Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES, CAMPUS VIRTUAL Y SU MODELO DE

FORMACION

ELIANA MARCELA CARDOZO


Estudiante de Especialización de TIC para la enseñanza

CAMPUS VIRTUAL UNIVERSIDAD DE SANTANDER


2020
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo muestra la percepción que he construido a partir de la lectura de los estudio de los

documentos y videos correspondientes en el módulo inducción de estudiantes de especialización

CVUDES, proporcionados por la tutora: Alexandra María Silvia Monsalve, en la especialización en

aplicación de Tic para la enseñanza. Este informe nos permite conocer de manera completa que es la

Universidad Santander, su campus virtual CVUDES y su modelo de formación, al igual que toda la

terminología utilizada en el CVUDES como herramienta de comprensión de está durante el uso de la

plataforma virtual, permitiendo así apropiarnos de la información suministrada, fortaleciendo el sentido

de pertenencia y reconocimiento la importancia de la Agenda de avance de aprendizaje en nuestro

proceso de formación. En este informe de manera gráfica, se permitirá identificar y reconocer los

elementos fundamentales de la agenda de avance de aprendizaje (AAA).

En este informe encontraremos en primer lugar la percepción personal acerca de la universidad de

Santander, el CVUDES y su modelo de formación y en segundo lugar un esquema grafico que resalta

los componentes de la Agenda de avance de aprendizaje AAA y las conclusiones del informe; esta

información sirve de inducción al Campus virtual de la Universidad de Santander, permitiendo conocer

todas las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje.

La Universidad Santander es una universidad con más de 30 años de historia la cual se ha

caracterizado por su excelencia académica, su compromiso social, su alta competitividad, por

propender por una formación que satisfaga los retos que presenta la sociedad nacional e internacional

en la actualidad, formado sus estudiantes con altos valores humanos y competencias específicas de las

áreas de estudio. Esta aprobada por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución N°.

6216 del 22 de diciembre del 2005 y la revolución N° 12220 de 2016. Esto garantiza la calidad de la

Educación ya que cumple con las exigencias de nuestro gobierno. La universidad hace presencia en

cuatro ciudades: Bogotá, Cúcuta Valledupar y Bucaramanga y ha contribuido al desarrollo político,


social, económico y medio ambiental del país, cuenta en la actualidad con programas en áreas de la

tecnología. Posee con unos de los campus universitarios más lindo de Colombia, ubicado en

Bucaramanga, pues respeta la flora y la fauna nativa, haciendo de este un espacio propicio para la

formación; la universidad cuenta con un campus virtual CVUDES en cual está acorde con la

innovación tecnológica mundial, permitiendo que se llegue al conocimiento desde la comodidad de los

hogares, el trabajo o cualquier lugar, este campus nos invita a ser gestores de nuestro conocimientos a

través de la disciplina, la responsabilidad y el compromiso, somos autónomos en cuanto al proceso de

aprendizaje.

El aula virtual es un sistema donde se permite la interactividad, la comunicación, aplicación de

conocimientos, evaluación y manejo de curso.(http://www.cvudes.edu.co/AulaVirtual/Default.aspx)

dentro del aula virtual del CVUDES se cuenta con diversos recursos de aprendizaje, recursos

educativos digitales y recursos académicos y administrativos, todos dispuestos para hacer del proceso

de aprendizaje algo más fácil y cómodo para los estudiantes; además los estudiantes contamos con el

apoyo continuo y permanente de tutores, profesores y personal administrativo altamente calificados.


AGENDA AVANCE DE APRENDIZAJE (AAA)

El campus virtual UDES es una completa y detallada herramienta para el intercambio de conocimientos

y aprendizajes.

Una de las herramientas que contiene es la agenda de avance de aprendizaje (AAA), donde están

especificadas las actividades, los días y todo el cronograma de este módulo; permite el contacto a través

de mensajería con el tutor asignado.

Resulta bastante atractiva para su visualización y entendimiento, como lo muestra el documento

CARACTERISTICAS Y COMPONENTES DE LOS MODULOS CVUDES.

AGENDA AVANCE DE APRENDIZAJE

(AAA)

Herramienta que contiene


todos los elementos Días, según las
necesarios para la semanas que
comunicación y el dure el
Dividida en desarrollo del
desarrollo de las
actividades modulo
correspondientes al
módulo que se está
cursando.

Otros días: contiene día actual de la AAA.


- Medio para desplazarse en el transcurso de la Día 1: este día contiene la
AAA. bienvenida al módulo.
- Competencia y contenidos de la AAA. A la izquierda la agenda
- Material de apoyo para el desarrollo de la de avance de aprendizaje.
actividad. Tabla detallada de las
- Horas propuestas para el desarrollo de la actividades a realizar.
actividad.
- descripción de la actividad a desarrollar
- recomendaciones generales para el desarrollo de
la actividad
- características del documento a entregar.
CONCLUSION

La Universidad de Santander y su Campus virtual UDES, es una universidad de gran prestigio en el


ámbito nacional e internacional. Cuenta con diferentes programas académicos a acreditados, los cuales
ayudan a la solución de las problemáticas de la sociedad actual. Es un referente en cuanto a la
innovación e investigación en Colombia. La propuesta pedagógica y tecnología del CVUDES, se
fundamenta en el aprendizaje autónomo que utiliza las TIC para la interacción social y el encuentro
educativo. Se permite el acceso al conocimiento de manera autónoma, abierta y flexible. Esta
flexibilidad proporcionada gracias a la metodología virtual que ofrece las herramientas necesarias para
que el estudiante desarrolle sus procesos de aprendizaje de acuerdo a sus posibilidades de tiempo y
espacio. La agenda de avance de aprendizaje es una herramienta de apoyo que permite al docente y al
estudiante la organización de los contenidos programáticos del curso en actividades que permiten el
ejercicio práctico de las temáticas a tratar. Las herramientas educativas que posee la agenda de avance
de aprendizaje garantiza la interacción del estudiante con el campus virtual, generando un gran apoyo
en los procesos de aprendizaje, retroalimentando e integridad en el proceso de enseñanza aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA

 http://www.udes.edu.co/

 http://aula2.cvudes.edu.co/aprendiente/planesdeestudio/modulo/aaa.aspx?SubjectId=96c32c4f-b919-4404-8f40-
1f2b9b2f6314

También podría gustarte