Está en la página 1de 2

TEMA: Enlace químico – Estructuras de Lewis P /III 30 / VIII

PMP 80 - 04 / 05 2017

Propósito: Localiza átomos dados en la tabla periódica y los representa utilizando las fórmulas de Lewis.
“Oigo y olvido. Veo y recuerdo. Hago y aprendo.

CIENCIAS NATURALES AMBIENTE Y SALUD

Ӿ Estructuras de Lewis: Tipos de enlaces químicos:


Se usan para representar los electrones de valencia Iónicos: Presentan transferencia de electrones. Ocurre
de un átomo. (Gilbert Newton Lewis, propuso la teoría entre metales y no-metales. La diferencia de
del enlace covalente en 1916). electronegatividad es mayor o igual 1,7
Enlace químico: Los átomos se combinan para formar Covalente: Presentan compartición de electrones.
compuestos, mediante la transferencia o compartición Ocurre entre no-metales. La diferencia de
de electrones. La capacidad de combinación de un elctronegatividad es menor a 1,7
átomo, está dada por su valencia. Metálico: son aleaciones, no son verdaderos enlaces.

ACTIVIDAD:
1. Haciendo uso de los valores de electronegatividad y el f. Fe y Cl______________________________________
número de electrones de valencia , determine el tipo de g. Ca y F______________________________________
enlace que forman las siguientes parejas de elementos: h. N y N______________________________________
a. Li y CL______________________________________ i. As y O______________________________________
b. P y O_______________________________________ J. O y F_______________________________________
c. S y O_______________________________________ k. Cu y O_____________________________________
d. C y Cl_______________________________________ L. Na y p_____________________________________
e. Be y S______________________________________ m. Ca y S_____________________________________

2. De las siguientes moléculas, ¿Cuáles son iónicos y cuáles


covalentes?
a. MgBr2 _______________________________________ k. SO3 _______________________________________
b. Na Cl _______________________________________ L. KF ________________________________________
c. CO2 ________________________________________ m. H2 _______________________________________
d. NO ________________________________________ n. P2O5 ______________________________________
e. K2S _________________________________________ o. TiO2 _______________________________________
f. SrCl2 ________________________________________ p. NaBr ______________________________________
g. O2 _________________________________________ q. CS2 _______________________________________
h. N2 O5 _______________________________________ r. MnO2 _____________________________________
i. H2S _________________________________________ s. Na2SO4 ____________________________________
j. CaBr2 _______________________________________ t. BiF3 _______________________________________

3. Elabore la fórmula estructural y electrónica de las


siguientes moléculas. Establezca en qué casos hay enlaces
covalentes simples, dobles o triples.
a. H2S _______________________________________ 4. Determine la fórmula electrónica en las siguientes
b. O2 ________________________________________ moléculas y explique por qué son excepciones a la regla del
c. NH3 _______________________________________ octeto:
d. HF ________________________________________ a. BCl3
e. C2H2 _______________________________________ b. PCl5
f. HCNO ______________________________________ c. SF6
g. P2O3 _______________________________________ d. Al2S3
h. C2H4 _______________________________________ e. NO
5. Para cada una de las siguientes fórmulas estructurales, escribir la fórmula molecular correspondiente del compuesto.
Aplique el criterio de variación de la electronegatividad:

a. H – I __________________________________________________________

6. Para cada una de las siguientes fórmulas electrónicas, escribir la fórmula molecular correspondiente del compuesto.
Aplique el criterio de variación de la electronegatividad:

Sugerencia: REGLA DE AUFBAU:


Para cada pareja de átomos o fórmulas, hallar 1 s2
a) Configuración electrónica. 2 s 2 p6
b) Grupo – Valencia. 3 s2 p6 d10
c) Fórmula. 4 s2 p6 d10 f14
d) Electronegatividad (Diferencia) 5 s2 p6 d10 f14
e) Estructura de Lewis. 6 s2 p6 d10 f14
7 s2 p6 d10 f14 j.flórez.

También podría gustarte