Está en la página 1de 3

Los tipos de transporte de

la membrana celular

1. Activo
• Actúan proteínas de membrana que requieren energía en forma de
(atp) para transportar las moléculas hacia el otro lado de la
membrana.
• Se produce cuando el transporte se realiza en contra del gradiente
electroquímico.
2. Pasivo
• Depende de la energía cinética de las partículas de la materia.
• Movimiento de sustancias a través de la membrana celular, que no
requiere energía celular.
• Va a favor de gradiente de carga de energía es decir, de un lugar
donde hay mayor concentración a una de menor concentración.
3. Osmosis
• Es el fenómeno de difusión de agua a través de una membrana
semipermeable.
• Movimiento de agua de una región de menos concentración de
soluto a una de más concentración.
• Célula poseedora de organelos y moléculas, la dirección del flujo del
agua es hacia el interior de la célula.
• Cuando se produce este proceso, la célula experimenta turgencia o
plasmólisis.

4. Difusión simple
• Movimiento neto de sustancias de un área de alta concentración
o de baja concentración.
• Las moléculas se encuentran por encima de 0 kelvin o – 237 C
existe una disponibilidad de energía para que se muevan de un
estado potencial alto a uno bajo.
• La molécula puede pasar a través de la membrana.
• El movimiento neto de las moléculas de alta concentración a
baja concentración.

❖ Uniport
❖ Es aquel en que se mueven un tipo de moléculas en una sola
dirección.

❖Simport (contransporte)

❖ Es que en el que son transportados dos solutos en la misma


dirección al mismo tiempo.

❖Antiport (contransporte)

❖ Ocurre cuando dos solutos son transportados dirección


contraria.

❖ VALERY ALEXANDRA CORREA CORTES

También podría gustarte