Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

TAREA NO. 10:


EL MANEJO DE LA MUERTE Y EL DUELO.

FACILITADORA:
MIRTHA GOMEZ.

GRUPO:
VIRTUAL

ASIGNATURA:
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II

MARTES 10 DE MARZO DEL 2020


Santiago de Los Caballeros.

1. Investiga y redacta un informe donde comentes sobre cómo se maneja el duelo y la


muerte en la cultura dominicana, la influencia de la religión y las tradiciones que
son más comunes.

En República Dominicana los duelos se viven de diferentes formas al igual que el funeral,
todo dependerá de cómo era el muerto, si era alegra, clase baja o alta, religioso, etc.
Regularmente las personas se visten de negro por un mes, un año o nueve días, las personas
mayores principalmente las madres si se le muere un hijo o el esposo guardan el luto para
siempre, otros llevan el duelo embriagándose, cumpliendo los sueños del fallecido, yendo a
fiestas, entre otros.

Los sectores de bajos recursos ahora casi siempre entierran al muerto con la música que le
gustaba, si era un joven fallecido en accidente de motocicleta van todos de camino al
cementerio en motores, pasolas, con música alta y hasta bebiendo, al final le echan ron o
cerveza en la caja al muerto, los de clase más alta hacen el velatorio de cuerpo presente en la
misma funeraria y ahí mismo lo entierran, ya que los de bajo recursos llevan el muerto a su
casa, lo ponen en la sala y las personas van a visitarlos allá.

Si al fallecido le gustaba el carnaval, lo entierran maquillado, ponen música del carnaval,


llevan comparsas al entierro.

Los de religión evangélica le hacen lo que le llaman culto en la cual recuerda al muerto,
cantan y predican. Los católicos hacen una misa de cuerpo presente, lo entierran luego de
esta, y hacen hora santa y misa durante los primeros nueve días, cuando llega el día 9 hacen
una misa especial en la cual agradecen a las personas que han estado presentes durante esos
días y dicen algunas palabras del fallecido, luego van a la casa donde fue el velatorio y hacen
una comida o un desayuno.

También podría gustarte