Está en la página 1de 6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCANCHOS

PROVINCIA VÍCTOR FAJARDO AYACUCHO

“Año de la Universalización de la
Salud”

PLAN DE TRABAJO “TALLER DE CAPACITACION A LOS ACTORES


SOCIALES y CONFORMACION DE COMITES COMUNITARIOS ANTICOVID19
EN LOS CENTROS POBLADOS” DE LA META 04 EN EL DISTRITO DE
VILCANCHOS.

AGOSTO DEL 2020


“TALLER DE CAPACITACION A LOS ACTORES SOCIALES y
CONFORMACION DE COMITES COMUNITARIOS ANTICOVID19 EN LOS
CENTROS POBLADOS” DE LA META 04 EN EL DISTRITO DE VILCANCHOS.

JUSTIFICACIÓN:
La Anemia es un problema de salud pública en el Perú, condicionado por
determinantes de la salud, expresados como factores sociales y de desarrollo
asociados con la pobreza y brechas de inequidad que incluyen: causas básicas,
como la desigualdad de oportunidades, la exclusión y la discriminación por
razones de sexo, raza o credo político; causas subyacentes, como baja
escolaridad de la madre, embarazo adolescente, cuidados insuficientes de la
mujer al niño, practicas inadecuadas de crianza, falta de acceso a servicios
básicos y a servicios de salud, asociados con costumbres y prácticas inadecuadas
de alimentación, estilos de vida algunos ancestrales y otros adquiridos por el cada
vez más importante proceso de urbanización; y causas directas, como
desnutrición materna, alimentación o ingesta inadecuada, e infecciones repetidas
y severas. En este marco, apostar por el desarrollo de la infancia, en la mejora de
la salud materna y neonatal, la prevención y reducción de la anemia, son
expresiones del compromiso asumido por el estado peruano, con la finalidad de
asegurar el desarrollo infantil e invertir en la futura población activa del país y en
su capacidad de progresar económica y socialmente, beneficios indiscutibles que
apoyan a una mayor equidad social.

La anemia por deficiencia de hierro en los niños menores de 3 años, tienen


consecuencias adversas en el desarrollo cognitivo, principalmente si se presenta
en un periodo crítico como el crecimiento y diferenciación cerebral, cuyo pico
máximo se observa en los niños menores de un año, periodo en el que el daño
puede ser irreversible, constituyéndose en los principales problemas de salud
pública que afectan el Desarrollo Infantil Temprano.

Por otro lado en estos tiempos de Pandemia, los gobiernos locales tienen una
función a nivel de la gestión de la atención primaria de la Salud, mediante la
organización y conformación de los llamados comités comunitarios anticovid en
cada centro poblado de su jurisdicción, con el fin de evitar el contagio del
coronavirus para asi garantizar la salud de la población mediante los procesos de
planeamiento, programación, monitoreo, supervisión y evaluación de la atención
integral de la salud que se realiza en el ámbito local.
Este plan de trabajo para la capacitación de los actores sociales y conformación
de los comités comunitarios Anticovid permitirá realizar visitas oportunas y
efectivas por parte de los actores sociales hacia las familias con niños menores de
un año con la finalidad de mejorar los indicadores de la anemia, y a través de la
conformación de estos comités comunitarios se garantizara Contribuir a la
disminución de la transmisión del COVID 19 y fortalecer la respuesta del Primer
Nivel de Atención en Salud (PNAS) a nivel distrital, a través de la promoción de la
Participación activa de la comunidad y de los gobiernos locales mediante los
Comités Comunitarios Anti-COVID19. a través de la participación articulada de
todos los sectores, liderados por el gobierno local, de modo que se afronta la
anemia , desnutrición infantil y la propagación de covid19 desde todas sus
causas, así como, por su costo, permite el monitoreo de dichas actividades a
través de los jefes de puestos de Salud como parte integrante de estos comités.

OBJETIVO:
o Fortalecer las capacidades cognitivas de los actores sociales para la
realización de visitas domiciliarias efectivas para la prevención y
reducción de la anemia en niños menores de 1 año, asi mismo establecer
disposiciones para la participación activa de la comunidad a través de la
organización de los Comités Comunitarios Anti-COVID19 (CCA) con la
participación del sector salud y el gobierno local.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
o Promover las visitas domiciliarias mediante actores sociales capacitados
en temas de Lavado de Mano y COVID19 por parte del Responsable
PROMSA para cada grupo de edad.
o Promover alianzas y coordinaciones para la participación organizada de la
comunidad, a través de diálogos intercomunitarios e interculturales para
establecer los Comités Comunitarios Anti-COVID; conformados por
integrantes de la sociedad civil de las comunidades en el ámbito y los
gobiernos locales.

ACCIONES:
o Convocatoria a los actores sociales y responsable PROMSA del puesto de
salud de Vilcanchos en el auditorio de la MDV.
o Presentación del modelo de capacitación y temas a tratar a los actores
sociales.
o Reunión de conformación de los Comités Comunitarios Anti-COVID19 en
cada centro poblado focalizado del distrito y socialización de la forma de
trabajo para los siguientes meses.

ACTIVIDADES A REALIZARSE

N° ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESPONSABLES

 Capacitación presencial a los Jueves 27 de Auditorio del Sub Gerencia de


1 actores sociales en temas de Agosto del distrito de Desarrollo Social.
Lavado de Mano y COVID19. 2020 Vilcanchos MDV.

 Conformación del Comité Jueves 27 de


CC.PP Sub Gerencia de
2 Comunitario Anticovid en el Agosto del
Cocas Desarrollo Social. MDV
CC.PP de Cocas. 2020
 Conformación del Comité Viernes 28 CC.PP de
Comunitario Anticovid en los de Agosto del Urancancha Sub Gerencia de
3
CC.PP de Urancancha y San 2020 y San Desarrollo Social. MDV
Jacinto. Jacinto

OJO: Todas estas actividades programadas en este plan durante esta


semana es parte de las actividades para el cumplimiento de la meta 04 que
será evaluado a través del Ministerio de Salud mediante el envió de Reportes
y evidencias hasta el 31 de Agosto como plazo máximo.
METODOLOGÍA

La estrategia utilizada para esta capacitación a los actores sociales y


conformación de los comités comunitarios Anti covid19 en los centros poblados es
de forma presencial (Responsable PROMSA Vilcanchos y Sub Gerencia de
Desarrollo Social MDV) donde los participantes interactúan a través de preguntas
y respuestas referentes al tema de Anemia, Lavado de Manos y Covid19, los
cuales serán replicadas en sus visitas domiciliarias y comunidad en general
hechas por los actores sociales y responsables Promsa de cada establecimiento
de Salud con las que cuenta el distrito de Vilcanchos.
Con esta capacitación y conformación de Comités se busca fortalecer las
capacidades cognitivas y organizativas de los actores sociales y comunidad en
general encargados de velar por la salud de la primera infancia y población en
general, evitando el contagio del covid19 en cada centro poblado.

PARTICIPANTES:

En este taller de Capacitación presencial a los actores sociales y conformación de


los Comités comunitarios anti covid19 en los centro poblados participaran todos
los actores sociales (4), pobladores y responsable Promsa del establecimiento de
salud del distrito y la Sub Gerencia de Desarrollo Social de la MDV quien es
responsable directo del monitoreo y seguimiento de las actividades realizadas por
los actores sociales y los comités en cada centro poblado.

ORGANIZADORES:

Municipalidad Distrital de Vilcanchos – Sub Gerencia de Desarrollo Social


(Meta 04)

RESPONSABILIDADES:

Municipalidad Distrital de Vilcanchos:


 Instalación de proyector en el auditorio de la municipalidad, almuerzo y
movilidad.
 Organizar y conformar los comités comunitarios anti Covid19 en cada
centro poblado del distrito.

Responsable PROMSA:
 Garantizar la capacitación a todos los asistentes mencionados
anteriormente.

PRESUPUESTO: ALIMENTACIÓN

DESCRIPCIÓN  CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO S/.


DESAYUNO 12 5.00 60.00
ALMUERZO 12 6.00 72.00
AGUA MINERAL X 1
01 1.00 15.00
PAQUETE
TOTAL 147.00

PRESUPUESTO: MOVILIDAD.

DESCRIPCIÓN  CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO S/.


CAMIONETA X2 DIAS
(Jueves y Viernes) 01 0.00 500.00
MAQUINA SECA
TOTAL 500.00

TOTAL ACTIVIDAD: 647.00

También podría gustarte