Está en la página 1de 2

1.

CONVENIO INDEMNIZATORIO ANTE DAÑOS FÍSICOS EN ACCIDENTE


DE TRÁNSITO (CON RESERVAS POR SECUELAS).- CONVENIO DE
REPARACIÓN DE DAÑOS. A.PRELIMINAR: Entre el Sr. ... (DNI. ...),
domiciliado en ..., por una parte y por la otra, el Sr. ... (DNI. ...), domiciliado
en ..., en adelante denominados, «REPARADOR» y «DAMNIFICADO»,
respectivamente, celebran este CONVENIO DE REPARACIÓN DE DAÑO
FÍSICO, sujeto a: 1.PRIMERA: 1- El REPARADOR declara haber producido
lesiones culposas de carácter ...(leve, grave) al DAMNIFICADO, como
consecuencia de un accidente acaecido en las circunstancias siguientes: ...
(descripción de los hechos), el día ... a la hora ..., en ...(lugar). 2- Las lesiones
consistieron en ... 3- El diagnóstico médico sobre posibilidades de recuperación
...(parcial; disminución de la capacidad ...»visual, auditiva, prensil de la mano
derecha/ izquierda, etc.», en un ... por ciento; total), convalecencia ...(por un
tiempo estimado de ... días; sin/con las secuelas ...; etc.). 4- Se estimó una
incapacidad laboral ...(total; parcial de ...; temporal de ...; etc.). 2.SEGUNDA:
Las partes convienen fijar como reparación total pecuniaria por los daños
físicos, síquicos, agravio moral, incapacidad laboral pronosticada y lucro
cesante estimado, la suma de pesos ... ($ ...), que el REPARADOR paga en
este acto en efectivo al DAMNIFICADO y constituye el presente recibo eficaz.
3.TERCERA: 1- El DAMNIFICADO reserva el derecho de reclamar al
REPARADOR una suma mayor, en caso de sobrevenir dentro del plazo de ...
meses, alguna secuela distinta a las taxativamente enunciadas en la cláusula
«primera» de este convenio. 2- La prueba respectiva será a cargo del
DAMNIFICADO, pudiendo el REPARADOR usar de todos los medios legales,
para el control de las medidas probatorias. 3- Vencido el plazo estipulado el
DAMNIFICADO perderá automáticamente derecho a todo reclamo. 4.CUARTA:
El DAMNIFICADO renuncia a toda acción criminal o civil derivada de este
hecho, salvo la derivada del reclamo por las posibles secuelas, hasta el
vencimiento del plazo fijado en la cláusula «tercera». <<<NOTAS: 1- Se trata
de un caso típico de delito criminal <lesiones, Arts. 89 a 94 del Cód. Penal>,
que no es delito civil <Art. 1076 Cód. Civil>, sino un cuasidelito <Art. 1109
Cód. Civil>, pero por el Art. 1108 del Cód. Civil, son aplicables las
disposiciones sobre los hechos ilícitos y los delitos civiles (Arts. 1070, 1071,
1073, 1074, 1075 y 1076 del Cód. Civil). 2- Según el Art. 1097 del Cód. Civil,
todo convenio sobre pago de lesiones producidas por delito, implica renuncia a
la acción criminal, pero es aconsejable pactarlo expresamente, para evitar
interpretaciones erróneas. 3- También la renuncia de la acción civil conlleva la
renuncia a la acción penal (Art. citado).>>> 5.QUINTA: Para cualesquiera
notificaciones, las partes constituyen los domicilios especiales siguientes ...,
donde tendrán eficacia todas las que se realicen, sean extra o judiciales.
6.SEXTA: En caso de litigio, las partes se someterán a la competencia de los
tribunales ordinarios de ..., renunciando a cualesquiera otras que pudieran
corresponderles. 7.SÉPTIMA: Si el Impuesto de Sellos gravare este convenio,
será pagado totalmente por el REPARADOR. <<<NOTA: Impuesto, tasa o
tributo derogado parcialmente en algunas jurisdicciones, salvo para
transferencia de inmuebles.>>> 8.OCTAVA: Se firman ... (...) juegos de
ejemplares iguales, de ... (...) cláusulas, en ... fojas, numerados ..., recibiendo
el Nº ... el REPARADOR y el Nº ... el DAMNIFICADO. 9.NOVENA: Celebrado en
..., a los ... días del mes de ... del año 200...

También podría gustarte