Está en la página 1de 1

Szuchmacher, Rubén, Lo Incapturable, Buenos Aires, Random House, 2015, 191 páginas.

Salvo el libro Sacate la careta, de Alberto Ure, es escasa la bibliografía argentina escrita por los
directores sobre su tarea específica. En Lo incapturable, Rubén Szuchmacher desmiente esta
premisa. Ni un tratado estético, ni un manual, el libro propone un conjunto de reflexiones
elaboradas por Szuchmacher acerca de la puesta en escena y las artes que la constituyen, y
una segunda parte dedicada al lugar del director. Quien lo lea no encontrará en él un conjunto
de mandatos a aplicar, sino un mapa para pensar el hacer y desde ese movimiento volver
sobre el hacer propio, renovado. La arquitectura, las artes visuales, las artes sonoras, la
literatura. Las giras, la traducción, la voz de los actores, los equipos de trabajo. De lectura
imprescindible para el aprendiz de director, los profesionales de la escena y sus espectadores.
En un terreno difícil, que es conceptualizar desde la propia práctica, es un libro profundamente
amoroso, porque no defiende una estética teatral, sino que ama el teatro en sus múltiples
formas y propone acaso sí una ética: la de friccionar la cultura dominante. Creo que puede ser
leído, también, como un largo ensayo sobre la relación entre la escena y el espectador. Y esa
preocupación, que circula por todo el libro, se traduce en una escritura generosa con sus
lectores, que van a volver a él como se consulta un oráculo, cuando se está perdido.

Ariel Gurevich

También podría gustarte