Está en la página 1de 2

PROYECTO-GUION (PG)

(El tema de este proyecto-guion es el mismo del debate-panel, del documento gráfico o de la entrevista de campo)

INTRODUCCIÓN:
• Como ya se menciono en la metodología enviada al inicio del semestre, el curso virtual de Sociedad y
Desarrollo Sostenible contempla, como parte de su evaluación final, la creación de un Reportaje
televisivo* sobre el mismo tema asignado. Este Reportaje será presentado y calificado en forma
presencial (obligatorio) desde la semana 13 (según rol a elaborar) y tendrá doble calificación y doble
peso, por lo que debería estar culminado entre la semana 11 o 12.

• Para lograrlo deben comenzar a planear como se hará y como será dicho reportaje, es por eso que
como parte de este proceso lo primero que hay que hacer es realizar un Proyecto y Guion de reportaje.

* Si desea saber más del reportaje, lea el texto adjunto: “El Reportaje y la Voz en Off”.

A. FORMA DE REALIZAR ESTA ACTIVIDAD POR EQUIPO: PROYECTO-GUION.


Descarguen el “Formato PG Grupal 2019-1” adjunto a este instructivo y desarrollen en equipo el
proyecto y guion consignado en él de acuerdo a lo que allí mismo se le indica. Si tiene dudas
consulten el texto adjunto y/o busquen a su docente en sala de profesores de EE. GG (2do piso).

B. CALIFICACIÓN: Será grupal pero puede ser afectada individualmente por la Co-evaluación. Los criterios
para calificar este proyecto-guion serán: Proyecto (Valora la parte denominada proyecto), Estructura (Valora la
parte del guion: Inicio, Medio y Desenlace o Entradilla, Desarrollo y Párrafo final o cierre), Banda de imagen (Valora la parte del
guion las secuencias intercaladas entre imágenes, segmentos o escenas. Se verifica el uso intercalado de sus propias fuentes de
información: Debate-Panel, Documento gráfico, entrevista de campo, etc.), Banda de audio (Valora los efectos de sonido a utilizar
en cada secuencia) y la Voz en off (Que valora la "historia a narrar" o comentarios sobre el tema del reportaje y que guarda
relación con las bandas de imagen y audio correspondientes). El 40% de la puntuación saldrá de esta Voz en Off.
C. FORMA DE ENTREGAR EL PROYECTO-GUION: Habrá 2 tipo de entrega en 2 fechas diferentes:

1.- Entrega Previa en forma Física: El líder o representante del equipo entregara personalmente
al docente, en forma física, el proyecto-guion respectivo (Formato PG Grupal, sin File),
debidamente llenado, hasta el sábado 04 de Mayo (semana 10), hasta las 12:00 m. en el
Auditorio de Tecsup o Sala de Oficina de EE. GG. (2do piso)
Esta primera entrega se calificara sobre 10 puntos y la voz en off tendrá mayor peso.

En caso de que un equipo no haga ésta entrega a tiempo obtendrá el mínimo puntaje de 00 (cero), pero aun así
deberá presentarlo para efectos de corrección o mejora. Pero si un equipo entrega su proyecto en físico días
antes de la primera fecha limite podrán obtener puntos adicionales tantos como días anteriores hayan entregado
(puntuación que se hará efectiva en la calificación final de esta actividad).

2.- Entrega Final en forma Virtual: OJO: Como el futuro Reportaje dependerá de cómo hayan hecho el
proyecto-guion, éste deberá ser corregido y mejorado para que al armar su Reportaje también les salga bien.
Por eso cada equipo corrige o mejora su proyecto-guion dentro del Formato PG Grupal (de acuerdo a
las observaciones obtenidas en la previa) y luego lo convertirá en archivo PDF, luego el líder o
representante del equipo lo enviara hasta el sábado 11 de Mayo (semana 11) por la plataforma
del Canvas en el portal creado para dicha tarea, con el nombre de archivo según el siguiente
patrón pero personalizado: Ej. PG VI C3 AB EQUIPO Z
Esto significa: (PG) siglas de nombre del trabajo Proyecto Guion, (VI) el nivel del semestre en romanos, (C3) código de su especialidad, (AB) las letras de los grupos
de especialidad al que pertenecen, finalmente escriba EQUIPO y luego el número o letra del equipo al que pertenece (Z). Todo en mayúsculas y dejando espacio por
cada rubro, sin guion ni sub-guion.
Esta segunda entrega se calificara sobre 10 puntos y se le sumara el puntaje obtenido en la entrega previa. La
voz en off aquí también tendrá mayor peso.

D. LA CARATULA: Llenar todos los datos solicitados en la caratula, especialmente los integrantes con su N° de
orden y el porcentaje de Co-evaluación. Si no registran la co-evaluación les significara 5 pts. menos por alumno.

También podría gustarte