Está en la página 1de 20

Como Entran y Salen Sustancias

de la Célula
Control de Intercambio Celular
• 1. Proteger la integridad de cada célula
• 2. Mantener las condiciones de pH
• 3. Mantener las condiciones de Concentración
de iones
• 4. Coordinar las actividades celulares.
La Membrana y su Doble Función
• A) Evita la entrada de ciertas sustancias y
permite la entrada de otras
• B) Evita la salida de ciertas sustancias y
permite la salida de otras.

• SELECTIVAMENTE PERMEABLE
Selectividad de Membrana
• La capacidad de la membrana para ser
selectiva depende de su composición física y
química y de las sustancias que van a
atravesarla.
Potencial Hídrico
• Las moléculas de agua se mueven de un lugar
a otro por diferencia de potencial, llamado
potencial hídrico.
• El agua se mueve de un potencial hídrico
mayor a uno menor, dependiente de factores
como la altura y gravedad.
Potencial Hídrico en Soluciones
• En las soluciones, el potencial hídrico, esta
afectado por la concentración de las partículas
disueltas ( soluto). El medio en donde se
disuelven se llama solvente.
• A medida que aumenta soluto, disminuye el
solvente  disminuye el potencial hídrico.
• A medida que disminuye el soluto, aumenta el
solvente  aumenta el potencial hídrico.
Mecanismos Involucrados en el Movimiento
del agua
• 1. Flujo Global: Es el movimiento total del
líquido y partículas disueltas en él, que se
mueven hacia la misma dirección.
• 2. Difusión: Movimientos de partículas al azar
de un área de mayor concentración a una de
menor concentración.
• En difusión el movimiento depende de qué se
esté valorando, de la concentración de la
sustancia y de la distancia a recorrer.
• Las sustancias que se mueven de una mayor
concentración a una menor se mueven a favor
de gradiente.
• Las sustancias que se mueven de una
concentración menor a una mayor , se
mueven en contra de gradiente.
La Difusión Ocurre a Favor de Gradiente.

• Cuanto mayor sea el gradiente de


concentración ( diferencia de concentración),
más rápida será la difusión.
Características de Difusión.
• A) Cada molécula o ión se mueve
independientemente.
• B) Los movimientos que presentan las
moléculas o iones son al azar.
• C) El resultado de los movimientos en difusión
son de forma uniforme.
Difusión Efectiva
• Para que el proceso de difusión sea efectivo,
es necesario:
• 1) Distancias cortas
• 2) Gradientes de concentración pronunciados.

También podría gustarte