Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia: Ejecución de la formación

Siguiendo con su labor de experto en LPQ High School, las directivas de la institución le han
solicitado la ejecución de una nueva tarea, la cual consiste en la elaboración de una guía de
aprendizaje que será utilizada como modelo por parte de los docentes de la institución.

Tenga presente que referencia el plan correspondiente a la para la elaboración de esta guía
que le solicitaron, debe tomar como formativo que elaboró en la Evidencia: Plan de
formación Actividad de aprendizaje 2.

Teniendo en cuenta lo anterior realice los siguientes pasos:

Elabore la primera guía de aprendizaje de un plan de formación con una duración de 10


horas aproximadamente, incluyendo:

 Un resultado de aprendizaje donde indique lo que espera que los estudiantes


aprendan una vez culminen con los contenidos de la primera parte de la formación.
 Una introducción y contextualización del proceso de formación.
 Actividades donde se establezcan los momentos de aprendizaje.
 Los recursos y materiales necesarios para la formación.
 Bibliografía / web grafía y glosario.
INFORMACIÓN DEL CURSO

Institución educativa LPQ High School


Nivel Educación Básica Primaria
Grado Tercero
Asignatura Ciencias Naturales
Tipo de curso Teórico-práctico
Intensidad horaria 10 horas
Director curso Docente de Ciencias Naturales

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Las ciencias naturales son aquellas disciplinas de estudio que se interesan por comprender


las leyes que rigen la naturaleza, y que lo hacen conforme al método científico y al método
experimental. Esto quiere decir que intentan estudiar la naturaleza de manera
objetiva, amparándose en el razonamiento lógico, la repetición en ambientes controlados de
fenómenos observados naturalmente (experimentación), y contemplando en menor medida
los asuntos subjetivos propios del ser humano. Las ciencias naturales responden a la
necesidad del ser humano de comprender el mundo que lo rodea (incluso el que está dentro
suyo), para poder luego adaptarse a él o adaptarlo a la medida de sus necesidades.

Dentro del área de estudio de la asignatura se dará conocer un pequeño bosquejo sobre los
sistemas del cuerpo, en esta guía se tratara la rama del sistema nervioso.

COMPETENCIAS

Proporcionar a los estudiantes los elementos básicos del sistema nervioso, que le permita
construir un conocimiento fundamentado sobre bases conceptuales sólidas, que lo capacite
para plantear y resolver problemas prácticos propios de su área de estudio particular.

Ofrecer al estudiante una visión amplia de las formas principales de funciones del sistema
nervioso.

 Describir la función del sistema nervioso


 Identificar las partes básicas del sistema nervioso
 Comprender el significado y las implicaciones que tiene el sistema nervioso en el
cuerpo.
 Mostrará una actitud positiva e investigativa hacia el curso, indagando diferentes
fuentes.

COGNITIVAS.

Tendrá un amplio conocimiento teórico del sistema nervioso que permiten describir el
funcionamiento de diferentes cuerpos.

ARGUMENTATIVA.

Sera un continuo crítico de los temas que del sistema nervioso se le presenten a lo largo de
su vida, para igualmente, ponerlos en práctica en su desempeño personal.

INTERPRETATIVAS.

Tendrá capacidad de interpretar nuevas bibliografías, nuevos instrumentos que la ciencia


produzca a partir de adelantos científicos del área.

PREPOSITIVAS.

Mantendrá una actitud positiva e investigativa hacia el curso, indagando diferentes fuentes.

VALORATIVAS.

Mostrará una actitud positiva, colaboradora al enfrentar cualquier tema que pueda abordar de
este curso y que le permita ampliar su conocimiento sobre el funcionamiento del sistema.

CONTENIDO DEL CURSO

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO.

 Sistema del cuerpo humano.


 Sistema Nervioso.
 Sistema Circulatorio.
 Sistema Muscular.
 Sistema Digestivo.
 Sistema Respiratorio.

UNIDAD 2: SISTEMA NERVIOSO.

 Que es el Sistema Nervioso.


 Sistema Nervioso Central.
 Sistema Nervioso Periférico.

FASES DEL APRENDIZAJE

FASE 1.

1. Hoja de trabajo, preparada de antemano por el docente, que contiene las preguntas sobre
el artículo “sistema nervioso” de Britannica Escolar:

http://escolar.eb.com/articulo/478509

2. Música adecuada para ámbito escolar (clásica, rock, pop, etc.)


3. Equipo de sonido.
4. Video Been.
5. Laptop o PC.
6. Acceso a Internet:
a. Artículo de Britannica Escolar:

http://escolar.eb.com/articulo/478509

b. Imágenes de Britannica ImageQuest:

http://quest.eb.com/images/139_1940379

http://quest.eb.com/images/181_770398

http://quest.eb.com/images/161_2357243
DESARROLLO

1. Introducción (10 minutos)

TRABAJO COOPERATIVO CON LA CLASE ENTERA

El docente pondrá la música que trajo al salón y permitirá que suene por unos minutos.
Después preguntará: ¿Qué sentiste al escuchar esta música? ¿Cómo llegó a ti la
información? Vuelve a permitir que algunos voluntarios respondan.

Pregunta motivadora: ¿Qué es el sistema nervioso?

2. Actividades principales (20 minutos)

TRABAJO COOPERATIVO EN TRÍOS

El docente dividirá la clase en grupos de tres integrantes y distribuirá las hojas de trabajo que
contienen las siguientes preguntas sobre el artículo “sistema nervioso” de Britannica Escolar:

a. ¿Qué importancia tiene para el cuerpo el sistema nervioso?


b. ¿En qué consiste el sistema nervioso?
c. Explica en tus propias palabras qué es médula espinal.
d. ¿Qué diferencias existen entre las células nerviosas, o neuronas, y las otras células
del cuerpo? Utiliza la siguiente tabla:

CÉLULA NERVIOSA O NEURONA OTRAS CÉLULAS

En los grupos los estudiantes se turnarán leyendo la primera parte del artículo “sistema
nervioso” de Britannica Escolar: http://escolar.eb.com/articulo/478509 alternándose en el
momento de la lectura oral (no es necesario leer los subtítulos Nervios y Problemas del
sistema nervioso pues requieren una atención aparte). Al terminar la lectura, los estudiantes
contestarán de forma oral las preguntas de la hoja de trabajo y haciendo una puesta en
común anotarán los elementos significativos de sus respuestas.
3. Cierre (15 minutos)

TRABAJO COOPERATIVO CON TODA LA CLASE

El docente proyectará las siguientes imágenes de Britannica ImageQuest en el tablero:


http://quest.eb.com/images/139_1940379
http://quest.eb.com/images/181_770398
http://quest.eb.com/images/161_2357243

Y hará las siguientes preguntas a los estudiantes sobre cada una:


a. ¿Qué observan en la imagen?
b. ¿Cuál es la función de este órgano dentro del sistema nervioso?
c. ¿Con qué podría compararse la función de este órgano y por qué? (La comparación
pudiera tomarse a partir de algún elemento o sistema que funcione a través de redes
y conexiones (teléfono, central eléctrica, internet, etc.).

EVALUACIÓN Y TAREA

Evaluación El docente podrá calificar las respuestas a la hoja de trabajo.


Tarea Leer en Britannica Escolar el subtítulo “Nervios” del artículo
“sistema nervioso” y en sus cuadernos explicar las reacciones del
cuerpo ante los siguientes elementos: calor, frío, luz, oscuridad.
¿Qué papel juega el sistema nervioso en estos casos?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

FASES PORCENTAJE
FASE 1. 25%
DESARROLLO. 65%
EVALUACIÓN Y TAREA 10%
TOTAL. 100%

También podría gustarte