Está en la página 1de 6

Francis School Cuartos básicos

Coquimbo
Guía ciencias naturales Programa de Inclusión Escolar
Módulo 8

Nombre:________________________________________________________ Curso: _________

Puntaje total Puntaje obtenido % de logro


45 puntos
OA3: Dar ejemplos de cadenas alimentarias, identificando la función de los
Objetivos: organismos productores, consumidores y descomponedores, en diferentes
ecosistemas de Chile.

OA4: Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile,


proponiendo medidas para protegerlos (parques nacionales y vedas, entre otras).

Habilidades: Analizar, Relacionar, aplicar, ordenar, Investigar

RECORDEMOS…
Todos los organismos vivos necesitan alimento para sobrevivir. Un grupo de organismos que habitan
juntos en un área y dependen uno de los otros se llama ecosistema. Los animales se alimentan de
plantas, como también de otros animales, que es lo que se llama cadena alimenticia.

Los animales que se alimentan


La principal fuente de energía Algunos animales se alimentan de otros animales son
es el sol. Las plantas de plantas, a estos los llamamos carnívoros, los que se alimentan
aprovechan la energía solar y la herbívoros, en la cadena de plantas y de otros animales
utilizan para producir su propio alimentaria ocupan el lugar de los llamamos omnívoros, en la
alimento. Esto es lo que Consumidores primarios. cadena alimentaria ocupan el
llamamos Productores. lugar de Consumidores
secundarios.

I- Analizar: Responde las siguientes preguntas, usando oraciones completas (2


puntos c/u= 10 puntos).
a) ¿Cuál es la fuente principal de energía en una cadena alimentaria?
Francis School Cuartos básicos
Coquimbo

b) ¿A qué llamamos productores y que especies la forman?

c) ¿A qué llamamos consumidor primario?

d) ¿A qué llamamos consumidor secundario?

e) ¿Cuáles son los animales descomponedores?

II- Relacionar: Escribe donde corresponde a que pertenece cada especie, ya sea:
productor, consumidor primario o consumidor secundario (1 punto c/u = 3 puntos)

III- Aplicar: Busca recortes, dibuja o pega imágenes de internet y crea 2 cadenas
alimentarias (3 puntos c/u = 6 puntos).
Francis School Cuartos básicos
Coquimbo

V.- Ordenar: Observa la siguiente cadena alimentaria y ordénala señalando con


números (6 puntos).

VI.- Relacionar: Une cada palabra con el dibujo que corresponda (5 puntos).
Francis School Cuartos básicos
Coquimbo

Cadena alimentaria

Red alimentaria

Predador – Presa

Descomponedor

Ecosistema
Francis School Cuartos básicos
Coquimbo
VII. INVESTIGAR: Investigue un área silvestre protegida de nuestra región, busque
información en su texto de estudio, libros o internet. Señale: su nombre, ubicación,
importancia y especies a las cuales protege. Agregue una imagen o dibujo (15 puntos).

(nombre)
(imagen) (Información)
Francis School Cuartos básicos
Coquimbo
Pauta de evaluación “Investigación áreas protegidas de nuestra región”

Criterio Pts. Puntaje obtenido


El trabajo presenta título. 3
Señala la ubicación del área protegida investigada. 3

Señala la importancia del área investigada. 3


Señala las especies que protege. 3
Agrega imágenes a su trabajo. 3

También podría gustarte