Está en la página 1de 17

EL AYUNO DEL SENOR

Introducción: AYUNO La abstinencia de comida por motivos religiosos era requisito de la Ley únicamente en el día
de Expiación (Lev 16.29, 31; 23.27–32). Cada persona tenía la libertad de optar por esta práctica (2 S 12.16, 21–
23). Al regreso del exilio se establecieron cuatro ayunos para recordar los días de la cautividad (Zac 7.1–7; 8.19).
Más tarde, el ayuno se incluyó en la fiesta de Purim (Est 4.1–3, 15–17). Jesús aprobó el ayuno, pero hizo serias
advertencias sobre su mala práctica (Mt 6.16–18; 9.14–17).

(Joel 1:14) 14Proclamad ayuno, convocad asamblea, congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra
en la casa de Jehová, vuestro Dios, y clamad a Jehová.
(Joel 2:12) Ahora, pues, dice Jehová, convertíos ahora a mí con todo vuestro corazón, con ayuno, llanto y lamento.
(Joel 2:15) Tocad trompeta en Sión, proclamad ayuno, convocad asamblea.

I.- Tipos de ayunos


El ayuno absoluto: Este ayuno consiste en la abstención total de alimento, incluyendo líquidos, como el agua. Este
tipo de ayuno es peligroso si se hace por demasiados días y si no se hace guiado por el Espíritu. (Por revelación)

El ayuno normal: Este es el que hacemos cuando nos abstenemos de ingerir alimentos por un período de tiempo
limitado, entre 1 día de 24 horas hasta 7 días. En este ayuno se ingiere líquidos Nota: el agua no es alimento.
Horario sugerido: (3pm.-3 (6pm-6pm.) No de (6 de la tarde – 6 de la mañana)
Ayuno parcial: Cuidado de una dieta alimenticia= Lv. 11; Dt.14. en busca de una vida saludable y buena
condición.
Dios dio a Israel: leyes ceremoniales, civiles y salubres.
Iglesia: El pecado esta en aquel que sabe hacer lo bueno y no lo hace, Quien destruya el tempo del E.S. el tal
será destruido,
Consejo bíblico: no encontraremos recomendaciones y consejos: Lavarse manos antes de comer, cepillarse
dientes, descansar bien, formas de ejercicio,
1.- La dieta familiar (hora de comprar)= que compra. No lleve niños. Cargamento (sodas, frituras, dulces)
Escalera alimenticia (agua, verduras, frutas, carne, pan, leche, tortillas, dulces y chocolates y refrescos y
frituras)
Asesinos de la mesa: sal, grasa, azúcar y harinas.
2.- comida rápida Express (empacadas maruchan, en microondas, sodas)
3.- formas al comer: (frente al televisor, caminando, muy rápido con problemas de estrés) un día de alimentación
EL TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO: nuestro cuerpo dios nos pide que lo cuidemos 1 Co. 6:19.
Cuidados del cuerpo: (Mente sana en cuerpo sano) consejos de medicina preventiva y curativa.
-Alimentación sana: (no suplementos, vitaminas, medicinas sin control, red/bull, maruchan etc.) Jugos procesad
Abundante agua, vegetales, granos y carnes propias.
ANIMALES PARA COMER:

¿EL MALO COMER CARNE?


 

Los adventistas enseñan que no se debe comer carne. Algunos llegan hasta el extremo de decir que comer
carne es pecado. Aunque el fundamento de esa enseñanza adventista se encuentra en una disputable visión
de su profetiza Ellen G. White, tratan de encontrar apoyo bíblico para la misma.

Los vegetarianos sostienen que cuando Dios creó al hombre le dio una dieta de hierbas (Génesis 1.30).
esto, naturalmente, está fuera de discusión, pero en Génesis 9.3,4, Dios le dijo a Noé, "Todo lo que se
mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.
Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis". Este pasaje declara que Dios mismo le dio al
hombre permiso para comer carne, siendo la única restricción que su sangre fuera derramada.

La libertad y la responsabilidad (1 Corintios 10:23 a 11:1)


A. Los límites de la libertad
"Todo" (versículo 23) incluye la enseñanza de Pablo tocante a lo que uno puede comer y beber.

Animales puros: rumiantes y pezuña hendida. Lv.11:3


Rumiantes: 3 estómagos, 24 horas para digerir alimento bien (Vacuno, oveja, cabra, búfalo, venado)
Animales inmundos impuros: Lv. 11:4 (basureros de desecho) animales de rapiña
Rumia no pezuña hendida: Camello.
Pezuña hendida no rumia: cerdo. Lv. 11:7-8 come desperdicio, excremento, sus crías, un estomago 4 hrs.
Del mar: camarones, ostiones, cangrejos, bagre, Ostras, almejas del fango (miden la contaminación de mercurio,
toxinas)
No pezuña hendida: caballo.
Aves de rapiña: zopilotes, lechuzas, Urracas, Chachalacas, Búhos, murciélagos, moscas,
Cuadrupedos: cocodrilos, chango, armadillo, tejon, tlacuache, perro, ratón, ardilla, mapache Lv. 11:9-19
Serpientes, gusanos (cueclas)
-Ejercicio diario: nunca sudar (llorar, reír, enojarse, alegre, comer) nunca caminar, correr, nunca salir al sol
-Descanso profundo: dormir bien, siempre antes de las 12 pm.

II.- ¿Por qué ayunar? preparación y fortaleza espiritual del Cristiano, (Marcos
2:19)
Idea errónea tocante al ayunar: Para adelgazar, debilitar el cuerpo, aparentar más santidad y espiritualidad
(Marcos 9:29) —Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.
(Hechos 14:22) 22confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándolos a que permanecieran en la fe y
diciéndoles: «Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios». 23Constituyeron
ancianos en cada iglesia y, después de orar y de ayunar, los encomendaron al Señor en quien habían creído.
El Ayuno Bíblico es abstinencia Total o parcial de los deseos Carnales y Naturales, con el Propósito de dedicar tiempo para el
crecimiento de su "Hombre Interior y el afinamiento de sus sentidos espirituales para la guerra en el Espíritu". Alimentos: Lc. 4:2

a) Desatar ligaduras de impiedad.


b) Soltar las cargas de Opresión.
c) Dejar ir libres a los quebrantados.
d) Romper todo yugo.

1) Para ministrar al Señor (Hch. 13:2-3)


2) Para aumentar su Fe (Mt. 17:19-21; Is. 58:14)
3) Para entregarse a la oración (1Co. 7:5)
4) Para andar en el Espíritu (Col. 3:5)
5) El ayuno trae Fe del corazón para creer en las palabras y promesas de Jesús. (Mr. 9:23, 11:23-24; Ro.
10:8,10)
6) Recibir Fe para orar por los enfermos, opresión demoníaca y verlos libres (Mt. 17:21)
7) Fe para ser utilizado por el Señor en la salvación de Almas (Mt. 4:19, 11:12; Col. 1:13-14)
8) El ayuno traerá Fe a su vida para ser lleno del Espíritu Santo (Lc. 3:16, 1Co. 14:4; Hch. 1:8; Jud 20)
9) La oración con Ayuno es el arma más poderosa que Dios ha dado a cada miembro de Su cuerpo. (Col.
2:15)
10) El Ayuno con Oración le dará a usted Fe para hacer realidades en su propia Vida (Is. 58:8-14)

a) Avivamiento en su Espíritu
b) Nuevo Poder
c) La restauración de la Salud
MOTIVOS DE AYUNO Y ORACION
1) Elecciones Presidenciales
2) Por Nuestro País
3) Por los Pastores
4) Por Nuestros Hermanos
5) Por Liberación y Sanidad

Buscar la presencia de Dios y su voluntad en nuestras vidas.


Mientras más fuerte es nuestro espíritu sobre nuestra carne, más clara y efectiva será esta comunicación.
Podemos ayunar como intercesión por nuestra nación, nuestras ciudades, nuestras iglesias, o nuestros amados. Ester y
Daniel, por ejemplo, lo hicieron y los resultados fueron magníficos.
Ayunamos cuando existe una guerra espiritual que debemos lucha, ya sea contra una tendencia pecaminosa o contra un
espíritu inmundo o satánico.

III.- ¿Cómo comportamos cuando ayunamos? Actitud cristiana.


Isaias 58. Los primeros 5 versículos nos hablan de la manera incorrecta de Ayunar. Los restantes nos enseñan como debemos
Ayunar y los beneficios del Ayuno.

(Mateo 6:16)16»Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas que desfiguran sus rostros para mostrar
a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 17Pero tú, cuando ayunes, unge tu
cabeza y lava tu rostro, 18para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu
Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en público
.
afligir el alma ante Dios humillándonos y dándole lugar para que nos prepare nos santifique nos use con su poder.
Pero debe de ir acompañando de oración y de lectura de su palabra. Ya que es el proceso de comunión con Dios.
El ayuno debe ser reverente El ejemplo claro lo dio Jesús al irse al desierto para ayunar por 40 días y 40 noches.

Cuando ayunamos podemos continuar con nuestras tareas diarias regulares sin mostrar que estamos afligidos por la falta de
alimento. Durante estos días de ayuno y de continuar con nuestras tareas regulares, debemos interrumpirlas para orar,
aunque sea por breves lapsos. La idea es no hacer que nuestro sacrificio sea notado, sino que sea algo privado entre
nosotros y Dios.
Debemos ayunar en secreto, y el deseo debería ser buscar de Dios, buscar su dirección en nuestras vidas, ayudar a nuestro
espíritu a dominar sobre nuestra carne y a estar en la presencia del Santo de Israel lo más santificados posible.
Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas que desfiguran sus rostros para mostrar a los hombres que
ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no
mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en
público." Mateo 6:16.

Hay espiritus (o generos de espiritus) que no podran ser echados fuera sin hacer oraci󮠹 Ayuno. En
una ocaci󮠬os dicipulos no pudieron echar fuera un demonio de una persona.
Y luego de que Jesus lo echara fuera dijo en Marcos 9:29 " y les dijo: Este genero con nada puede salir,
sino con oraci󮠹 ayuno". (lea Marcos 9:14-29

En Hech. 19 Los Hijos de Esceba

Solo en el nombre de Jesus se puede tener la auroridad y el poder para vencer.


Colosenses 3:17
Y todo lo que hac 驳, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Se񯲠Jes?ando gracias a
Dios Padre por medio de 鬮
Juan 14:13-14
Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo har 鬠 para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si
algo pidiereis en mi nombre, yo lo har 鮊
Filipenses 2:10-11
Para que en el nombre de Jes? doble toda rodilla de los que est ᮠ en los cielos, y en la tierra, y debajo de
la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Se񯲬 para gloria de Dios Padre.

 Entendí, de ésta manera, otro sentido de esperar en silencio... según como dice Lamentaciones 3:26. Dios se hace conocer en
silencio. Puedo decir que Dios se puede adorar en el silencio. Cantares 2:14 dice: ...hazme oír tu voz; porque dulce es tu voz...
Dios anhela y ama escuchar nuestra adoración

LA CENA DEL SENOR


INTRODUCCION: Tiene carácter eucarístico es decir se presenta la oportunidad de dar gracias a Dios,
para agradecer por lo que Cristo hizo por nosotros en la cruz del calvario.
Instituida por Cristo y reafirmada por Pablo. 1Co. 11:20; 10:21;
Practicada por los Apostoles: Hech. 2:42.
Santa cena, La cena del Señor, La comunión del pan y el vino. Keinonia=Comunión. Reinos=común.
La preside el mismo Señor Jesucristo. Todo creyente participa: 1 Co.11:27-32.

Como un termómetro:
Pruébese cada un y participe: participar indignamente trae consecuencias fatales.
Abstención: Dios reprueba al que deja de participar, manifestando que no desea alejarse del pecado.
EXPRESION: Y los bendijo es decir y dios gracias.
LA TRANSUSTANCIACION: creer que en pan y vino se convierten auténticamente en el cuerpo y sangre
de Cristo. Dogma católico.

1.- EL PAN: simboliza o representa su cuerpo, pero no es su cuerpo.


- No es el pan de vida, ni tampoco el pan cotidiano, ni el pan del cielo. (LA HOSTIA)

2.- EL VINO: Simboliza o representa su Sangre. Pero no es su sangre.


- Vino de Uva sin fermentar. No otros elementos.

La Pascua señalaba hacia el sacrificio.


Conmemoraba la salida de Egipto y proclamación de la llegada del cordero Mesías.
La cena señala hacia su muerte.
Conmemora su obra en la cruz y su 2ª. Venida.
Un Memorial: no se trata de una repetición de su muerte sino de acción de gracias por su muerte.
Un memorial de un vivo no de un muerto.
Evento unión: de eventos del pasado y del futuro: su muerte y su venida.

Participantes:
Bautizados.
En comunión con la Iglesia.
Sin disciplina.
Reconciliados con Dios y la iglesia sin pecados o faltas.
Actitud reverente.
Resultados:
Bendición espiritual.
Permanencia y comunión con Dios y la Iglesia.
No es una Opción sino una ordenanza divina.

Oración de un Líder.
Señor, dame un músico que además de saber tocar su instrumento o cantar, sepa estar en comunión contigo cada momento de
su vida.

Señor, dame un músico que se pase más tiempo orando que ensayando.

Señor, dame un músico que te respete lo suficiente, que no se salga del templo cuando tu palabra es predicada.

Señor, dame un músico que no se moleste cuando alguien toca en su lugar, sino que apoye y anime a los nuevos integrantes,
aportando sus conocimientos y experiencia para bien de tu obra.

Señor, dame un músico que no ensucie tu altar. que cuando tenga algún impedimento para ministrar, sea sincero y se siente a
escuchar y ser ministrado.

Señor, dame un músico que no toque para él, sino para ti.

Señor, dame un músico del cual se pueda decir que el volumen de su fe y sus acciones es mayor que el volumen de su
instrumento.

Señor, dame un músico que sea puntual, que no se robe el tiempo de los demás, que llegue temprano a los ensayos y los cultos.
que tenga respeto por la gente que ministra y por sus compañeros.

Señor, dame un músico que viva lo que habla, que haga lo que dice, que sea lo que tu le has mandado ser. Que sueñe más con
perfeccionar su vida espiritual que su técnica musical.

Señor, dame un músico que antes de afinar su instrumento y su garganta, afine su vida y la ponga a tono con tu voluntad.

Señor, comienza conmigo, es urgente, para que tu Santo nombre sea conocido en toda la tierra.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL INTERCESOR
1. Son personas reservadas.
2. El Pastor o Líder tiene la prioridad.
3. Lee las escrituras diariamente.
4. Lleva la gente a la verdad.
5. Busca las cosas espirituales.
6. Anhela ser sorprendido por el Espíritu Santo.
7. Sun hábitos y lenguajes dan testimonio de buen carácter.
8. Busca siempre ser guiado por el Espíritu Santo.
9. Está siempre dispuesto a cambiar en favor del Evangelio del Reino.
10. Ora con amor por el lugar donde se congrega y por las demás iglesias a fin de que nos movamos en armonía y paz.

NO OLVIDAR
 LA GUERRA ESPIRITUAL ES CONTRA UNA ESTRUCTURA SATANICA , PERFECTAMENTE ORGANIZADA
 LA GUERRA ES ENTRAR Y SAQUEAR BIENES
 DEBEMOS DESARROLLAR UN ESPIRITU GUERRERO
 CON EL DIABLO NO NEGOCIO , LO CONFRONTO CON LA PALABRA

METAS A SEGUIR
 LLEVAR A CADA UNO A LA ORACION Y AYUNO SEMANAL.
 GRUPOS DE ORACION Y AYUNO POR CADA DIA DE LA SEMANA.
 LLEGAR A TENER EL MES COMPLETO.
 INVOLUCRAR A LA IGLESIA (DAMAS, VARONES, JOVENES, ETC.
 SER UNA IGLESIA OBEDIENTE A LA VOZ DEL ESPIRITU.
 CONVERTIRNOS EN UNA VERDADERA CASA DE ADORACION.
 CONCIENTIZAR A LA IGLESIA QUE LOS SOLDADOS DE DIOS NO SE HIEREN ENTRE SI, SINO QUE SE CUIDAN Y
DEFIENDEN
 CONCIENTIZARNOS QUE NO PELEAMOS CONTRA LAS PERSONAS, SINO CONTRA LOS ESPIRITUS QUE
OPERAN EN ELLAS.
 SER UNA IGLESIA QUE BENDICE A OTROS: RECIBIMOS Y DAMOS.

PREGUNTAS:
¿QUE ES ORACION?
¿QUE ES INTERCESION?
¿QUE ES GUERRA ESPIRITUAL?
¿PARA QUE PELEA UN SOLDADO?
¿UN GUERRERO SANA Y RESTAURA?

EL MANTO DE ELIAS
 Segunda de Reyes 2, contiene uno de los pasajes más espectaculares en todo el antiguo testamento.
Este capitulo nos cuenta la historia milagrosa del envejecido profeta Elías y su siervo Eliseo. Nos
metemos en el relato, Dios ha informado a Elías que su ministerio en la tierra se terminó. Ahora él
está por cruzar el río Jordán y por ir a cierto lugar, donde un carro celestial lo va a levantar y
trasladarle a la gloria.

Cuando el viejo profeta pasó su ultimo día en la tierra, él decidió visitar las ciudades de Bet-el y Jericó.
Él invitó su siervo, Eliseo, a acompañarle, y los dos se fueron a lo que yo veo como un "viaje de
enseñanza". Después de visitar ambas ciudades, ellos llegaron a la orilla del río Jordán. Elías se quitó
su manto - una ancha, suelta-acomodada prenda, o toga - y él golpeó el agua con él.
Sobrenaturalmente, el agua se partió, y los dos hombres cruzaron sobre un suelo seco (vea 2° Reyes
2:8).

Cuando ellos alcanzaron el otro lado, Elías se volvió a su siervo y dijo: "Pide lo que quieras que haga
por ti, antes que yo sea quitado de ti" (versículo 9). Sin vacilar, el hombre más joven respondió, "Te
ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí" (mismo versículo).

A primera vista, Elías aparece sorprendida por la respuesta de Eliseo. Él dijo, "Cosa difícil has pedido…"
(Versículo 10). Entonces él respondió, "…Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así;
mas si no, no" (mismo versículo). Él estaba diciendo, "Si tu me ves, cuando el Señor me quita, tu
deseo será cumplido. Pero si echas de menos la acción, tendrás que ir a casa decepcionado."

Cuando caminaron juntos, de repente un carro apareció desde el cielo y separó los hombres. En un
abrir y cerrar de ojos, Elías fue levantado en un carro - y Eliseo fue testigo de toda la escena. Él
exclamó, "¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y
tomando sus vestidos, los rompió en dos partes" (versículo 12).

Elías se había ido - pero su manto había caído al suelo. Cuando Eliseo lo vio, rasgó su propia ropa,
rompiéndola en pedazos y puso el manto de Elías sobre su espalda. Entonces regresó al Jordán y hizo
justamente como su maestro había hecho: Él se quitó el manto y golpeó el agua con él.
Inmediatamente las aguas se partieron, y Eliseo caminó sobre suelo seco. Así empezó el propio,
notable ministerio del joven profeta.

Los eventos son absolutamente increíbles. Pero ¿qué tiene este pasaje que decirnos hoy en día? Yo
creo que Dios nos ha dado una lección inconfundible, con un claro, simple significado: Dios quiere
hacer cosas mayores, con cada nueva generación. Y cada nueva generación tiene que buscar al Señor
por sus propias experiencias del Espíritu Santo, y su propia investidura de poder de Él.

Es maravilloso leer sobre como Dios abrió el mar rojo para Moisés, y partió el Jordán para Josué. Pero
es otra cosa para nosotros, de pedir a Dios hacer milagros para nosotros. Pero esto es exactamente lo
que el Señor desea para nosotros. Él quiere hacer milagros y proveer más de su Espíritu para su
pueblo, más allá que cualquier cosa vista en el pasado. Él anhela ampliar y incrementar nuestra fe -
para que así como Eliseo pidamos por una doble porción de su Espíritu, para su gloria.

En esta escena del Antiguo Testamento Elías es un tipo de Cristo ascendiendo al padre. Y Jesús nos
prometió, "Ustedes harán obras aún mayores que los que he hecho yo, porque voy al padre" (ve Juan
14:12). Él está diciendo en esencia, "Ustedes necesitarán más de mi unción, poder y autoridad que la
pasada generación ha tenido. Y mi Espíritu los investirá con todo lo que ustedes necesitan para
vencer."

1. Mi primera pregunta
al releer esta historia fue,
"¿Por qué llevó Elías a Eliseo
a esta rápida gira?"

¿Por qué quería el viejo profeta que su siervo le acompañara a Bet-el y Jericó? Seguro que no fue sólo
un viaje sentimental para Elías, un ultimo viajo tras una senda de recuerdos. No - este sabio, viejo
hombre quería enseñar a Eliseo - como también a nosotros hoy en día - nuestra necesidad de más del
poder y la unción de Dios.

Los dos hombres llegaron primero a Bet-el, cuyo nombre significa "casa de Dios". A la verdad Bet-el
tenía una gran herencia espiritual. Jacob mismo había ofrecido su sacrificio aquí. Pero, sobre los años,
algo había sucedido a la ciudad. Jeroboam había levantado un becerro de oro, y pronto la gente estaba
entregada a la idolatría. Como resultado, una generación entera había sido perdida al escepticismo, la
burla y mofa, robando a sus niños de cualquier huella de las raíces espirituales de Bet-el.

Las cosas estaban tan malas, que esta gente probablemente se mofó de Elías y Eliseo cuando los dos
llegaron. ¿Cómo sabemos esto? Pues solo un día o algo así, cuando Eliseo regresó a Bet-el, los jóvenes
de esta ciudad salieron corriendo a mofarse de él.

Ahora, cuando ellos caminaron por las calles, Elías probablemente notó el horror e indignación de su
siervo, a la total recaída sociedad. Elías mismo había enfrentado burladores y mofadores en su propio
día, en el monte Carmelo. Pero él sabía que se tomaría aun mayor fuerza sobrenatural para enfrentar
esta nueva generación. Esta joven gente estaba mucho más endurecida y impía, que los sacerdotes
idolatras que él combatió.

Yo creo que fue en este punto que Elías decidió probar a su siervo. Él más probable sugirió, "Eliseo,
¿por qué no te afirmas aquí y pastoreas esta gente? Tienes llamado verdadero, y has sido bien
entrenado. Tu puedes ayudar a restaurar la gran herencia de Bet-el."

Dios afirmó el ministerio del profeta anónimo con otra obra sobrenatural. Pero este mismo santo
profeta fue más tarde seducido y comprometido por una falta de poder espiritual.

Cuando Eliseo examinó la situación en Bet-el, él sabía que no estaba listo para levantarse contra los
malos espíritus allí. Él se dio cuenta de lo que Elías había sabido todo el tiempo - la necesidad del
Espíritu Santo por hacer una obra más grande, más poderosa en él, antes de que él pudiera afrontarse
con el mal en tan malvada ciudad. Así que dijo a su maestro, "Vive Jehová, y vive tu alma, que no te
dejaré" (2° Reyes 2:6). Entonces, dice la escritura, "Fueron, pues, ambos" (mismo versículo).

Yo creo que Bet-el representa el tipo de sociedad maligna, que nuestra propia nación ha llegado a ser,
en el espacio de solamente una generación. También nosotros vivimos en medio de burladores y
mofadores - gente carnal, entregados a codicia, idolatría, homosexualidad. Y esta generación presente
es peor que cualquiera que Elías o Eliseo jamás enfrentaran. Estos santos profetas vieron a niños
mofando, burlando y blasfemando - pero los niños de Estados Unidos se están matando el uno al otro.
Muchachos de diez años violan a muchachas de cinco años. Niños matan sin algún sentir de culpa o
arrepentimiento - derribando padres, compañeros de clases, inocentes extraños.

No quiero hacer un juicio completo y extenso contra toda la juventud. Yo sé que hay muchos
adolecentes devotos en esta sociedad que arden para Jesús. Doy gracias a Dios por cada persona
joven que se mantiene firme para Cristo en estos tiempos malignos.

No obstante, este día maligno demanda que el pueblo de Dios obtenga una doble porción de su poder
y autoridad, para ser capaz de alcanzar esta generación perdida. Se requerirá una proporción de
unción, tal nunca hemos visto en toda la historia. Se demanda que el santo remanente se levante
como Eliseo y exclame, "Oh Señor - se necesita más."

2. Sabemos que este viaje no


es por causa de Eliseo solamente,
sino para instruir a cada nueva generación.

Elías y Eliseo procedieron a Jericó, que significa "un lugar llamado grato." Sin embargo, esta ciudad
ahora fue árida, seca, completamente sin vida. No había arboles, pastos, ni frutas. Todo se había
marchitado, porque una corriente de veneno se había infiltrado en el suministro de agua de Jericó.

La ciudad representa una cristiandad muerta, seca - una iglesia que Jesús describe en Apocalipsis de
esta manera: "…que tienes nombre de que vives, y estás muerto" (Apocalipsis 3:1).

Elías había establecido una escuela de profetas en Jericó, y aparentemente él y Eliseo visitaron la
escuela. Algunos de los advenedizos profetas se acercaron a Eliseo preguntando, "…¿sabes que Jehová
te quitará hoy a tu señor de sobre ti?" (2° Reyes 2:5). Eliseo rápidamente los cortó, diciendoles,
"Callad."

Ahora, estos fuertes jóvenes hombres de Dios eran estudiantes de las escrituras. Ellos hasta tenían
algo de visión profética, porque ellos sabían que Elías iba a ser levantado este día. Ésta era la
generación de ministros que serían enviados por toda Judea y Israel para ministrar a la sociedad -
edificando escuelas, alimentando a los pobres, predicando la palabra.

Pero algo se echa claramente de menos en ellos: el poder, la unción y la autoridad del Espíritu Santo.
El próximo día, estos mismos ministros rogarían Eliseo de dejarlos ir a buscar por el cuerpo de Elías,
en caso de que el Espíritu Santo lo hubiese dejado caer en alguna montaña o algún valle. Ellos estaban
totalmente ignorantes de los caminos y maneras del trabajar del Espíritu Santo. Ellos podían testificar,
predicar, hablar de milagros - pero ellos no habían experimentado el poder de Dios por sí mismos.

Elías probablemente escuchó por casualidad la conversación de ellos con Eliseo. Y el seguro se
pregunta si su siervo discernió donde estos ministros carnales estaban parados. Así que, una vez más,
el viejo profeta probó su joven protegido. Parece que sugiere, "Eliseo, tu estas viendo la próxima
generación de ministros. Pero tu puedes obviamente ver la falta de la obra del Espíritu en ellos. ¿Por
qué no te afirmas aquí y enseñas a estos ministros los caminos del Espíritu? Tú eres justamente el
hombre para despertar esta muerta, seca e intelectual iglesia."

Pero Eliseo sabía qué sucedería si él pastoreara estos ministros. Ellos permanecieran encantados del
poderoso ministerio de Elías - y constantemente lo atacarían con preguntas sobre el ministerio de
Elías: "¿Cuántas horas al día oró tu maestro? ¿Cuánto tiempo él pasó leyendo los libros de la Ley?
¿Cuáles métodos usó? ¿Cuales doctrinas predicó?"
Eliseo terminaría pasando todo su tiempo recontando avivamientos y milagros del pasado. Y estos
jóvenes ministros gastarían todas sus energías tratando de ser pequeños Elías, esperando de recrear
sus milagros - pero sin el poder y la autoridad del Espíritu Santo.

La iglesia de hoy ha caído en el mismo lazo. Estudiamos movimientos y avivamientos pasados,


buscando por claves, tratando de descubrir métodos para bajar fuego del cielo. Desde que yo puedo
recordar, la iglesia ha clamado por un avivamiento del Espíritu Santo como en los viejos tiempos. Sin
embargo, todo esto radica de un deseo, de ver a Dios recrear algo que hizo en el pasado.

Eliseo respondió ahora a su mentor, "No me detendré aquí. No te dejaré" (vea versículos 2, 4, 6). Él
sabía que no podría impactar a alguien en esta iglesia muerta y seca, hasta que él hubiese recibido su
propio toque de Dios. Él no podría contar con las grandes obras de Elías. Y él no iba a afirmarse por
algo menos, que más del Espíritu que su mentor tenía.

Él estaba diciendo a Elías, "Respeto la fe de mis antepasados, los gigantes espirituales del pasado.
Pero yo sé que el Señor quiere hacer una cosa nueva. Y yo tengo que tener un toque más grande de
él, que cualquier cosa antes vista."

Yo quiero volver ahora a la escena del río Jordán. ¿Por qué Elías se empeñó en pasarlo
milagrosamente? El Jordán no fue un río profundo y ancho, y la escritura no da evidencia de que el río
estaba crecido. Además, allí estaban cincuenta fuertes, jóvenes profetas al otro lado que, en cuestión
de pocas horas, podrían haber construido una balsa para ellos.

Creo que Elías buscaba enseñar a su sucesor, que las veces que se cruzó en el pasado - desde Moisés,
a Josué, hasta éste día - fueron todas historias antiguas. Él quería retar a Eliseo, como si dijera:
"Cuando empiezas tu propio ministerio, y predicas que Dios es un Dios de milagros, tienes que
testificar de lo que él ha hecho para ti personalmente. Pronto me habré ido, Eliseo. Y mañana, cuando
regreses a este río, quiero que lo vuelvas a cruzar de la manera que viniste. Confía en Dios, por lo
milagroso en tu propia vida."

La mayoría de nosotros no tiene fe de creer en Dios para nuestros propios milagros de hoy. Pasamos
nuestro tiempo metido sobre los increíbles milagros en las escrituras - pero en todo esto Dios quiere
decirnos, "Tengo algo aun mejor para ti. Quiero hacer milagros en tu vida - cambiar tu hogar, sanar tu
matrimonio, salvar tus amados aun no salvados. Enfrentarás tu propio mar rojo, tu propio río Jordán -
y yo quiero partir estas aguas para ti."

3. Una vez al otro lado, Elías


dice a Eliseo, "Pide lo que
quieras que haga por ti, antes
que yo sea quitado de ti."

El viejo profeta no ofreció esto como si, que como un genio, él podía saltar fuera de una lámpara y
conceder tres deseos. Él lo ofreció a Eliseo como un divino maestro en la fe. Fue una ultima prueba, y
él quiso ver como su joven custodia respondería.

Yo creo que la mayoría de los cristianos de hoy en día hubiera respondido, "La sociedad es tan torcida,
y las cosas cada vez están yendo más caóticas. Estoy cansado de luchar, cansado del acosamiento del
diablo. Sólo estar vivo es ahora peligroso. Elías, llevame contigo. Quiero ir a casa. Seguramente hay
espacio para dos en este carro."
A la verdad, nuestro clamor como pueblo de Dios debería ser, "Ven, Señor Jesús." Sin embargo, Jesús
también nos dijo, "Ocupaos entre tanto que vengo." Cuando él estaba ascendiendo al cielo, él mandó a
sus discípulos, "¿por qué estáis mirando al cielo? Id, quedaos mientras yo regrese."

Eliseo sabía que su lugar no estaba con el Señor en este tiempo. Él sabía que Dios aún lloraba sobre
los hijos rebeldes de Bet-el y la iglesia estéril en Jericó. Y él sabía lo que era menester: Él tenía que
quedarse y asumir la responsabilidad de enfrentar una sociedad malvada y un sistema religioso
muerto.

Yo estoy seguro que él dijo a Elías, "Me has mostrado la condición de esta sociedad y esta iglesia. Y tu
sabes que voy a necesitar más poder, unción y autoridad que cualquiera antes de mí jamás tuvo. Así
que, pido por una doble porción del Espíritu que Dios te ha dado a ti." "Te ruego que una doble porción
de tu Espíritu sea sobre mí" (2° Reyes 2:9).

Cuando Elías escuchó esto, él respondió, "Cosa difícil has pedido…" (versículo 10). Pero, ¿para quién
exactamente sería esta tarea difícil? ¿Sería difícil para Dios? ¿Sería difícil para Elías, un hombre que
había levantado a muertos y bajado fuego del cielo?

No - iba a ser difícil para Eliseo. Esto fue algo que él tendría que obtener por sí mismo. Elías no tenía
la capacidad de apoderar su siervo con una porción del espíritu que residía dentro de sí mismo.
Solamente Dios puede impartir su espíritu al hombre.

Pero, Elías replicó, "…sin embargo, si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; mas si
no, no" (versículo 10). Es importante notar que las palabras "cuando" y "fuere" en este versículo, no
aparecen en el original hebreo. Ellos fueron insertados después en el texto de la Reina-Valera. Así que
yo creo que Elías esta diciendo a Eliseo, "Si me ves al ser quitado de ti."

Elías estaba diciendo, "El Espíritu Santo no puede hacer una obra especial en ti, mientras que todavía
te apoyas en el recuerdo de mí. Tienes que considerarme ido. No me necesitas a mí, Eliseo. Mira al
Señor, cuyo espíritu también obró en mí. Él responderá tu clamor."

En el momento que él vio su maestro irse en el carro celestial, Eliseo asumió su responsabilidad de
continuar con la obra de Dios, para su generación. Y cuando él estaba parado al río y golpeó las aguas,
las palabras que exclamó fueron, "¿Dónde esta el Dios de Elías?" El joven profeta estaba diciendo,
"Señor, todos mi antepasados espirituales están muertos y se han ido. Y esta terrible hora requiere
todavía más, de lo que has dado hasta ahora. Obra de nuevo, Señor - esta vez a través de mí. Tengo
que ser apoderado con más de tu espíritu."

4. Eliseo regresó a las mismas


dos ciudades, volviendo a trazar
sus pasos con Elías.

Ahora, después de recibir un toque de Dios, Eliseo se iba adelante con su propia fe. Y su primera
parada fue Jericó. La facultad de los cincuenta profetas inmediatamente reconoció el toque de Dios
sobre él, diciendo, "El mismo espíritu que reposó sobre Elías es ahora sobre Eliseo." Fue obvio a todos
estos, que este retirado siervo, se estaba moviendo en una autoridad y poder más profunda del
espíritu.

Los jóvenes profetas dijeron a Eliseo, "…He aquí, el lugar en donde está colocada esta ciudad es
bueno, como mi señor ve; mas las aguas son malas, y la tierra es estéril" (2° Reyes 2:19). Ellos
estaban diciendo, "Hay veneno en el agua, y está matando a todo." Pero, aparentemente, estos
cincuenta hombres de Dios estaban impotentes de parar el veneno, a traer muerte a Jericó.
Acuerdo a Isaías, este "lugar grato" representa el ministerio: "Ciertamente la viña de Jehová de los
ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá planta deliciosa suya…" (Isaías 5:7). Además, el
agua aquí representa la palabra de Dios.

¿Ve usted el significado? El agua envenenada de Jericó significa la palabra contaminada, predicado
desde los púlpitos de las ciudades. Estos hombres de Dios nunca han tratado con sus propios pecados,
así que sus sermones estaban llenos del veneno de corazones corruptos. Y sus sermones sin vida y
carne-orientados, estaban causando muerte espiritual entre el pueblo.

Muestrame un predicador en el púlpito que no cree mas que la palabra de Dios es infalible - que ha
rechazado el nacimiento virginal, que es adicto a un pecado secreto, que no llora mas sobre el pecado
que ve en la casa de Dios - y yo le mostraré una iglesia que se esta muriendo por el veneno que brota
de su corazón.

¿Cuál fue la cura para el veneno en Jericó? Se tenía que purificar el suministro del agua. Y esto fue
justamente lo que hizo Eliseo. Él tomó una vasija limpia, la llenó con sal y la vertió en el manantial del
agua de la ciudad. Pronto todas las aguas estaban limpiadas, y vida empezó a brotar en todo el
alrededor.

Por su puesto, la sal que usó Eliseo representa el evangelio de pureza y santidad. Y la vasija limpia
que él usó representa ministros que han sido limpiados por la sangre de Cristo y santificados por el
fuego purificante del espíritu, preparados para predicar el evangelio puro. Amados, solamente estas
cosas pueden contraponerse a la corriente maligna en la casa de Dios: vasijas limpias, puras, que
caminan en santidad y predican la palabra pura con unción fresca.

Ahora Eliseo regresó a Bet-el - la corrupta sociedad con una generación de juventud perdida. Y tan
pronto que arribó, fue mofado:

"Después subió de allí a Bet-el; y subiendo por el camino, salieron unos muchachos de la ciudad, y se
burlaban de él, diciendo: ¡Calvo, sube! ¡calvo, sube! Y mirando él atrás, los vio, y los maldijo en el
nombre de Jehová. Y salieron dos osos del monte, y despedazaron de ellos a cuarenta y dos
muchachos" (2° Reyes 2:23-24).

Que terrible escena. Usted pensará, "Que cruel que Dios permite que niños pequeños sean atacados
por osos." Pero la palabra "muchacho" aquí, es una mala traducción. En el original hebreo esta frase se
lee "jóvenes hombres" (Spurrell, Hebreo).

¿Causó Eliseo sus muertes en una egoísta reacción colérica por haber sido ofendido? No. Este hombre
devoto se estaba moviendo bajo el poder y la autoridad del Espíritu Santo. El hecho es, estos jóvenes
hombres burladores habían cometido un pecado atroz.

Sin duda, los muchachos habían escuchado sobre la translación de Elías al cielo. Pero ahora, con
provocar a Eliseo con el grito, "Sube, calvo," ellos estaban ridiculizando la obra del espíritu. Ellos
escucharon la verdad sobre la obra santa del espíritu, pero no la aceptaron. Sus acciones hacía Eliseo
eran un acto de burla contra el ministerio del Espíritu Santo - un pecado imperdonable.

Hoy en día los jóvenes predicadores


están haciendo las mismas cosas
que hicieron los ministros en Bet-el.

Por muchos años Dios estaba paciente con la iglesia caída en Bet-el. Multitudes se reunieron allí para
adorar en un altar acomodado. Y el Señor envió muchos profetas, incluyendo a Elías mismo, para
hablar advertencias. Pero llegó un tiempo, cuando Dios no toleró mas la idolatría y la maldad de la
ciudad. Así que demandó juicio, enviando a esta escena malvada un hombre con una doble porción del
Espíritu Santo. Eliseo se movió con autoridad en Bet-el, predicando juicio contra sus pecados.

Demasiados jóvenes ministros hoy en día se están fiando en los mismos métodos carnales, como lo
hizo la iglesia caída de Bet-el. Ellos están trayendo a la casa de Dios precisamente la música, que
primero incitó rebelión y sensualidad en esta nación. Ellos están haciendo encuestas a una sociedad
saturada del pecado para aprender cómo pueden atraer incrédulos al edificio de una iglesia. Y en vez
de ofrecer adoración, hay parodias de teatro, fiestas, y conciertos de rock. Están procurando de
entretener la juventud mas bien, en vez de confrontarles con sus pecados y sus vacíos, con el simple,
puro evangelio.

Asimismo hoy, la iglesia enfrenta el mismo espíritu de burla que Eliseo enfrentó. Militantes
homosexuales se burlan de la palabra de Dios. Los museos prestigiosos de Nueva York visualizan
orgulloso arte blasfemo: La cruz de Cristo sumergido en una tina de orina; un retrato de la virgen
María embarrado con estiércol de elefante. Tal evidente y arrogante maldad era una vez inconcebible.

A medida que el pecado ha abundado en estos últimos días, he estado en contacto con muchos
buscadores santos. Yo llamo a esta gente "La compañía de Eliseo." Ellos siguen adelante con el Señor -
intercediendo, afligidos sobre la maldad en la sociedad y la iglesia, persiguiendo una mayor unción del
espíritu. Y todos ellos están escuchando el mismo mensaje del Señor: El juicio está a la puerta.
Mientras consideran las catástrofes tremendas que están tomando lugar - las inundaciones, huracanes,
plagas mortales de mosquitos - ellos saben que Dios está hablando.

Personalmente, yo no estoy satisfecho de estar sentado y estudiar avivamientos pasados. Yo deseo ver
al Espíritu Santo obrar, los milagros mayores que Jesús prometió. Continuaré predicando misericordia
y gracia a todos que tengan oídos para oír - pero no seré un cobarde que se encoje de miedo ante
burladores. Ha llegado el tiempo de advertir a todos los aborrecedores de Cristo: Su tiempo se acabó.
Dios va a arruinarlos con juicios impresionantes. Y cuando esto suceda, hasta los más endurecidos
dirán, "Esto es obra de Dios".

La compañía de Eliseo no estará satisfecha con el estado actual de las cosas, o con recrear algún
avivamiento pasado. Ahora mismo ellos están encerrados con el Señor, continuamente orando por más
del poder del Espíritu Santo. Y ellos están preparando sus corazones para ver al Señor hacer una cosa
nueva en estos últimos días.

Traducido por: Klaus Schoppa


Citas bíblicas según versión Reina-Valera 1960.

LA UNCION DEL ESPIRITU SANTO

1. aleifo, término general para una unción de cualquier clase, El material empleado para ello era
bien aceite, bien ungüento, como en Lc 7.38,46. El título Cristo significa «El Ungido». Esta
palabra (Cristos) se traduce «su Ungido» en Hch 4.26 Jesús enseñó a sus discípulos que no
debían dejar de ungirse en tiempos de ayuno (Mt 6.17).
en el caso de personas ungidas, incluían el investirlas de poder suficiente para el desempeño de
sus deberes (Sal 89.20ss), a través del Espíritu Santo (1 S 10.1, 6, 7; 16.13). En el Nuevo
Testamento Jesús es el ungido por excelencia (Lc 4.18; Hch 4.27; 10.38), el • Mesías, ungido
por el Espíritu Santo el día de su bautismo con agua (Mt 3.16). El mismo Espíritu Santo unge a
los creyentes (1 Jn 2.20, 27).

1 Juan 2:27 "Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de
que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira,
según ella os ha enseñado, permaneced en él." La unción del Espíritu Santo guía a toda verdad.

1 Samuel 10:1,6 "Tomando entonces Samuel una redoma de aceite, la derramó sobre su cabeza, y lo
besó, y le dijo: ¿No te ha ungido Jehová por príncipe sobre su pueblo Israel? Esto fue cuando ungió a
Saúl, por eso David no tocó a un ungido de Dios Entonces el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder, y
profetizarás con ellos, y serás mudado en otro hombre." Renovación espiritual; desde luego cuando el
Espíritu nos toca somos renovados. 1 Samuel 16:13 "Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en
medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David.

Es decir ellos recibieron una investidura sobrenatural, una autoridad y una capacidad supernatural, para
testificar y hablar con franqueza, denuedo y valor, y un gran poder capaz de producir milagros. Toque
divino, Jeremías 1.9. Lleno del poder de Dios, Miqueas 3.8. Pedir unción, Lucas 11.9–13. Evidencia
de unción, Hechos 6.8–13. Reconoce unción de Jesús, Hechos 13.25. Armas divinas y humanas, 2
Corintios 10.3–5.

Unción de objetos, Éxodo 29.36; 30.26; 40.10; Levítico 8.11; Números 7.1.

Unción de personas, Levítico 8.30; 1 Samuel 10.1; 16.13; 1 Reyes 1.39; 19.16; 2 Reyes 9.3; 11.12;
23.30.

Unción permanece, enseña, 1 Juan 2.27.

Una persona diferente, 1 Samuel 10.6.

El respeto de David por el Rey Saúl, 1 Samuel 24.1–7; 26.7–11.

Dios unge con aceite de alegría, Salmo 45.7.

El Mesías ungido, Isaías 61.1; Daniel 9.24; Lucas 4.18; Hechos 4.27; 10.38.

La mano de Dios, Ezequiel 1.3.

Ungido para servir, Zacarías 4.14.

Unción de enfermos, Marcos 6.13; Lucas 10.34; Santiago 5.14.

Los doce son enviados, Lucas 9.1–6.

Verdad santificadora, Juan 17.17.

CONSAGRA Y SANTIFICA CON LA UNCION


Dios quiere hacer cosas mayores, con cada nueva generación. Y cada nueva generación tiene que
buscar al Señor por sus propias experiencias del Espíritu Santo, y su propia investidura de poder de Él.

Dios abrió el mar rojo para Moisés, y partió el Jordán para Josué. Pero es otra cosa para nosotros,
de pedir a Dios hacer milagros para nosotros. Pero esto es exactamente lo que el Señor desea para
nosotros. Él quiere hacer milagros y proveer más de su Espíritu para su pueblo, más allá que cualquier
Visión profética Pero algo se echa claramente de menos en ellos: el poder, la unción y la autoridad
del Espíritu Santo.

cosa vista en el pasado. Él anhela ampliar y incrementar nuestra fe - para que así como Eliseo
pidamos por una doble porción de su Espíritu, para su gloria.

(ve Juan 14:12). Él está diciendo en esencia, "Ustedes necesitarán más de mi unción, poder y
autoridad que la pasada generación ha tenido. Y mi Espíritu los investirá con todo lo que ustedes
necesitan para vencer." quería enseñar a Eliseo - como también a nosotros hoy en día - nuestra
necesidad de más del poder y la unción de Dios.

Los dos hombres llegaron primero a Bet-el, cuyo nombre significa "casa de
Dios". A la verdad Bet-el tenía una gran herencia espiritual. Jacob mismo había ofrecido su
sacrificio aquí. Las cosas estaban tan malas, que esta gente probablemente se mofó de Elías y Eliseo
cuando los dos llegaron. ¿Cómo sabemos esto? Pues solo un día o algo así, cuando Eliseo regresó a
Bet-el, los jóvenes de esta ciudad salieron corriendo a mofarse de él. Yo creo que fue en este punto
que Elías decidió probar a su siervo. Él más probable sugirió, "Eliseo, ¿por qué no te afirmas aquí y
pastoreas esta gente? Tienes llamado verdadero, y has sido bien entrenado. Tu puedes ayudar a
restaurar la gran herencia de Bet-el."

Yo creo que Bet-el representa el tipo de sociedad maligna, que nuestra propia nación ha llegado a ser,
en el espacio de solamente una generación. También nosotros vivimos en medio de burladores y
mofadores - gente carnal, entregados a codicia, idolatría, homosexualidad. Y esta generación presente
es peor que cualquiera que Elías o Eliseo jamás enfrentaran. Estos santos profetas vieron a niños
mofando, burlando y blasfemando - pero los niños de Estados Unidos se están matando el uno al otro.
Muchachos de diez años violan a muchachas de cinco años. Niños matan sin algún sentir de culpa o
arrepentimiento - derribando padres, compañeros de clases, inocentes extraños.

No quiero hacer un juicio completo y extenso contra toda la juventud. Yo sé que hay muchos
adolecentes devotos en esta sociedad que arden para Jesús. Doy gracias a Dios por cada persona
joven que se mantiene firme para Cristo en estos tiempos malignos.

No obstante, este día maligno demanda que el pueblo de Dios obtenga una doble porción de su poder
y autoridad, para ser capaz de alcanzar esta generación perdida. Se requerirá una proporción de
unción, tal nunca hemos visto en toda la historia. Se demanda que el santo remanente se levante
como Eliseo y exclame, "Oh Señor - se necesita más."

Eliseo se movió con autoridad en Bet-el, predicando juicio contra sus pecados

Elías y Eliseo procedieron a Jericó, que significa "un lugar llamado grato."
Sin embargo, esta ciudad ahora fue árida, seca, completamente sin vida. No había arboles, pastos, ni
frutas. Todo se había marchitado, porque una corriente de veneno se había infiltrado en el suministro
de agua de Jericó.

La ciudad representa una cristiandad muerta, seca - una iglesia que Jesús describe en Apocalipsis de
esta manera: "…que tienes nombre de que vives, y estás muerto" (Apocalipsis 3:1).

Elías había establecido una escuela de profetas en Jericó, y aparentemente él y Eliseo visitaron la
escuela. Algunos de los advenedizos profetas se acercaron a Eliseo preguntando, "¿sabes que Jehová
te quitará hoy a tu señor de sobre ti?" (2° Reyes 2:5). Eliseo rápidamente los cortó, diciéndoles,
"Callad."

Él tomó una vasija limpia, la llenó con sal y la vertió en el manantial del agua de la ciudad. Pronto
todas las aguas estaban limpiadas, y vida empezó a brotar en todo el alrededor.

Yo quiero volver ahora a la escena del río Jordán. ¿Por qué Elías se empeñó en pasarlo
milagrosamente? El Jordán no fue un río profundo y ancho, y la escritura no da evidencia de
que el río estaba crecido. Además, allí estaban cincuenta fuertes, jóvenes profetas al otro lado que, en
cuestión de pocas horas, podrían haber c Creo que Elías buscaba enseñar a su sucesor, que las veces
que se cruzó en el pasado - desde Moisés, a Josué, hasta éste día - fueron todas historias antiguas. Él
quería retar a Eliseo, como si dijera: onstruido una balsa para ellos.

La mayoría de nosotros no tiene fe de creer en Dios para nuestros propios milagros de hoy. Pasamos
nuestro tiempo metido sobre los increíbles milagros en las escrituras - pero en todo esto Dios quiere
decirnos, "Tengo algo aun mejor para ti. Quiero hacer milagros en tu vida - cambiar tu hogar, sanar tu
matrimonio, salvar tus amados aun no salvados. Enfrentarás tu propio mar rojo, tu propio río Jordán -
y yo quiero partir estas aguas para ti."

Una vez al otro lado, Elías dice a Eliseo, "Pide lo que quieras que haga por ti, antes
que yo sea quitado de ti."

Yo estoy seguro que él dijo a Elías, "Me has mostrado la condición de esta sociedad y esta iglesia. Y tu
sabes que voy a necesitar más poder, unción y autoridad que cualquiera antes de mí jamás tuvo. Así
que, pido por una doble porción del Espíritu que Dios te ha dado a ti." "Te ruego que una doble porción
de tu Espíritu sea sobre mí" (2° Reyes 2:9).

HACER COSAS GRANDES SOBRE GRANDES ENEMIGOS: VENCER A GOLIAT, EL ANTICRISTO, EL


DIABLO, LA CARNE, EL MUNDO

A.- Somos aptos para ser guiados por el Espiritu Santo


b.- Podemos orar la perfecta voluntad de Dios al orar en lenguas desconocidas

ESCOGIDOS PARA SU GLORIA

Ungidos, consagrados, recibiréis virtud, etc.

ELISEO Y EL LLAMADO 1 Reyes 19:19-21


Eliseo también y su significado es “Jehová es mi Salvación
milagrosos de Eliseo que fueron 16
Llenado de aceite de las tinajas vacías (2Ry.4:1-7 ; comp. Jn.2:6-8)
La resurrección del hijo de la sunamita (2Ry.4:18-37 ; comp.Mr.5:40-43 , Lc.7:11, Jn.11:38-44).
La multiplicación de los panes para alimentar a cien hombres (2Ry.4:42-44 ; comp..Mt.4:13-21 , Mr.6:30-
44, Lc.9:10-17 , Jn.6:1-15).
La curación de la lepra (2Ry.5:1-19 ; comp. Mt.8:2,3 , Mr.1:40-42 , Lc.17:12).
La frase “lloró el varón de Dios” (2Ry.3:11 ; comp. Jn.11:35).
Al enterrar un muerto lo dejaron caer sobre la yumba de Eliseo y resucito

 1Reyes 19:19. La primera referencia que se hace a Eliseo lo presenta arando haciendo la tarea de un
labrador.
  1 Reyes 19:19 echó sobre él su manto.  1 Reyes 19:20 Entonces dejando el los bueyes
Luego sacrifica 2 de sus bueyes ( los labradores amaban mucho sus animales y los cuidaban y Jesús también
hacer referencia a esta característica del labrador o campesino en (Lc.13.15 y en 14.5), quema su arado, y
cena de despedida, demostraron que para Eliseo no había punto de retorno, que el llamamiento de Dios era
irrevocable ( Ro.11:29) y que esta sería su ocupación para el resto de su vida.
“(servía a Elías)”. Desde de su llamamiento hasta el arrebatamiento 9 o 10 anos.

También podría gustarte