Está en la página 1de 3

COLEGIO MILITAR SIMÓN BOLÍVAR

DÉCIMO
CATEDRA PARA LA PAZ AREA: TRIGONOMETRÍA TERCER PERIODO
2020.
Logro: RECONOCE ALGUNOS LIDERES MUNDIALES QUE TRABAJARON
POR LA PAZ MUNDIAL.
FECHA DE ENTREGA: septiembre 5 de 2020
LEER LOS SIGUIENTES TEXTOS, CONTESTAR LAS PREGUNTAS QUE
ESTAN DESPUES DE LA LECTURA EN CUADRO COMPARATIVO, DE UNA
MANERA CLARA, LEGIBLE, EXCELENTE LETRA, CON COHESION Y
COHERENCIA; ENVIARLAS AL SIGUIENTE CORREO DE ACUERDO AL
CURSO, EN HOJAS CUADRICULADAS:
CORRERO: cmsbjndecimo@gmail.com

Malala Yousafzai

“Tomemos nuestros libros y nuestros lápices. Son nuestras armas más


poderosas. Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo”.

Malala es el perfecto ejemplo de que los jóvenes también pueden poner su granito
de arena en la lucha por la paz en el mundo. Esta joven pakistaní luchó desde los
10 años para poder asistir a la escuela.
Intentaron asesinarla pero sobrevivió y se convirtió en la persona más joven el
recibir el Premio Nobel de la Paz, que reconoció su lucha por la defensa de los
derechos de las niñas y mujeres en relación a la educación.

Rigoberta Menchú Tum

“La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza,


racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de
paz.”

Es una indígena maya quiché que nació en el seno de una familia numerosa y que
comenzó su activismo con 16 años. Vivió exiliada en Méjico.  
Su infancia y juventud estuvieron marcadas por la represión violenta hacia los
campesinos. Varios miembros de su familia fueron asesinados y torturados por la
policía y los militares. Sus hermanos optaron por la guerrilla pero ella eligió las
campañas pacíficas y en el año 1992 recibió el Premio Nobel de la paz.

Todas estas personas han sido inspiradoras y han influido notablemente con
acciones 'pequeñas' que han logrado importantes cambios en su país y en el
mundo y que han contribuido a la consecución de la paz.
PARA REALIZAR EL CUADRO DEBE CONSULTAR LIBROS O INTERNET.

Rigoberta Menchú Tum Malala Yousafzai

NACIONALIDAD NACIONALIDAD

OBJETIVO DE LUCHA OBJETIVO DE LUCHA

CONTEXTO DEL PAIS EN EL CONTEXTO DEL PAIS EN EL


MOMENTO DE SUS IDEALES MOMENTO DE SUS IDEALES

EDAD QUE COMENZO EL EDAD QUE COMENZO EL


ACTIVISMO ACTIVISMO

RECONOCIMIENTOS RECONOCIMIENTOS

ASPECTOS EN COMUN ASPECTOS EN COMUN

Escriba y analice la frase que aparece Escriba y analice la frase que aparece
en el texto. en el texto.

2. Un líder social debe ser una persona virtuosa, capaz de forjar su carácter


utilizando su inteligencia y su voluntad para poder tomar decisiones,
tomando como base el bien común y soportando los problemas con
fortaleza y paciencia; sabiendo que su actuar debe estar en función de la
Verdad y el Bien.
De acuerdo a lo anterior:
a. ¿Considera usted, tener las características para ser un líder social?
b. ¿cuál considera su mayor fortaleza y cuál su debilidad; en caso de
tener debilidades como las convertiría en fortalezas?
3. La violencia contra los menores es uno de los grandes problemas que aquejan
a la sociedad colombiana, a diario escuchamos sobre maltrato, violaciones,
feminicidios y asesinatos; que nos llenan de nostalgia y dolor, pero se olvidada
con facilidad. Unos de los casos es el de Garavito quien asesinó y violó a más de
26 niños, el caso de Rafael Uribe Noguera, perteneciente a una de las familias
más prestigiosa de Bogotá, abuso, maltrato, violó y cometió feminicidio a Yuliana
Samboni, una niña humilde de 7 años en el 2016 y la niña indígena de 12 años
que fue violada presuntamente por soldados; entre otros muchos casos. Medicina
legal entre enero y mayo del presente año 2020, ha examinado a 6749 niños por
abuso sexual.

Teniendo en cuenta lo anterior y otras situaciones que usted conozca de esta


problemática, elabore un proyecto buscando concientizar a la sociedad para evitar
este tipo de situaciones, SIGA PASO A PASO LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
 PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA.
 OBJETIVOS DE SU PROYECTO
 POSIBLES CAUSAS DEL PROBLERMA.
 POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA.
 MEDIOS MASIVOS DE DIFUSION.
 CREAR UN IMAGOTIPO A COMPUTADOR (Un imagotipo es una de las
formas de representación gráfica de una marca. En este, el icono y el
nombre de la marca forman una unidad visual, es decir, ambas conforman
un conjunto visual.). (NO DEBE SER COPIA, INVENTADO POR USTED).
Que se visualice en una hoja bloc tamaño carta.
 CONCLUSIONES

También podría gustarte