Está en la página 1de 38

CURSO : SEGURIDAD MINERA

TEMA : ANALISIS DE FORMATOS DE PROCEDIMIENTOS EN SEGURIDAD

INTEGRANTES : CHAHUA GOMEZ MARIO AMILCAR


HUARACA HUANACO JHONATAN ALEX
IPERC base - continuo
ART. 95.- ANEXO N° 7
ART. 97.- ANEXO N° 8
IPERC. 43

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE


RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL
ARTÍCULO 95.-
El titular de actividad minera realiza permanentemente el IPERC,
con la participación de todos los trabajadores en:
• Los problemas potenciales que no se previeron durante el
diseño o el análisis de tareas.
• Las deficiencias de las maquinarias, equipos, materiales e
insumos.
• Las acciones inapropiadas de los trabajadores.
• El efecto que producen los cambios en los procesos,
materiales, equipos o maquinaras.
• Las deficiencias de las acciones correctivas.
• En las actividades diarias, al inicio y durante la ejecución de las
tareas
IPERC. 46

IPERC – LÍNEA BASE

ARTÍCULO 97.-
• El titular de actividad minera debe elaborar la línea base del
IPERC, de acuerdo al ANEXO Nº 8 y sobre dicha base elaborará
el mapa de riesgos, los cuales deben formar parte del Programa
Anual de SSO.
……………………………………………………………………………….
• En toda labor debe mantenerse una copia del IPERC de Línea
Base actualizado de las tareas a realizar..
IPERC – LÍNEA BASE
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS
DE TRABAJO SEGORO
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

Documento que contiene la descripción específica de la forma cómo llevar a cabo o desarrollar una tarea de manera correcta desde el comienzo
hasta el final, dividida en un conjunto de pasos consecutivos o sistemáticos.
Riesgo No Aceptable.- Aquel con el cual no es posible trabajar si es que no se han implementado los controles.

Tarea / Trabajo
Parte especifica de una actividad.

Tarea / Trabajo de Alto Riesgo


Aquella tarea/trabajo cuya realización implica un alto potencial de daño.

RESPONSABLES / RESPONSABILIDADES
Superintendente de Seguridad.- Mantener un inventario actualizado de la Lista Maestra de PETS de la Unidad.

SUPERINTENDENTE/JEFE DE ÁREA
Asegurar que se cuente con los PETS necesarios para las tareas.
Mantener actualizada la “Lista Maestra de PETS..

INGENIERO SUPERVISOR
 Elaborar los PETS en base a lo indicado en el IPERC.
 Involucrar a los trabajadores en la elaboración y revisión de sus PETS.
 Revisar los PETS de acuerdo a lo indicado en este procedimiento.
 Asegurar que solo trabajadores que hayan recibido entrenamiento formal teórico práctico en sus PETS, realicen las tareas.
ANEXO 10

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PETS

NOMBRE DEL PETS


LOGO UNIDAD
EMPRESA Área: Versión: MINERA
Código: Página:

1. PERSONAL

1.1
1.2

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1
2.2

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1
3.2

4. PROCEDIMIENTO

4.1
4.2

5. RESTRICCIONES

5.1
5.2

PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL GERENTE DEL GERENTE DE GERENTE DE


ÁREA ÁREA SEGURIDAD Y OPERACIONES
SALUD
FECHA DE OCUPACIONAL FECHA DE
ELABORACIÓN: APROBACIÓN:
TRABAJOS DE ALTO RIESGO 50

TRABAJOS DE ALTO RIESGO


ARTÍCULO 129.-
Obligación de establecer estándares, procedimientos y
Prácticas, como mínimo para trabajos de alto riesgo:
• Trabajos en espacios confinados.
• Trabajos en caliente.
• Excavaciones mayores o iguales de 1.50 m.
• Trabajos en altura.
• Trabajos eléctricos en alta tensión.
• Trabajos de instalación, operación, manejo de equipos
y materiales radioactivos
• Otros trabajos valorados como de alto riesgo en los
IPERC.
TRABAJOS DE ALTO RIESGO 51

TRABAJOS DE ALTO RIESGO


ARTÍCULO 130.-
• Obligación del PETAR (ANEXO N° 18) para todo trabajo
de alto riesgo.
• Autorización y firma: Supervisor y Jefe de Área donde
se realiza el trabajo.
ARTÍCULO 132.-
Requerimientos para trabajos en Espacios Confinados:
• Equipos de monitoreo de gases.
• EPP adecuados.
• Equipos de trabajo y ventilación adecuados.
•Colocación visible del permiso de trabajo. Chimeneas
convencionales y piques en desarrollo o
profundización son considerados Espacios Confinados.
Estándares
(anexo 9 )
Son normas ya aprobadas por el ministerio de energía de minas.
en el reglamento que debemos cumplir cada trabajador de acuerdo
que nos indica.

Quien elabora
Supervisor del área

Revisa
Gerente del área
Gerente de seguridad salud ocupacional

Aprueba
Gerente de operación
ESTÁNDAR VENTILACIÓN DE MINAS
. OBJETIVO ALCANCE
Establecer normas para el suministro de aire Unidades Operativas,
limpio a las labores de trabajo de acuerdo a las Subsidiarias, Proyectos
necesidades del trabajador, de los equipos y en Construcción,
para evacuar los gases, humos y polvo Proyectos en
suspendido que pudiera afectar la salud del Exploración
trabajador, así como para mantener administrados por
condiciones termo – ambientales confortables Buenaventura.
.
REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
.ESTÁNDARES
• E-COR-SIB-08.01 Trabajos en Caliente • En ningún caso la velocidad
• E-COR-SIB-09.01 Espacios Confinados del aire será menor de 20
• E-COR-SIB-09.04 Ingreso a Zonas m/min ni superior a 250
Abandonadas m/min en las labores de
• E-COR-SIB-05.01 Trabajos en Altura explotación, incluido el
• E-COR-SIB-03.01 Aislamiento de Energía desarrollo, preparación y en
• E-COR-SIB-09.03 Taponeo de Labores todo lugar donde haya
Paralizadas personal trabajando.
• Ficha de datos técnicos de los ventiladores
• Legislación aplicable vigente
REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN
Según aplique.

REVISIÓN
sistema integrado buenaventura. gestión de documentos. p-cor-sib-04.08.
corporativo.
Anexo 11

Peligros

• Pasos de la tarea
• Peligros
• Riesgos
• Medidas de control
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO
(Petar)
(anexo 18)

Es la verificación en campo efectuada por el líder


responsable antes del inicio de un labor de alto
riesgo.
todo trabajo de alto riesgo Izaje
y grúas deben existir vigías

para trabajo en
Permiso escrito altura a mas de
para el trabajo de 1.8m deben tener
alto riesgo los EPPs
PETAR

para trabajos confinados deben


tener equipos de monitoreo de
gases
FIN

También podría gustarte