Está en la página 1de 5

CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DENGUE 2020 – MATERIAL PARA DISTRIBUCIÓN DEL 25 AGOSTO 2020

**
Área

Grado: 6.°
Fecha: Martes 25 de agosto de 2020.
Matemática

Capacidades: Comprende el problema enunciado; identifica estrategias requeridas para la solución


de problemas; ejecuta el plan de solución a problemas planteados; examina la solución obtenida al
problema planteado.
Tema: Resolución de situaciones problemáticas donde interviene el cálculo de porcentaje, tanto por
ciento, descuento.

No bajemos la guardia

Evita tocarte los ojos, nariz y la boca antes de lavarte las manos.
Nos cuidamos entre todos

Existen cuatro tipos del virus dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4), que pueden producir
enfermedad en las personas. Los síntomas aparecen entre los 3 a 14 días (promedio 4-7 días)
después de la picadura del mosquito infectado.
Síntomas: Fiebre alta, Dolor detrás de los ojos, Dolor de cabeza, Dolor muscular, Dolor de huesos
y articulaciones, Náuseas y vómitos, Manchas, Desgano y apatía.
Si el dengue queremos erradicar, la acción es la única solución

Leo con atención las siguientes informaciones.

APRENDIENDO SOBRE PORCENTAJE


En matemática, se denomina porcentaje a una porción proporcional del número 100, por lo
tanto, puede expresarse como fracción. Si decimos 50 % (este es el símbolo que representa el
porcentaje) significa la mitad de cien; el 100 % es el total.
Cuando queremos calcular determinado porcentaje de un número, multiplicamos el porcentaje
que necesitamos por el número, y luego lo dividimos por cien.
Por ejemplo: El 25 % de 70, sería 70 x 25=1 750, y ese resultado lo dividimos por 100, lo que
nos da: 17,50.
¿Qué porcentaje es?
Ejemplo: De la clase de 34 estudiantes, 12 son muchachas. ¿Qué por ciento de la clase son muchachas?
Aquí, el total es 34, la clase entera. El problema es, si ese total de 34 fuera dividido en 100
partes, ¿cuántas de esas partes necesitaríamos para representar las 12 estudiantes?
O, podrías comparar 34 personas lado- al- lado con 100 de "algo". Imagina todas las 34 personas
posicionadas de la cabeza al dedo así que formen una línea larga, y esas 12 muchachas están en
un extremo de la línea. Si hallaras 100 unidades de medida iguales que alcanzarían a la longitud
exacta que su línea de personas, ¿cuántas de las unidades igualarán las 12 muchachas?
**
Área

Grado: 6.°
Fecha: Martes 25 de agosto de 2020.
Matemática

12 x
Este ejemplo, nos guía a la proporción de tanto por ciento: =
34 100
12
Resolviendo x, obtenemos x = . 100
34
Descuento: A menudo los negocios venden productos a un precio de descuento. El negocio
hará un descuento en un producto utilizando un porcentaje del precio original.

/ 10 000 podría tener un 25% de descuento.


Por ejemplo, un producto que originalmente cuesta G

/ 10 000. (G/ 10 000 . 25 = G/ 2 500).


Para averiguar la cantidad del descuento calcula el 25% de G
100
Restar el descuento del precio original para averiguar el precio de venta
/ 10 000 – G/ 2 500 = G/ 7 500).
(precio de venta G
Fuente consultada: Recuperado de https://sites.google.com/site/fundamentosdematema/3-3-porcentajes

Resuelvo las siguientes expresiones siguiendo los ejemplos.

Ejemplo de porcentaje:

El 4% de 80 sería 80 x 4 = 320, luego el resultado lo dividimos por 100 así 320 ÷ 100 = 3,2 o podríamos
comparar
80 . 4
80 100% 80 : X : : 100 : 4 80 . 4 = x . 100 x=
100
80 . 4 320
X 4% X= = = 3,2 x = 3,2
100 100
Ejemplo de descuento:

/ 180 000, o al contado


Un televisor de 32 pulgadas está a la venta. Se puede pagar en 12 cuotas de G
/ 1 728 000 ¿Cuánto es el porcentaje de descuento si se compra al contado?
por G

Datos Solución

/ 180 000
12 cuotas de G 12 X G/ 180 000 = G / 2 160 000 es el 100% el costo en cuota y al
/ 1 728 000 y la diferencia entre costo total
contado su costo 100 % es G
/ 1 728 000 al contado
G 100%: cuota y contado G/ 2 160 000 - G
/ 1 728 000 = G / 432 000.
Entonces averiguamos el descuento al contado y sería

/ 2 160 000 pago en cuota


100% ___ G

/ 432 000 diferencia al pagar al contado


X % ___ G

/ 432 000 =
X = 100 % .G / 43 200 000 %
G = 20%
/ 2 160 000
G G/ 2 160 000
Respuesta: El porcentaje de descuento es del 20 % si se compra al contado.
**
Área

Grado: 6.°
Fecha: Martes 25 de agosto de 2020.
Matemática

Para resolver cada uno de los problemas es necesario:


• Leer bien el enunciado del problema y comprender qué es realmente lo que solicita resolver.
• Proponer las alternativas para resolver ese problema (pueden ser más de una).
• Llevar a cabo la resolución del problema aplicando una alternativa seleccionada.
• Revisar la solución obtenida en cuanto a si responde o no al problema planteado.
Fuente: Paraguay. Ministerio de Educación y Cultura (2011). Cuadernillo Bilingüe Matemática 6. ° grado EEB,
pág. 45, 50.

¡Recuerda enviar al docente tus tareas, a partir de los siguientes ejercicios!

Fecha: Martes 25 de agosto de 2020. Área: Matemática.


Nombre y Apellido: ..............................................................................................................
Escuela: ................................................................................................................................
Grado: 6.° Docente: ..................................................................................................

1. Leo, analizo y resuelvo las situaciones planteadas siguiendo el ejemplo.

a. En un sexto grado hay 32 estudiantes, un día faltaron 8 estudiantes. ¿Qué porcentaje de


estudiantes faltó?

Datos Solución

Respuesta:

b. Fuimos a comprar carne para preparar la comida de la fiesta de familia. Al llegar a la caja del
/ 152 800. Nos hicieron el
supermercado verificamos el valor total de la carne. El valor era G
20 % de descuento por comprar en efectivo. ¿Cuántos guaraníes pagamos finalmente por la
carne?

Datos Solución

Respuesta:
**
Área

Grado: 6.°
Fecha: Martes 25 de agosto de 2020.
Matemática

c. En una escuela el 5 % de su alumnado fue de viaje. En total viajaron 25 estudiantes. ¿Cuántos


estudiantes tiene esa escuela?

Datos Solución

Respuesta:

d. Una casa cuesta G/ 55 000 000. La entrega para habitarla es el 10 % de su valor y las cuotas son
de G/ 825 000. ¿Cuántos guaraníes se deberá entregar para habitar la casa?, ¿en cuántas cuotas
se pagará la casa?, ¿en cuántos años se pagará toda la casa?

Datos Solución

Respuestas:

e. E
n la Escuela “Gaspar Rodríguez de Francia” hay 1 260 estudiantes. De esa cantidad de
estudiantes el 50 % juega fútbol, el 25 % juega basquetbol y el 25 % practica otros deportes.
Averigua, ¿cuántos estudiantes practican el fútbol?, ¿cuántos estudiantes practican el
basquetbol?, ¿cuántos estudiantes practican otros deportes?

Datos Solución

Respuesta:

Indicadores de evaluación:
1. Conoce conceptos de porcentaje y descuento.
2. Identifica la incógnita del problema.
3. Aplica conceptos de porcentaje y descuento en resolución de problemas.
4. Examina la solución obtenida.
5. Formula respuesta a las incógnitas del problema.

Margarita Ortiz
Revisado por Raquelina Insaurralde

También podría gustarte