PROBLEMA:
En el proceso de separado de la empresa de Alimentos Cárnicos S.A.S,
empezaron a buscar e identificar oportunidades de mejora en la distribución en
planta del proceso de separado de chorizos calibre 26 y la propuesta de una
alternativa de mejoramiento de distribución de planta, relacionada con las
actividades, los tiempos de operación, los tiempos de inactividad, las distancias
de recorridos por parte de los operarios, la distribución de las maquinas, del
recurso humano, materiales y servicios auxiliares, para buscar la seguridad en
cada proceso específicamente en la seguridad de los operarios y los riesgos
para la salud de estos.
METODOLOGÍA:
La investigación consistió en el diagnóstico, análisis e identificación de
oportunidades de mejora en la distribución de planta donde construyeron y
posteriormente propusieron dos planos de mejoras mediante simulaciones en
Flexsim, donde presentaron un nuevo diseño de distribución en planta (Layout)
para el proceso de separado en la empresa Cárnicos S.A.S, específicamente
en el proceso de separación de chorizo campesino de calibre 26 debido a que
presenta mayor participación en el mercado con el 12.70% , junto con una
propuesta de una alternativa de mejoramiento de distribución en planta
aplicando la metodología de relación de actividades, con el objetivo de mejorar
la efectividad de las operaciones, reducir tiempos y costos. Para esta
metodología utilizaron la herramienta Auto-CAD analizando los diferentes
procesos productivos, productos, máquinas y operarios que intervienen en el
área, con el fin de ser evaluados por medio del software Flexsim.
La metodología fue evaluada en simulación mediante el software Flexsim, el
proceso de simulación se tuvieron en cuenta un serie de variables y la relación
Hombre-Máquina.
Una de las fases que analizaron y diseñaron cuidadosamente es la distribución
de las actividades del proceso productivo en la planta, debido a que
influenciaban directamente los costos de producción y por tanto afectaban la
competitividad de la empresa.
DATOS:
Para el proceso de simulación tomaron datos como en las diferentes etapas del
proceso, determinado los tiempos de cada máquina o equipo que interactúan
con los operarios.
Determinaron distancias que recorren los operarios can cada actividad, tanto el
porcentaje de ocupación como el porcentaje de inactividad.
En el proceso de área de separado interactúan 8 operarios y 4 máquinas en
actividades distintas:
Inotec 11
Towsend 13
Towsend 10
Towsend 200
REVISAR SI HAY MAS DATOS
RESULTADOS:
SEGUNDO ARTUCULO:
Metodología:
Preguntas:
VoF
VoF
a) 4
b) 6
c) 3
d) 2