Está en la página 1de 93

PROTOCOLO

DE BIOSEGURIDAD
COVID-19

05/2020
OBJETIVO ALCANCE PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

Implementar actividades de promoción, Este protocolo aplica a todos los


prevención y contención para controlar trabajadores de la compañía, aprendices
el efecto del COVID-19 en el ambiente o contratistas que realicen trabajos al
laboral de acuerdo con la Resolución 666 interior de las instalaciones de oficinas,
de 2020 y demás normatividad vigente puntos de venta o planta.
aplicable.

2
RESPONSABILIDADES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE LOS TRABAJADORES

Las siguientes son entre otras, responsabilidades de los trabajadores las cuales hacen parte del sistema de
gestión de seguridad
y salud en el trabajo de la empresa:
1. Cumplir los protocolos de bioseguridad adoptados y adaptados por el empleador o contratante
durante el tiempo que permanezca en las instalaciones de su empresa o lugar de trabajo y en el
ejercicio de las labores que esta le designe.
2. Reportar al empleador o contratante cualquier caso de contagio que se llegase a presentar en su
lugar de trabajo o en su familia, para que se adopten las medidas correspondientes.
3. Adoptar las medidas de cuidado de su salud y reportar al empleador o contratante las alteraciones
de su estado de salud, especialmente relacionados con síntomas de enfermedad respiratoria y
reportar en CoronApp.

3
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

LAVADO DE MANOS

4 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


LAVADO DE MANOS

1 El jefe de Servicios Administrativos, Directores


de Producción, Gerente/Administrador
y Supervisores de PDV deben asegurar que las
instalaciones deben disponer de forma
permanente de los insumos para realizar
la higiene de manos con agua limpia, jabón
indicado en el plan de higiene y toallas de un solo
uso (toallas desechables).

2 En las plantas de producción se debe hacer


el lavado de manos previo al ingreso y cada vez
que pasen por el filtro sanitario y el secado
con los elementos destinados para tal fin.

3 El jefe de Servicios Administrativos, Directores


de Producción, Gerente/Administrador
y Supervisores de PDV deben asegurar
el suministro de gel antibacterial indicado
en el plan de higiene, en un lugar de fácil acceso
fácil en las áreas de trabajo y frecuente por parte
de las personas usuarias y trabajadores.

5 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


E MANOS CAD LAVADO DE MANOS
D A
O

3H
D
LAVA

ORAS
4 El jefe de Servicios Administrativos, Directores
de Producción o Gerente/Administrador de PDV
deben asegurarse que las instalaciones
de lavado de manos cuenten con el
correspondiente protocolo de lavado de manos,
publicado.

5 Todos los trabajadores en trabajo remoto, o en


actividades externas, deben realizar el protocolo
de lavado de manos con una periodicidad
mínima de 3 horas, el personal en puntos de
venta y en plantas deben realizar el protocolo de
lavado de manos con una periodicidad mínima
de 1 hora en donde el contacto con el jabón debe
durar mínimo 20–30 segundos en ambos casos.
E MANOS CAD
D A
O 6 Todos los trabajadores tanto en trabajo remoto,

1H
D
centros de trabajo en operación o en actividades
LAVA externas deben lavarse las manos, después

ORA
de entrar en contacto con superficies que hayan
podido ser contaminadas por otra persona
(manijas, pasamanos, cerraduras, transporte),
después de ir al baño, manipular dinero y antes
y después de comer.
6 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
LAVADO DE MANOS

7 El área de Calidad y Operaciones, realizará


el seguimiento y monitoreo y autocontrol
de lavado de manos en todos los sitios de trabajo.

8 El área de seguridad y Salud en el Trabajo


intensificará junto con el área de Cultura
y Comunicaciones las acciones de información,
educación y comunicación para el desarrollo de
todas las actividades que eviten el contagio
incluidas en este protocolo o en los comunicados
emitidos por el Ministerio de Salud.

7 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

LAVADO DE MANOS

TÉCNICA DEL LAVADO DE MANOS

8
4
1 2 3 4 TÉCNICA DEL LAVADO DE MANOS

1 El lavado de manos con agua y jabón debe


realizarse cuando las manos están visiblemente
sucias, antes y después de ir al baño, antes
Mójese las manos con agua Deposite en la palma de la
mano una cantidad suficiente
Frótese la palma de las manos
entre sí
Frótese la palma de la mano
derecha contra el dorso y después de comer, después de estornudar
de jabón de la mano izquierda
entrelazando los dedos o toser, antes y después de usar tapabocas,
y viceversa
o antes de tocarse la cara (esto se debe evitar).
5 6 7 8
2 La higiene de manos con gel antibacterial
se debe realizar siempre y cuando las manos
están visiblemente limpias (esta es una medida
transitoria, y no reemplaza el lavado de manos
en ningún caso)
Frótese las palmas de las Frótese el dorso de los dedos de Frótese con un movimiento de Frótese la punta de los dedos de
manos entre si con los dedos una mano con la palma de la rotación el pulgar izquierdo la mano derecha contra la
entrelazados mano opuesta agarrándose los
dedos
atrapándolo
con la palma de la mano
palma de la mano izquierda,
haciendo un movimiento de
3 El gel antibacterial debe ser el que esté incluido
derecha y viceversa rotación y viceversa en el plan de higiene del área de Calidad y debe
tener una concentración a utilizar debe tener
9 10 11 12
una entre 60% y el 95%.

4 EL Jefe de servicios administrativos, Directores


de Producción y Gerente/Administrador de PDV
deben garantizar que se tengan recordatorios
de la técnica del lavado de manos en la zona en
Enjuáguese las manos Séquese con una Sírvase de la toalla Sus manos son seguras
la cual se realiza la actividad lavado de manos
con agua toalla desechable para cerrar el grifo (áreas de operación y baños)
9 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DISTANCIAMIENTO FÍSICO

10
4
DISTANCIAMIENTO FÍSICO

1 Los trabajadores deben permanecer al menos


a 2 metros de distancia de otras personas y
entre los puestos de trabajo evitando contacto
directo, no pueden estar dos personas al tiempo
utilizando el mismo equipo o estación de trabajo,
aplica también para las áreas de
almacenamiento y bodega.

2 En los casos excepcionales donde no sea


posible mantener la distancia de 2 metros,
os
metr se debe extremar las medidas de uso de tapabo-
2
cas y guantes, así como la etiqueta respiratoria.

3 El jefe de área, Gerente de Punto de Venta


o Director de Producción debe controlar el aforo
de los trabajadores, a fin de que no se incumpla
la regla de los 2 metros de distancia, esto
incluye la presencia de visitantes, proveedores
o terceros o personas de otras áreas.
os
metr
2 4 Estas mismas condiciones deben aplicar en los
sitios donde consumen los alimentos y en
general en los sitios de descanso de los empleados.

11 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


DISTANCIAMIENTO FÍSICO

5 No se permiten reuniones o capacitaciones en


grupos en los que no pueda garantizar la
distancia mínima de 2 metros entre cada persona.

6 Se debe priorizar el uso de ayudas tecnológicas


con el fin de evitar aglomeraciones y evitar
el intercambio físico de documentos de trabajo
(uso del correo electrónico corporativo).

7 En los casos de que se requiera el intercambio


de documentos entre personas, la persona que
recibe debe realizar la higiene de lavado de
manos.

8 Los trabajadores deben velar porque esta


recomendación de mantener la distancia física
de 2 metros se cumpla de manera extralaboral
(lugares públicos y transporte)

12 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

RECOMENDACIONES GENERALES

13
4
RECOMENDACIONES GENERALES

1 Todos los trabajadores deben usar tapabocas de


forma permanente en las áreas de producción,
Tapabocas operación o de posible contacto con otras personas.

2 Todos los trabajadores deben usar guantes en


Guantes procesos de manipulación de alimentos
Desechables preparados y en aquellos procesos de alimentos
crudos o en preparación que no generen riesgo
de inocuidad al alimento.

3 El jefe de área, Director de Producción o Gerente


de PDV debe solicitar los EPP del personal a su
cargo y garantizar su disponibilidad y recambio,

4 Cada llegada de pedido de EPP a los puntos de


venta se debe hacer diligenciamiento
permanente y conservación de los registros de
entrega a cada trabajador, en caso de que
le sean solicitados.

14 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


5 RECOMENDACIONES GENERALES

5 Los trabajadores en proceso de recibo


de materia prima, organización de pastelería
o surtir producto debe utilizar guantes
de manipulación de alimentos.

6 Se debe llevar y mantener un registro


de consumo de EPP en el Punto de venta o planta.

7 Los EPP (guantes y tapabocas) deben usarse


por todos los trabajadores de tal forma que se
7 mantenga su eficiencia (tapabocas que cubra
boca y nariz, limpio y en buen estado), guantes
en buen estado y siguiendo las siguientes
recomendaciones.

7a El uso si se van a realizar actividades


de aseo o si se van a manipular elementos
como residuos, para las demás actividades
se recomienda el lavado de manos con
agua, jabón y toallas desechables.

15 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


RECOMENDACIONES GENERALES

GUANTES DE USO PERSONAL 7b Los guantes desechables deberán ser


cambiados por cada trabajador al menos
cada 2 horas y en caso de ser reutilizables
deberá efectuarse su proceso de lavado
y desinfección al menos cada 1 hora
(como el lavado de manos).

7c Los EPP no desechables deberán


ser lavados y desinfectados antes de ser
almacenados en un área limpia y seca
y recordar que son de uso personal.

7d Los EPP desechados serán dispuestos en


doble bolsa negra y dispuestos con los
residuos ordinarios, siempre embalados
de forma separada.

DESECHAR LOS GUANTES LUEGO DE TERMINAR LA JORNADA LABORAL


POSTE RIORM E N TE L AV E SUS M A NOS

16 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


RECOMENDACIONES GENERALES

8 Ningún trabajador debe usar la dotación o EPP


empleados en la actividad laboral por fuera de
sus actividades laborales (los guantes
o tapabocas usado en lugares públicos o
transporte debe ser diferente al usado en las
áreas de trabajo).

9 Está prohibido a los trabajadores compartir los


EPP (en el caso de guantes de trampas
de grasas, se deben usar guante desechable
debajo de este guante) y se debe hacer el lavado
de manos antes y después del uso de estos
elementos.

17 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

MANEJO DE TAPABOCAS

18
MANEJO DE TAPABOCAS

El uso correcto y permanente de los


tapabocas es fundamental para evitar el
contagio; igualmente importante el retiro
de estos para evitar el contacto con
zonas contaminadas y/o dispersión del
agente infeccioso.

19 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PASOS PARA COLOCACIÓN


Y RETIRO DE TAPABOCAS

20
4
PASOS PARA COLOCACIÓN
Y RETIRO DE TAPABOCAS
1 El trabajador debe lavarse las manos con el
correcto protocolo antes de colocarse el tapabocas.

2 Ajustar el tapabocas con los elásticos, por detrás


de las orejas; si es de tiras se debe atar por
encima de las orejas en la parte de atrás de la
cabeza y las tiras de abajo por debajo de las
orejas y por encima del cuello.

3 La colocación debe ser sobre la nariz y por


debajo del mentón, no debe quedar la nariz
por fuera y así se debe mantener.

4 Si es un tapabocas de dos caras, la cara del


tapabocas con color (impermeable) debe
mantenerse como cara externa.

21 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PASOS PARA COLOCACIÓN
Y RETIRO DE TAPABOCAS
5 Debido a su diseño, el filtrado del tapabocas
EXTERNO quirúrgico no tiene las mismas características
en un sentido y en otro, y su colocación errónea
puede ser causante de una menor protección de
la colocación con la parte impermeable (de
color) hacia dentro puede dificultar la
respiración del trabajador y acumulo de
INTERNO humedad en la cara. Por otro lado, dejar la cara
absorbente de humedad hacia el exterior
favorecerá la contaminación del tapabocas por
agentes externos.

6 No tocar el tapabocas durante su uso.


Si debiera hacerlo, lávese las manos antes y
después de su manipulación.

7 El tapabocas se puede usar durante un día de


manera continua, siempre y cuando no esté
roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas
condiciones debe retirarse, eliminarse y colocar
uno nuevo.

22 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PASOS PARA COLOCACIÓN
Y RETIRO DE TAPABOCAS
8 Cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las
cintas o elásticos, nunca tocar la parte externa
de la mascarilla.

9 Una vez retirada, doblar el tapabocas con la cara


externa hacia dentro y deposítela en una bolsa
de papel o de residuos ordinarios.

10 No se deben reutilizar los tapabocas que sean


desechables.

11 Inmediatamente después del retiro del tapabocas


realizar el lavado de manos con agua y jabón.

12 El tapabocas se debe mantener en su empaque


SOLO EPP original si no se va a utilizar o en bolsas selladas,
USADOS no se recomienda guardarlos sin empaque en el
bolso, o bolsillos sin la protección porque se
pueden contaminar, romper o dañar.

13 Los tapabocas no se deben dejar sin protección


encima de cualquier superficie (ej. Mesas,
repisas, escritorios equipos entre otros) por el
riesgo de contaminarse.
23 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

24
4
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

1 Se debe fortalecer la ejecución y supervisión de


los protocolos de limpieza y desinfección
permanente ya definidos por el área de Calidad.

2 Se debe incrementar la frecuencia de limpieza


y desinfección por aspersión de los ambientes y
superficies destinadas para la labor, pisos,
paredes, puertas, ventanas, divisiones,
muebles, sillas, y todos aquellos elementos con
los cuales las personas tienen contacto
constante y directo (al menos cada hora para
PDV y 2 veces en la jornada para la planta).

3 Se debe ejecutar procedimiento de limpieza y


desinfección diario previo a la apertura
y posterior del cierre de las oficinas, PDV
y plantas, incluyendo sus zonas comunes como
pasillos, corredores y mobiliario.

25 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

4 Se debe mantener el control de roedores


e insectos para evitar la contaminación,
teniendo en cuenta las recomendaciones
sanitarias del Ministerio de Salud y Protección
Social y Programa de Manejo Integrado de
Plagas establecido por el área de Calidad.

5 Se debe hacer desinfección previa al uso de


cualquier elemento o herramientas (como
cuchillos, tijeras, chairas, cortadores, etc.)
de trabajo de acuerdo a los protocolos
establecidos por el área de Calidad.

6 Las herramientas deben permanecer en


sanitizante en solución durante el día, esta
solución se debe cambiar al menos dos horas en
PDV.

7 El proceso de limpieza y desinfección se debe


realizar de manera segura (uso de guantes,
gafas y petos individuales), señalizar los pisos
que estén siendo lavados con las respectivas
señales.

26 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

8 El Jefe de Servicios Administrativos, Directores


de Producción, y Gerente/Administrador de PDV
deben disponer de paños y uso de desinfectante
que permita desinfectar asear las áreas de
contacto (ej. el panel de control) de los equipos o
elementos de uso general (ej. Botones de
máquinas y equipos como tostadores, freidoras,
microondas, etc.) para el uso entre cada
persona que lo utiliza y en todo caso al menos
casa 2 horas.

9 Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben


lavar con el limpiador incluido en el plan de
higiene, para luego desinfectar con productos
autorizados en el plan de higiene y en las con-
centraciones indicadas.

10 El jefe de Servicios Administrativos o Director


de Producción debe coordinar con el área de
Calidad debe la capacitación del personal
de servicios generales en los procedimientos de
limpieza y desinfección de las oficinas.

27 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

11 Los insumos empleados para realizar la


actividad de limpieza (escobas, traperos,
trapos, esponjas, estropajos, baldes) deben ser
sujetos de limpieza y desinfección constante
periódica por parte del personal de Operación o
de servicios generales, considerando los ciclos
de limpieza o áreas cubiertas, según la
programación de la actividad y los protocolos
definidos por el área de Calidad, en cada entrega
de turno se debe limpiar.

12 Los insumos químicos empleados están


especificados en el plan de Higiene, así como las
dosis y naturaleza química del producto,
deberán contar con su respectiva ficha de
seguridad en el PDV; desinfectantes,
aromatizantes, desengrasantes, jabones, no se
autoriza el uso de productos no incluidos en el
plan de Higiene.

28 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

CÓMO SE REALIZA LA DESINFECCIÓN


Y LIMPIEZA DE LOS ESTABLECIMIENTOS
Y ESPACIOS DE TRABAJO

29
4
CÓMO SE REALIZA LA DESINFECCIÓN
Y LIMPIEZA DE LOS ESTABLECIMIENTOS
Y ESPACIOS DE TRABAJO
1 El personal que realiza el procedimiento de
limpieza y desinfección debe utilizar los
elementos de protección personal (usar
monogafas, guantes, delantal y tapabocas), los
cuales no se deben compartir.

2 Se debe realizar la limpieza de áreas y


superficies retirando el polvo y la suciedad, con
el fin de lograr una posterior desinfección efectiva.

3 Los paños utilizados para realizar la limpieza y


desinfección deben ser de un solo uso y en el
caso de que sean reutilizables se debe realizar
limpieza y desinfección cada hora.

4 Se debe conservar la independencia de los


colores establecidos por el área de calidad, un
paño para el POS color salmón, uno paño salmón
para superficies equipos y azul para lancetas.

30 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


CÓMO SE REALIZA LA DESINFECCIÓN
Y LIMPIEZA DE LOS ESTABLECIMIENTOS
Y ESPACIOS DE TRABAJO
5 El personal de limpieza debe lavar sus manos
antes y después de realizar las tareas de limpie-
za y desinfección, así mismo se deben utilizar
guantes y en caso de que estos sean
reutilizables estos se deben desinfectar
diariamente.

6 El jefe de servicios administrativos, Gerente de


PDV o Director de Producción debe garantizar
que el proceso de limpieza y desinfección se
realice de manera segura (gafas, tapabocas,
guantes, petos)

7 Las superficies del cuarto de baño y el sanitario


deben limpiarse y desinfectarse al menos una
vez al día según los procedimientos definidos
por el área de Calidad.

31 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


CÓMO SE REALIZA LA DESINFECCIÓN
Y LIMPIEZA DE LOS ESTABLECIMIENTOS
Y ESPACIOS DE TRABAJO
8 Los trabajadores deben eliminar los guantes y
paños en una papelera después de usarlos, si
sus guantes son reutilizables, antes de quitárse-
los lave el exterior con el mismo desinfectante
limpio con que realizó la desinfección de superfi-
cies, déjelos secar en un lugar ventilado.

9 Utilizar desinfectantes definidos en el plan de


higiene para la limpieza de los objetos, superfi-
cies y materiales de uso constante; así como las
superficies del baño (o cualquier otro objeto
sobre el que se estornude o tosa).

10 Se debe tener disponible espacio para los


insumos de limpieza y desinfección y
mantenerlo limpio y organizado.

32 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

MANIPULACIÓN
DE INSUMOS Y PRODUCTOS

33
4
MANIPULACIÓN DE INSUMOS Y PRODUCTOS

1 El área de Calidad debe establecer un protocolo


de recepción de insumos y productos, que
incluya la limpieza y desinfección de los
empaques externos y contenedores de
productos a la hora de recibirlos de los
proveedores y entregarlos a los clientes, las
áreas de operación deben ejecutarlos.

2 Las áreas de operaciones deben garantizar


condiciones de calidad e higiene durante el
almacenamiento de insumos y productos de
acuerdo a los protocolos ya definidos por el área
de Calidad.

3 Los Gerente/Administrador de PDV y los Directo-


res de Producción deben tomar las medidas
para reducir el contacto físico en el movimiento
de productos entre personas (intercambio
innecesario manual de materias primas,
insumos, cajas, materiales, etc.).

4 En la planta de producción en los procesos


donde es necesario el intercambio natural en
secuencia de los procesos se debe usar
guantes.
34 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
1 MANIPULACIÓN DE INSUMOS Y PRODUCTOS

5 Para productos terminados de los PDV, el área de


Operaciones debe utilizar sellos resistentes a la
manipulación o doble bolsa para garantizar que
no haya contaminación de estos en el
transporte o entrega al cliente.

6 No se deben reenvasar insumos o productos en


envases que puedan confundir al personal de
servicio generales o trabajadores, en especial
productos de limpieza y desinfección.

7 Se deben rotular las diluciones de productos


químicos de limpieza y desinfección preparadas
de acuerdo al plan de higiene.

8 Se debe hacer manejo y disposición de envases


de detergentes, jabones, desinfectante de
acuerdo a la instrucción por parte del área
de Calidad.

35 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

MANEJO DE RESIDUOS

36
4
1 2 MANEJO DE RESIDUOS

1 La separación de residuos se debe hacer


conforme a las instrucciones ya impartidas por
el área de Calidad.

2 Se debe mantener la correcta ubicación estable-


cida de los contenedores de residuos y bolsas
suficientes para la separación de residuos.

3 Los tapabocas y guantes deben ir separados en


un contenedor de doble bolsa de color negra (si
3 4 hay recomendación de color diferente en clíni-
cas, se debe mantener la indicada) que no debe
ser abierta por el personal que realiza el reciclaje
de oficio. Además, deben estar separados de los
SOL residuos aprovechables tales como papel,
USAO EP
DO P
S cartón, vidrio, plástico y metal desocupados
y secos, que van en bolsa blanca.

4 Se debe realizar la recolección de residuos


permanente y almacenamiento de residuos en
contenedores cerrados.

37 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MANEJO DE RESIDUOS

5 Se debe realizar la limpieza y desinfección de los


contenedores de residuos de acuerdo a los
protocolos establecidos por el área de Calidad.

6 Se debe realizar la presentación de residuos al


servicio de recolección externa de acuerdo con
las frecuencias de recolección de la zona.

7 El Jefe de Servicios Administrativos, Gerente de


PDV o Director de producción debe garantizar los
3 elementos de protección al personal que realiza
la disposición y presentación de los residuos
(guantes, tapabocas, peto, gafas).

8 Siempre que el personal a cargo de las labores


de limpieza y desinfección termine sus labores,
deberá realizar el proceso de lavado de manos.

38 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE SITUACIONES DE RIESGO
DE CONTAGIO

VIGILANCIA DE LA SALUD
DE LOS TRABAJADORES

39
VIGILANCIA DE LA SALUD
DE LOS TRABAJADORES
1 En caso de una notificación positiva de
COVID-19, cada trabajador y persona que
presten los servicios para la empresa debe
enviar al jefe inmediato o área de Seguridad
y Salud en medio digital un registro de todas las
personas y lugares visitados dentro y fuera de la
operación, indicando: Fecha, lugar, nombre de
personas o número de personas con las que se
ha tenido contacto, en los últimos 10 días y
a partir del primer momento de notificación,
cada día.

NO PUEDE 2 No se debe permitir el ingreso y/o


acompañamiento a las instalaciones, de
INGRESAR personas que presenten síntomas de gripa ni
cuadros de fiebre mayor o igual a 38°C (esto
último debe ser reportado por la persona, no se
deben tomar temperatura con termómetros
ordinarios, salvo que se disponga de
termómetros infrarrojos en las instalaciones).

40 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


VIGILANCIA DE LA SALUD
DE LOS TRABAJADORES
3 Todo trabajador debe realizar la descarga de la
aplicación CoronApp, y mantener un registro
diario sobre el estado de salud y temperatura del
personal, incluidos aquellos que ejecutan traba-
jo en casa o en trabajo remoto, de acuerdo con
autodiagnóstico que permita identificar sínto-
mas y trayectorias de exposición al COVID-19 de
los trabajadores.

4 El área de seguridad y salud fomentará el auto-


cuidado, especialmente el monitoreo de
temperatura corporal y de síntomas
respiratorios por parte de los trabajadores que
tengan trabajo en casa.

5 Se recomienda que el personal tenga un


termómetro en su hogar para la toma de
temperatura diaria al inicio y finalización del
turno de trabajo.

6 Todos los trabajadores antes de ingresar a las


instalaciones o iniciar labores y durante la
jornada laboral, realizar el protocolo de lavado de
manos, con una periodicidad mínima de cada 3
horas y al finalizar la jornada.
41 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
VIGILANCIA DE LA SALUD
DE LOS TRABAJADORES
7 El área de Seguridad y Salud será el canal de
comunicación para el reporte, la ARL que
cualquier jefe realice de trabajadores para
que informe cualquier sospecha de síntoma o

SST contacto estrecho con personas confirmadas


con COVID-19 y manejarlo de manera confidencial.

8 En el caso de reporte a la EPS es deber del


trabajador realizar el reporte a dicha entidad a

ARL
través de los canales establecidos por la EPS a la
que se encuentre afiliado.

9 El área de seguridad y salud debe consolidar y


mantener actualizada una base de datos
completa con los trabajadores y demás person-

EPS al que preste los servicios en la Empresa. Tenien-


do en cuenta las reservas de información.

10 El personal en trabajo en casa o en modalidad


remota, deberá reportar su estado de salud y
torna de temperatura, mediante correo
electrónico o vía telefónica a su jefe inmediato y
a su vez el jefe al área de seguridad y salud en el
trabajo, cuando le sea solicitado de manera
aleatoria.
42 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
VIGILANCIA DE LA SALUD
DE LOS TRABAJADORES
9 El área de comunicaciones y seguridad y salud
enviará las instrucciones a los trabajadores y es
deber de las áreas de operaciones que
proveedores y clientes apliquen la etiqueta
respiratoria, que incluye cubrirse la nariz al toser
o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo
de papel desechable y deshacerse de él
inmediatamente tras usarlo. Abstenerse de
tocarse la boca, la nariz y los ojos.

10 El área de seguridad y salud en el trabajo


proveerá asesoría y acompañamiento a los
trabajadores o colaboradores, incluidos los de
aislamiento preventivo.

43 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

TRABAJO REMOTO
O TRABAJO A DISTANCIA

44
TRABAJO REMOTO O TRABAJO
A DISTANCIA
1 Los jefes de área, Supervisores, Coordinadores
de PDV y directores de producción deben
reportar al área de seguridad y salud los traba-
CHECKLIST jadores mayores de 60 años y trabajadores que
SST manifiesten morbilidades preexistentes
identificadas como factores de riesgos para
COVID-19 y revisar en cada caso el manejo con el
área de SST.

2 Los jefes de áreas administrativas deberán


informar al área se seguridad y salud los
trabajadores que realizan trabajo remoto.

45 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL

46
TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL

1 Sólo está permitido el trabajo presencial de las


personas indispensables de la operación, y el
personal administrativo o comercial activo
deberá permanecer en trabajo en casa hasta

SST que de acuerdo a las autoridades se permita su


trabajo en sitio y previa notificación al área de
seguridad y salud.

2 Para el desarrollo de actividades laborales de


manera presencial la empresa a través del área
de seguridad y salud liderará el envío de los
materiales de la capacitación en la prevención
de transmisión del COVID- 19 y a su vez los jefes
inmediatos deben garantizar que esta
información sea divulgada a todo el personal y
registrada al personal, de tal manera que los
soportes queden escritos y se conserven en los PDV.

3 Es deber de los trabajadores autorizados para


trabajo presencial, informar si presenta alguna
patología de riesgo frente al COVID-19 o si hay
algún cambio en su condición de salud que lo
ponga en riesgo.

47 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL

4 Los trabajadores ingresan al turno deben pasar


luego hacia un espacio dispuesto para dejar su
ropa en un casillero. Donde no se tenga casillero
se debe asignar un mueble específico para
almacenar sus pertenencias, de forma separada
en bolsas.

5 La limpieza de los espacios designados para


almacenar maletas se debe limpiar en cada
cambio de turno

6 6 Los trabajadores deben almacenar sus prendas


de vestir en bolsas de cambio diario (puede ser
bolsa canastillas) para mantener separadas de
sus prendas del interior de la maleta y demás
prendas u objetos personales.

7 Allí también deben retirar sus joyas, relojes


y accesorios de cualquier tipo, que puedan
convertirse en riesgo para la trasmisión del virus.

48 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL

8 Es fundamental que todos los trabajadores


eviten tocar cualquier elemento que no sea
indispensable de tocar y desinfectar los
casilleros, llaves, maletas, entre otros en los
procesos de limpieza y desinfección diario.
1 TB

9 Si la persona llega a presentar síntomas respira-


torios en el trabajo se le debe proveer un tapabo-
cas convencional si no lo tenía, ubicarlo en una
zona que permita su aislamiento y reportar su

GB
8
estado de salud al área de seguridad y salud
para definir la conducta a seguir.

10 Se deben continuar la realización de las pausas


activas, de conformidad con lo establecido en el
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la empresa. Para la ejecución de
dichas pausas no es necesario retirarse los
elementos de protección personal como los
tapabocas, es necesario garantizar la distancia
de mínimo 2 metros entre cada uno de los traba-
jadores, Al finalizar las pausas activas, es
necesario realizar el protocolo de lavado de
manos antes de volver a la realización de las
actividades laborales.
49 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL

11 Los trabajadores deben abstenerse de ir al lugar


de trabajo en caso de presentar síntomas de
gripa o un cuadro de fiebre mayor a 38°C.

12 El área de comunicaciones promoverá la


divulgación del uso de medios alternativos de
transporte, y es deber de los trabajadores usar
medios de transporte alternativos para
movilizarse y cumplir con los protocolos de
movilidad de cada ciudad.

50 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

ALTERNATIVAS
DE ORGANIZACIÓN LABORAL

51
ALTERNATIVAS
DE ORGANIZACIÓN LABORAL
1 Los jefes de área y Directores de Producción
deben adoptar esquemas operativos que
garanticen la continuidad del servicio o actividad
7: 00 AM y que permitan disminuir el riesgo de contagio
para los trabajadores y demás personas
que presten sus servicios a la empresa.

10:00 AM 2 Para lo anterior implementarán jornadas


flexibles o turnos de entrada y salida a lo largo
del día, con el fin de evitar aglomeraciones de los
trabajadores en el ingreso y salida, en todos los
centros de trabajo y en los medios de transporte
masivos y reportarán esta información al área
de seguridad y salud.

3 El área de seguridad y salud determinará en


2: 00 PM conjunto con el Director de producción o Jefe de
área el número máximo de trabajadores por
turno dependiendo de las condiciones del lugar
10:00 PM de trabajo tanto para el personal administrativo,
de producción, operación y/o logística, entre otros.

52 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

INTERACCIÓN
EN TIEMPOS DE ALIMENTACIÓN

53
INTERACCIÓN
EN TIEMPOS DE ALIMENTACIÓN
1 Los jefes de área, Directores de producción y
Gerente/Administrador de PDV deben organizar
los tiempos de alimentación, limitando el
número de personas realizando la actividad de
forma simultánea para que se garantice la
distancia mínima entre las mismas (2 metros),
estableciendo turnos u horarios flexibles de
2 metros
alimentación y descanso.

2 En caso de que la zona de descanso o de

X
alimentación cuente con mesas, no está
permitido compartir la mesa con otra persona,
su uso estará limitado a máximo 1 persona.

3 No está permitido a ningún trabajador tomar los


alimentos en zonas que no se encuentren
diseñadas para tal, tales como en los mismos
puestos o áreas de proceso.

54 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


INTERACCIÓN
EN TIEMPOS DE ALIMENTACIÓN
4 En los sitios de alimentación de que se dispon-
gan mesas y sillas para tomar los alimentos, el
Gerente/Administrador de PDV, Jefe de Servicios
Administrativos o Director de Producción deben
retirar las sillas que haya por mesa, dejando sólo
1 silla por mesa para que sólo una persona a la
vez la pueda utilizar.

5 En caso de que el trabajador se encargue de


calentar su comida en hornos microondas, se
6 debe disponer por parte del Jefe de Servicios
Administrativos, Gerente/Admnistrador de PDV o
Director de Producción de paños y gel o alcohol
glicerinado que permitan asear el panel de con-
trol de este entre cada persona que lo utiliza.

6 El personal debe realizar limpieza y desinfección


antes de después de hacer uso de los espacios
para alimentación ya sea por la persona de
servicios generales de planta u oficinas o por el
personal que use este espacio en los PDV.

55 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


INTERACCIÓN
EN TIEMPOS DE ALIMENTACIÓN
PRO
TOC
1
OLO

7 Antes de tomar los alimentos propios, es nece-


LAV
2
ADO

DE
MA
jese
las
ma 3
nos

NO
con
agu
a

S
5

sario realizar el siguiente protocolo, el cual debe


De
ma posite
no un en
a canla pal 4
tida ma
de jab d de
ón suficiela
nte
6
Fró
tes
e la
palma
ent de las
Fró re sí ma
ma tese nos
nos las
ent pal 7
ma
entre si con s de
rela los las Fró
zad ded tes

publicarse en los sitios destinados para este fin:


os os der e la pal
ech
de a ma
Fró
tes ent la macontrade la
un e el rela no el ma
9 ma a ma dorso zan izq dor no
no opuno de y vicdo losuierdaso
con los 8 eve ded
est la pal ded rsa os
a os de
dedagarráma de
os ndose la
los Fró
tes
10 rotacie con
ón elun mo
con atrapulga vimien
la pán r
der palma dolizquieto de
ech de o rdo
a y la
Enjuá vicevema Fró
gue rsano tes
conse las 11 la e la
agu manos palmanopunta
a hacma de derech de
ien la ma alos ded
do un no con os
rotaci tra la de
izquie
ón ymovim
Séq viceveien rda,
to
toa uese rsa de
lla descon 12
ech una
able

Sírv
parase de
a cer la
rar eltoalla

A. Lavar las manos con agua,


grifo

Sus
ma
nos
son
seg
ura
s

jabón y toallas desechables.


B. Retirar el tapabocas.
C. Lavar nuevamente las manos
con agua y jabón.
D. Disponer las mesas con una distancia
entre las mismas de 2 metros y colocar sola-
mente el número de sillas que permita
asegurar una distancia mínima entre los
trabajadores de 2 metros a la hora de la
alimentación y entre cada turno realizar los
procesos de desinfección.
E. Al finalizar el consumo de alimentos es
necesario realizar el lavado de manos con
agua y jabón y utilizar un nuevo tapabocas
para retomar las labores.
F. No compartir los utensilios de comida con
los demás trabajadores.

56 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

MEDIDAS LOCATIVAS

57
MEDIDAS LOCATIVAS

1 Los Gerente/Administrador de PDV, Directores


de Producción o Jefe de Servicios Administrati-
vos deben disponer en áreas comunes y zonas
de trabajo, de lavamanos accesibles y con los
elementos necesarios para el correcto lavado de
manos.

2 Se deben tener disponibles casilleros y bolsas y


los trabajadores deben evitar que la ropa ordina-
ria se ponga en contacto con la ropa de trabajo.

3 Garantizar por parte del jefe de servicios admin-


istrativos y Directores de Producción la existen-
cia de geles desinfectantes cerca de las zonas
de desplazamiento, en especial en las áreas de
trayecto dentro de las instalaciones de plantas u
oficinas.

4 Los Gerente/Administrador de PDV o Jefes de


área deben garantizar que se evite el uso de aire
acondicionado o ventiladores en las
instalaciones.

58 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS LOCATIVAS

5 El área de Mantenimiento debe realizar el


mantenimiento de los equipos y sistemas de
ventilación y tomar las medidas para favorezcan
la circulación y recambio de aire en espacios
cerrados o con escasa ventilación.

6 Se debe disponer en funcionamiento los


lavamanos para evitar aglomeraciones a la hora
de realizar el lavado de manos, los cuales deben
funcionar correctamente y en caso de daño los
Gerente/Administrador de PDV, Jefe de Servicios
Administrativos o Director de producción deben
solicitar al área de Mantenimiento su
intervención prioritaria.

7 Los Gerente/Administrador/Coordinador de PDV,


SOL Jefe de Servicios Administrativos o Director de
USAO EP
DO P producción, disponer de canecas con tapa para
S
la disposición final de los elementos de biosegu-
ridad utilizados por los trabajadores que sean de
un solo uso o desechables.

59 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS LOCATIVAS

8 Al lado de los sistemas de control de ingreso por


huella se debe implementar por parte de los
Supervisores de PDV, Jefe de servicios adminis-
trativo o Gerente de PDV gel antibacterial para la
desinfección frecuente del dispositivo y de
desinfección de manos luego del registro.

9 Se debe garantizar por parte de los Gerente/Ad-


ministrador de PDV y Director de producción un
espacio para que los trabajadores guarden sus
elementos personales y ropa de diario en el caso
en que se requiera. Igualmente, de bolsas para
guardar la ropa de trabajo y posterior lavado
(tener cuidado con las prendas personales).

60 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


MEDIDAS LOCATIVAS

10 Los Gerente/Administrador de PDV o Director de


producción deben disponer de áreas de trabajo
despejadas de elementos ajenos a la labor, por
lo que se debe destinar un área para que el
personal guarde maletas, chaquetas, cascos de
bicicleta y otros elementos, los cuales se deben
almacenar en bolsas y el cual se debe
desinfectar al finalizar cada turno; se debe evitar
el ingreso de cascos de motocicleta.

11 Los PDV que cuenten con materas se debe


desinfectar la matera con el desinfectante de
superficies y por aspersión sobre la planta, y
eliminar los residuos que eventualmente allí
estén.

61 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Y ELEMENTOS DE DOTACIÓN

62
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Y ELEMENTOS DE DOTACIÓN
1 Los EPP reutilizables deben ser lavados y
ELEMENTOS ROPA desinfectados por el personal que los usa, y se
DE DOTACIÓN PARTICULAR realizará de forma independiente a otros elementos.

2 Una vez se haya cambiado de ropa, realizar el


proceso de higiene de manos.

3 Los elementos de dotación deben ser lavados al


terminar la jornada en el hogar de los
trabajadores y no deben ser combinados o
mezclados con la ropa de la familia.

4 El área de Calidad debe establecer los proced-


imientos de limpieza y desinfección de los
elementos usados por el personal de
Mantenimiento, y se deberá revisar y actualizar,
de ser necesario, los procedimientos de higiene
y seguridad por parte del personal, procurando
la inclusión de actividades de limpieza y
desinfección de sus elementos de trabajo
(equipos, maquinaria, elementos o herramien-
tas necesarias para la realización de las
labores), de los elementos de protección
personal y ropa de trabajo, en los casos que
aplique, al iniciar y al finalizar la jornada
63 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020 de trabajo.
PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

INTERACCIÓN CON TERCEROS


(PROVEEDORES, CLIENTES,
ALIADOS, ETC...)

64
INTERACCIÓN CON TERCEROS
(PROVEEDORES, CLIENTES, ALIADOS, ETC...)
1 En la interacción de los trabajadores con provee-
PRO dores, clientes y personal externo o particular,
TOC
1
OLO se deberá usar siempre el tapabocas y guantes
LAV no estéril o nitrilo o vinilo, se deberá realizar el
2
ADO

DE protocolo de lavado de manos, mantener la
MA
jese
las
ma 3
nos

NO distancia mínima de 2 metros entre las


con
agu
a

S
5
D
maeposit
no u e e

personas, reunirse en lugares predeterminados,


na c n la 4
an pa
de jatidadlma de
bón sufic la
ien
6 te
Fró

seguir el protocolo de etiqueta respiratoria, entre


tes
e la
palm
entra de la
F e sí s m
marótese ano
nos las s
entr palm

otros.
entre si co as d
7
elaz n lo e las Fró
tes
ado s de e la
s dos dere pa
d cha lma
Fró
te entre la macontrade la
u se e elaz no el d man
9 mana mal dors a iz o o
no o no o de y v ndo loquierdrso
pue con la los 8 icev s d a
sta pa ded ers edo
a s
dedagarrálma does de
os ndo la
se lo

2 Los proveedores y contratistas que ingresen a


s Fró
te
10 rotase con
ción un
e m
con atrlapulgaovimie
la p r n
derepalmándoizquieto de

las instalaciones del PDV y áreas de proceso


cha a de lo rdo
Enju y vic la m
águ eve ano Fró
tes
e rsa
conse las 11 la e la
agu man pa manpunta
a os haclma doe derede los

deben contar con bata, cofia y tapabocas


ien la mcha ded
rotado un ano contraos de
ción mov izqu la
y vic imie ierda
Sé eve nto d ,
toaquese rsa e
lla d co 12

desechable y disponerla al terminar la labor.


ese n un
cha a
ble

Sírv
paraase d
cerre la to
ar e alla
l gri
fo

3 Los proveedores y contratistas deben estar


Sus
ma
nos
son
seg
ura
s

afiliados a seguridad social y reportar cualquier


tro
s anormalidad en su condición de salud al ingreso
e
2m a las instalaciones, deben realizar el lavado de
manos.

65 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


INTERACCIÓN CON TERCEROS
(PROVEEDORES, CLIENTES, ALIADOS, ETC...)
4 La atención de los clientes y proveedores se
realizará a una sola persona a la vez,
asegurando el distanciamiento físico de
2 metros y evitando aglomeraciones.

5 El área de Mantenimiento debe revisar la


demarcación en piso de la separación sugerida
para los clientes cada 2 metros en los PDV.

6 El área de operaciones debe fomentar el pago


con tarjeta sin contacto y otras plataformas
digitales, para reducir el uso de dinero en efectivo.

7 En caso de no ser posible se recomienda al cliente


pagar el monto exacto de la compra.

8 Al lado del POS debe tenerse una bandeja pasa


cuentas para que el cliente ponga allí su pago y a
través de este mismo se entregue el cambio y
factura, evitando el contacto con el cliente.
os
etr
2 m 9 En los PDV se deben organizar kits de servilleta,
mezclador, cubiertos, cuchara en bolsas
individuales, los cuales no estarán expuestos al
cliente.
66 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO

DESPLAZAMIENTO DESDE
Y HACIA EL LUGAR DE TRABAJO

67
2 DESPLAZAMIENTO DESDE
Y HACIA EL LUGAR DE TRABAJO
1 Los trabajadores que utilicen el transporte
público, deben cumplir con los protocolos
establecidos por las autoridades competentes.

2 Si los desplazamientos se realizan en medios de


transporte masivo, se deberá hacer uso del
tapabocas y en la medida de lo posible guantes
no estériles, nitrilo o caucho, procurando
mantener distancia mínima de un metro (1 m)
entre las personas al interior del vehículo.

1 3 Los proveedores del transporte que suministre


2
la empresa deben mantener gel antibacterial
para aplicación a la subida y bajada del
transporte y se debe mantener una ventilación
constante durante el recorrido.

4 Se debe evitar el uso de calefacción/aire


acondicionar que circulen aire por parte del
personal que movilice a los trabajadores en
transporte contratado por la empresa.
1 METRO

68 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


DESPLAZAMIENTO DESDE
Y HACIA EL LUGAR DE TRABAJO
5 El área de seguridad y salud debe remitir a los
proveedores de transporte cuando el transporte
sea suministrado por la empresa, la solicitud de
los protocolos de limpieza y desinfección, debe
garantizar que el vehículo se encuentre limpio y
desinfectado sobre todo en las superficies con
las cuales los pasajeros van a tener contacto,
tales como manijas de puertas y ventanas,
cinturones de seguridad y asientos, entre otras.
El procedimiento de limpieza y desinfección
debe realizarse nuevamente una vez haya
2 terminado la ruta de los trabajadores hacia el
trabajo o al lugar de residencia.
Se debe evitar realizar paradas no autorizadas o
innecesarias.

6 Se recomienda guardar una silla de distancia


entre trabajador y trabajador.

69 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


DESPLAZAMIENTO DESDE
Y HACIA EL LUGAR DE TRABAJO
7 Se debe priorizar por parte de los trabajadores
uso de otros medios de transporte del trabajo a
la casa y viceversa como bicicleta, motocicleta,
entre otros y realizar la limpieza de los elemen-
tos como cascos, guantes, gafas, etc.

8 Se recuerda que estos medios de transporte no


están autorizados para la movilización dentro de
la jornada laboral de acuerdo a los lineamientos
del PESV.

70 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
RECOMENDACIONES EN LA VIVIENDA

AL SALIR DE LA VIVIENDA

71
AL SALIR DE LA VIVIENDA

1 Estar atento a las indicaciones de la autoridad


local sobre restricciones a la movilidad y acceso
a lugares públicos.

2 Visitar solamente aquellos lugares


estrictamente necesarios y evitar conglomera-
ciones de personas.

3 Asignar un adulto para hacer las compras, que


no pertenezca a ningún grupo de alto

4 Restringir las visitas a familiares y amigos si


alguno presenta cuadro respiratorio.

5 No saludar con besos, ni abrazos, ni dar la mano


y mantener el aislamiento.

6 Utilizar tapabocas en el transporte público,


supermercados, bancos, y demás sitios

7 En casa debe usar tapabocas en caso de


presentar síntomas respiratorios o si convive
con personas que perteneces al grupo de riesgo
de contagio.
72 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO
RECOMENDACIONES EN LA VIVIENDA

AL REGRESAR A LA VIVIENDA

73
AL REGRESAR A LA VIVIENDA
PROTOCOLO LAVADO DE MANOS
1 2 3 4

1 Retirar los zapatos a la entrada y lavar la suela


con agua y jabón.
Mójese las manos con agua Deposite en la palma de la Frótese la palma de las manos Frótese la palma de la mano
mano una cantidad suficiente entre sí derecha contra el dorso
de jabón de la mano izquierda
entrelazando los dedos
y viceversa

5 6 7 8
2 Lavar las manos de acuerdo con los protocolos
del Ministerio de Salud y Protección
Frótese las palmas de las Frótese el dorso de los dedos de Frótese con un movimiento de Frótese la punta de los dedos de

3 Evitar saludar con beso, abrazo y dar la mano y


manos entre si con los dedos una mano con la palma de la rotación el pulgar izquierdo la mano derecha contra la
entrelazados mano opuesta agarrándose los atrapándolo palma de la mano izquierda,
dedos con la palma de la mano haciendo un movimiento de
derecha y viceversa rotación y viceversa

9 10 11 12
buscar mantener siempre la distancia de más de
dos metros entre personas.

4 Antes de tener contacto con los miembros de


Enjuáguese las manos Séquese con una Sírvase de la toalla Sus manos son seguras
con agua toalla desechable para cerrar el grifo

familia, cambiarse de ropa.

5 Mantener separada la ropa de trabajo de las


prendas personales.

74 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


AL REGRESAR A LA VIVIENDA

6 La ropa debe lavarse en la lavadora o a mano con


agua caliente que no queme las manos y jabón y
secar por completo. No reutilizar ropa sin antes
lavarla. No sacudir las prendas de ropa antes de
lavarlas para minimizar el riesgo de dispersión
de virus a través del aire. Dejar que se sequen
completamente

7 Bañarse con abundante agua y jabón.

8 Mantener la casa ventilada, limpiar y desinfectar


áreas, superficies y objetos de manera regular.

9 Si hay alguna persona con síntomas de gripa en


la casa, tanto la persona con síntomas de gripa
como quienes cuidan de ella deben utilizar
tapabocas de manera constante en el hogar.

75 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO

CONVIVENCIA CON UNA PERSONA


DE ALTO RIESGO
Si el trabajador convive con personas mayores de 60 años, o con personas con
enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19, (Diabetes, Enfermedad
cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular — ACV), VIH,
Cáncer, Uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica -EPOC, mal nutrición (obesidad y desnutrición), Fumadores o con personal de
servicios de salud, debe extremar medidas de precaución tales como:

76
CONVIVENCIA CON UNA PERSONA
DE ALTO RIESGO
1 Mantener la distancia al menos de dos metros.

2 Utilizar tapabocas en casa, especialmente al


encontrarse en un mismo espacio que la
persona a riesgo y al cocinar y servir la comida.

3 Aumentar la ventilación del hogar.

4 Si es posible, asignar un baño y habitación


individual para la persona a riesgo. Si no es
posible, aumentar ventilación y limpieza y
desinfección de superficies de todas las áreas
del hogar.

5 Cumplir a cabalidad con las recomendaciones de


lavado de manos e higiene respiratoria imparti-
das por el Ministerio de Salud y Protección Social.

6 La limpieza y desinfección debe realizarse


procurando seguir los pasos’ i) retiro de polvo, ii)
lavado con agua y jabón, iii) enjuague con agua
limpia y iv) desinfección con productos de uso
doméstico.

77 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


CONVIVENCIA CON UNA PERSONA
DE ALTO RIESGO
7 Lavar y desinfectar en forma regular pisos,
paredes, puertas y ventanas, e incrementar
estas actividades en las superficies de los
closets, roperos, armarios, barandas,
pasamanos, picaportes, interruptores de luz,
puertas, gavetas, topes de puertas, muebles,
juguetes, bicicletas, y todos aquellos elementos
con los cuales las personas de la familia tienen
contacto constante y directo.

8 Limpiar y desinfectar todo aquello que haya


estado en el exterior de la vivienda o que es de
manipulación diaria, como: computadores,
mouse, teclados, celulares, teléfonos fijos, con-
trol remoto, otros equipos electrónicos de uso
frecuente, que se limpian empleando un paño
limpio impregnado de alcohol al 70% o con agua
y jabón, teniendo precaución para no averiarlos.

9 Lavar con regularidad fundas, sabanas, toallas, etc.

10 Utilizar guantes para manipular la ropa, evitar


sacudir la ropa y no permitir el contacto de esa
ropa con el cuerpo.
78 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020
PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO

MANEJO DE SITUACIONES
DE RIESGO EN LA EMPRESA
La empresa tiene definido un protocolo de remisión para el
tratamiento de las personas con síntomas, o que hayan sido
diagnosticadas con COVID-19, en línea con lo establecido por el
Ministerio de Salud y Protección Social.

79
MONITOREO DE SÍNTOMAS PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE CONTAGIO DE COVID-19
ENTRE TRABAJADORES

El área de seguridad y salud junto con el área de comunicaciones


difundirá información periódica a los trabajadores y al personal
respecto de la implementación de medidas de prevención (distancia
física, correcto lavado de manos, cubrimiento de nariz y boca con el
codo al toser), uso adecuado de elementos de protección personal e
identificación de síntomas (fiebre, tos seca y dificultad para respirar).
Cuando sean presenciales, estas actividades deben realizarse en
grupos no mayores de cinco (5) personas

80
MONITOREO DE SÍNTOMAS DE CONTAGIO PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE COVID-19 ENTRE TRABAJADORES

PREVENCIÓN Y MANEJO
DE SITUACIONES DE RIESGO
DE CONTAGIO.
PREVENCIÓN DE CONTAGIO

81
PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES
DE RIESGO DE CONTAGIO.
PREVENCIÓN DE CONTAGIO
1 En la planta de producción se establece un
protocolo de verificación de estado de salud y
temperatura de proveedores y clientes cuando
haya algún tipo de ingreso a las instalaciones,
anexo a este documento.

2 La empresa a través del área de Nómina asegura


que todos los trabajadores estén afiliados al
Sistema de Seguridad Social Integral, y así
mismo, solicita el cumplimiento de este requisi-
to, al personal indirecto que presta los servicios
para la compañía a través del manual de
contratistas.

2 metros

82 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES
DE RIESGO DE CONTAGIO.
PREVENCIÓN DE CONTAGIO
CHECKLIST
SST 3 El área de seguridad y salud en el trabajo
realizará de manera aleatoria sobre el
autodiagnóstico y toma de temperatura del
personal en trabajo remoto o en casa, para lo
cual el trabajador deberá demostrar el
cumplimiento evidenciable, a través de la toma
de temperatura y reporte diario del estado de
salud a través de CoronApp.

4 Todos los trabajadores deben lavar sus manos


antes de ingresar a las instalaciones o iniciar sus
labores.

5 Cualquier sospecha de síntoma o contacto con


personas diagnosticadas debe ser reportado por
los trabajadores al área de seguridad y salud.

83 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PASOS A SEGUIR PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

EN CASO DE PRESENTAR
UNA PERSONA CON SÍNTOMAS
COMPATIBLES CON COVID-19.

Si una persona presenta síntomas de COVID-19 como fiebre, tos,


dificultad para respirar se cumplirá con el siguiente procedimiento:

84
PASOS A SEGUIR
EN CASO DE PRESENTAR UNA PERSONA
CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19.

123 1 Comunicar a su jefe inmediato, verificar que está


usando el tapabocas de manera adecuada y
deberá ubicarlo en una zona de aislamiento
identificada previamente.

2 Conforme a los protocolos establecidos por las


autoridades de salud en Colombia, deberá infor-
mar si ha viajado a zonas consideradas como
focos de infección o ha estado en contacto
estrecho (a menos de 2 metros por más de 15
minutos) con un caso confirmado de COVID-19,

3 La empresa a través del trabajador debe


reportar el caso a la EPS y a través del área de
seguridad y salud a la secretaria de salud que
corresponda para que evalúen su estado de
salud, quienes determinarán si se debe
trasladar a su casa con un aislamiento
preventivo para síntomas leves y en el caso de
dificultad para respirar, dolor en el pecho o
convulsiones lo deben trasladar a un centro
médico en una ambulancia de forma inmediata.

85 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PASOS A SEGUIR
EN CASO DE PRESENTAR UNA PERSONA
CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19.
CHECKLIST
DE SALUD 4 Si el trabajador se encuentra en su casa y
presenta síntomas de fiebre, tos, dificultad para
respirar o un cuadro gripal, deberá contactarse
telefónicamente con su jefe inmediato para
poner en su conocimiento la situación y tanto el
empleador como el trabajador deberán reportar
el caso a la EPS y a la secretaria de salud que
corresponda para que evalúen su estado.

5 El trabajador debe realizar una lista con todas


las personas que han estado en contacto
estrecho (a menos de 2 metros por más de 15
minutos) con el caso confirmado en los últimos
14 días. Dicha lista se entregará a la secretaria
de salud correspondiente para dar seguimiento
y los contactos identificados estarán en
aislamiento preventivo por 14 días.
Este grupo de personas deberán reportar el
cambio de su condición en la aplicación
CoronApp.

86 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PASOS A SEGUIR
EN CASO DE PRESENTAR UNA PERSONA
CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19.
6 Se deben limpiar y desinfectar con el desinfec-
tante autorizado en el plan de higiene y de
manera frecuente, todas las superficies, los
puestos de trabajo, espacios comunes y todas
las áreas del centro de como: pisos, paredes,
puertas, ventanas, divisiones, muebles, sillas, y
todos aquellos elementos con los cuales las
personas tienen contacto constante y directo
como computadores, teclados, mouse, telé-
fonos, auriculares, en especial las superficies
con las que ha estado en contacto el paciente.

7 Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben


lavar con limpiador de superficies del plan de
higiene, para luego desinfectar.

8 El personal de limpieza utilizará equipo de


protección individual adecuado dependiendo del
nivel de riesgo que se considere en cada
situación.

87 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PASOS A SEGUIR
EN CASO DE PRESENTAR UNA PERSONA
PROTOCOLO LAVADO DE MANOS CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19.
1 2 3 4

9 Identificar las áreas, superficies y objetos


usados por la persona con sospecha de caso y
Mójese las manos con agua Deposite en la palma de la
mano una cantidad suficiente
de jabón
Frótese la palma de las manos
entre sí
Frótese la palma de la mano
derecha contra el dorso
de la mano izquierda
entrelazando los dedos
realizar la limpieza y desinfección de manera
inmediata.
y viceversa

5 6 7 8

10 Se debe garantizar que el personal se pueda


realizar el lavado de manos por los menos 6
Frótese las palmas de las Frótese el dorso de los dedos de Frótese con un movimiento de Frótese la punta de los dedos de
manos entre si con los dedos una mano con la palma de la rotación el pulgar izquierdo la mano derecha contra la
entrelazados mano opuesta agarrándose los atrapándolo palma de la mano izquierda,
dedos con la palma de la mano haciendo un movimiento de
derecha y viceversa rotación y viceversa

9 10 11 12
veces al dia, y que se cuente con los insumos
agua limpia, jabón y toallas de un único uso.
Enjuáguese las manos
con agua
Séquese con una
toalla desechable
Sírvase de la toalla
para cerrar el grifo
Sus manos son seguras
11 Asegurarse de reportar a través del área de
seguridad y salud los casos sospechosos de
contagio con el COVID-19 a las entidades
correspondientes: secretaria de salud distrital,
departamental o municipal, a la EPS del
trabajador y a la ARL.

88 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

DE RIESGO DE CONTAGIO

CAPACITACIÓN A LOS TRABAJADORES

89
CAPACITACIÓN A LOS TRABAJADORES

1 Se debe mantener en un lugar visible a traba-


dores y clientes los afiches emitidos por el área
de seguridad y salud en el trabajo para la
prevención del COVID-19, procurando que las
labores de aseo no destruyan estos elementos.

2 En los casos en que sean solicitado el área de


operaciones debe contar con los soportes
de divulgación de las comunicaciones enviadas
a los trabajadores o de las capacitaciones que se
solicite realizar en PDV.

3 En los lugares donde se cuente con carteleras


informativas se debe publicar la información
remitida por el área de seguridad y salud de la
empresa.

90 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


PLAN DE COMUNICACIONES PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020

91
PLAN DE COMUNICACIONES

1 El área de seguridad y salud en conjunto con el 4 El área de comunicaciones brindará mensajes


área de comunicaciones construirá un plan de continuos a todos los trabajadores y demás
comunicaciones donde se divulgue la personal que preste sus servicios en las
información pertinente a todos los actores empresas, autocuidado y las pausas activas
LINEA DE ATENCIÓN relevantes, incluyendo clientes, proveedores y
personal.
para desinfección.

SEGURIDAD Y SALUD 5 Cada jefe debe reiterar a todo el personal, la


EN EL TRABAJO 2 La línea de contacto e información actualizadas
a través de los medios que se dispongan en caso
importancia de lavarse las manos constante-
mente y del distanciamiento social (no abrazar,
de cualquier emergencia relacionada al besar ni dar la mano) y en general replicar la
317 643 6128 COVID-19, es el número de celular 317 643 6128 información de prevención emitida por las
autoridades de salud o el área de seguridad y
3 Este protocolo se divulgará través de los canales salud de la compañía.
de comunicación establecidos por la empresa.

92 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19 2020


05/2020

También podría gustarte