Está en la página 1de 3

DEMANDA DE AUMENTO DE CUOTA ALIMENTICIA

Señor
JUEZ DE FAMILIA DE _____________ (REPARTO)

_________________, mayor y vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi


correspondiente firma, obrando como apoderado de la señora ___________, mayor y de esta
vecindad, comedidamente manifiesto a usted que mediante el presente escrito formulo demanda,
para que conforme a los procedimientos legales correspondientes, se aumente la cuota
alimentaria que suministra el señor ______________, persona igualmente mayor y vecina de
esta ciudad.

HECHOS

Esta solicitud la baso en los siguientes hechos:

PRIMERO: La señora _____________ y el señor _____________ son casados desde el


________________ (fecha)

SEGUNDO: Del matrimonio nacieron los hijos ______________ y ____________ el


_______________ y ____________ (fecha) respectivamente.

TERCERO: Mediante sentencia fechada el ______________ (fecha) el Honorable Tribunal


Superior del ___________ decretó la separación de cuerpos de los esposos ______________ y
______________, y en dichas sentencias se dispuso que las hijas quedarían al cuidado directo
de la madre, y que el padre suministraría cada mes la suma de _____________.

CUARTO: El señor ____________ ha incumplido la cuota y le ha hecho incrementos según su


criterio, hasta llegar a la actual cantidad de ____________.

QUINTO: Esa suma es insuficiente para la congrua subsistencia de la familia ____________,


dada la posición social y el nivel que el niño siempre ha llevado, sin contar con los reales gastos
que por fuerza hacen.

SEXTO: Debe usted, Señor Juez, saber que el señor __________ es persona profesional y que
siempre ha ocupado cargos importantes, lo que ha puesto a la familia en un nivel al que es
imposible resistir con una suma como la aportada.

SÉPTIMO: Corroboran ese estatus, el hecho de que los hijos han estudiado siempre en buenos
colegios. Actualmente estudian en el Colegio ___________ donde pagan mensualmente la suma
de ___________.

OCTAVO: Aparte de eso hay que pensar en que los hijos deben vestirse adecuadamente,
comen, van al médico y al odontólogo y tienen que proveerse de útiles de estudio, lo que
evidentemente no se cubre con la suma que el señor ____________ está dando mensualmente.

NOVENO: Es tan clara esta situación de desequilibrio presupuestal, que la señora __________
tiene que trabajar para compensar el déficit y velar a cabalidad por sus hijos, lo que ha hecho
durante todo ese tiempo sin reparos mezquinos y a pesar de darse de la casi nula ayuda del
padre de las menores.

DÉCIMO: En cuanto a capacidad económica del señor _________, es dable establecer que la
tiene, y bastante buena, como se desprende del mero hecho de ser socio de una sociedad cuyos
bienes están calculados en la no despreciable suma de _______________, posee una oficina de
representaciones y asesorías que tiene que ver con su profesión, oficina que es propiedad de la
sociedad referida.

PETICIONES

Basada en los anteriores hechos me permito solicitar lo siguiente:

1) Que mediante el trámite legal correspondiente, sírvase decretar un aumento de la cuota


alimentaria que suministra el señor _____________ para sus hijos _____________ y
_________. Le ruego aumentarla a:
2) Sírvase, igualmente, ordenar al obligado a que consigne dicha cantidad a órdenes de su
Despacho en el Banco ____________ de esta ciudad.
3) Póngale de presente al obligado las sanciones que tanto en el orden civil como en el penal
tendrá si incumple lo ordenado por su Despacho.

PRUEBAS

Solicito tener como pruebas las siguientes:

DOCUMENTAL:

1) Registro civil de matrimonio de las partes.


2) Registros civiles de nacimiento de los menores.
3) Fotocopia auténtica de la sentencia de separación de cuerpos.
4) Fotocopia auténtica del certificado expedido por la Cámara de Comercio de ______________
acerca de la existencia y representación de la sociedad denominada ______________.
5) Fotocopia auténtica de avalúo que de los bienes y activos de esa sociedad realizó el señor
_______________.

TESTIMONIAL

Solicito recibirles declaración a las siguientes personas, para que declaren sobre los hechos
narrados ______________ (enunciar sus nombres y direcciones).

OFICIOS

Pido oficiar a las siguientes entidades:


a) Al Colegio ___________________, para que certifique si allá están estudiado los menores y
el monto de mensualidad pagados.
b) A la Empresa ______________, para que certifiquen si el señor ___________ es funcionario
de la misma y el valor de lo devengado mensual.

INTERROGATORIO DE PARTE:
Sírvase, Señor Juez, fijar fecha y hora para la diligencia en la que interrogaré al señor
____________, sobre los hechos de esta demanda.

DERECHO

Invoco como fundamento de derecho los artículos 133 a 159 del decreto 2737 de 1989.

PROCESO Y COMPETENCIA

El proceso a seguirse es el especial señalado en el decreto 2737 de 1989. Por la naturaleza del
proceso, la vecindad de las partes y por tratarse de menores de edad, es usted competente, Señor
Juez, para conocer de esta demanda.
NOTIFICACIONES

Mi poderdante en ____________________.
El demandado en _____________________.
La suscrita en la secretaría del juzgado o en ___________ de esta ciudad.

ANEXOS

Me permito anexar poder a mi favor, los documentos enunciados en las pruebas, copia de la
demanda y sus anexos para el traslado; copia de la demanda para el archivo.

Del Señor Juez,

Atentamente,

_________________
C.C. No. ___________ de ___________
T.P. No. ___________ del Consejo Superior de la Judicatura

También podría gustarte