Está en la página 1de 10

Asignatura Unidad 1 Fecha

Computación Las TIC para reforzar aprendizajes 18 de Agosto


Lección 1 Propósito Aprendizajes esperados
Juego y aprendo Que los estudiantes distingan algunas de las TIC y su utilidad.  Maneja el concepto de
Tema TIC.
 Identifica las diferentes
Introducción a la clase de Computación
TIC, los sitios donde se
Conocer y jugar con Gcompris
pueden encontrar y su
utilidad
Campo Formativo Secuencia didáctica  Reflexiona en relación al
Desarrollo personal y social Inicio: uso responsable de las
1.-Nos Saludamos realizo presentación: ¿Quién soy?, ¿Qué clase les voy a impartir?, ¿Qué es lo TIC.
que vamos a aprender?, así que les comentare como vamos a iniciar siempre nuestras clases y
como se sienten, nombrare lista para irnos conociendo y vamos a comentar lo siguiente: ¿Qué
tal estuvieron sus vacaciones?, ¿Qué les gusto?, Realizaremos unos ejercicios de activación,
volvemos a tomar asiento, el día de hoy tenemos muchas cosas divertidas por aprender, alguien
tiene alguna idea, que vamos a realizar en nuestra clase?, como debemos de estar en la clase?,
eso hoy lo vamos a descubrir realizado las reglas de la clase de computación, aprender ¿Cuáles
son las TIC, recordamos cuales son las TIC? Ejemplifico algunas como el teléfono, para que lo
usamos y quien tiene en casa, las grabadoras para que nos sirven y quien las usa en casa?, como
se toman las fotografías, que utilizaríamos y quien tiene en casa, las computadoras, como las
usamos y quien tiene en casa, y que creen también vamos a conocer unos personajes que nos
acompañaran en el ciclo escolar, que los conoceremos más adelante en nuestro libro, alguien
Aspecto tiene algún comentario.
Identidad Personal Desarrollo:
1.- Vamos a comenzar que nos imaginamos que haremos en nuestra clase de computación, una
Competencias vez que los alumnos indiquen sus opiniones, les comentare lo que vamos a aprender, anotándolo
en el pizarrón. Los cuales son: cuales son las TIC, donde se utilizan, para que nos sirven, las
Evaluación
Actúa gradualmente con mayor confianza y control de partes de una computadora, los principales componentes, tipos de computadoras.
acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que 2.- para ello en cada punto iremos aclarando las dudas y preguntando a los alumnos, si tenemos
regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que alguna duda.
participa. 3.- Ahora vamos a realizar todo el grupo como nos debemos de comportar en la clase de
computación con ello realizaremos nuestro reglamento, el cual estará siempre a la vista y
pondremos nuestro nombre y la huellita de nuestro dedo pulgar en nuestro reglamento,
comenzare preguntándoles que entendemos por comportarnos y que es lo que si podemos hacer,
así que comenzare a realizar una lista en el pizarrón en el papel américa, una ves que todos
estamos de acuerdo de cómo nos comportamos en nuestra clase de computación.
 Identifica las TIC.
4.- Una vez que lo terminamos, observemos el cartel que se encuentra en el pizarrón, son las 
partes de la computadora en el cual vamos a explicar que es y para que nos sirve, una vez que  Identifica las TIC y sus
realizamos esta actividad, vamos a realizar unos rompecabezas, quien ha armado uno y de que usos
creen que es el rompecabezas que vamos a realizar? Son de las partes de la computadora el cual
en nuestra mesa de trabajo y por equipos armaremos entre todos el rompecabezas,
mencionaremos que parte de la computadora es y para que nos sirve, alguien tiene duda de lo
que vamos a realizar y como terminaremos la actividad?
5.- Se les entrega el material a cada mesa de trabajo y procedemos apoyar en cada mesa y
observado como lo realizan.
Cierre:

Ciclo Escolar 3° Preescolar


Retomare los puntos que hemos trabajado, que son las TIC, para que nos sirven, así como el
reglamento de la clase de computación, realizando pregunta y las respuestas sean en lluvia de
ideas, me despido deseándoles un gran inicio de ciclo escolar y que se diviertan y aprendan
mucho, hasta el lunes.

Competencias del campo de las TIC Ámbitos del campo de las TIC Habilidades Intelectuales Competencias transversales Tiempo previsto
 Maneja conceptos básicos relacionados  Terminología del campo de  Observación, relación y 60 minutos
con las TIC y la computación. las TIC. comparación.
 Distingue a la computadora de otras TIC  Las TIC.
y su función para la información y la  Las TIC en la vida personal y
comunicación, así como su utilidad en escolar.
diferentes contextos y lugares.  El software educativo.
 Ubica que sólo el uso responsable y
basado en valores, ayuda en el
desarrollo humano de la vida personal y
como estudiante.
Recursos Didácticos Tareas
Papel América, pinturas, pizarrón, plumones, rompecabezas de las partes de la
computadora y cartel de las partes de la computadora.

Asignatura Unidad 1 Fecha


Computación Recordando mis inicios con la computadora 25 de Agosto
Lección 1 Propósito Aprendizajes
esperados
Las Teclas Que los estudiantes aprendan a entrar y salir de un software educativo y a explorarlo.  Reconoce las partes del
ratón.
Tema
 Maneja un software edu
Conocer y jugar con Gcompris  cativo.

Campo Formativo Secuencia didáctica


Desarrollo personal y social Inicio:
1.-Nos Saludamos, les pregunto cómo están?, como se sintieron en su primer semana de clases?, paso asistencia, nos
ponemos de pie, acomodamos nuestro lugar para realizar nuestros ejercicios de activación, volvemos a tomar asiento,
Aspecto se indica por partes que tomamos nuestro libro, su estuchera con colores o crayolas y regresan a su lugar, el día de hoy
Identidad Personal vamos aprender a conocer nuestros personajes que estarán con nosotros durante el ciclo escolar los cuales se
encuentran en nuestro libro, Basándose en la primera página de la lección 1, plantear al niño la siguiente situación
problemática.Chanchín y Tux están muy contentos porque descubren que pueden jugar y aprender con la computadora,
pero quieren descubrir con qué juego pueden seguir haciendo esto. ¿Tú puedes ayudarles? Los cuales los apoyare la
imagen que se ira proyectando y que es nuestro libro.
- Preguntar qué harían los niños para encontrar junto con Chanchín y Tux, un juego para divertirse y aprender.
- Permitir que los niños den sus propuestas y plantearles algunas posibles respuestas, entre ellas mostrarles
Gcompris (formulación de hipótesis).
- Plantear como pregunta detonadora ¿Les gustaría jugar y aprender con Gcompris? Evaluación
Competencias
Desarrollo:
Durante este proceso se proyectara lo mismo que observe el alumno por medio de un cañón.  Abre Gcompris.

Ciclo Escolar 3° Preescolar


1.- Se procede a mostrarles a los niños Gcompris, guiando el uso con la Imagen 2 de la presentación.  Desarrolla
- Indicarle al niño que para manejar adecuadamente Gcompris, es necesario repasar las partes del ratón. Apoyar adecuadamente la
la explicación con la Imagen 3. actividad “Pulsa sobre
- Mostrar a los niños dónde se ubican las partes vistas en su ratón. mí”.
- Indicar a los niños que están listos para jugar con Gcompris, pero requerirán también recordar los colores; para  Desarrolla
ello pueden prepararse con la actividad individual de la página 4. adecuadamente la
- Listos para practicar con el ratón, es necesario jugar previamente antes de explicarle la actividad al niño, para actividad de
tener claro cuál es el proceso a seguir. En este caso la explicación del primer juego se puede apoyar con la “Colores”.
Imagen 4.  Sale de Gcompris.

2.- Abrir la actividad explicando al niño que primero él debe descubrir cómo jugar y posteriormente aclarar, dudas si
Actúa gradualmente con mayor es que las tiene, con el profesor (habilidades de observación, relación, comparación, clasificación, proceso de cambio
confianza y control de acuerdo con y ordenamiento, búsqueda visual).
criterios, reglas y convenciones - Pedirle al niño que exprese verbalmente su experiencia con el juego, identificando lo que aprendió.
externas que regulan su conducta en - Guiar la actividad de la página 6, con el apoyo de la Imagen 5 (búsqueda de información implícita,
los diferentes ámbitos en que
razonamiento lógico y aritmético, combinación selectiva, razonamiento con letras y símbolos y búsqueda
participa.
visual).
3.- Pedirle al niño que exprese verbalmente su experiencia con el juego, identificando lo que aprendió (transferencia).
Orientar la explicación para salir de Gcompris, con el apoyo de la Imagen.
Cierre:
Retomare los puntos que hemos trabajado, el teclado de la computadora, como se sintieron, así como explicándoles la
siguiente tarea:
- Pedir al padre de familia, que desarrolle junto con el niño la actividad “Me gusta practicar en casa”. Recomendar
al padre de familia que recurra a la secuencia didáctica de su guía.
Me despido deseándoles un buen día y que se diviertan y aprendan mucho, hasta el lunes.

Competencias del campo de las TIC Ámbitos del campo de las TIC Habilidades Intelectuales Competencias transversales Tiempo previsto
 Intuye y emplea el manejo de distintos  El software educativo.  Reconoce las partes del ratón. Pensamiento Matemático. 60 minutos
software educativos para el aprendizaje.  Maneja un software educativo.  Construye objetos y figuras geométricas
tomando en cuenta sus características.

Recursos Didácticos Tareas


Papitos:
Libro de computación pág. Introducción unidad 1, Pág. 2 3., Colores, pantalla
El alumn@ Lleva de tarea la pág. 8 La actividad “Juega con tus papás las Adivinanzas de
para proyectar, proyector, computadoras.
colores. Favor De enviar el libro el miércoles 27 de Agosto, por su apoyo gracias!!

Miss Miss
Computación Preescolar

Ciclo Escolar 3° Preescolar


Asignatura Unida 1 Fecha

Computación Las Tic para reforzar aprendizajes 1 de Septiembre del 201X

Aprendizajes
Lección 1 Propósito o reto cognitivo
esperados

Que el estudiante practique con el ratón y las teclas de números

Juego y aprendo

Tema Secuencia didáctica

Las teclas Inicio:


1.-Nos Saludamos, les pregunto cómo están?, como se sintieron en su primer semana de clases?,
paso asistencia, nos ponemos de pie, acomodamos nuestro lugar para realizar nuestros ejercicios
Campo Formativo
de activación, volvemos a tomar asiento, se indica por partes que tomamos nuestro libro, su
estuchera con colores o crayolas y regresan a su lugar, el día de hoy vamos aprender a conocer
nuestros personajes que estarán con nosotros durante el ciclo escolar los cuales se encuentran en
nuestro libro, Basándose en la primera página de la lección 1, plantear al niño la siguiente
situación problemática. Chanchín y Tux están muy contentos porque descubren que pueden
jugar y aprender con la computadora, pero quieren descubrir con qué juego pueden seguir
haciendo esto. ¿Tú puedes ayudarles? Los cuales los apoyare la imagen que se ira proyectando y
que es nuestro libro.
- Preguntar qué harían los niños para encontrar junto con Chanchín y Tux, un juego para - Abre Gcompris.
divertirse y aprender. - Desarrolla
- Permitir que los niños den sus propuestas y plantearles algunas posibles respuestas, entre adecuadamente
ellas mostrarles Gcompris (formulación de hipótesis). la actividad “Pulsa
- Plantear como pregunta detonadora ¿Les gustaría jugar y aprender con Gcompris? sobre mí”.
Desarrollo: - Desarrolla
Durante este proceso se proyectara lo mismo que observe el alumno por medio de un adecuadamente
cañón.
la actividad de
“Colores”.
1.- Se procede a mostrarles a los niños Gcompris, guiando el uso con la Imagen 2 de la
- Sale de
presentación.
Desarrollo personal y social Gcompris.
- Indicarle al niño que para manejar adecuadamente Gcompris, es necesario repasar las
partes del ratón. Apoyar la explicación con la Imagen 3.
- Mostrar a los niños dónde se ubican las partes vistas en su ratón.
- Indicar a los niños que están listos para jugar con Gcompris, pero requerirán también
recordar los colores;
- Listos para practicar con el ratón, es necesario jugar previamente antes de explicarle la
actividad al niño, para tener claro cuál es el proceso a seguir. En este caso la explicación
del primer juego se puede apoyar con la Imagen 4.

2.- La consigna Abrir la actividad explicando al niño que primero él debe descubrir cómo jugar
y posteriormente aclarar, dudas si es que las tiene, con el profesor (habilidades de observación,
relación, comparación, clasificación, proceso de cambio y ordenamiento, búsqueda visual).
- Pedirle al niño que exprese verbalmente su experiencia con el juego, identificando lo que
aprendió.
- Guiar la actividad de la página 6, con el apoyo de la Imagen 5 (búsqueda de
información implícita, razonamiento lógico y aritmético, combinación selectiva,
razonamiento con letras y símbolos y búsqueda visual).

Ciclo Escolar 3° Preescolar


3.- Pedirle al niño que exprese verbalmente su experiencia con el juego, identificando lo que
aprendió (transferencia).
Orientar la explicación para salir de Gcompris, con el apoyo de la Imagen.
Cierre:
Retomare los puntos que hemos trabajado, el teclado de la computadora, como se sintieron, así
como explicándoles la siguiente tarea:
- Pedir al padre de familia, que desarrolle junto con el niño la actividad “Me gusta practicar
en casa”. Recomendar al padre de familia que recurra a la secuencia didáctica de su guía.

Competencias del campo de Ámbitos del


Aspecto Competencias Competencias Transversales
las TIC campo de las TIC

Actúa gradualmente
con mayor confianza y
control de acuerdo con
criterios, reglas y Pensamiento Matemático. Intuye y emplea el manejo de La computadora.
Identidad Personal convenciones externas Construye objetos y figuras geométricas distintos software educativos para el El software
que regulan su tomando en cuenta sus características aprendizaje. educativo.
conducta en los
diferentes ámbitos en
que participa.

Fuente
Habilidades Intelectuales Recursos Didácticos (Investigación del Evaluación Organización Tiempo Tarea
tema)

Papitos:
• Libro para el alumno: El alumn@ Lleva de
Pág.: 5 a la 8. tarea la pág. 8 La
Presentación en actividad “Juega
con tus papás las
 Reconoce las partes del ratón. PowerPoint con las Individual y
Rúbrica 50 Min. Adivinanzas de
 Maneja un software educativo. imágenes de las grupal
colores. Favor De
páginas a trabajar. enviar el libro el
Colores, laptops, miércoles 3 de
pantalla y cañón. Septiembre, por su
apoyo gracias!!

Ciclo Escolar 3° Preescolar


Asignatura Unida 1 Fecha
Computación Las Tic para reforzar aprendizajes 8 de Septiembre del 201X.

Aprendizajes
Lección 2 Propósito
esperados
Que el estudiante practique el movimiento del ratón en coordinación con el cursor.
¿Qué imagen aparece?

Tema Secuencia didáctica


Mover el ratón Inicio:
Nos Saludamos, Realizaremos unos ejercicios de activación, volvemos a tomar asiento, el día de
hoy tenemos muchas cosas divertidas por aprender, vamos a aprender a Mover el Ratón, como
Campo Formativo
es el cursor, recordemos que debemos permanecer en nuestro lugar, para evitar accidente y, lo
que realicemos en el libro y en la computadora lo vamos a ver en las imágenes que les mostrare
en la pantalla, para guiarnos con lo que haremos en nuestro libro, recuerden preguntar cualquier
duda o comentario que quieran realizar, levantamos la mano y respetamos si alguien está
hablando. Tomen por favor su libro y estuchera, observamos la pantalla:
- Basándose en la página 9 de la lección 2, plantear al niño la siguiente situación
problemática:
- Chanchín y Tux están por descubrir la Imagen que aparece en su juego, pero no
saben cómo continuar. Apoyarse con la Imagen 7 en el cañón).
- Plantear como pregunta detonadora ¿Les gustaría averiguar cómo pueden descubrir
la Imagen Tux y Chanchín? Maneja un software
Desarrollo: educativo
- Se inicia la actividad individual indicando al niño cómo continuar las líneas
(habilidades de observación, relación, comparación), como una preparación para tener
Desarrollo personal y social.
mayor precisión con el pulso y para el manejo del ratón. Apoyarse con la Imagen 8.

- Abrir la actividad “Mueve el ratón” para descubrir la Imagen (habilidades de


(Observación, relación, comparación, clasificación, proceso de cambio y ordenamiento,
búsqueda de información implícita, búsqueda visual). Apoyar la explicación con la Imagen
9 en el cañón).

Cierre:
- Pedirle al niño que exprese verbalmente su experiencia con el juego, identificando lo
que aprendió (transferencia).
- Pedir al padre de familia, que desarrolle junto con el niño la actividad “Me gusta
practicar en casa”. Recomendar al padre de familia que recurra a la secuencia
didáctica de su guía.

Ámbitos del
Competencias del campo
Aspecto Competencias Competencias Transversales campo de las
de las TIC
TIC

Ciclo Escolar 3° Preescolar


Actúa gradualmente
con mayor confianza
y control de acuerdo
con criterios, reglas
Intuye y emplea el manejo de
y convenciones distintos software educativos para el El software
Identidad Personal 
externas que educativo.
aprendizaje. 
regulan su conducta
en los diferentes
ámbitos en que
participa.

Fuente
Recursos
Habilidades Intelectuales (Investigación Evaluación Organización Tiempo Tarea
Didácticos
del tema)

Papitos:
• Libro para el Llevamos de tarea
la pág. 11 La
alumno: Pág.: 9,
actividad “Me gusta
10, 11. practicar en casa:
Presentación en Juega con tus
Observación, relación, comparación, clasificación, proceso de cambio y Individual y
PowerPoint con las Rúbrica 50 Min. papás a las
ordenamiento, búsqueda de información implícita y búsqueda visual grupal
imágenes de las adivinanzas de
páginas a trabajar. animales”, Favor
De enviar el libro el
Colores, laptops,
miércoles 10 de
pantalla y cañón. Septiembre, por su
apoyo gracias!!

Miss Miss
Computación Preescolar Coordinadora Técnica Preescolar

Ciclo Escolar 3° Preescolar


Unidad 1
Las TIC para reforzar aprendizajes

El alumno desarrollara las siguientes habilidades: Observación, relación, comparación, clasificación, proceso de cambio y ordenamiento, codificación, inferencia, búsqueda de
información implícita, razonamiento lógico y aritmético, combinación selectiva, razonamiento con letras y símbolos y búsqueda visual.

Conocerá los siguientes conceptos:

 Programa
 Gcompris
 Rueda de desplazamiento
 Botón derecho
 Botón izquierdo
 Flechas de dirección

En los procesos lograra hacer:

 Abrir un software
 Utilizar el ratón para mover objetos.
 Coordinar el movimiento del ratón y el puntero.
 Utilizar herramientas tecnológicas basadas en la convivencia a las tareas específicas de un aprendizaje continuo.

Como persona aprenderás:

 Las competencias de los campos formativos:


o Desarrollo personal y social
o Pensamiento matemático
o Exploración y conocimiento del mundo
o Expresión y apreciación artísticas
o Competencias en TIC

Unidad 1 Las TIC para reforzar aprendizajes


Lecciones Contenido
Lección 1 Juego y aprendo Conocer y jugar con Gcompris
Lección 2 ¿Qué imagen aparece? Mover el ratón
Lección 3 ¿Cuántos hay? Los números del teclado
Lección 4 ¡Mano izquierda, mano derecha! Flechas de dirección
Lección 5 Contamos y sumamos Las teclas de numero
Lección 6 Atrapa las nubes en orden Números en orden
Lección 7 Ordenar canicas El ratón y el puntero

Ciclo Escolar 3° Preescolar


Unidad 2
Desarrollo de mis habilidades con las TIC

El alumno desarrollara las siguientes habilidades: Observación, relación, comparación, clasificación, proceso de cambio y ordenamiento, codificación, inferencia, búsqueda de
información implícita, razonamiento lógico y aritmético, combinación selectiva, razonamiento con letras y símbolos y búsqueda visual.

Conocerá los siguientes conceptos:

 Series
 Sudoku
 Filas
 Columnas

En los procesos lograra hacer:

 Utilizar el ratón para mover objetos


 Colocar el puntero en los espacios deseados
 Coordinar el movimiento del ratón y el puntero
 Utilizar herramientas tecnológicas basadas en la convivencia a las tareas específicas de un aprendizaje

Como persona aprenderás:

 Las competencias de los campos formativos:


o Desarrollo personal y social
o Pensamiento matemático
o Exploración y conocimiento del mundo
o Competencias en TIC

Unidad 2 Desarrollo de mis habilidades con las TIC


Lecciones Contenido
Lección 8 Chachin y Tux practican Las teclas del abecedario
Lección 9 Sumar Practicar las sumas
Lección 10 ¿Qué sigue? Series
Lección 11 ¿Dónde está Chachin? Aprender a leer con Gcompris
Lección 12 Sigue el orden Dibujar con números
Lección 13 Me gusta armar rompecabezas Armar el rompecabezas
Lección 14 ¿Qué es el sudoku? Filas y columnas

Ciclo Escolar 3° Preescolar


Unidad 3
Desarrollo mi creatividad con las TIC

El alumno desarrollara las siguientes habilidades: Observación, relación, comparación, clasificación, proceso de cambio y ordenamiento, codificación, inferencia, búsqueda de
información implícita, razonamiento lógico y aritmético, combinación selectiva, razonamiento con letras y símbolos y búsqueda visual.

Proyectos a culminar

 Creación de una animación

Conocerá los siguientes conceptos:

 Proyecto
 Animación
 Esfuerzo
 Modelo
 Tangram
 Puzle
 Bondad

En los procesos lograra hacer:

 Utilizar un ratón para mover objetos


 Coordinar el movimiento del ratón y puntero
 Usar herramientas tecnológicas según la convivencia a las tareas específicas de un aprendizaje continua
 Aplicar conocimiento existente para generar nuevas ideas y productos

Como persona aprenderás:

 Las competencias de los campos formativos:


o Desarrollo personal y social
o Lenguaje y comunicación
o Pensamiento matemático
o Exploración y conocimiento del mundo
o Expresión y apreciación artísticas
o Competencias en TIC

Unidad 3 Desarrollo mi creatividad con las TIC


Lecciones Contenido
Lección 15 Observando detalles El ratón y los colores
Lección 16 Tren de letras Descubre las letras
Lección 17 Un proyecto creativo Mi proyecto: crear un dibujo
Lección 18 Proyecto logrado Mi proyecto animado
Lección 19 Restas divertidas Restar con la ayuda del teclado
Lección 20 Construyendo un iglú Construir con las flechas de dirección
Lección 21 ¿Qué es Tangram? Construir figuras

Ciclo Escolar 3° Preescolar

También podría gustarte