Está en la página 1de 5

Grado Magisterio Educación Infantil

Innovación

ESCUELAS EFICACES

2º C

Grupo 5.2

López Martínez, Mª Isabel

Lucas Pérez, Marina

Martínez Fuentes, Fátima

Salmerón Ibáñez, Estefanía

Zea Gay, Nieves


 ¿Qué son las escuelas eficaces?

Las escuelas eficaces son las escuelas que tienen el objetivo de conseguir en todos
los alumnos un desarrollo integral y duradero que supere las expectativas que se
espera de ellos dejando de lado el contexto social, cultural y económico en el que
se encuentren.

La definición de escuelas eficaces es una definición holística y de fácil comprensión


y por ello se considera como algo presente en el sentido común de las personas.

Cuando hablamos de escuelas eficaces nos referimos a un modelo de centro


educativo estructurado, organizado y disciplinado que trabaja para conseguir que
sus alumnos rindan de manera notable.

 ¿Cómo surgieron las escuelas eficaces?

El movimiento de las escuelas eficaces surgió como resultado de las investigaciones


que se llevaban a cabo sobre los antecedentes y el ambiente de cada niño y la
manera en la que influyen en su aprendizaje. Con las investigaciones del ambiente
y la familia se comprobó que estos son una serie de factores que influyen mucho
en el alumno y que son determinantes en su nivel escolar ya que afectan a la vida
de alumno general y esto constituye un intento para reestablecer la reputación de
las escuelas y con ello las escuelas eficaces.

 Principios de las escuelas eficaces:

Las escuelas eficaces se basan en los tres principios clave que describimos a
continuación:

1. Imparcialidad: Favorecer el desarrollo de todos los alumnos por igual sin


menospreciar a ninguno.

2. Agregación de valor: Los resultados de este tipo de escuelas superan a los


resultados de las otras escuelas que atienden a alumnos de similares o
iguales características.

3. Desarrollo completo e integral de cada alumno: Se pretende conseguir


buenos resultados académicos y personales en cada alumno formándolo no
solo en aspectos académicos sino también en valores y habilidades sociales.
 Características y elementos de una escuela eficaz y de una escuela ineficaz:

ESCUELAS EFICACES ESCUELAS NO EFICACES

-Cultura escolar positiva. -Se da mucha importancia a la función


-Escuelas con objetivos claros y social de la escuela.
concisos. -El centro de las atenciones no es la
-Buenos líderes institucionales y pedagogía.
pedagógicos. -Trabajo poco coordinado entre los
-Se otorga autoridad y autonomía a docentes.
los profesores. -Bajas expectativas.
-Importancia a la heterogeneidad en -Existencias de liderazgos pedagógicos.
los alumnos. - No existe tanto compromiso por parte
-Reglas claras y disciplina como un de los profesores.
aspecto importante.
-Aprovechamiento de los recursos
humanos.
-Gestionan apoyo externo y recursos
con los que se puede contar.
-El defensor posibilita un trabajo
efectivo.
-Desarrollar acciones y actividades
dirigidas a padres y tutores legales.
 Características de los maestros de las escuelas eficaces:

Los maestros de las escuelas eficaces como hemos dicho antes deben tener un alto
nivel de compromiso con los estudiantes, una buena disposición y hacer un uso
adecuado y completo de los recursos y materiales.

Las actividades que debe enseñar y proponer a los alumnos deben ser actividades
dirigidas a materias y asignaturas académicas en las que el alumno pueda conocer
el objetivo de la actividad que va a realizar.

El maestro debe dedicar suficiente tiempo a la instrucción y tener una cobertura


amplia de contenidos.

El maestro de las escuelas eficaces también debe tener informado al alumno


constantemente de cuáles son sus progresos y sus problemas académicos y debe
estimular la participación de todos los alumnos para que puedan generar
respuestas acertadas.

Otro aspecto muy importante es que el maestro debe conocer a los alumnos y
tener una buena relación con ellos para ayudarles en los aspectos que puedan
producir un problema de aprendizaje y a la vez debe apoyarlos y tener fe en ellos.

 ¿Cómo es la enseñanza que se lleva a cabo en las escuelas eficaces?

La enseñanza que se lleva a cabo en un aula de un colegio eficaz es una enseñanza


orientada y dirigida a aprendizajes relevantes e importantes. Los colegios eficaces
poseen una alta estructuración y anticipación a la situación de aprendizaje y se
centran mucho en atender la diversidad y las diferencias de cada alumno.

Los docentes llevan a cabo una constante supervisión y seguimiento de las


actividades y el trabajo y a la vez se intenta aprovechar lo máximo posible el
tiempo intentando no cansar al niño pero a la vez tenerlo ocupado aprendiendo.

El profesor se preocupa mucho por el alumno no sólo fijándose en sus resultados


académicos sino también en su relación con sus compañeros e interacción con el
medio y además el docente se preocupa por tener una buena relación y
comunicación con el niño.

Los materiales didácticos que se trabajan tienen sentido formativo y se procura


que los niños lo utilicen de manera correcta y a la vez aprendan de ellos.
 Conclusión:

Como conclusión podemos decir que las escuelas eficaces son escuelas con un
compromiso y una alianza con el alumno y la familia y que procuran que el trabajo
que se lleve a cabo en las aulas sea bueno y motivante para los alumnos y a la vez
que esos trabajos sean trabajos que les resulten cercanos a su vida del día a día.
Las escuelas eficaces también dan mucha importancia a la relación docente-
alumno y a creer en sus alumnos y su capacidad de aprendizaje motivándolos cada
día a seguir aprendiendo.

En nuestra opinión este tipo de escuelas ayuda mucho a los niños a aprender y a
crear climas de aprendizaje correctos ya que en muchos casos los niños no
aprenden lo que deberían aprender ya sea porque no se tienen en cuenta sus
problemas o dificultades o bien porque no tiene buena relación con la maestra o
comunicación con sus compañeros. Pensamos que este tipo de escuelas favorece
mucho el aprendizaje ya que se centra mucho en ayudar al niño y a corregir sus
errores de una manera cercana además de tener en cuenta la familia y el
importante papel que desempeña en el alumno.

También podría gustarte