Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

CONTROL SEMANA 5

NOMBRE: Estados financieros para la toma de decisiones

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:


1. Contenidos de la semana 5.
2. Recursos adicionales: Principios de Contabilidad, Capítulo V: Estructura financiera de la
entidad. Capítulo VI: Introducción a los Estados Financieros.

INSTRUCCIONES:

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 5.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se
apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero
siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al
final del control en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el
Foro Novedades el documento de Normas APA.

TAREA:

La empresa Roma se encuentra en proceso de reclutamiento de personal y posee una


vacante para el cargo de administrativo contable. En su proceso de selección cuenta
además de las entrevistas laborales y psicológicas con un test que buscar medir los
conocimientos técnicos de sus postulantes.

En este sentido, el contador (jefe directo al que reporta el cargo) elaboró 3 preguntas,
respecto de los aspectos conceptuales del ejercicio contable y sus informes, las cuales
deberán ser respondidas por los postulantes, entre los cuales se encuentra usted.

1. ¿Cuál es el objetivo de los estados financieros?


2. ¿Qué informes son considerados estados financieros?
3. ¿A qué se refiere que un estado financiero sea llamado estático?

Una vez contestadas las 3 preguntas, se pide describir con sus propias palabras cuál es
la estructura de un estado de situación financiera y qué características deben tener los
activos y pasivos para ser considerados corrientes o no corrientes.

Describir la estructura del Estado de Resultado, explicando cómo se obtiene cada uno
de los enunciados que éste contiene.
Mencionar las principales diferencias entre el Estado de Situación Financiera y el
Estado de Resultado.

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Identifica aspectos conceptuales del ejercicio contable y sus informes. 1


 Describe la estructura del Estado de Situación Financiera y las 3
características que deben tener los activos para ser considerados
corrientes o no corrientes.
 Describe la estructura del Estado de Resultado, explicando cómo se 3
obtiene cada uno de los enunciados que contiene.
 Señala las principales diferencias entre el Estado de Situación Financiera 2
y el Estado de Resultado.

 Puntaje total 9

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tareaX).

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: No aplica


CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: No aplica

También podría gustarte