Está en la página 1de 3

El Poder Publico Nacional: el legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano satisface directamente, sino que dirige,

El Poder Publico Nacional, es aquel que es y moral. La función legislativa ha sido limita y condiciona la conducta de los
ejercido por el Estado Venezolano sobre definida por la doctrina desde el punto de particulares a que se refieren sus
toda la nación y su sociedad, no posee vista material diciendo que es una actividad disposiciones; crea entes a los cuales confía
carácter particular y representa la potestad estatal y tiene por objeto la creación de el cumplimiento directo de algunos fines. En
que todos los ciudadanos de la nación le normas jurídicas generales y abstractas. Se el ejercicio de la función judicial el Estado
confirieron a través del voto popular para la distingue así de la función ejecutiva y de la aplica la norma dictada por el legislador,
representación y administración de las judicial que producen actos concretos. En exigiendo su cumplimiento y sustituye su
instituciones políticas, jurídicas y este supuesto habrá que pensar que la voluntad a la de las partes. Función del
administrativas del país. actividad reglamentaria del órgano Poder Ciudadano: El consejo Nacional
Artículo 136 de la Constitución de la ejecutivo que tiene carácter general Electoral, formado por cinco personas que
República Bolivariana de Venezuela implicaría el ejercicio de funciones las designa la Asamblea Nacional y que los
establece: El Poder Público se distribuye legislativas y que las leyes formales elige de la lista de candidatos postulados.
entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y emanadas del parlamento con contenido Estos al ser elegidos componen el Poder
el Poder Nacional. El Poder Público Nacional individual no serían actividades legislativas. Electoral, es decir, componen el organismo
se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Por último, podemos entender que la que regula y controla todo el sistema
Ciudadano y Electoral. Cada una de las función legislativa es la que tiene por objeto electoral venezolano. El Poder Electoral es
ramas del Poder Público tiene sus funciones la creación de nuevas normas de derecho, autónomo, no depende de ningún otro
propias, pero los órganos a los que incumbe sean ellas de carácter general o de alcance poder y sus decisiones sólo pueden ser
su ejercicio colaborarán entre sí en la individual. Función judicial: impugnadas ante la Sala Electoral del
realización de los fines del Estado. La La administración podría definirse desde el Tribunal Supremo, es decir, que existe una
Constitución de 1.999, establece la división punto de vista material, tal como la Sala especial para este poder. Función del
del Poder Público en poder municipal (este actividad práctica que el Estado desarrolla Poder Electoral: El Poder Electoral se ejerce
se refiere a los municipios y al poder para satisfacer de modo inmediato los por el Consejo Nacional Electoral como ente
estadal), y en los tres poderes clásicos que intereses públicos que asume como rector y, son organismos subordinados a
son: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. propios. Dijimos que la administración éste, la Junta Electoral Nacional, la
Además esta Constitución ha añadido dos satisface los intereses públicos de un modo Comisión de Registro Civil y Electoral y la
nuevos poderes que son: El Poder inmediato. Esto no puede decirse de la Comisión de Participación Política y
Ciudadano y el Poder Electora. Horizontal: legislación ni de la justicia que actúan en Financiamiento, con la organización y el
La función legislativa: forma mediata. En la legislación el Estado funcionamiento que establezca la ley
Como hemos dicho, desde el punto de vista establece cómo determinados intereses orgánica respectiva.
material las funciones del Estado se dividen deberán ser satisfechos pero no los Vertical:
Poder Municipal: El poder municipal, que Para poder optar al cargo de Gobernador de República Bolivariana de Venezuela
así lo llama la Constitución, es extraño al Estado se debe cumplir con los siguientes Ministerio del Poder Popular para la
poder del Estado, pero éste siempre ha requisitos: Educación
sentido un cierto respeto por los • Ser venezolano(a) por nacimiento o U.E: Roberto Castillo Cardier
municipios, los cuales sin ejércitos que los naturalización (los naturalizados deben 1° sección “A”
protejan del poder central, han subsistido demostrar que residen por lo menos
como organizaciones autónomas hasta el desde hace 15 años en el Estado).
punto de reconocimiento expreso de su • Mayor de 25 años.
autonomía en las más diversas • De estado seglar.
legislaciones, Los municipios y entidades • Estar inscrito en el Registro Electoral
locales son entidades que se rigen por toda Permanente.
la normativa legal que le concierne a su Poder Nacional: La Constitución de 1961,
ámbito, esta normativa esta expresada de presentaba una estructura del Poder
forma general en la Constitución de la Público, concentrada en tres: Ejecutivo,
República Bolivariana de Venezuela y se Legislativo y Judicial. Sin embargo, hay que
dejan que se desarrollen sus principios en
las leyes orgánicas como la Ley.
significar, que una de las innovaciones que
trajo consigo nuestra Carta Magna fue la
EL Poder Público
Poder Estadal: El Poder Público Estadal o los incorporación de dos Poderes, lo cual quedó
Estados son entidades autónomas, que estructurada en: Nacional
tienen personalidad jurídica propia y plena. Poder Ejecutivo.
Como los demás Poderes Públicos su Poder Legislativo.
administración y gobierno está a cargo de Poder Judicial.
un funcionario público llamado Gobernador Poder Ciudadano.
o Gobernadora. Para optar a este cargo Poder Electora.
Público se deben reunir una serie de Cada uno de esos Poderes tiene atribuida
requisitos establecidos en la Constitución sus funciones, que algunas veces pueden
en su artículo 160, a saber: actuar o tener competencias residuales, así
• Ser venezolano o venezolana. como concurrentes. Cuando se habla de las Profesora: Integrantes:
• Mayor de 25 años. competencias residuales, es porque no Yelitza A Kendra A #21
• De estado seglar. están definidas en la Ley si es Estadal o Andrea B #31
Municipal. Las exclusivas, se refieren a las
atribuciones que le compiten. Anaco, 05-05-2016

También podría gustarte