Está en la página 1de 3

TALLER 1.

1 CAMPOS DE ACCION DE LA GESTION FINANCIERA

La gestión financiera articula las capacidades y estrategias


formulada en cada uno de los niveles integrantes de la estructura
organizacional

Si usted asume responsabilidades asociadas con la gestión financiera, es obvio que debe poseer un
amplio conocimiento de los campos de acción cubiertos por dicha gestión. Menciónelos y destaque
la importancia de cada uno de ellos.

CAMPOS CUBIERTOS POR TRASCENDENCIA


LA GESTION FINANCIERA

AUDITORIA DE RESULTADOS

COSTEO Y PRESUPUESTACION

DESARROLLO DE LA POLITICA
DEL GASTO

DESARROLLO DE LA POLITICA
DE LIQUIDEZ

DESARROLLO DE LA POLITICA
DE INVERSION

DESARROLLO DE LA POLITICA
DE DIVIDENDOS

DESARROLLO DE LA POLITICA
DE FINANCIAMIENTO

DIAGNOSTICO INTEGRAL DE
LA GESTION EMPRESARIAL

ADMINISTRACION DEL SISTEMA


DE INFORMACION FINANCIERA
TALLER 1.2 OBJETIVOS DE LA GESTIÓN FINANCIERA

No es posible formular planes y menos aun practicar la evaluación


de las realizaciones empresariales, sin tener en cuenta el marco de
referencia de los objetivos estratégicos trazados en el proceso de
la planeación financiera

Los objetivos estratégicos son susceptibles de alcanzar si se supeditan al riguroso seguimiento de


las etapas consideradas por la planeación financiera. Por ello, establezca objetivos específicos para
una empresa según las etapas mencionadas a continuación.

ETAPAS COMPONENTES DEL PROCESO


OBJETIVOS
DE PLANEACION FINANCIERA

DIAGNOSTICO INTEGRAL DE
LA GESTION EMPRESARIAL

IDENTIFICACION DE LOS FACTORES


CLAVES DES EXITO EMPRESARIAL Y
DE LAS CAPACIDADES EMPRESARIALES

ESTABLECIMIENTO DE LOS
OBJETIVOS ESTRATEGICOS

FORMULACION DE PLANES,
ESTRATEGIAS Y POLITICAS

COSTEO Y PRESUPUESTACION DE
LA OPERACION Y LA EXPANSION

DETERMINACION DE LAS POSIBILIDADES


DE FINANCIAMINETO

ASIGNACION DE RECURSOS CON LOS


CUALES ATENDER LA OPERACIÓN
Y LA EXPANSION

PUESTA EN MARCHA DEL


PLAN ESTRATEGICO
TALLER 1.3 REFLEXIONES SOBRE LA GESTION FINANCIERA

Existen principios de riguroso acatamiento por parte


de quienes conducen los asuntos financieros al interior de las
organizaciones, que apoyan la formulación y posterior
implementación de las decisiones financieras

Formule sus apreciaciones alrededor de las de los siguientes temas de reflexión


que alimentan el proceso relacionado con la toma de decisiones financieras

TEMAS DE REFLEXION APRECIACIONES

El mayor riesgo en cualquier inversión


determina la expectativa de un
mayor coeficiente de rentabilidad !

Los objetivos relacionados con la liquidez


y la rentabilidad son complementarios !

Las finanzas contribuyen al establecimiento


del justo equilibrio entre la posesión de
recursos excesivos y escasos !

La gestión gerencial es calificada


positivamente si la rentabilidad de los
fondos invertidos supera el costo imputable
a las diversas fuentes de financiamiento !

La minimización de los riesgos constituye


uno de los aspectos cruciales considerados
al desarrollar la política de inversión !

Siempre resultará conveniente reducir


al máximo el nivel de endeudamiento !

También podría gustarte