Está en la página 1de 6

CÓDIGO: CSV

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO VERSIÓN: 0.0
PÁGINAS:
GESTIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 6

1. OBJETO

Describir el método empleado en el CLUB SOCIAL VALLEDUPAR para


la gestión de las acciones correctivas y preventivas.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a la apertura, ejecución, seguimiento y


cierre de las acciones correctivas y preventivas que hayan de gestionarse
en el CLUB SOCIAL VALLEDUPAR

3. DEFINICIONES

Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no


conformidad detectada u otra situación indeseable.

Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no


conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Origen

La propuesta de una acción correctiva o preventiva puede partir de


cualquier miembro del CLUB SOCIAL VALLEDUPAR o incluso de los
usuarios.

Las acciones correctivas se originan, en términos generales, como


consecuencia de:
 Detección de no conformidades de pequeño alcance pero
repetitivas o de gran alcance, cuya apertura es establecida por los
responsables implicados en colaboración con el Coordinador de
Calidad o por el Grupo Coordinador de Calidad.
 Desviaciones detectadas en auditorias internas o externas.
 Análisis de la satisfacción de los usuarios.
 Revisión del Sistema por la Dirección.

Las acciones preventivas pueden originarse, en términos


generales, como consecuencia de:
 Análisis de los datos registrados en el CLUB SOCIAL
VALLEDUPAR sobre actividades relacionadas con la calidad en
los procesos de prestación del servicio.
 Análisis de los datos facilitados por los usuarios.
CÓDIGO: CSV
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSIÓN: 0.0
PÁGINAS:
GESTIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 2 de 6

 Conclusiones generales de las auditorías internas y externas del


Sistema de Gestión de la Calidad, y de la revisión del Sistema por
la Dirección.

4.2.- Registro

Toda acción correctiva o preventiva es registrada por los


responsables de su definición en el formato Definición del mismo,
indicando:
 origen de la acción: no conformidad, auditorias (internas o
externas), reclamaciones usuarios, mejora continua, etc.…
 identificación y análisis de las causas,
 descripción detallada de las acciones propuestas,
 asignación de responsables,
 asignación de plazos,
 asignación de responsable del seguimiento y cierre.

El Grupo Coordinador de Calidad asigna al responsable de


implantación y de seguimiento y cierre de las acciones.

Tras el estudio de las causas y una vez definida la acción, el


responsable correspondiente remite una copia del Informe al personal
designado como responsable de la implantación de la acción y el
original lo entrega al responsable del seguimiento y cierre de la
acción.

4.3.- Implantación y seguimiento

El responsable de la implantación de la acción debe proceder a su


aplicación, planificando las diversas actividades que la acción
suponga con el fin de tenerla totalmente implantada (con evidencias
objetivas que lo demuestren) en el plazo fijado, de forma que se
pueda verificar la eliminación de las causas de las anomalías
detectadas.

El responsable del seguimiento de las acciones verifica que se llevan


a cabo y controla la eficacia de las mismas.

Si en el transcurso de la implantación, el responsable asignado


verifica que la acción no es suficientemente eficaz, debe promover
una nueva evaluación de la situación para definir otra acción. Esta
nueva definición se gestiona de igual forma que la original. Esto último
no es de obligatoria aplicación a las acciones de mejora.
CÓDIGO: CSV
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSIÓN: 0.0
PÁGINAS:
GESTIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 3 de 6

4.4.- Cierre

Al término de la implantación de la acción correctiva y una vez


verificada su efectividad, o bien cuando se defina una nueva acción
correctiva por la ineficacia de la inicialmente definida, el responsable
asignado procede al cierre de la acción mediante la firma del Informe
y la anotación del resultado obtenido.

El cierre de la acción preventiva se realiza por el responsable


asignado tras comprobar que ha sido implantada. Su efectividad sólo
podrá ser evaluada a largo plazo, mediante el análisis del mismo tipo
de información que sirvió de base para su definición.

A continuación, el responsable del cierre remite el Informe al


Coordinador de Calidad para su archivo.

5. RESPONSABILIDADES

Los responsables asignados para la definición de las acciones


correctivas y preventivas son, en función del origen de la acción, los
indicados en la siguiente tabla:

ACCIONES CORRECTIVAS
ORIGEN DE LA ACCIÓN RESPONSABLE DE LA
DEFINICIÓN
No conformidades de pequeño Responsable de Área o
alcance pero repetitivas o de Departamento donde se origina la no
gran alcance. conformidad
Desviaciones detectadas en Responsable del Área o
auditorías internas o externas Departamento auditada
Responsable del Área o
Análisis de la satisfacción del
Departamento implicada en la
cliente
reclamación
Revisión del Sistema por la
Grupo Coordinador de Calidad
Dirección
CÓDIGO: CSV
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSIÓN: 0.0
PÁGINAS:
GESTIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 4 de 6

ACCIONES PREVENTIVAS
RESPONSABLE DE LA
ORIGEN DE LA ACCIÓN
DEFINICIÓN
Acciones preventivas
relacionadas con el Sistema de Grupo Coordinador de Calidad
Gestión de la Calidad
Responsable del Área que propone
Resto de las acciones preventivas
la acción

Si en el origen de la acción correctiva, están implicados varias Áreas o


departamentos, en su definición intervendrá el Grupo Coordinador de
Calidad, asignando responsables de implantación, plazo para la
misma y responsables de seguimiento y cierre.

Las propuestas de modificación o mejora continua de actividades del


Sistema de Gestión de la Calidad deben dirigirse por escrito al
Responsable de Calidad y si éste considera de interés la propuesta,
insta al Comité de Calidad a que defina la acción de mejora.
CÓDIGO: CSV
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSIÓN: 0.0
PÁGINAS:
GESTIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 5 de 6

REGISTRO DE ACCION CORRECTIVA/PREVENTIVA


REGISTRO DE ACCION
CORRECTIVA/PREVENTIVA
Correctiva Nº: AC-
Preventiva
Fecha:
DEFINICIÓN
1. ORIGEN DE LA ACCIÓN (No Conformidad, etc):

2. IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE LA SITUACIÓN

RESPONSABLE DE DEFINICION

Fecha:
3. PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN
Actividad Responsable Plazo Plazo real
previsto

4. RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO Y CIERRE:


RESP. IMPLANTACIÓN RESP. SEGUIMIENTO Y CIERRE

Fecha: Fecha:
CIERRE
CÓDIGO: CSV
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSIÓN: 0.0
PÁGINAS:
GESTIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 6 de 6

1. RESULTADO DE IMPLANTACIÓN DE LA ACCIÓN (EFICACIA):

2. NUEVA ACCIÓN
SI Nº nuevo Informe: Fdo.:
¿Procede? NO Fecha:

También podría gustarte