Actividad Evaluactiva 5 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD V

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE MODELOS DE DIAGNÓSTICO

PRESENTADO POR

MEYBER ELIANA GÓMEZ ROSERO ID 530798

JARRISON STEVEN GIRALDO ID 585494

CINDY JOHANA CAICEDO MOSQUERA ID 575959

STEWAR MELIA ZAMORA ID 555335

GERENCIA ESTRATEGICA

NRC 12965

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

BUENAVENTURA- VALLE

2020
INTRODUCCIÓN

Los modelos de diagnóstico organizacional surgen de la necesidad que tienen las


organizaciones de evaluar el mundo que los rodea. Constituyen una herramienta muy
importante, ya que permiten conocer la situación que impiden el crecimiento y desarrollo
de la empresa.

En este trabajo, mediante un cuadro comparativo se identificarán los modelos de


diagnóstico empresarial, que pueden ser utilizados en las organizaciones para medir el
estado de madurez en el que se encuentra la empresa, también nos brinda información
importante de las situaciones positivas y negativas que pueden ser tomadas en cuenta a la
hora de realizar la planeación estratégica de la empresa.

Por último, se identifica cual de esos diagnósticos puede ser implementado en la empresa
Almacenes la 14.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELOS DE DIAGNÓSTICOS

Modelo de concepto Objetivo Categorías de


Diagnóstico análisis.

Este diagnóstico
El diagnóstico estratégico tiene como objetivo El diagnóstico
externo permite el averiguar las externo se compone
conocimiento del entorno en posibles amenazas y del entorno
el que está insertado la oportunidades para contextual o macro
Diagnóstico organización; lo que incluye la empresa. entorno (sus
estratégico el macro y el micro entorno, factores) y el
externo. los mercados involucrados, entorno de las
la competencia existente, y relaciones o micro
sobre todo el contexto entorno (clientes,
externo que la rodea. proveedores,
competidores,
La organización identifica agencias
las opciones de lo que podría reguladoras)
hacer. (Lo que hay en el
entorno) Esta categoría
abarca la parte
humana,
tecnológica,
financiera, física y
gerencial, esto nos
da un entendimiento
claro y completo
hacia dónde
podemos dirigir
nuestra misión y
visión empresarial,
ya que la parte
humana de una
compañía puede ser
la columna
vertebral.
elaborando un
diagnóstico
funcional por cada
estructura
multifuncional.
La Organización identifica Busca analizar sus dentro las
lo que puede hacer. (Lo que áreas de categorías a
tenemos en la empresa) potencialidad y analizar tenemos
fortalezas, así como los recursos
Diagnóstico El diagnóstico estratégico también sus áreas de humanos,
estratégico interno es el que permite el oportunidad y financieros,
Interno. autoconocimiento y la debilidades. materiales,
orientación de las maquinas,
principales áreas de información,
potencialidad; así como las energía, proceso
limitaciones y las gerencial, procesos
restricciones de la sustantivos entre
organización en cuanto a los otros.
que pretende hacer en
procesos de planeación
estratégica.

formulación Esta es la tercera parte y Tiene como objetivo


de la trata de las identificar y Establecimientos de
estrategia responsabilidades de la aprovechar al objetivos
organización señalados en su máximo las estratégicos a largo
( formulación misión y visión del futuro; y oportunidades y plazo, búsqueda de
del camino de las estrategias que esquivar las alternativas
que siguen las deberán orientar las acciones amenazas externas estratégicas
empresas para empresariales. por medio del uso adecuadas para
buscar de las fuerzas alcanzarlos de la
alternativas internas que tiene mejor manera
estratégicas) cualquier tomando la
organización. organización como
un conjunto
integral.
El modelo sugerido para aplicar a la empresa Almacenes la 14, es el modelo de Diagnóstico
formulación de la Estrategia, ya que permite ver la organización como un todo, ayuda a
analizar cuál es la situación actual de la empresa, a través de un doble análisis, externo e
interno. Así conocer de primera mano cuales son los retos a los que se debe enfrentar la
organización en un momento determinado.

En pocas palabras con el modelo de formulación de estrategia la empresa puede conocer


cuáles son sus debilidades y amenazas en el momento.

Hoy en día Almacenes la 14 presenta un gran desafío, por un lado, se encuentra en una
crisis de carácter interno, cambios en su estructura administrativa debido al fallecimiento
del dueño del establecimiento, esta situación hizo que algunos miembros de la familia
empezaran a pelear por el poder, olvidando de alguna forma los objetivos misionales de la
empresa. Inicialmente, empezaron a llegar problemas de tipo financiero, Ausencia de
productos y marcas reconocidas y muy apetecidas por los clientes. Consideramos que
se han quedado sin proveedores valiosos que generaban confianza y esto ha causado mucha
confusión dentro de la organización y en sus clientes.

A estas situaciones de carácter interno se le suman las externas. por un lado, la


desaceleración de la económica y por otro lado la aparición de nuevas tiendas de barrio o
minimarket como D1, ara, Justo y Bueno, entre otras, que ofrecen productos de buena
calidad a precios más económicos, esto genera una guerra comercial y quien no esté
preparado para asumir los retos puede llegar a fracasar.
CONCLUSION

Con la realización de este trabajo se pudo identificar algunos de los modelos de diagnóstico
que pueden ser aplicados en las organizaciones para evitar problemas que de alguna forma
las puede sacar del mundo competitivo si no están preparados para afrontar los cambios.

Por otro lado, se pudo realizar investigación a una empresa comercial, logrando identificar
qué modelo de diagnóstico aplica a la situación real que presenta en este momento,
dándonos así valiosa información de en qué situaciones se aplican y de qué forma las
empresas deben aprovecharlos para mejorar sus procesos organizacionales.
BIBLIOGRAFÍA

Chiavenato, I., & Sapiro, A. (2019). Construcción de escenarios y Diagnostico estratégico


Interno. En Planeación Estratégica, Fundamentos y Aplicaciones (págs. 83-109). México
DF.: McGraw Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

https://www.realidad360.com/informe-especial-almacenes-la-14-crisis-reestructuracion-o-
venta/

También podría gustarte