Está en la página 1de 5

INFORME PSICOLÓGICO

I. Datos de Filiación

Nombres y apellidos :

Edad :

Lugar y fecha de nacimiento :

Nivel y grado de instrucción :

Número de hermanos :

Lugar que ocupa entre hermanos :

Informante :

Evaluador :

Fechas de evaluación :

II. Motivo de consulta

La tutora refiere: "A. es una niña aplicada, pero le cuesta ser la primera en hablar con
sus compañeros en el aula”.

III. Descripción de la observación

Amy es una alumna que mide y pesa aproximadamente 1 metro y 15 kilos


respectivamente, asimismo es de tez trigueña, su rostro es ovalado, ojos almendrados de
color marrón y cabello largo de color negro. Durante las sesiones la evaluada vistió el
buzo de la institución educativa el cual consistía en un pantalón y casaca, adicionalmente
a ello algunas sesiones vistió una chompa adicional. Es preciso señalar que la evaluada
presentó adecuado aseo y aliño personal durante las sesiones.
Antes de iniciar la evaluación A conservó una postura relajada y tranquila. Al
iniciar la primera sesión la evaluadora interactuó con A con el fin de reflejar confianza y
seguridad en la evaluada. Desde el inicio se mostró colaboradora y participativa,
asimismo cuando se comunicaba mantenía el contacto visual con su evaluadora y
realizaba ademanes con sus manos al contar sus historias. Cabe resaltar que la evaluada
presentó un lenguaje coherente, además de buena disposición puesto que A respondió a
cada pregunta formulada. Al momento de la aplicación de las pruebas atendió y siguió
con interés las indicaciones brindadas. Al finalizar las sesiones Amy se despidió de la
evaluadora con un abrazo.

Las sesiones se realizaron en las instalaciones de la I.E. específicamente en el


aula de psicología, una habitación con iluminación adecuada, sin embargo, el ruido
externo era notorio, la ventilación era deficiente y en dos ocasiones se compartió el
ambiente con otros evaluadores. En la mesa de trabajo solo se encontraban los materiales
necesarios para la evaluación y la aplicación de pruebas.

IV. Instrumentos y técnicas de evaluación

● Entrevista psicológica
● Observación de conducta
● Test del del dibujo de la Familia de Corman
● Test del dibujo de la Figura Humana de Koppitz
● Escala de inteligencia Stanford Binet

V. Resultados obtenidos

Cognitivamente A evidencia un CI de 105, pertenece a la categoría normal, el


cual se corrobora con su rendimiento escolar. La evaluada es capaz de mantener atención
y retener, ambos necesarios para adquirir nuevo aprendizaje a través de la
conceptualización de la información, a la par gracias a aquellos es capaz de comprender
y seguir instrucciones. A evidencia un vocabulario amplió y adecuada fluidez verbal,
corroborado al momento de conversar con ella y escuchar sus historias. Cabe resaltar que
A puede comprender y responder frente a situaciones que demanden discriminar entre lo
que es correcto y lo que no. Su autoestima se encuentra en proceso de desarrollo por lo
que manifiesta y demanda una elevada atención del entorno

A demuestra una actitud ambivalente frente a su colegio, puesto que por un lado
manifiesta que le gustaría quedarse en casa todo el tiempo y por el otro le gusta ir al
colegio a jugar. En su aula de clase la evaluada suele jugar sola, sin embargo, si se
acercan a ella compañeros Amy puede jugar y compartir con ellos. La evaluada al
pertenecer a un grupo expresa sus ideas y deseos, posicionándose como líder.

Actualmente convive con sus padres y sus dos hermanas, se encuentra orientada e
identificada con su realidad familiar, puesto que ella reconoce su rol de hija y hermana.
Sin embargo, A percibe su ambiente familiar como hostil lo cual genera en ella
inseguridad, la relación de sus padres la percibe infeliz puesto que ella observa
constantes peleas entre ellos, adicionalmente las figuras filiadas son percibidas como
castrantes, corroborado con las expresiones verbales como son “mis hermanas me
pegan”.

Respecto a lo emocional – afectivo A manifestó que se sentía triste cuando sus


hermanas la trataban mal, además que sentía miedo cuando sus hermanas mayores le
ponían videos de terror. Por otro lado, a pesar de que manifiesta que sus padres la
quieren mucho, la evaluada evidencia que se encuentra afectivamente distanciada de sus
padres, debido a que ella considera que no le prestan la suficiente atención. Cabe resaltar,
A es capaz de demostrar su afecto hacía los demás.

La evaluada presenta adecuado desarrollo en la motricidad fina, reflejado en su


capacidad de realizar dibujos, en la coordinación y manipulación de objetos, además
posee un nivel adecuado en su escritura. De igual forma el desarrollo de su motricidad
gruesa es adecuado puesto que A es capaz de caminar, correr, saltar, subir y bajar
escaleras por su cuenta.

VI. Apreciación diagnóstica


Amy posee un CI de 105 lo cual la ubica en la categoría normal, posee la
capacidad de prestar atención y evocación lo que le permite adquirir nuevo
conocimiento, por otro lado, no es capaz de iniciar la interacción con sus compañeros
de aula. Con respecto a su familia a pesar de identificarse con ellos, percibe su
ambiente como hostil lo que genera en ella sentimientos de temor y angustia.

VI. Recomendaciones
Para la niña:
● Terapia emocional y ocupacional.
● Fortalecer las habilidades cognitivas a través de actividades lúdicos
● Fortalecimiento en el desarrollo de la autoestima y las habilidades
sociales.

Para los padres:


● Orientación sobre estilos de crianza
● Fortalecer el vínculo afectivo
● Fortalecer la comunicación asertiva

Para la institución educativa:


● Reforzamiento en el proceso de aprendizaje de forma personalizado.
● Mantener informados a los padres acerca del desarrollo del aprendizaje de
la niña.
● Fortalecer el apoyo tutorial

VII. Pronóstico

La evolución de la evaluada será favorable en relación con el compromiso que asuman


los padres con la intervención psicológica.

Fecha
_______________________
Evaluadora

También podría gustarte