Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD Nª 7

RESUMEN

ESTUDIANTE:

OSVALDO JAIMES VERGEL

ID: 744020

TUTOR:
CARLOS FERNANDO VILLAMIZAR NINO

ASIGNATURA: APRENDIZAJE
AUTONOMO

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PRIMER SEMESTRE
2020
 Importancia del Tutor y del Estudiante en Ambientes Virtuales de

Aprendizaje

Desde mi punto de vista como estudiante a distancia tradicional, se puede decir que

la educación virtual es un proceso de aprendizaje la cual se acomoda a diferentes

necesidades tanto personales, como laborales del estudiante. Es una estrategia educativa

basada en el uso de varias herramientas tecnológicas en búsquedas de información y

medios de comunicación debemos tener en cuenta que para obtener buenos resultados en

esta modalidad tenemos que adquirir un gran compromiso dedicando bastante tiempo para

lograr un aprendizaje efectivo.

Pero por el contrario en la modalidad presencial el Docente es el principal actor del

proceso de aprendizaje pues tiene el papel de impartir conocimiento, de él depende el éxito

de nosotros lo estudiantes, por decirlo de algún modo. Mientras que el estudiante toma un

papel totalmente pasivo, por lo que este espera lo que el docente le brinda en cada clase de

ahí se basa su proceso de aprendizaje, en esperar las herramientas y recursos que el docente

crea pertinente para el aprendizaje de sus alumnos.

Retomando el tema tratando, la modalidad a Distancia y Virtual propone un cambio tal

en la metodología, toma al estudiante como actor principal, totalmente autónomo en el uso

de los recursos de aprendizaje. El docente toma el papel de Tutor, el cual acompaña en el

proceso al estudiante, resuelve sus dudas y guía este por el mejor camino para el logro de

las metas propuestas.

Del docente depende que el estudiante se mantenga motivado y no se sienta solo en

proceso, ya que esta modalidad da bastantes libertades pero que al igual que cualquier

modalidad de estudio necesita una guía, un plan de desarrollo él cual lo imparte el docente.
En la modalidad a Distancia y virtual, “se pretende que los alumnos sean capaces de

planear, organizar, controlar y evaluar sus propios procesos de formación y los trabajos que

ello implica. Todo esto frente a la gran diversidad de situaciones donde es posible aprender,

las acotaciones y limitaciones institucionales sobre las situaciones y modos de aprender, y

las nuevas posibilidades que se abren según avanzan la ciencia y la tecnología.

A través de la historia los programas de educación a distancia, han evolucionado para

adecuarse a las crecientes demandas sociales de una fuerza laboral con niveles superiores

de capacitación y educación. Así mismo, el rol del tutor en línea ha pasado de ser una

figura aislada con poca injerencia en la vida académica de los estudiantes para convertirse

en un guía, facilitador y motivador no solo en los aspectos didáctico sino también en los

tecnológicos que requieren los estudios a distancia en la actualidad. Para poder llevar a

cabo estas funciones, el tutor a distancia cuenta con una gran cantidad de herramientas de

comunicación síncronas y asíncronas en Internet. Por tanto, la función tutorial en línea

exige de nuevas habilidades y responsabilidades que faciliten al estudiante a distancia la

consecución exitosa de los objetivos académicos propuestos.

Reflexión:

Se puede llegar a concluir que es indudable la importancia que cobra el nuevo

docente virtual en la educación del futuro, lo cual hace necesario un cambio de

mentalidad desde los diferentes niveles de la sociedad. Tanto los empresarios, los

directivos universitarios, el gobierno, como los docentes, deben ser conscientes de los

cambios que exigen los estudiantes de hoy. Yo creo que la virtualidad se convirtió

entonces en una nueva manera de vivir y compartir experiencias, y el uso excesivo del

Internet y el cambio en la dinámica de vida urbana y rural, hacen que la afluencia y


necesidad de esta modalidad de estudio, cada vez sea mayor.

Bibliografía

[Católica del Norte]. (2010, mayo 3)

William Ricardo Zambrano, V. H. (2010). Nuevo rol del profesor y del estudiante en la
educación virtual. Dialéctica. Revista de investigación, 26 Pág. 51-62.

Pérez, D. (s.f.). (s.f.). Obtenido de El rol del docente y estudiante en la educación virtual.

También podría gustarte