Está en la página 1de 2

RESUMEN EJECUTIVO

1. Nombre y descripción general del negocio (producto o servicio; figura jurídica,


responsabilidad social, número de personas proyectada a contratar, tipo de
producción).
2. Filosofía empresarial (incluir objetivos).
3. Ventaja competitiva.
4. Resultados de la investigación de mercados (segmento de mercado y perfil del
cliente)
5. Estrategias promocionales.
6. Capital requerido y de inversión.
7. Razones financieras (TIR, Punto de equilibrio, etc).
8. Utilidad esperada

Es necesario que recuerden que un resumen es un escrito continuo, donde se


plasma todo lo realizado en el proyecto.
De 1 a 2 cuartillas; interlineado 1.5; márgenes 2cm en alto, ancho, izquierdo y
derecho; Arial 12.
Viabilidad comercial y tecnológica
 Idea de negocio: Objetivo, misión y visión de la empresa/proyecto
 Producto: Descripción, justificación y mérito tecnológico
 Sustentabilidad: Impacto social, económico y ambiental
 Estrategia de comercialización

Estrategia de desarrollo de mercado


 Descripción del mercado objetivo, segmentación y ventana de oportunidad
 Análisis FODA, diferenciador y descripción de ventaja competitiva sostenible
 Posicionamiento, competencia, barreras del mercado y marketing mix
 Desarrollo de negocios: Estrategia de posicionamiento, alianzas estratégicas y canales de
distribución
 Modelo de generación: Fuentes de ingresos, modelo de comercialización y justificación de
márgenes

Operaciones y sustentabilidad
 Plan de operaciones, incluyendo procesos, gestión de abastecimiento, programación y
 planificación de proyectos, inventario y calidad
 Organización y personal (entorno de trabajo, capacidad de producción, selección y capacitación
 de la fuerza de trabajo, organigrama y directivos de la empresa)
 Sustentabilidad: enfoque en la cadena de valor y materias primas, administración y
 mantenimiento de recursos hídricos, energéticos y desechos

Proyecciones financieras
 Proyecciones financieras (planificación de utilidades a 5 ó 10 años incluyendo punto de
equilibrio,
 tasa interna de retorno, valor presente neto, costo de capital y flujos proyectados)
 Necesidades de inversión (monto solicitado, justificación, destino de la inversión, plazo de
 maduración y objetivos de inversión)
 Riesgo financiero, de mercado, operativo y tecnológico

También podría gustarte