Está en la página 1de 2

BIOSEGURIDAD EN EL PERSONAL

NormasDEy principios de
Lavado de manos ENFERMERÍA bioseguridad en personal de
enfermería

Jose Leonel Olaya Rodelo


ID: 000676239
Administración en salud Ocupacional
Todo paciente y sus fluidos Semestre: IV
corporales, independiente del 2019
diagnóstico debe ser
considerado como infectado a Conjunto de normas, medidas y
infectantes y tomarse las protocolos que son aplicados en
precauciones necesarias para múltiples procedimientos
prevenir la trasmisión realizados que permiten proteger
la salud y la seguridad del personal
de salud, los pacientes y
comunidad frente a riesgos
producidos por agentes biológicos,
físicos, químicos ergonómicos y
mecánicos.
Las normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
. están destinadas a reducir el riesgo
Es de vital importancia realizar de transmisión
Están destinas a reducir el riesgo dede microorganismos
un protocolo de seguridad debido de fuentes de
transmisión de microorganismos reconocidas o no
a la creciente incidencia de las fuentes reconocidas o noreconocidas
reconocidas de infección en
enfermedades infectocontagiosas Servicios
de infecciones en los servicios dede Salud vinculadas a
salud
que de manera directa e indirecta vinculada a accidentes accidentes por exposición a sangre
por exposición
puede afectar a los trabajadores. y fluidos corporales.
a sangre o a fluidos corporales.
Principios de la bioseguridad Actividades de exposición al Medidas de prevención y control
riesgo biológico en el personal de
Universalidad: toda persona debe enfermería El personal de enfermería debe utilizar
seguir las medidas de precaución
Se exponen a muchos riesgos por las  el uniforme únicamente dentro del
estandarizadas para prevenir la
exposición de la piel y de las actividades que realizan a diario como: sitio de trabajo para no exponerse
membranas mucosas en toda situación  canalización de vías periféricas. ni exponer a infecciones cruzadas.
que pueda dar origen a un accidente de  el uso de vías venosas, curación  uso de elementos de protección
trabajo. de heridas contaminadas. personal de forma continua y
 atención de partos, responsable.
Uso de barreras: evitar la exposición procedimientos quirúrgicos con  Lavado estricto de manos antes t
directa a fluidos orgánicos que se exposición a sangre y fluido. después de un procedimiento o
consideran de riesgo contaminante, ej.:  pinchazos con agujas o elementos contacto con paciente
guantes. corto punzantes

Medios de eliminación de Elementos de protección


Material contaminado: es el conjunto personal
de dispositivos y procedimientos
adecuados, los cuales los materiales
utilizados en el proceso con exposición
a riesgo biológicos son depositados en Otros riesgos biosanitarios.
recipientes adecuados y eliminados sin En este último apartado,
riesgos. quiero hacer referencia al
riesgo que implican los
medios para esterilizar el
Gafas.
material, (eléctrico,
Tapabocas.
quemaduras), o para
Guantes.
mantenerlo libres de agentes
Gorro.
Objetivo de la bioseguridad patógenos (radiaciones
Bata.
Determinar el manejo de medida de ópticas por las lámparas
Polainas.
ultravioletas).
bioseguridad en el personal de enfermería que
permita detectar los riesgos y la prevención de
los mismos en la práctica de sus funciones

También podría gustarte