Está en la página 1de 2

ASPECTOS QUE SE DEBEN FORTALECER

1. Algún festival o actividad física extracurricular que incluyera algún deporte


adaptado para algún tipo de discapacidad.
2. Se aplica los 10 minutos diarios de Educación física.
3. Se informa los resultados de los planes de mejora mensual, bimestral, trimestral,
semestral o anual (evidencias: informe y fotografías)
4. Presenta el Plan mensual de clases.
5. Plan de tutoría por niveles.
6. Cuenta con el Plan de tutoría, Orientación y Convivencia escolar (todos los
docentes de aula y tutor de grado deben haber presentado a la Coordinadora de
Convivencia escolar por niveles y ellos a su vez lo presentan a la Dirección)
7. Se realizan actividades para una convivencia escolar democrática por niveles
(evidencias: Informe, fotografías)
8. Con qué frecuencia se reúne el Comité de Tutoría: semanal, quincenal, mensual,
bimestral, trimestral, semestral, anual)
9. El comité de Tutoría realiza actividades para la prevención de la violencia contra
niños y adolescentes (Evidencia: Informe, fotografías, otros)
10. Normas de convivencia por aula: Evidencias
11. Los docentes realizan actividades para incentivar el hábito lector: evidencias
12. El docente realiza actividades con familias y comunidad que ayuden un ambiente
institucional favorable para la atención de la diversidad. Ejemplo: educación sexual
integral.
13. Cuenta con un Plan de Gestión de Riesgos de Desastres que contemple la fase de
soporte socioemocional, fase de actividades lúdicas y fase de aplicación del
currículo.
14. Realizan alguna actividad de lucha contra la anemia: por docente, grado, nivel o
institucional. El nivel educativo ha planteado planes de mejora de acuerdo al
diagnóstico de logros de aprendizaje de los estudiantes del área de Comunicación.
15. Temas priorizados en planes tutoriales individuales:
- Prevención de embarazo adolescente.
- Prevención de violencia escolar.
- Prevención de violencia familiar.
- Prevención de trastornos alimenticios.
- Uso responsable de redes digitales.
- Competencias socio afectivas.
- Igualdad de género.
- Educación sexual integral.
- Promoción de convivencia escolar.

También podría gustarte