Está en la página 1de 97

EXAMENES DE INGRESO TIPO .

PREPARACION PARA EL INGRESO

A UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS

EXAMENES DE ADMISION TIPO

2014

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 2

Prueba Nacional de Aptitud Académica


Cuadernillo 1

¡Bienvenido al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión para las instituciones de


Educación superior Públicas del Ecuador!

A continuación usted rendirá la Prueba Nacional de Aptitud Académica esta prueba


tiene tres componentes: aptitud verbal, razonamiento numérico y razonamiento
abstracto, estos factores permiten predecir sus posibilidades para cursar con éxito los
estudios superiores, garantizando igualdad de oportunidades, mérito y capacidad para
todos los ciudadanos y ciudadanas como lo establece la Ley Orgánica de educación
Superior.

A continuación encontrará las indicaciones para completar sus datos en la hoja de


respuestas. No inicie la prueba hasta que el evaluador no se lo indique.

1. Siga las instrucciones del evaluador al pie de la letra para completar sus datos
personales
2. Cuando el evaluador se lo indique pase esta página para comenzar.
3. Lea completa y detenidamente cada pregunta, así como todas las opciones de
respuesta.
4. Marque únicamente una respuesta, la que usted considere correcta.
5. Si encuentra dificultad en la resolución de una pregunta, no se detenga, continúe
a la siguiente, al final si le queda tiempo, podrá volver sobre aquellas que no
resolvió.

Verifique que haya completado adecuadamente sus datos en la hoja de respuestas,


los errores en el llenado pueden invalidar su prueba.

Éxitos…!!!

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 3

PRUEBA TIPO SENESCYT - 1


APTITUD VERBAL

SINONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL
SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

1. EJEMPLO
a) Decidido b) dechado c) delgado d) agradable

2. ÈMULO
a) Amigo b) terco c) tonto d) rival

3. DOCTO
a) Diestro b) erudito c) aficionado d) agradable

4. PARLANCHIN
a) Alocado b) justiciero c) locuaz d) aniñado

ANTONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado
OPUESTO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

5. SACAR
a) Insertar b) reemplazar c) ofrecer d) copiar

6. REPELER
a) Suspender b) Absorber c) depender d) atrasar

7. SUAVE
a) Difícil b) acrimonia c) próximo d) oculto

8. DISONANCIA
a) delgado b) accidental c) cadencia d) legítimo

TÈRMINO EXCLUIDO

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Selecciones el término que NO SE RELACIONE con
las mismas. Preste atención a las sutilezas del significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

9. INAUDITO
a) Sorprendente b) increíble c) extravagante d) descabellado

10. PRESIONAR
a) Obligar b) imponer c) forzar d) dialogar

11. MESA
a) Guiso b) salero c) cubierto d) servilleta

12. AUSPICIO
a) favor b) prerrogativa c) ayuda d) amparo

ANALOGÍAS
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una
RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas

13. GATO : FELINO


a) león: anfibio b) perro: canino c) lobo: bovino d) cóndor: sabueso

14. RICO : RIQUEZA


a) Científico: éxito b) científico: bienestar c) científico: tenacidad d) científico: conocimiento

15. PÚRPURA : COLOR


a) Albahaca: especie b) incoloro: coloreado c) luz: oscuridad d) azul: arco iris

16. HÉROE : COBARDE


a) Adulto: enano b) hilo: aguja c) campeón: deporte d) confusión: claridad

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 4
RAZONAMIENTO LÓGICO
Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.
17. ………Es a defensa como fiscal es a….
a) Acusación: juicio b) sentencia: prueba c) abogado: testigo d) abogado: acusación

18. … Es a pantera como perro es a……


a) Fiera: casa b) gato: ladrido c) gato: lobo d) presa: ladrido

19. ….Es a doce como dos es a……


a) Catorce: uno b) nueve: tres c) nueve: seis d) cuatro: seis

20. …Es a escenario como iglesia es a………


a) Comedia: altar b) actor: culto c) teatro: altar d) teatro: sacerdote

LECTURA COMPRENSIVA

Lea el texto Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el
espacio apropiado en la hoja de respuestas.

En el mundo de los seres animales se libra una encarnizada lucha por la existencia. Una de sus formas es la ayuda mutua que se
ve confirmada por el hecho de que está consolidada en los distintos diversos. La ayuda mutua en los más típicos de los rebaños de
animales, existe también en forma de Simbiosis – organización de organismos diferentes especies que viven juntos y se favorecen
mutuamente en su desarrollo entre especies lejanas.

La actinia se aloja en la concha en la que habita el ermitaño. Ella defiende al ermitaño con sus células urticarias, situadas en los
tentáculos, y lo alimenta con los restos de su comida, mientras que el crustáceo traslada a la actinia de lugar en lugar.

21. Según el texto, la lucha por la existencia entre los animales


a) incluye la ayuda mutua
b) Es ajena a los instintos
c) Se opone a la ayuda mutua
d) impulsa al individuo a luchar contra otros

22. Según el autor, la simbiosis


a) Es negativa y va contra los instintos
b) Es una mezcla de elementos heterogéneos
c) Es una forma de ayuda mutua
d) Se da entre especies similares

23. De acuerdo al texto, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?


a) La ayuda mutua se funda en la convivencia reciproca
b) La ayuda mutua no requiere que las especies sean cercanas
c) La ayuda mutua y la lucha por la existencia son compatibles
d) La ayuda mutua y la lucha por la existencia son incompatibles

24. Según el texto y la asociación de la actinia y el ermitaño


a) Muestra que es mejor la cooperación que la lucha
b) Es un ejemplo notable de simbiosis
c) Muestra que la lucha por la existencia es ficticia
d) Refuta la idea de la lucha por la existencia

PRECISIÓN SEMANTICA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL
SENTIDO DE LA ORACIÓN. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

25. La novela era tan…. que no cesó de leer hasta el …..


a) extensa- final b) emocionante – aburrimiento c) interesante - amanecer d) monótona - cansancio

26. Tal vez la democracia sea el….. político más aceptable, pero no…… la sensatez de la voluntad popular.
a) Gobierno - implica b) medio - obtiene c) sistema – garantiza d) proyecto - reconoce

27. La embarcación azotada por el oleaje dio un ….. violento.


a) voltereta b) fruto c) correazo d) bandazo

28. El ambiente era quieto……. y muy sosegado…


a) Divertido b) plácido c) intranquilo d) inundado

ORDEN DE ORACIONES

Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio
apropiado en la hoja de respuestas

29. de/ independencia/un/Espejo/Eugenio/fue/la/precursor/verdadero

a) El verdadero precursor de la independencia fue Eugenio Espejo


Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 5
b) Eugenio Espejo fue un verdadero precursor de la independencia
c) Eugenio Espejo el verdadero precursor de la independencia
d) Un Eugenio Espejo fue el precursor de la independencia verdadera

30. se/dirigente/el/rebeló/pueblo/el/contra

a) el pueblo se rebeló contra el dirigente


b) el pueblo se rebeló al dirigente
c) el dirigente se rebeló contra el pueblo
d) el dirigente se rebeló junto al pueblo

31. afectó/lugar/a/bomba/la/transeúntes/los/del/

a) los transeúntes del lugar afectaron a la bomba


b) la bomba alegró a los transeúntes del lugar
c) los transeúntes de la bomba afectó el lugar
d) la bomba afectó a los transeúntes del lugar

32. es/cristal/un/amor/respeto/que/el/fino/merece/

a) el amor es un cristal fino que merece respeto


b) el cristal fino merece un amor con respeto
c) el amor fino es un cristal que merece respeto
d) el respeto que merece un cristal fino es amor

REFRANES

Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

33. “Más vale solo que mal acompañado”

a) la soledad es un bien que hay que cuidar y atesorar


b) Cuando quieres pasar mejor aléjate de los demás
c) Las malas compañías llevan al vicio
d) Es preferible aislar a las personas perversas

34. “Al amigo y al caballo no cansarlo ni apretarlo”

a) una buena amistad se conserva siempre


b) no conviene importunar a las amistades
c) Los hombres y los animales son muy alterables
d) La gente siempre busca animales

35. “Más vale pájaro en mano que ciento volando”

a) cada quien toma interés en lo que más le conviene


b) Es preferible optar por lo seguro que por lo incierto
c) Toda decisión tiene que ser respetada
d) No hay que conformarse con poco

36. “Hora antes, mejor que minutos después”

a) la hora es la hora ni un minuto antes, ni un minuto después


b) El tiempo avanza inexorablemente y nada podemos hacer para remediar esta situación
c) La responsabilidad y la puntualidad hacen que sea preferible llegar una hora antes a una cita, en vez de llegar minutos
después
d) Quien anda despacio, llega más lejos.

SELECCIÓN LÓGICA

Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente. Llene completamente el espacio apropiado en la
hoja de respuestas.

37. Los niños siempre tienen:


a) Prudencia b) responsabilidad c) inocencia d) agilidad

38. Un abismo siempre tiene:


a) oscuridad b) vegetación c) profundidad d) río

39. Un árbol siempre tiene


a) hojas b) frutos c) raíces d) sombra

40. Quien se dedica a la numismática debe coleccionar


a) Reliquias b) monedas c) vestigios d) preseas

RAZONAMIENTO NÚMERICO

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 6

Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuestas adjunta.


El examen se realiza sin calculadora.
3 12
41. Cuál de los siguientes números verifica la siguiente igualdad  ?
4 x
a) 14 b) 16 c) 15 d) 18

5
42. Si empleo del día en trabajar, ¿qué parte del día descanso?
8
3 1 3 4
a) b) c) d)
8 5 4 6
1 1
43. ¿Qué porcentaje es de ?
3 6
a) 50% b) 100% c) 150% d) 200%

44. Hallar el número de cuatro cifras tal que la 1ra cifra es 1/3 de la 2da ; la 3ra es la suma de la 1ra y la 2da; la 4ta es tres veces
la 2da?
a) 1349 b) 2500 c) 342 d) 1253

45. El cociente de una división es 21, el divisor 15 y el dividendo 321, entonces el resto es:
a) 7 b) 6 c) 9 d) 2

46. Para armar un rompecabezas de 50cm, de alto y 25 cm de largo se necesita 150 fichas. ¿Qué cantidad se necesita si tuviese
100cm de alto y 50 cm de largo?
a) 160 b) 200 c) 600 d) 320

47. ¿Cuál es el siguiente número de la sucesión 1, 2, 4, 7...?


a) 14 b) 11 c) 15 d) 18

48. ¿cuál es el número de cuadrilátero que hay?

a) 12 b) 13 c) 15 d) 17

2
49. ¿A qué es igual ?
2
2 1 2
a) b) c) 2 d)
2 2 4
50. ¿Cuál es el número que sigue en la siguiente sucesión 120, 108, 96, 84, 72...?
a) 62 b) 84 c) 108 d) 60

1 1
51. El valor de 162  252
a) 9/20 b) 4/5 c) 9/5 d) 21/5

52. En una sucesión el segundo término es el primero mas 6; el tercero es el segundo más cinco; el cuarto es el tercero más
cuatro; y así en adelante sigue esta secuencia; si el término quinto es 26, entonces ¿Cuál es el segundo término?
a) 8 b) 14 c) 19 d) 15

53. El promedio de la suma de 3 números es 1/3. Si el primero 1/2 y el segundo 1/3, el valor del tercero es:
a) 1/6 b) 1/2 c) 2/3 d) 1/4

54. ¿Cuál de las siguientes expresiones dadas es igual a 0.5?


a) 4 1 / 2 b) 41 / 8 c) 40 d) 4 2
55. El doble de un número más el triple de su consecutivo es 23. Hallar el número.
a) 5 b) 8 c) 4 d) 6

56. La suma de las cifras del resultado de la operación: 200320032  200320022 es:
a) 11 b) 19 c) 12 d) 14

57. El número que sigue en la sucesión: 21, 20, 18, 15, 11 ..es:
a) 7 b) 6 c) 9 d) 5
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 7

58. Un niño tarda dos horas en ver un programa de televisión. ¿Cuánto tardarán tres niños en ver, el mismo programa?
a) 1,5 horas b) 2 horas c) 3 horas d) 6 horas
59. Una persona gastó la mitad de su dinero en almorzar y la mitad de esa cantidad en el cine. Si le quedaron $ 20. ¿Cuánto gastó
en almorzar?
a) $ 80 b) $ 40 c) $ 60 d) $ 100

60. En un curso hay 36 alumnos, si 24 son hombres, entonces la razón entre hombre y mujeres respectivamente es:
a) 1:2 b) 2:3 c) 2:1 d) 36:12

61. Las edades de Gonzalo y Cristian están en la razón de 1:3, SI Gonzalo tiene 10 años, ¿Cuántos años suman sus edades?
a) 20 b) 30 c) 40 d) 50

62. Un tubo se divide en cuatro partes iguales, ¿a qué porcentaje del tubo equivale cada parte?
a) 40% b) 33.3% c) 25% d) 20%

63. Cristian es 3 años mayor que Gonzalo, en 5 años más sus edades sumarán 35 años. ¿Qué edad tiene Gonzalo?
a) 11 años b) 14 años c) 16 años d) 19 años

64. Hernán tiene que resolver 30 problemas, un día resuelve 3/10 y al día siguiente los 4/7 del resto. ¿Cuántos problemas le faltan
por solucionar?
a) 9 b) 12 c) 1 d) 3

65. Pedro tiene una cantidad de dinero en el banco; y este le paga el 2% anual, el valor que el banco le paga supuestamente por
concepto de interés es $ 25, la cantidad es :
a) $1250 b) $ 1300 c) $ 1500 d) $ 2500

66. Una persona en 20 minutos recorre una distancia de 3 kilómetros; en una hora recorre:
a) 4 km b) 6 km c) 9 km d) 12 km

67. Para pintar una casa, 3 pintores demorarán 80 días. ¿Cuántos días demorarán para pintar la misma casa 16 pintores?
a) 12 b) 15 c) 14 d) 13

68. Lupe da 30 vueltas en una pista circular de 5,3 m en 15 minutos. ¿En qué tiempo dará 66 vueltas?
a) 32 minutos b) 30 minutos c) 31 minutos d) 33 minutos

69. Una heladería produce diariamente 2150 helados de dos sabores: fresa y chocolate. los helados de fresa se venderán a $ 1.2
y los de chocolate a $ 0.9; si los ingresos en un día fueron $ 2316. ¿Cuántos helado de fresa se vendieron?
a) 1270 b) 2000 c) 880 d) 900

70. Ocho albañiles, en 6 días, trabajaron 9 horas cada día, han levantado una pared. ¿Cuántas horas diarias hubieran tenido que
trabajar 3 albañiles, para realizar lo mismo en 16 días?
a) 6 b) 5 c) 9 d) 7

71. Se vende un artículo con una ganancia del 15% sobre el precio de costo. Si se ha comprado en $ 80. Hallar el precio de venta.
a) $ 95 b) $ 90 c) $ 92 d) $ 91

72. En un restaurante, para preparar una rica ensalada se necesitan 6 latas de atún que cuestan $ 2 ¿Cuánto costarán 2 docenas
de latas de atún?
a) $ 8 b) $ 8.5 c) $ 6 d) $ 7

73. Si una repisa con libros pesa 44 kg y la razón entre el peso de bandeja y el de los libros es 1:10¿Cuánto pesa la repisa?
a) 4 kg b) 4.4 kg c) 6 kg d) 6.6 kg

74. La edad de Cristina es un tercio de la edad de su padre y dentro de 16 años será la mitad, entonces la edad de Cristina es:
a) 16 años b) 24 años c) 36 años d) 48 años

75. Si 11 obreros labran un campo rectangular de 220 m, de largo y 48 m de ancho en 6 días ¿Cuántos obreros serán necesarios
para labrar otro campo similar de 300 m, de largo por 56m de ancho en cinco días?
a) 23 b) 21 c) 22 d) 20

76. Un padre desea repartir su ingreso mensual a sus dos hijos, pero al final del mes uno de ellos se portó mal, por lo cual lo va a
castigar dándole $ 6 menos que su hermano. Si dispone de $ 20 para repartir. ¿Cuánto le corresponde de cada uno?
a) 14 y 16 b) 13 y 7 c) 14 y 8 d) 12 y 8

77. Cinco trabajadores construyen una muralla en 6 horas. ¿Cuántos trabajadores se necesitan para construir 8 murallas en un
solo día?
a) 12 b) 15 c) 20 d) 10

78. Si L1 y L2 son paralelas, el valor del ángulo x es:

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 8

a) 16 º b) 15 º c) 14 º d) 17 º
1 3 5 7 9
79. El décimo de la serie , , , , es:
4 7 10 13 16
a) 31/49 b) 46/25 c) 46/27 d) 19/31

80. Un taxista cobra “a” dólares por el primer kilómetro de recorrido y “b” dólares por cada kilómetro adicional. ¿Cuántos kilómetros
se puede viajar con “c” dólares?
a) c –a + b b) b + c - a c) (c –a + b)/b d) (c –a + b)/a

81. ¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza a los signos de interrogación?

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

82.

83.

84.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio pintado?

85.

86.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio en blanco?

87.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 9

88.

89.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza Los signos de interrogación?

90.

91.

¿Cuál de las figuras de la derecha, se despliega como esta en la izquierda?

92.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza Los signos de interrogación?

93.

94.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

95.

96.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 10

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio pintado?

97.

98.

99.

100.

101.

102.

103.

104.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 11

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

105.

106.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza Los signos de interrogación?

107.

108.

109.

110.

111.

112.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 12

113.

114.

115.

116.

117.

118.

119.

120.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 13

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 14

PRUEBA TIPO SENESCYT - 2


APTITUD VERBAL

SINONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL
SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

1. AGRADABLE
a) sincero b) grato c) enojado d) saludable

2. RÁPÌDO
a) Adivino b) ágil c) torpe d) pesado

3. LEGÍTIMO
a) Asociado b) conforme c) desconfiado d) auténtico

4. IMPEDIR
a) verdad b) variar c) despejar d) obstaculizar

ANTONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado
OPUESTO de la misma. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

5. RECHAZAR
a) admitir b) disentir c) obedecer d) obtemperar

6. INÚTIL
a) Inapreciable b) inestimable c) único d) perfecto

7. FLORIDO
a) conciso b) sobrio c) seco d) lloroso

8. MIEDO
a) valor b) vergüenza c) ayuda d) precaución

TERMINO EXCLUIDO

Escoja el término que NO PERTENECE al grupo de las palabras. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

9. PRÓLOGO
a) introito b) diálogo c) preámbulo d) exordio

10. TOLERANCIA
a) respeto b) cariño c) transigencia d) templanza

11. AGRICULTURA
a) poda b) cosecha c) curtiembre d) siembra

12. PULIDO
a) liso b) transparente c) terso d) reluciente

ANALOGÍAS

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una
RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

13. COPLA: POEMA


a) Página: letra b) frase: párrafo c) número: dirección d) épico: poesía

14. DESEMBARCAR: BARCO

a) descargar: navío b) abordar: tren c) desmantelar: reloj d) bajar: bus

15. SILO : MAÍZ


a) salto: valor b) granero: trigo c) zapato: juanete d) aceite: granero

16. PILOTO : AVIÓN


a) Ciclista: bicicleta b) tren: maquinista c) profesor: alumno d) cabeza: dirección

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 15

RAZONAMIENTO LÓGICO
Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

17. …….Es a duro como betún es a….


a) Oscuro – negro b) metal - alquitrán c) antracita - blando d) bronce - lubricante

18. … Es a petróleo como Imbabura es a……


a) Azuay – Cuenca b) Amazonía - tejidos c) combustibles – tejidos d) Sucumbíos - minería

19. …Es caballo como conductor es a….


a) Crían – automóvil b) jinete – automóvil c) caballeriza – garaje d) silla -velocidad

20. ….Es a teléfono como Morse es a……..


a) Bell – telégrafo b) bell - fonógrafo c) Edison – telégrafo d) volta - pila

LECTURA COMPRENSIVA

Lea el texto Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el
espacio apropiado en la hoja de respuestas.

1. Magia adormecedora vierte el río


2. En la calma monótona del viaje
3. Cuando borra lo lejos del paisaje
4. La sombra que se extiende en el vacío
5. Oculta en sus negruras del bohío
6. La mañana tupida, y el follaje
7. Semeja los calados de un encaje
8. Al caer el crepúsculo sombrío

21. En la línea 2 del texto se afirma que:

a) El viaje es muy placentero


b) El viaje es borrascoso
c) El viaje es aburrido
d) El viaje es peligroso

22. El autor establece una semejanza:

a) Entre el follaje y el encaje


b) Entre la negrura y el bohío
c) Entre la mañana tupida y el follaje
d) Entre la mañana y el encaje

23. ¿Qué le borra al paisaje?


a) La mañana
b) El crepúsculo
c) La noche
d) La sombra

24. ¿En que se oculta la mañana?


a) En sus negruras
b) En su encaje
c) En su crepúsculo
d) En su magia

PRECISIÓN SEMÁNTICA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL
SENTIDO DE LA ORACIÓN. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

25. Un exceso de……. produce la fuga de…… al exterior.


a) exportaciones – divisas b) importaciones – riquezas c) inversiones - renta d) fortunas - moneda

26. Eran las únicas moscas del mundo que………….. cuando la mano revoloteaba a milímetros de ellas queriendo……………

a) Volaban – ahuyentarlas b) saltaban – acariciarlas c) huían – atraparlas d) no se movían - ahuyentarlas

27. El drogadicto atrapado por su propia …………. no puede……………el vicio


a) debilidad – dominar b) voluntad – enclaustrar c) razón – atenuar d) ironía – enfrentar

28. En nuestra cultura, el mundo de las palabras escritas es una……. justificable de formación y desarrollo………..
a) Capacidad - social b) realidad – economía c) norma – racional d) fuente – humano

ORDEN DE ORACIONES
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 16

Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio
apropiado en la hoja de respuestas.
29. cantares / las / prolongan / sus / aves / matinales/
a) Las aves matinales prolongan su cantar
b) Las aves prolongan sus cantares matinales
c) Los cantares matinales prolongan sus aves
d) Sus aves prolongan las matinales cantares

30. Marxista / puso / fin / extranjero / militarismo / Revolución / al / la


a) La Revolución puso fin al militarismo Marxista Extranjeros
b) Fin puso el militarismo extranjero a la Revolución Marxista
c) La Revolución extranjera puso fin al militarismo Marxista
d) La revolución Marxista puso fin al militarismo extranjero

31. del / miocardio / llama / músculo / se / el / corazón


a) El corazón del miocardio se llama músculo
b) EL músculo del corazón se llama miocardio
c) El miocardio del corazón se llama músculo
d) El músculo del miocardio es el corazón.

32. aprehendió / joyas / el / famoso / un / ladrón / policía / a / de


a) El famoso ladrón de joyas aprehendió a un policía
b) El famoso policía aprehendió a joyas de un ladrón
c) Joyas de policía aprehendió a un famoso ladrón
d) El policía aprehendió a un famoso ladrón de joyas

REFRANES

Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

33. “Zapatero a tus zapatos”


a) Un zapatero no debe abandonar su oficio
b) Todo trabajo dignifica al hombre
c) Los zapateros tienen mucho trabajo
d) Debemos trabajar en lo que nos hemos preparado mejor

34. “ Cada loco con su tema”


a) Hay que temer a la gente extraña
b) Los locos son gente creativa e inteligente
c) Cada quien hace lo que le gusta de acuerdo a sus intereses
d) Los enajenados mentales se aferran a temas concretos

35. “ Del dicho al hecho hay gran trecho”


a) Hay verdades que nos duelen y nos hacen mucho daño
b) Las promesas hechas con sinceridad siempre se cumplen
c) Todas las personas hablan, pero casi nadie escucha
d) Suele ser mucho menos lo que se cumple que lo que se ofrece

36. “Las malas nuevas, siempre llegan”


a) Quien llega con una mala noticia es más ligero
b) Todos quieren enterarse de las cosas malas
c) Las malas noticias siempre se llegan a conocer
d) Es mejor transmitir primero las noticias negativas antes que las buenas

SELECCIÓN LÓGICA

Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente. Llene completamente el espacio apropiado en la
hoja de respuestas.

37. Un libro siempre tiene:


a) pasta b) hojas c) ideas d) índice

38. Un encuentro deportivo exige siempre


a) Jugadores b) aplausos c) una valla d) espectadores

39. Un avión siempre tiene:


a) azafata b) piloto c) alas d) ventanas

40. Quién se dedica a la filatelia debe coleccionar:


a) Estampillas b) cromos c) cuadros d) libros

RAZONAMIENTO NÚMERICO

Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuestas adjunta.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 17

El examen se realiza sin calculadora.

4 3
41. Los de un número es 40. ¿Cuándo serán los del número?
5 10
a) 15 b)20 c) 10 d) 76

7
42. Si tengo de dólar, ¿Cuánto me falta para tener un dólar?
8
9 11 1 3
a) b) c) d)
5 8 8 10
43. El valor de : 5 43  5 42 es:
43 42 42
a) 4( 5 ) b) 5 c) 4 ( 5 ) d) 5

44. El 35% de una hora es equivalente en minutos a:


a) 2 b) 21 c) 35 d) 15

45. Al antecesor de que número debe elevarse el número 2, para obtener 32


a) 3 b) 4 c) 5 d) 6

46. El 25% de qué cantidad es 80


a) 160 b) 20 c) 240 d) 320

47. ¿Cuál es el número, que aumentado a este el 60% se obtiene 48?


a) 20 b) 25 c) 30 d) 35

48. Cuatro veces un número es igual al número aumentado en 30, entonces el cuadrado del número es:
a) 100 b) 121 c) 169 d) 400

49. ¿Cuál es la fracción generatriz de 0,1818?


909 1818 1818 909
a) b) c) d)
5000 5000 1000 10000

50. Tres kilos de naranjas cuestan $ 2,4 ¿Cuánto cuestan dos kilos y medio?
a) 1,5 b) 2,1 c) 2 d) 2,2

51. Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble de segundo y cuarto es el
doble el tercero. ¿Cuál son los números?
a) 8, 16, 32, 64 b) 5, 10, 20, 40 c) 6, 12, 24, 48 d) 10, 20, 40, 20

52. Si L1 , es paralela a L2 , entonces el ángulo x es:

a) 20º b) 10º c) 40º d) 21º

53. Dos números están en la relación de 5 a 6. si el menor se aumenta en 2 y el mayor se disminuye en 6, la relación es de 9 a 8.
Los números son:
a) 35 y 42 b) 40 y 48 c) 25 y 30 d) 45 y 54

54. La semisuma de dos números es 10, y su semidiferencia es 5, ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de dichos números?
a) 25 b) 20 c) 15 d) 10

55. Una sucesión está formada por dos series intercaladas, la primera serie empieza con 1 y va sumándose cada vez; la segunda
serie empieza en 8 y disminuye uno cada vez; entonces el décimo término es:
a) 5 b) 6 c) 4 d) 9

56. Calcule el valor de: p2  q si se tiene la sucesión 19, 20, 17, 40, 15, 80, p , q
a) 6 b) 5 c) 4 d) 3

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 18

 3  6  es:
3 12

3  6  6   6 
57. El valor de 6 6

3 2
a) b) c) 3 d) 9
2 3
58. Cuantos pedazos iguales se obtienen al realizar cinco cortes de una tabla de 25 cm. de largo
a) 5 b) 6 c) 4 d) 7

59. ¿De qué número es 84 dos quintos más?


a) 50 b) 48 c) 60 d) 36

60. La diferencia del cuadrado de dos números impares consecutivos es 80. entonces los números son:
a) 19 y 21 b) 13 y 15 c) 63 y 65 d) 109 y 111

61. Si cinco personas se comen 100 bocaditos en 35 minutos. ¿Cuánto demorarán siete personas en comer la misma cantidad?
a) 25 minutos b) 10 minutos c) 35 minutos d) 20 minutos

62. ¿Cuántas horas se demorará un auto en recorrer 400 kilómetros a una velocidad de 50 km/h?
a) 3 horas b) 5 horas c) 8 horas d) 16 horas

63. En una granja hay patos y gallinas en razón 9:10, si en una fiesta se sacrifican 19 gallinas, la razón se invierte. ¿Cuántas
gallinas había inicialmente?
a) 10 b) 81 c) 90 d) 100

64. ¿Cuántos kilómetros son 2300 m, 10 dm y 100000mm?


a) 2,501km b) 2,401 km c) 1,51 km d) 2,051 km

65. El 35% de una hora es equivalente en minutos a:


a) 2 min b) 21 min c) 35 min d) 23 min

66. De una torta Gonzalo se come la mitad, Cristian la sexta parte y Paola la tercera parte. ¿Qué parte de la torta quedó?
1 1 1
a) b) c) d) nada
3 6 9
67. Si al quíntuplo de un cierto número se le restan 16, se obtiene el triple del mismo número, ¿Cuál el número?
a) 2 b) 4 c) 8 d) 6

68. La cabeza de una foca mide 15 cm. de longitud, su cola es tan larga como la cabeza y mide la mitad del lomo. El lomo es tan
largo como la cabeza y la cola juntas. Entonces la foca mide:
a) 30 cm b) 45 cm c) 60 cm d) 65 cm

69. ¿Cuál es el número que aumentado a este el 60%, se obtiene 48?


a) 20 b) 25 c) 30 d) 35

70. Un obrero tenía $ 2 antes de cobrar su sueldo de 30 días de trabajo. Luego se gasta el 20% de su sueldo y le sobra $ 50,
entonces el jornal diario del obrero es:
a) $ 2 b) $2.5 c) $ 3 d) $ 3.5

71. Un estudiante está tomando cuatro materias este semestre. Si sus calificaciones en tres de ellas son 3.2, 2.5, y 4.1. ¿Cuál
debe ser la nota en la otra materia para tener un promedio de 3.5?
a) 4.2 b) 2.4 c) 4 d) 3.2

72. En una caja hay el doble de caramelo de menta que de fresa y el triple de caramelos de naranja que de menta y fresa juntos
Si en total hay 144 caramelos. ¿Cuántos hay de sabor de menta?
a) 12 b) 24 c) 14 d) 18

73. Si 20 operarios pueden producir 120 pares de zapatos en 18 días trabajando 8 horas diarias. ¿Cuántos operarios pueden
producir 160 zapatos en 24 días trabajando 5 horas diarias?
a) 16 b) 18 c) 24 d) 32

74. Al adquirir un vehículo cuyo precio es de $ 8800, nos hacen un descuento de 8%. ¿Cuánto hay que pagar por el vehículo?
a) 8144 b) 8120 c) 8100 d) 8096

75. Un avión próximo a aterrizar, se encuentra a una altura de 1350m. ¿A qué distancia del aeropuerto está el avión, si el piloto lo
observa con un ángulo de depresión de 30º?
a) 2700 m. b) 1350m. c) 90 m. d) 900 m.

76. Si a la izquierda de una cifra se escribe su doble , se obtiene un número que es simultáneamente múltiplo de:
a) 3 y 5 b) 3 y 7 c) 3 y 9 d) 5 y 7

77. Cuatro personas juntaron sus capitales para iniciar un negocio aportando el 15, 20, 25 y 40% respectivamente, del monto
total. Si la menor de las aportaciones fue de $9000, la mayor de la aportaciones fue:
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 19
a) 10500 b) 12000 c) 24000 d) 60000
78. Una persona a cierta hora del día da una sombra de 3m, si un árbol de 4m de altura da una sombra de 6m. ¿Cuánto mide la
persona?
a) 2 m b) 1 m c) 1.5 m d) 1.76 m

79. Un frutero compra 120 limones a $ 6 la docena y los vende a razón de $ 0.7 la unidad, si se dañaron 35 limones, el frutero
gano o perdió y cuanto?
a) Ganó $ 0.30 b) perdió $ 0.10 c) perdió $ 0.20 d) perdió $ 0.50

80. ¿Cuántos metros de alambre se necesita para cercar dando cuatro vueltas a un terreno rectangular de 1200 m2 de área, si el
largo es 300% del ancho?
a) 220m b) 640m c) 420m d) 520m.

RAZONAMIENO ABSTRACTO
¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?
81.

82.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continua la serie de la izquierda?


83.

84.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los cuadros pintados?


85.

86.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio en blanco?

87.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 20

88.

89.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?


90.

91.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

92.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?


93.

94.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?


95.

96.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio pintado?


97.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 21

98.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

99.

100.

101.

102.

103.

104.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 22

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

105.

106.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

107.

108.

109.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 23
110.

111.

112.

113.

114.

115.

116.

117.

118.

119.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 24

120.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 25

PRUEBA TIPO SENESCYT - 3


APTITUD VERBAL

SINONIMIA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL
SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

1. DESORDENADA
a) Cómica b) caótica c) desconocida d) estigmatizada

2. AMOTESTACIÓN
a) Admonición b) aposición c) partidario d) mencionar

3. GRACIOSO
a) Cercano b) tendencia c) chistoso d) angustia

4. CAMPESTRE
a) muestra b) ridículo c) bucólico d) chispa

ANTONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado
OPUESTO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

5. PROLIJO
a) Trivial b) claro c) inerme d) conciso

6. SALUBRE
a) Indecente b) caduco c) acierto d) deletéreo

7. DILIGENCIA
a) desidia b) nacimiento c) cobarde d) acierto

8. SINCERO
a) Embustero b) mortífero c) arrepentido d) gallardía

TERMINO EXCUIDO

Escoja el término que NO PERTENECE al grupo de las palabras. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

9. BOATO
a) pompa b) sencillez c) lujo d) rimbombancia

10. DUCHA
a) toalla b) jabón c) zapato d) agua

11. PINTURA
a) Creación b) expresión c) cremación d) matiz

12. SILLA
a) silleta b) banco c) sillón d) tarima

ANALOGÍAS

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una
RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

13. BALANZA : JUSTICIA


a) Asesino: muerte b) ventilador: electricista c) planta: savia d) paloma: paz

14. DEFOE : VIERNES


a) Novela: autor b) personaje : actor c) autor: personaje d) Crusoe: jueves

15. TROMPETA : SONIDO


a) Linterna: luz b) fuego: carbón c) pintura : belleza d) sol : calor

16. ABEJA : MIEL


Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 26
a) Oveja: carne b) vaca: leche c) río : agua d) nutria : piel

RAZONAMIENTO LÓGICO
Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

17. …… Es a negar como ratificar es a……


a) afirmar – aseverar b) aprobar – certificar c) eludir – inducir d) afirmar – rectificar

18. …… Es a broca como esculpir es a….


a) Taladrar – bisturí b) romper – escultor c) perforar – cincel d) perforar – estatua

19. ….. Es a madera como limadura es a……


a) aserrín – metal b) mesa – herramienta c) árbol – residuo d) carpintero –metal

20. ….. Es a rey como báculo es a….


a) corona – apoyo b) cetro – obispo c) reina – dignidad d) reino – cayado

LECTURA COMPRENSIVA

Lea el texto Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el
espacio apropiado en la hoja de respuestas.

Aunque hay ciertas necesidades comunes a todos, tales como el hambre la sed, el apetito sexual; aquellos impulsos que
contribuyen a establecer la diferencia entre los caracteres de los hombres con el amor, el odio, el deseo de poder y el anhelo de
sumisión, el goce de los placeres sexuales y el medio a este goce, como todos ellos son resultante del proceso social. Las
inclinaciones humanas más bellas, así como las más repugnantes, no forman parte de una naturaleza humana fija y
biológicamente dada, sino que resultan del proceso social que crea el hombre.

21. Entre las necesidades e impulsos humanos:


a) Tenemos el total de la definición del hombre
b) Existen los controles sociales que se interponen
c) Hay una diferencia entre lo biológico y lo social
d) Se contribuye a establecer las diferencias entre los caracteres de los hombres

22. Del texto se deduce que el carácter individual de cada persona


a) No es parte de la dotación genética
b) Es diferente para cada condición
c) Corresponde a su naturaleza social
d) Tiene de bello como de repugnante

23. El tema del texto anterior esta expresado en:


a) el carácter de hombre
b) condiciones del ser humano
c) diferencias entre las necesidades y los impulsos en la formación en el carácter individual
d) la contribución del carácter al proceso social del hombre

24. El goce de los placeres sexuales:


a) corresponde al impulso sexual
b) es una necesidad humana básica
c) es una necesidad reprimida luego por la sociedad de convencionalismo
d) se adquiere como factor psicológico como derivación de la interacción social

PRECISIÓN SEMÁNTICA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL
SENTIDO DE LA ORACIÓN. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

25. La……………………. o médula de las frutas sirve para jugos


a) pulpa b) dulzura c) corteza d) estructuración

26. Este río es tan ………… que es imposible ver el fondo aún donde es poco profundo
a) Turbulento b) caudaloso c) torrentoso d) turbio

27. No siempre el ………… del filósofo es más certero que la ………… del artista
a) Espíritu – conciencia b) pensamiento – teatralidad c) razonamiento – intuición d) tratado - imaginación

28. En……….. Gulliver encontró seres muy …………..


a) Las playas – amables b) Liliput – pequeños c) las playas – pequeños d) Otavalo – trabajadores

ORDEN DE ORACIONES
Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio
apropiado en la hoja de respuestas.
29. del / silencio / voto / los / monjes / de / hecho / han / monasterio /
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 27
a) los monjes del monasterio han hecho silencio
b) el silencio del monasterio lo han hecho los monjes
c) los monjes del silencio han hecho el monasterio
d) los monjes del monasterio han hecho voto de silencio
30. las / consumidor / del / empresa / necesidades / debe / la / conocer /
a) el consumidor debe conocer las necesidades de la empresa
b) la empresa debe conocer las satisfacciones del consumidor
c) la empresa debe conocer las necesidades del consumidor
d) las necesidades del consumidor conoce la empresa

31. hizo / un / vecino / la / pared / en / boquete / del / taladora / la /


a) la pared hizo un boquete en la taladora del vecino
b) la taladora hizo un boquete en la pared del vecino
c) un vecino hizo un boquete en la pared de la taladora
d) un vecino hizo un boquete en la taladora de la pared

32. formado / plantas / las / está / vegetal / por / reino / el /


a) el reino plantas está formado por vegetal
b) el vegetal es el reino formado por plantas
c) el reino vegetal está formado por las plantas
d) el reino vegetal está formado por plantas

REFRANES

Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

33. “A lo hecho pecho”


a) Enfrentar con fortaleza y determinación una equivocación
b) Las equivocaciones son superables
c) Debemos actuar decididamente al enfrentar nuestras responsabilidades
d) No debemos amedrentarnos cuando hacemos algo mal

34. “Dios da barbas a quien no tiene quijadas”


a) Existe una sola oportunidad en la vida y hay que aprovecharla
b) Cada quien recibe lo que merece y alcanza lo que puede
c) Quien lucha con empeño es bendecido por Dios
d) Muchas veces ineptos tienen más oportunidades que los capaces

35. “Lo que no se conoce no se desea”


b) Más vale malo conocido que bueno por conocer
c) La resignación es producto del descontento
d) Las cosas que no se han visto no se las quiere tener
e) La inacción es causa de la pobreza

36. “A cada día le basta su pena”


a) Nadie está obligado a lo imposible
b) Basta con las preocupaciones de cada día
c) Cada día hay muchos problemas que resolver
d) Cada semana hay que evaluar lo que sucedió cada día

SELECCIÓN LÓGICA

Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente Llene completamente el espacio apropiado en la
hoja de respuestas.

37. Un estadio siempre tiene:


a) Pista b) cabinas c) publicidad d) graderías

38. No puede haber huerto sin:


a) árboles b) maleza c) abono d) tierra

39. No puede haber banquete si no hay:


a) espectacularidad b) música c) comida d) protocolo

40. Un radio siempre tiene:


a) sonido b) forma c) electricidad d) audífonos

RAZONAMIENTO NÚMERICO

Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuestas adjunta. El examen se realiza sin
calculadora.
1 3
41. Por qué número se multiplica para que se convierta en
2 4
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 28
3 3 11
a) b) c) 4 d)
5 2 10

42. ¿Cuántos Kilómetros son 2.300m, 10dm, y 100.000mm?


a) 2,5 km b) 2,4 km c) 1,5 km d) 20,5 km

43. El duplo de un número más el triplo del mismo es igual a 20. Hallar el número
a) 5 b) 4 c) 2 d) 6

44. ¿Cuál es la fracción generatriz de 1,00733…..?


a) 9.066/900 b) 906/9000 c) 1511/1500 d) 1511/150

45. El valor de  34  32  12   24  23  3x10 es


a) 23 b) 45 c) 76 d) 53

46. Sean x, y, z números reales tal que x  y 2  z  x  y  z, y además con x  y  0 , entonces se comprueba que:
1 1
a) x+y = 0 b) x+y = 1 c) x+y= d) x+y = -
2 2
47. ¿Cuánto es el 15% de 200 más el 12% de 250?
a) 20 b) 60 c) 40 d) 50

48. ¿Cuál es el primer número en la siguiente serie…9, 16, 25, 36, 49?
a) 10 b) 6 c) 4 d) 7

49. ¿Cuál de las siguientes sucesiones contiene un número equivocado?


a) 2, 4, 8, 16 b) 3, 6, 12, 24 c) 5, 10, 20, 40 d) 7, 14, 28, 54

50. La mitad de lado de un cuadrado es x, luego su área es:


x2
a) x2 b) 2x 2 c) 4x 2 d)
4
n 110 n  1
51. Cuál es el número natural (n) para que se cumpla la expresión  
13 17 13
a) 20 b) 45 c) 60 d) 84

52. Si k 2  5  22 , entonces el valor de k 2  5 es :


a) 12 b) 17 c) 39 d) 144

53. Un enfermo debe tomar una aspirina cada 15 minutos. ¿En cuánto tiempo se tomará 10 aspirinas?
a) 2h b) 2,5h c) 2,25h d) 3h

54. La suma de dos números es 24. Tres veces el mayor excede en dos unidades a cuatro veces el menor. Hallar los números
a) 14 y 16 b) 8 y 14 c) 20 y 10 d) 14 y 10

55. La suma de A más B es 116. A es 3 menos que C, y al mismo tiempo A es 4 más que B. ¿Qué número es C?
a) 63 b) 58 c) 65 d) 67

56. Un artesano hace 10 tasas de cerámicas por hora, ¿Cuántos minutos se demorarán tres artesanos en hacer la misma
cantidad de tasas?
a) 15 b) 20 c) 10 d) 30

57. Un abrigo cuesta originalmente $ 600. Si tiene un descuento de un 40% y luego al pagar con tarjeta de crédito le descuentan
un 20% adicional. ¿Qué valor debe cancelar una persona que lo compra con tarjeta de crédito?
a) $240 b) $288 c) $200 d) $360

58. Si 3 ladrillos pesan 6kg. ¿Cuánto pesarán una decena de ladrillos?


a) 18 kg b) 20 kg c) 22 kg d) 24 kg

59. De 125 alumnos de un colegio, el 36% son damas. ¿Cuántos varones hay?
a) 89 varones b) 80 varones c) 45 varones d) 36 varones

60. La edad de una persona es (12a + 8), ¿Hace cuántos años tenía la cuarta parte de su edad?
a) 3a + 2 b) 12 a + 4 c) 3a + 4 d) 9a + 6

61. Tenía $ 200 y gasté los 2/5 de ese monto. ¿Cuánto me queda?
a) $ 70 b) $ 120 c) $ 90 d) $ 50

62. ¿Cuántos alumnos asisten a clase, si el 20% escriben, el 40% calculan y 10 dibujan?
a) 15 b) 20 c) 25 d) 30
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 29

63. Ana Produce 25 pantalones en una semana, y en 4 semanas recibe $ 2400, el costo de cada pantalón es:
a) $ 18 b) $ 20 c) $ 22 d) $ 24

64. Magali está en una fila de niñas. Si al contar desde cualquier extremo de la fila. Magali viene a ser la décima cuarta. ¿Cuántas
niñas hay en la fila?
a) 27 b) 26 c) 25 d) 24

65. Un aeroplano recorrió 1940 km el primer día, el segundo recorrió 340 km más que el primero y el tercero 890 km menos que
entre los dos anteriores. ¿Cuántos km recorrió el aeroplano en total?
a) 345 km b) 6678 km c) 7550 km d) 2341 km

66. La expresión 7 77  7 76 es equivalente a:


7 76 c) 6  7
77 76
a) b) 7 d) 7

67. A una fiesta asistieron 1022 personas se sabe que por cada 6 hombres, habían 8 mujeres. ¿Cuántos hombres asistieron a la
fiesta?
a) 440 b) 439 c) 438 d) 441

68. El precio de un ordenador es de $1200 sin IVA. ¿Cuánto hay que pagar por él si el IVA es del 16%?
a) $ 1392 b) $ 1390 c) $ 1395 d) $ 1391

69. Tres grupos de voluntarios tienen en sus cuentas de ahorros $3675, $1575, $2275 respectivamente, se quiere repartir este
dinero a 43 ancianos, de tal forma que cada uno reciba igual cantidad de dinero. ¿Cuánto recibe cada uno?
a) 160 b) 143 c) 174 d) 175

70. Dos veces el área de un cuadrado de lado es igual a cuatro veces el área de un triángulo de altura . ¿Cuál es la base del
triangulo?
a) 2 b) c) d) 2

71. En un teatro, las entradas de adulto costaban $5 y la de niños $2, concurrieron 326 espectadores y se recaudaron $1090.
¿cuántos eran adultos y Cuántos niños?
a) 146 y 180 b) 126 y 160 c) 156 y 196 d) 166 y 186

72. Si tres personas arman un rompecabezas en 24 horas ¿Cuántos rompecabezas armarán 36 personas en 48 horas?
a) 20 b) 12 c) 24 d) 10

73. Una docena de galletas cuesta $6m, y media docena de pasteles cuesta $12n. ¿Cuál de las expresiones siguientes
representa el valor en dólares de media docena de galletas y dos docenas de pasteles?
a) 3(m+8n) b) 3(m+16n) c) 6(4m+n) d) 12(m+4n)

74. En un establo hay vacas y aves. Si el número total de animales es de 28 y el número contado de patas es 94. ¿Cuántas aves
hay?
a) 8 b) 9 c) 10 d) 11

75. Si la superficie de un triangulo equilátero es 3 cm2, entonces el lado es:


a) 1 cm b) 2 cm c) 3 cm d) 4 cm

76. Cuál de las siguientes ordenaciones, de menor a mayor es la correcta


3 3 3 2 3 4 1 3
a) , b) , c) , d) ,
4 8 4 3 5 7 2 5
77. En cuantos grados bajó la temperatura si a las 14H:00 estuvo en 19º y a las 10H:00 pm. en -2?
a) 18º b) 21º c) 17º d) 23º

78. Si el lado de un cuadrado es 5 cm más largo que el de otro cuadrado y las áreas de los cuadrados difieren en 105 cm
entonces el lado del cuadrado más pequeño mide:
a) 5cm b) 7 cm c) 13 cm d) 8 cm

x
79. Si  1, entonces x  y  ?
y
a) 1 b) 2x c) 2 y d) 0

80. Si a = b, entonces :
a) a + b = a b) a – b = b c) a + b= 2b d) 2a + b = b

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 30

RAZONAMIENO ABSTRACTO

81. ¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los símbolos de interrogación?

Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

82.

83.

84.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza al espacio pintado?

85.

86.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio en Blanco?

87.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 31

88.

89.

¿Cuál de la figura de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

90.

91. Elija la figura que no está relacionada con las demás

¿Cuál de las figuras de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

92.

93.

94.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continua la serie de la izquierda?

95.

96.

¿Cuál de las figuras de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 32

97.

98.

99.

100.

101.

102.

103.

104.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

105.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 33

106.

¿Cuál de las figura de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

107.

108.

109.

110.

111.

112.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 34
113.

114.

115.

116.

117.

118.

119.

120.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 35

PRUEBA TIPO SENESCYT - 4


APTITUD VERBAL

SINONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL
SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

1. MICROORGANISMO
a) Vitamina b) bacteria c) vacuna d) antibiótico

2. MEZQUINO
a) malvado b) avaro c) soberbio d) inconsciente

3. MATRIMONIO
a) dogma b) divorcio c) connubio d) matriz

4. LENITIVO
a) Paliza b) trasteo c) plática d) paliativo

ANTONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado
OPUESTO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

5. RETOZAR
a) Trincar b) ruido c) agredir d) silenciar

6. TIRANÍA
a) tolerancia b) flema c) aguante d) indulgencia

7. INDIFERENCIA
a) Apatía b) pereza c) fanatismo d) tolerancia

8. PROSPERAR
a) Bloquear b) salvar c) menguar d) acortar

TERMINO EXCLUIDO

Las siguientes palabras en mayúsculas están seguidas de cuatro opciones. Seleccione el término que NO PERTENECE con las
mismas. Preste atención a la sutileza de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

9. DIVORCIO
a) cisma b) conflicto c) enemistad d) incisión

10. ELEVAR
a) Honrar b) enaltecer c) celebrar d) felicitar

11. DONCEL
a) Mozo b) senil c) joven d) muchacho

12. ACCESIBLE
a) Asequible b) tratable c) arrogante d) aceptable

ANALOGÍAS

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una
RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

13. PROPAGANDA : VENTA


a) dinero: compra b) mirara: ver c) campaña: votos d) entrevista: sintonía

14. DESIERTO : OASIS


a) tablero: tiza b) mar: isla c) mina: diamante d) playa: palmera

15. MEDICO : ENFERMO


a) Abogado: reo b) ciego: guía c) patrón: obrero d) sabio: estudiante

16. CABELLO : CALVO


a) Peluca: cabeza b) lluvia: sequía c) piel: cicatriz d) saludable: enfermo

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 36

RAZONAMIENTO LÓGICO

Escoja la opción que DE SENTIDO a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

17. …Es a Pan como leche es a……


a) Trigo-café b) mantequilla-vaca c) harina-queso d) trigo-blanco

18. …Es a pintura como Galileo es a…


a) Miguel Ángel-ciencia b) Servet-ciencia c) Miguel Ángel-teatro d) Miguel Ángel-poesía

19. …Es a responder como problema es a….


a) pregunta-saber b) pregunta-resolver c) si-contestar d) si-saber

20. …Es a pie como sombrero es a……


a) Dedo-cabeza b) tobillo – cabeza c) calcetín-ala d) calcetín-cabeza

LECTURA COMP RENSIVA


Lea el texto Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el
espacio apropiado en la hoja de respuestas.

MENSAJE MARTÍN LUTERO A LA “NOBLEZA ALEMANA”


“En 1520 Lutero profesor de la Universidad de Wittemberg, escribió un famoso panfleto titulado “Llamado a la Nobleza Alemana” en
la cual pedía a los dirigentes reformar la iglesia, porque creía que era inútil esperar que lo hicieran los papas y obispos. En el
panfleto Lutero comenzaba las prácticas que tenían que ver con los beneficios del Estado. Decía que el dinero de los alemanes
volaba “como las plumas sobre los Alpes” pero se convertía en plomo cuando alguien pedía que lo regresaran. Concluyó con una
extensa lista de “males” que debían terminarse para que Alemania se volviera próspera. Pedía que se redujera el número de
monasterio y sostenía que las fiestas religiosas interferían los días laborables.

Solicitaba con urgencia que el clero se le permitiera el matrimonio para que tuvieran como los demás ciudadanos”

21. ¿A quienes mencionaba que era inútil esperar?


a) Gobernantes de Alemania b) Obispos y papas c) Líderes militares d) La gente

22. Su panfleto tenia que ver fundamentalmente con el bienestar de:


a) El estado b) Los pobres y necesitados c) La iglesia d) La gente

23. Pedía que el numero de monasterios:


a) Aumentara b) Se reformara c) Redujera d) Se subdividiera

24. En el panfleto Lutero pedía a los dirigentes que la iglesia:


a) Se elimine b) Se reforme c) Se actualice d) Se limite

PRECISIÓN SEMÁNTICA
Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL
SENTIDO DE LA ORACIÓN. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

25. Un amigo es aquel que me socorre, no el que me………..


a) Compadece b) saluda c) mira d) corre

26. La comida estaba tan ……. que tuve que pedir ……para tolerarla
a) Sosa-dulce b) picante-agua c) poca-perdón d) abundancia-permiso

27. Un sistema científico no es únicamente una organización ………… de verdades puestas ante el hombre, sino el resultado
más notable de un eficaz ……….…. de la realidad
a) humana-antagonismo b) racional-conocimiento c) dependencia-proceso d) estructurada-conocimiento

28. Sus sentimientos de ……eran tan………que todos los demás comenzaron a reír
a) infelicidad-repulsivos b) nostalgia-catastróficos c) ira-adecuados d) optimismo-contagiosos

ORDEN DE ORACIONES
Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio
apropiado en la hoja de respuestas

29. un / el / ruido / es / vibración / la / irregular / de / cuerpo


a) El ruido es la vibración irregular de un cuerpo
b) El cuerpo es la vibración de un ruido
c) Un ruido es la vibración irregular de el cuerpo
d) A vibración de un cuerpo irregular es el ruido

30. cielo / en / nocturno / el / enorme / una / enciende / estrella / se


a) en la estrella enorme se enciende el cielo nocturno
b) en el enorme cielo nocturno se enciende una estrella
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 37
c) la estrella en el enorme nocturno cielo se enciende
d) en enorme cielo nocturno se enciende una estrella
31. fue / renacimiento / la / Italia / del / cuna
a) Italia fue el renacimiento de la cuna
b) Renacimiento fue la cuna de Italia
c) Italia fue la cuna del renacimiento
d) La cuna del Italia fue renacimiento

32. fue / lunar / primer / Niel / Armstrong / que / suelo / el / piso / humano / ser / el
a) El primer humano que pisó el suelo lunar fue Neil Armstrong
b) El humano que primero piso el suelo lunar fue Neil Armstrong
c) Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó el suelo lunar
d) El suelo lunar fue Neil Armstrong el primer ser humano que pisó

REFRANES

Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

33. “Más vale prevenir que remediar”


a) El que cura a tiempo sus enfermedades ahorra tiempo
b) Es preferible actuar siempre con tranquilidad
c) Es fácil curarse porque existen remedios
d) Debemos adelantarnos al problema para evitar que cobre fuerza

34. “La ociosidad es la madre de todos los vicios”


a) Todos los vicios conducen al fracaso
b) Los vicios se pegan fácilmente
c) El ocioso odia el trabajo
d) La persona ociosa fácilmente adquiere vicios

35. “Por sus frutos se conoce el árbol”


a) Al hombre se le conoce por sus obras
b) A las personas se les estiman por sus acciones
c) Se necesitan hecho no palabras
d) Si se conoce el fruto se puede decir el nombre de árbol

36. “Haz el bien pero no mires a quién”


a) El bien es siempre recompensado
b) El bien ha de hacerse desinteresadamente
c) Hay que hacer el bien sin publicarlo
d) Hay que hacer el bien al enemigo

SELECCIÓN LÓGICA

Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente. Llene completamente el espacio apropiado en la
hoja de respuestas.

37. Un mitin siempre tiene:


a) Discurso b) aplausos c) tarima d) propaganda

38. Los jueces siempre tienen:


a) Prestigio b) autoridad c) elocuencia d) experiencia

39. No puede haber viento sin:


a) lluvia b) aire c) agua d) calor

40. Un edificio tiene siempre:


a) Parqueadero b) ascensor c) departamento d) cimientos

RAZONAMIENTO NÚMERICO

Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuestas adjunta. El examen se realiza sin
calculadora.

41. ¿Cuántos segundos son 2 horas y 5 minutos?


a) 7000 s b) 7500 s c) 7560 s d) 6500 s

3 5
42. El resultado de 0.75  0.25   es:
8 6
a) 0.75 b) -0.75 c) 0.57 d) -0.57

43. El número decimal 0.12313131… equivale en fracción a:


1219 1119 1291 2119
a) b) c) d)
9900 990 9900 9900

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 38
44. ¿Cuáles son los dos números que debe seguir en la sucesión 3, 12, 7, 28, 23,……….?
a) 30 y 25 b) 92 y 87 c) 40 y 35 d) 35 y 30
45. ¿Cuáles de las siguientes expresiones esta ordenado en forma creciente?
1 1 3 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 3 1 1
a) , , , b) , , , c) , , , d) , , ,
5 4 6 8 8 5 4 6 6 8 5 4 4 6 5 8

46. Al simplificar x 3
y 2 z 1 
3
se obtiene:
6 9 6 3
a)
9
x y z 3
b) x y z c) x 6 y 5 z 4 d) x6 y5 z 4
47. ¿Cuáles son los números que faltan en la siguiente sucesión ……. 55, 60, 67, 72, 79, …….
a) 70 y 79 b) 70 y 77 c) 60 y 67 d) 48 y 84

48. Se reconoce que el símbolo < es menor que, el símbolo > es mayor que. ¿Cuál expresión no se cumple?
35 3 1 7 7 1 3 2
a)  b)   c)   d) 
8 2 5 3 20 3 4 5

49. ¿Qué numero sigue en la sucesión 1, 3, 6, 10


a) 20 b) 15 c) 12 d) 18

50. ¿Qué número sumado al 19 da 85?


a) 76 b) 65 c) 66 d) 69

51. En una caja de 48 manzanas, 8 de cada docena están buenas. ¿Cuántas están dañadas?
a) 46 b) 26 c) 6 d) 16

52. Una sucesión de números empieza con 1; y la secuencia sigue es que se suman tres y se resta uno cada vez, ¿cuál es el
noveno término?
a) 7 b) 15 c) 17 d) 10

53. Encontrar tres números consecutivos cuya suma se a 54


a) 17,18, 19 b) 16, 17, 18 c) 18, 19, 20 d) 15, 16, 17

3
54. Perdí de lo que tenía y me quedan 40 dólares. ¿Cuánto tenía?
8
a) $ 64 b) $ 72 c) $ 28 d) $ 6

55. El promedio de 50 números es 62.1; se retiran cinco números cuyo promedio es 18. ¿En cuánto varía el promedio?
a) 5 b) 4.9 c) 4.1 d) 3.9
1 ?
56. ¿Qué número debe sustituir a los signos de interrogación, para que se cumpla la igualdad? 
? 64
a) 5 b) 7 c) 8 d) 4

57. ¿Cuál es el número que multiplicado por 5, añadiéndole a este producto 8 y dividendo para dos se obtiene 24?
a) 15 b) 8 c) 4 d) 43

58. El resto de una división es 5, el dividendo es 117 y el cociente es 16. ¿Cuál es el divisor?
a) 5 b) 7 c) 10 d) 12

59. La suma de los números A y B, es cuatrocientos treinta y ocho, y la diferencia de los números es ciento ochenta y seis.
¿Cuáles son los números?
a) 310 y 120 b) 290 y 125 c) 310 y 100 d) 312 y 126

(666666......666666)2
60. Indicar la suma de las cifras del resultado de la operación siguiente:
66 cifras
a) 198 b) 698 c) 594 d) 132

61. Un estante puede llenarse con 12 libros de Álgebra y 10 libros de Geometría o 18 de Álgebra y 6 de Geometría. ¿Con
cuántos libros solo de Álgebra se llena el estante?
a) 42 b) 33 c) 27 d) 24

62. Si de mi colección de sellos se pierden 2, o lo que es lo mismo al 4% del total. ¿Cuántos sellos tenia?
a) 60 sellos b) 50 sellos c) 40 sellos d) 55 sellos

63. Tres kilos de papas cuestan $ x, 6 kilos cuestan $(x+30), entonces el valor de 3 kilos de papas es:
a) $ 30 b) $ 40 c) $ 50 d) $ 60

64. Siete obreros cavan en 2 horas una zanja de 10m. ¿Cuántos metros cavarán en el mismo tiempo 42 obreros?
a) 65 b) 30 c) 60 d) 69

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 39
65. ¿Qué porcentaje de rebaja se hace sobre una deuda de $ 4500 que se reduce a $ 3600?
a) 80% b) 60% c) 40% d) 20%
66. Gonzalo tiene el doble de dinero que Christian, si entre ambos desean comprar una pelota de $ 100 Gonzalo debería tener el
doble de dinero que tiene. ¿Cuánto dinero tiene Christian?
a) $ 10 b) $ 20 c) $ 30 d) $ 40

67. Una persona compra tres docenas de lápices, 12 cuadernos y 10 resma de papel, en $ 62,4, si cada lápiz cuesta $ 0,30 y
cada cuaderno $ 1,80, el costo de cada resma es:
a) $ 1,5 b) $ 1,2 c) $1,0 d) $ 3,0

68. Un barco tiene víveres para 70 tripulantes durante 24 días, pero solo viajan 60 personas. ¿Qué tiempo durarán los víveres?
a) 26 días b) 18 días c) 28 días d) 24 días

69. Una cuadrilla de 42 obreros cavan 140 m de zanja en cierto tiempo. ¿Cuántos metros de zanja cavarán 60 obreros en el
mismo tiempo?
a) 205 b) 201 c) 200 d) 202

70. Un instituto decide comprar cuatro videos al precio de $ 68 cada uno. La secretaria comentan que dispone de un total de $
575 para esta partida. ¿Cuánto dinero sobrará después de realizar la compra?
a) $ 330 b) $ 333 c) $ 303 d) $ 203

71. El ancho de un lote rectangular es de 35 metros menos que el largo, si su perímetro es de 270 metros. ¿Cuál es el largo de
este terreno?
a) 50 m b) 75 m c) 85 m d) 65 m

72. En el siguiente gráfico, la suma de A  B  C  D  E  F es :

a) 90º b) 120º c) 360º d) 180º

73. Un comerciante debe cortar una pieza de tela de 40 m, en trozos de 1m. Si necesita 6 segundos para efectuar cada corte, el
tiempo que tardará en su trabajo es:
a) 240 seg b) 246 seg c) 234 seg d) 420 seg

74. En vez de caminar a lo largo de los lados de un terreno rectangular, un niño camina por la diagonal y se economiza una
distancia igual a la mitad del lado mayor. La razón del lado menor al mayor es:
a) 3/4 b) 1/3 c) 2/5 d) 1/2

75. ¿Cuántos segundos hay en m minutos y s segundos?


(m  s)
a) 60m + s b) m + 60 s c) 60 (m + s) d)
60
2
76. Los de la capacidad de un estanque son 500litros. ¿Cuál será la capacidad de los 3 / 5 del mismo estanque?
5
a) 450 litros b) 600 litros c) 750 litros d) 350 litros

77. Si en la figura AC es perpendicular a BD, en sus puntos medios. ¿Cuál es el área de ABCD?

a) 80u 2 b) 60u 2 c) 40u 2 d) 30u 2


78. Si 40 libros cuestan lo mismo que 20 cuadernos y 18 lápices lo mismo que 4 borradores. ¿Cuántos cuadernos nos pueden dar
por 60 lápices, si el precio de 30 libros equivale a 40 borradores?
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8

79. Si 10 vacas comen 30 kilos de pasto en 20 días, ¿Cuántos kilos de pasto comerán 15 vacas en 10 días?
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 40
a) 10 kilos b) 20 kilos c) 22,5 kilos d) 15 kilos

80. Si en una tienda de electrodomésticos compramos un frigorífico de 500 dólares con 10% de descuento y una lámpara de 60
dólares con un 20% de descuento. ¿Cuánto hemos gastado?
a) $ 498 b) $ 488 c) $ 448 d) $ 408

RAZONAMIENO ABSTRACTO
¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

81.

82.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

83.

84.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio pintado?

85.

86.

87.

88.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 41

89.

90.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

91.

92.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continua la serie?

93.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

94.

95.

96.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 42

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio en blanco?

97.

98.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

99.

100.

101.

102.

103.

104.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 43

¿Cuál de las alternativas de la derecha completa la serie?

105.

106.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

107.

108.

109.

110.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 44
111.

112.

113.

114.

115.

116.

117.

118.

119.

120.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 45

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 46

PRUEBA TIPO SENESCYT - 5


APTITUD VERBAL

SINONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL
SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

1. ENEMISTAD
a) agrupación b) rodeo c) cizaña d) encubridor

2. ASTUCIA
a) Abrupto b) fuerte c) pasmado d) estratagema

3. CONTRARIO
a) Reversible b) adverso c) próspero d) venturoso

4. TRAIDOR
a) fugitivo b) especie c) amigo d) desleal

ANTONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado
OPUESTO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

5. CENSURA
a) entusiasmo b) elogio c) exaltación d) minimizar

6. DESGANO
a) Reproche b) continuo c) derroche d) entusiasmo

7. SABIO
a) Peludo b) ignaro c) irracional d) ileso

8. ESCLAVIZAR
a) mito b) solucionar c) sagacidad d) redimir

TERMINO EXCLUIDO

Escoja el término que NO PERTENECE al grupo de las palabras. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

9. MEDRAR
a) Mermar b) crecer c) progresar d) desarrollar

10. EXÉGESIS
a) Interpretación b) sabiduría c) explicación d) comentario

11. FRÁGIL
a) Quebradizo b) liviano c) delicado d) endeble

12. PELEA
a) brega b) rencilla c) algarabía d) reyerta

ANALOGÍAS

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una
RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

13. LEVADURA : FERMENTO


a) soda: burbuja b) aspirina: medicina c) harina: masa d) yodo: antiséptico

14. MELODÍA : SONIDO


a) dibujo: trazo b) director: orquesta c) piano: tecla d) escultura: artista

15. AVARACIA : DINERO


a) alcohol: leche b) voracidad: alimento c) propio: deseo d) dólares: capitalismo

16. DERROTA : VICTORIA


a) acreditar: garantizar b) ofender: retar c) derribar: construir d) asociar: unir
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 47
RAZONAMIENTO LÓGICO

Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

17. … es a joya como pie es...


a) Diamante-cuerpo b) quilate-pierna c) quilate-longitud d) oro-cuerpo

18. … es a aceite como cebada es a …


a) Olivo-trigo b) lubricante-caballo c) viscoso-cereal d) soya-cerveza

19. ….es a Otelo como Cervantes es a….


a) drama - novela b) drama - poeta c) Hamlet - poeta d) Shakespeare - Quijote

20. ….es a Elogiar como Vituperio es a…


a) Alabanza-ensalzar b) apología-desacreditar c) reproche-censura d) alabanza-encomiar

LECTURA COMPRENSIVA

Lea el texto Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el
espacio apropiado en la hoja de respuestas.

El desarrollo psíquico que inicia con el nacimiento y finaliza en la edad adulta es comparable con el crecimiento orgánico y al igual
que este último consiste esencialmente en una marcha hacia el equilibrio. De igual forma, en efecto el cuerpo evoluciona hasta un
nivel relativamente estable caracterizado por el final del crecimiento y por la madurez de los órganos. También la vida mental
puede ser concebida como si se evolucionara en la dirección de una forma de equilibrio final representada por el espíritu adulto.
Así pues, el desarrollo es, en un sentido, un progresivo equilibrio, un paso perpetuo de un estado menos equilibrado a un estado
superior de equilibrio. Desde el punto de vista de inteligencia, resulta fácil oponer la inestabilidad y la incoherencia de ideas
infantiles a la sistematización de la razón adulta. En el ámbito de la vida afectiva, se ha observado a menudo que el equilibrio de
los sentimientos aumenta con la edad. Las relaciones sociales obedecen finalmente a una auténtica ley de estabilidad gradual.

21. El desarrollo orgánico y el desarrollo mental son semejantes, según el fragmento porque:
a) Ambos se manifiestan en el ser humano
b) Van en marcha hacia el equilibrio
c) Ambos son procesos de desarrollo
d) Ambos son estudiados por la ciencia

22. En el fragmento es correcto que:


a) El crecimiento se caracteriza por un nivel relativamente estable
b) La madurez de los órganos obtiene una estabilidad relativa
c) El desarrollo orgánico produce evolución en el organismo humano
d) El crecimiento y la madurez de los órganos son característica de una evolución corporal relativamente estable.

23. El desarrollo es:


a) El transcurso de un progreso inferior a un progreso superior
b) Un paso perpetuo hacia un progreso equilibrado de superioridad evidente
c) Un progresivo equilibrio del estudio de un estado menos equilibrado a un estado superior de equilibrio
d) Una evolución continua hacia el equilibrio integral de carácter perfecto

24. ¿Cuál sería mejor título para el texto


a) “ El desarrollo mental y físico”
b) “ La madurez de los órganos del cuerpo”
c) “El pensamiento infantil y el pensamiento adulto”
d) “El proceso evolutivo hacia la brusquedad del equilibrio psicofísico”

PRECISIÓN SEMÁNTICA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL
SENTIDO DE LA ORACIÓN. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja

25. Al decir “ el gigante pequeño” expreso un pensamiento ……..esto es, que encierra una aparente………………..
a) paradójico-contradicción b) jocoso-contracción c) exagerado-tesis d)bufonesco-burla

26. La………no se……….., hace falta dedicación para lograr rápidamente responder a los objetivos trazados.
a) Amistad-regala b) sinceridad-ofrece c) calidad-deteriora d) eficiencia-improvisa

27. A pesar que el accidentado se le hizo una transfusión…….esta falleció al mediodía.


a) De sangre b) indirecta c) arterial d) directa

28. Se dice que la imprenta hace tanto bien como mal, desde que nos proporciona libros malos, así como libros buenos
y…………….. la falsedad y el error no menos que el conocimiento y la verdad.
a) Despliega b) ostenta c) novela d) propaga

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 48
ORDEN DE ORACIONES

Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio
apropiado en la hoja de respuestas

29. la/muy/intenso/es/en/tránsito/el/cuidad/de/el/centro/
a) el tránsito en el centro de la ciudad es muy intenso
b) el centro de la ciudad es intento en el tránsito
c) el tránsito del centro es muy intenso en la ciudad
d) el centro del tránsito es muy intenso en la ciudad

30. son/vitaminas/y/ricos/reguladores/en/alimentos/los/minerales/
a) los minerales y las vitaminas son reguladores en alimentos ricos
b) los minerales y vitaminas son alimentos reguladores ricos
c) los alimentos reguladores son ricos en vitaminas y minerales
d) los alimentos son ricos reguladores en minerales y vitaminas

31. la/Astronómica/un/impulso/dio/a/ciencia/el/gran/telescopio/
a) la ciencia Astronómica dio un gran impulso al telescopio
b) la ciencia Astronómica dio un impulso al gran telescopio
c) el telescopio dio un gran impulso a la Ciencia Astronómica
d) el telescopio dio impulso a la gran Astronómica

32. Gobierno/Absolutista//la/acabó/con/Revolucion/el/Monárquico/Francesa/
a) La revolución Absolutista Francesa acabó con el Gobierno Monárquico
b) El Gobierno Monárquico Absolutista acabó con la Revolución Francesa
c) La Revolución Absolutista Francesa acabó con el Monárquico Gobierno
d) La Revolución Francesa acabó con el Gobierno Monárquico absolutista

REFRANES

Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

33. “Pienso, luego existo”


a) No por mucho pensar, la existencia se va a prolongar
b) Solo después de pensar, puedo encaminar mis anhelos
c) Es importante actuar luego de reflexionar
d) La existencia es tan importante como el pensamiento

34. “Que el apetito obedezca a la razón”


a) Hay comer con mesura y sin excesos
b) Cuando la persona tiene hambre suele perder la razón
c) No siempre la razón es capaz de controlar los impulsos sensuales
d) Los sentidos deben estar supeditados a la inteligencia

35. “Para gallo sin traba todo terreno en su cancha”


a) Las aspiraciones dirigen al hombre
b) Una persona capaz triunfa en toda su actividad
c) Hay que mostrarse solicito en toda actividad
d) El individuo trabajador alcanza muchas recompensas

36. “Pregonar vino y vender vinagre”


a) En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso
b) Hay personas que ofrecen mucho y cumplen poco
c) Para los alcohólicos el vino y el vinagre son la misma cosa
d) Carrera de caballo y parada de borrico

SELECCIÓN LÓGICA

Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente Llene completamente el espacio apropiado en la
hoja de respuestas.

37. Lo que un barco no tiene siempre


a) mástil b) proa c) popa d) babor

38. El magnetismo incluye siempre


a) Fuerza b) dureza c) gravedad d) atracción

39. Un consenso requiere de


a) diálogo b) reunión c) acuerdo d) inteligencia

40. Una cárcel tienen siempre:


a) Justicia b) reos c) castigo d) rehabilitación

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 49

RAZONAMIENTO NÚMERICO

Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuestas adjunta.

41. ¿Cuál es el número cuyo 2/5 equivale a 50


a) 3/8 b) 135 c) 120 d) 125

42. ¿Qué número restado de 3/5 nos da 7/2?


a) -29/10 b) -11/10 c) 29/10 d) 29/5

43. ¿Qué numeral sigue 3, 6, 9, 12, ......?


a) 14 b) 15 c) 16 d) 14

44. La expresión equivale a 2   7x 


3
es:

a) 27  x
3 3
b)  2 7 x
3 3 3
 c) 2 7 x
3 3 3
d) 2 x7 x
3 3

45. Al dividir 3/5 para su inverso se obtiene:


2
5 3
a) b) 1 c) -1 d)  
3 5

46. El valor de la expresión  2  0, 5   2  0, 5  es


5 3 15 5
a) b) c) d)
2 5 4 3

x1 / 3 y 3 / 2
47. La expresión equivalente a es
x2
5 3 5 3 5 1

5 3 
a) x 3y2 b) x 3 y  2 c) x3 y 2
d) x3 y2

1 2
48. Entre y que número existe?
3 3
4 1 2 7
a) b) c) d)
5 6 5 12
49. Regalo 3/5 de mi dinero y me quedo con 60 dólares. ¿Cuánto tenia?
a) 160 b) 100 c) 150 d) 128

50. Si 4 manzanas de una docena están dañadas. ¿Cuántas estas buenas?


a) 10 b) 8 c) 6 d) 4

51. En una fiesta hay 12 hombres, si la razón entre mujeres y hombres que hay en la fiesta es de 2:3 ¿Cuántas personas hay en
la fiesta?
a) 8 b) 16 c) 18 d) 20

52. Perdí un quinto de mi dinero y presté un octavo. ¿Qué parte de mi dinero me queda?
3 46 27 26
a) b) c) d)
56 25 40 56

a
53. Si a=3 y 3b = 7, el valor de es:
b
7 9
a) 3 b) c) d) 1
3 7

54. Qué número es tanto menos de 60 como tanto más de 50?


a) 55 b) 15 c) 53 d) 25

55. Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número?


a) 63 b) 62 c) 36 d) 35

56. Calcular la longitud aproximada de una escalera, sabiendo que están apoyada en la pared a una distancia es 2m y alcanza
una altura de 7m.
a) 41m b) 43m c) 45m d) 7,2
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 50
21
 21 
57. Calcular 164 
 
a) 1 b) 4 c) 0,5 d) 0,25

58. El valor de (x+y) en la sucesión: 1,45 - 1,49 - 1,57 - x - 1,85 - 2,05 - y, es:
a) 2,18 b) 2,29 c) 3,98 d) 4,58

59. Un niño repartió 45 dulces entre sus amigos a Cristian le dio 5 caramelos del total, a Gonzalo el 25% del resto y a Paola el
50% de lo que quedaba. ¿Con cuántos dulces se quedó el niño?
a) 15 b) 7 c) 5 d) 4

60. El padre de Luis es mayor que su hijo en un 300% y tiene 60 años, la edad de Luis es:
a) 13 años b) 18 años c) 23 años d) 20 años

61. La longitud de todas las artistas de un cubo es 180 cm. ¿Cuánto mide cada arista?
a) 10 cm b) 11 cm c) 8cm d) 15 cm

62. Si un triángulo ABC , el ángulo B es el doble del ángulo A y el ángulo C es el triple del ángulo A, entonces la medida en
grados del ángulo B es:
a) 30º b) 36º c) 40º d) 60º

63. Se tiene un tonel de vino que contiene 1024 litros. El primero de octubre se vacío la mitad del contenido: al día siguiente se
volvió a vaciar la mitad de lo quedaba y así sucesivamente todos los días. ¿Qué cantidad de vino se sacó el día 10 de
octubre?
a) 2 litros b) 3 litros c) $ 4 litros d) 1 litros

64. Si un camionero realiza 5 viajes por hora para llenar un socavón del terreno. ¿Cuantos viajes realizará en tres cuartos de
hora?
a) 3 viajes b) 5 viajes c) 2 viajes d) casi 4 viajes

65. Un caracol esciente 8 metros en un día resbala en la noche 6 metros. ¿Al cabo de cuantos días llegará a la parte superior del
pozo, que tiene 98 metros de altura?
a) 50 días b) 49 días c) 48 días d) 46 días

66. Para la preparación de una mermelada se necesitan 12 manzanas que cuestan en total $ 1.60 ¿Cuánto costarán 72
manzanas?
a) $ 9,0 b) $ 9,4 c) $ 9,6 d) $ 9,8

67. Se necesitan 120 kg de heno para mantener 12 caballos durante 20 días. ¿Qué cantidad de heno se necesitará para
mantener 7 caballos durante 36 días?
a) 125 b) 126 c) 124 d) 127

68. Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 5 cm y uno de sus catetos 3cm. ¿Cuánto mide el otro cateto?
a) 2 cm b) 4 cm c) 5 cm d) 3 cm

69. Eduardo y María tienen 99 años. Si Eduardo tiene 11 años más que María. ¿Qué edad tiene Eduardo?
a) 55 b) 34 c) 54 d) 44

70. El hermano mayor de una familia con tres hermanos tiene 4 años más que el segundo y este 3 más que el menor., si entre
todos tienen la edad del padre que es 40 años. ¿Que edad tiene cada hermano?
a) 10, 13, 17 b) 11, 14, 18 c) 13, 17, 21 d) 13, 17, 22

71. El transporte de 150 toneladas de mineral de hierro la distancia de 650 km, ha costado $ 2600 ¿Cuánto costará el transporte
de 225 toneladas de la misma mercancía a la distancia de 200 km?
a) 1200 b) 1301 c) 1999 d) 1300

72. Nueve albañiles en 21 días trabajando 8 horas cada día, han pintado un edifico. ¿Cuántas horas diarias hubieran tenido que
trabajar 4 albañiles, para hacer lo mismo en 7 días?
a) 55 b) 54 c) 53 d) 52

73. Dos ruedas están unidas por una correa transmisora. La primera tiene un radio de 25 cm y la segunda de 75 cm. Cuando la
primera ha dado 300 vueltas. ¿Cuántas habrá dado la segunda?
a) 75 b) 200 c) 100 d) 150

74. Seis personas pueden vivir en un hotel durante 12 días por $ 792. ¿Cuánto costará el hotel de 15 personas durante ocho
días?
a) 1320 b) 1325 c) 1324 d) 1323

75. En un restaurante para preparar 5 pociones de una entrada de papas se necesita 1 libra de papa blanca. ¿Cuánto kilos de
blanca se necesitarán para preparar 30 porciones de la misma entrada?
a) 2,5 kg b) 2,72 kg c) 2,74 kg d) 6 kg

76. Para la preparación de una ensalada que rinde 10 porciones se necesitan 5 kilos de zanahoria ¿Cuántos kilos se necesitaran
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 51
para 4 porciones de la misma ensalada?
a) 4 b) 3 c) 2 d) 1

77. Si x>1, ¿Cuál de las siguientes expresiones es mayor?


3x 4 3 4x
a) b) c) d)
4 3x 4x 3
78. La suma de las cifras del número 10 30  1 es:
a) 270 b) 3 c) 30 d) 2

79. Juan, Raúl y Mónica compraron cada uno varias bolsas con igual número de chocolates, Juan compró en total 35 chocolates,
Raúl compró 49 y Mónica 63. ¿Cuál es el total de bolsas compradas por los tres?
a) 25 b) 23 c) 21 d) 19

80. Ocho obreros trabajan 18 días para poner 16 metros cuadrados de cerámicas. ¿Cuántos metros cuadrados de cerámica
pondrán 10 obreros si trabajan 9 días?
a) 18m 2 b) 15m 2 c) 10m 2 d) 9m 2
RAZONAMIENTO ABSTRACTO

81. ¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

82.

83.

84.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio pintado?

85.

86.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza el espacio en blanco?

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 52

87.

88.

89.

Señale la figura que no pertenece a la serie

90.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

91.

92.

93.

94.

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

95.

96.
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 53

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

97.

98.

99.

100.

101.

102.

103.

104.
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 54

¿Cuál de las alternativas de la derecha continúa la serie de la izquierda?

105.

106.

¿Cuál de las alternativas de la derecha reemplaza los signos de interrogación?

107.

108.

109.

110.

111.

112.
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 55

113.

114.

115.

116.

117.

118.

119.

120.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 56

PRUEBA TIPO SENESCYT - 6


APTITUD VERBAL
SINONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL
SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

1. CREENCIA
a) Docto b) atento c) fuerte d) dogma

2. SOSIEGO
a) Calma b) ruido c) llanto d) bacanal

3. ASOMBRADO
a) Perplejo b) alegre c) cansado d) interesado

4. INDESCRIPTIBLE
a) Indescifrable b) inestable c) inefable d) indeseable

ANTONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado
OPUESTO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

5. PRUDENTE
a) Insolente b) grosero c) impertinente d) atento

6. ACCIDENTAL
a) inherente b) inseparable c) propio d) ajeno

7. IGUALDAD
a) Concordancia b) disparidad c) diversidad d) desavenencia

8. INTELIGIBLES
a) Prácticos b) inútiles c) valedero d) incomprensible

TÉRMINO EXCLUIDO

Escoja el término que NO PERTENECE al grupo de las palabras. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas

9. REVOCACIÓN
a) Anulación b) prohibición c) casación d) derogación

10. ADUEÑARSE
a) rebelarse b) apoderarse c) apropiarse d) posesionarse

11. SALARIO
a) saldo b) sueldo c) paga d) jornal

12. PRECAVIDO
a) Prudente b) miedoso c) cauteloso d) sigiloso

ANALOGÍAS

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una
RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

13. RECTITUD: VENALIDAD


a) Franqueza: hipocresía b) visión: claridad c) cuadrado: triángulo d) montaña: cima

14. BELL: TELEFONO


a) Morse: teléfono b) Edison: radar c) Marconi: señal d) Volta: pila

15. NOTORIO: EVIDENTE


a) Explícito: implícito b) manifiesto: obvio c) viajero: destino d) hombre: niño

16. ORO :METAL


a) coco: palmera b) uva: viñedo c) ave: nido d) rosa: vegetal
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 57
RAZONAMIENTO LÓGICO

Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguientes expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de
respuestas.

17. …Es a edificio como diseñador es a….


a) Arquitecto – traje b) decorador - artista c) plano - ropa d) cemento - silueta

18. …Es a músico como Juan Montalvo es a……..


a) Antonio Neumane-escritor b) Espejo-poeta c) Machado-escultor d) Juan de Velazco-músico

19. …Es a polar como calor es a…..


a) Ártico-frío b) oso-cueva c) clima-temperatura d) frío-tropical

20. …Es a manso como león es a….


a) Dócil-feroz b) domado-salvaje c) fiero-tigre d) cordero-feroz

LECTURA COMPRENSIVA

Lea el texto Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el
espacio apropiado en la hoja de respuestas.

“Además de sus actividades como literato y musicólogo, Carpentier despliega a lo largo de toda su carrera una amplia labor
periodística, en la cual su intimo conocimiento de Europa y del francés le permiten servir de mediador entre las corrientes
culturales del viejo y nuevo mundo.

Todas las ventajas que doble origen les brindan las paga Carpentier con la ambigüedad cultural que sus críticas le achacan y que
el proyecta tanto en sus múltiples viajes como la temática del desarraigo que atraviesa toda su obra. La brusquedad de la identidad
latinoamericana, se manifiesta con particular insistencia en la obra de Carpentier y alcanza en ella una complejidad sin paralelo en
las letras del Nuevo Mundo.

21. Se podría señalar que la esencia de la obra de Carpentier está dada por:

a) Su íntimo conocimiento de Europa y del Francés


b) El vinculo entre escritura y conciencia americana
c) Su conocimiento del paisaje americano
d) El conocimiento del viejo y nuevo mundo

22. El papel de mediador, de Carpentier, entre las corrientes de viejo y nuevo mundo, está en relación directa con:

a) Su conocimiento de Europa y América


b) Sus constantes viajes a Europa
c) Sus conocimientos de Europa y del francés
d) Su amplio conocimiento del barroco americano

23. El tema de base, en la obra Carpentier es:


a) El viejo Mundo b) La música c) El desarraigo d) El periodismo

24. Una de las preocupaciones de la vanguardia, según el autor, fue:


a) La experimentación b) El rompimiento c) La modernidad d) La identidad americana

PRECISIÓN SEMÁNTICA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL
SENTIDO DE LA ORACIÓN. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

25. Las………………………. De Luis transformaron el …………………… en un tiempo idílico, nosotros no creemos que todo
tiempo pasado fue mejor
a) Fantasías-tiempo b) reminiscencias-pasado c) mentiras-ayer d) fantasías-amor

26. ………….la tormenta, no podíamos salir de nuestras casas hasta que…………..


a) Arreciaba-amainara b) inundaba-acabara c) Destruía-mitigara d) Apercibía-finalizara

27. Deslizó una mordaz ironía en la reunión. No había duda que era……….hasta en los …………..
a) bella-insultos b) inteligente-insultos c) sutil-agravios d) sagaz-ofensas

28. Considerar a la mujer como destinada ha ser madre y esposa, provoca una ……… …….…, en la educación.
a) discriminación b) mejora c) decadencia d) dificultad

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 58
ORDEN DE ORACIONES

Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio
apropiado en la hoja de respuestas

29. poco / está / prenda / compuesta / la / nylon / por / muy


a) La prenda está compuesta por muy poco nylon
b) Poco nylon compone la prenda
c) Muy poco compuesta está la prenda de nylon
d) La prenda de nylon está compuesta

30. son / involuntarias / e / respuestas / a / reflejos / los / rápidas / estímulo / actos / un /


a) los actos reflejos son respuestas involuntarias a un estímulo
b) los actos reflejos son respuestas rápidas e involuntarias a un estímulo
c) los reflejos son actos de respuestas rápidas e involuntarias a un estímulo
d) los actos reflejos son respuestas involuntarias e rápidas a un estímulo

31. son / anticuerpos / que / de / produccion / las / estimulan / vacunas / sustancias / la


a) Los anticuerpos son sustancias que estimulas la producción de vacunas
b) Las vacunas son anticuerpos que estimulan la producción de sustancias
c) La producción de anticuerpos son sustancias que estimulan las vacunas
d) Las vacunas son sustancias que estimulan la producción de anticuerpos

32. del / espéctaculos / un / planeta / habitantes / bello / los / eclipses / son / para / los
a) un espectáculo son los habitantes del planeta para los eclipses
b) los bellos eclipses del planeta son un espectáculo para los habitantes
c) los eclipses son para los habitantes del planeta un bello espectáculo
d) los eclipses del planeta son habitantes del espectáculo

REFRANES

Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja
de respuestas.

33. “Gallina que mal come, mal pone”


a) La persona mal alimentada no puede rendir bien en el trabajo
b) Hay que comer bastante caldo de gallina para fortalecerse
c) Las personas que comen mal, suelen enfermarse por cualquier motivo
d) La falta de alimentación es la causa del desempleo y la corrupción en nuestro país

34. “En consejos oye a los viejos”


a) Los consejos de los mayores siempre son correctos
b) Los viejos ya no escuchan ningún consejo
c) Cuándo se encuentres con alguien de más edad, ayúdalo
d) La sabiduría de la experiencia debe ser aprovechada por los más jóvenes.

35. “Quien mucho duerme, poco aprende”


a) Hay que descansar lo suficiente para pensar con claridad
b) El sueño es el enemigo de la ciencia
c) Cuando más dormimos más aprendemos
d) El descanso debe hacerse con moderación

36. “Corazón apasionado, no quiero ser aconsejado”


a) El corazón es sensiblero y sentimental
b) La pasión no lleva a ningún lado
c) Alude a que la pasión anula la razón
d) No es bueno dar consejos a una persona obsesionada

SELECCIÓN LÓGICA

Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente. Llene completamente el espacio apropiado en la
hoja de respuestas.

37. Qué expresa mejor lo que es la luz:


a) Una vela b) el sol c) una luciérnaga d) un foco

38. Un carro siempre tiene:


a) motor b) faros c) volante d) estructura

39. Un parque siempre tiene:


a) árboles b) asientos c) botes d) terreno

40. Una planta no existiría sin:


a) Abono b) semilla c) tierra d) flor

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 59

RAZONAMIENTO NÚMERICO

Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuestas adjunta.

41. Hallar el valor de x: 17 , 33 , 65 , 129 , x


a) 250 b) 255 c) 257 d) 259 e) 258

42. Hallar el valor de x 3 2 4


8 3 1
X 12 2
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

43. Si un ladrillo pesa la mitad de su peso más 10Kg. ¿Cuánto pesará un ladrillo y medio?
a) 15 kg b) 10 kg c) 30 kg d) 45 kg e) 35 kg

44. Un resorte al estirarlo 5 cm vuelve a su estado primitivo, al cabo de 50 segundos. Si se estira 5 mm. volverá a su
estado inicial al cabo de:
a) 5 s b) 10 s c) 50 s d) 0,5 s e) 1 s

45. Pedro nació 4 días exactos antes que Luis. Si Pedro nació el 28 de diciembre y navidad cae viernes en que día
nació Luis
a) viernes b) jueves c) lunes d) miércoles e) martes

46. María recoge, el primer día; 2 naranjas, el 2do día 6, el 3ro:12 y así sucesivamente hasta el último día en que
recogió 110 naranjas. ¿Por cuántos días recogió naranjas?
a) 4 b) 9 c) 6 d) 7 e) 10

47. Un tonel lleno de cerveza vale 700 dólares. Si se sacan 80 litros vale sólo 140 dólares. ¿Cuál es la capacidad del
tonel?
a) 100 b) 110 c) 120 d) 130 e) 140

48. La suma de edades de Ana y María es de 40, de María y Carmen es 42 y de Ana y Carmen es 36. Hallar la edad
de Ana
a) 15 años b) 17 años c) 19 años d) 21 años 23 años

49. En una clase de matemáticas el promedio de 20 alumnos es 12, de otros 15 es 14 y de otros restantes 27 es 15.
¿Cuál es el promedio de todos?
a) 12,5 b) 13,79 c) 13 d) 14 e) 15

50. La media aritmética de a y b es 4 y la media aritmética de a, b y c es 8. Hallar “c”


a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18

51. En una clase hay 40 estudiantes, 8 pierden el semestre, 8 se retiran, ¿Qué porcentaje aprueban?
a) 28% b) 60% c) 10% d) 70% e) 30%

52. Si una tela de 4 m de largo al lavarle se reduce a 3,60 m. ¿Qué porcentaje se reduce?
a) 12% b) 20% c) 30% d) 8% e) 10%

53. ¿Qué número sigue en la siguiente serie? 1 , 2 , 1 , 3 , 2 , 4 , 2 , ……..


a) 3 b) 5 c) 7 d) 1 e) 8

55555
54. Hallar el cociente de:
555
a) 25 b) 15 c) 50 d) 5 e) 1/5
3
x
55. Hallar x en la siguiente ecuación: 4 
1 4
5 5
a) 3 b) 1/5 c) 5 d) 5/3 e) 5

56. ¿Cuál de las siguientes expresiones es un factor de x 2  3x  10 ?


a) x  2 b) x  2 c) x  3 d) x  4 e) x  5

57. Si 3x-7 = 8, entonces 23-3x =?


a) 1/32 b) 32 c) 1 d) 1/4 e) 8

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 60

36x 7 y
58. Simplificar
9x 3 y3
a) x 2 y3 b) 4x10y 2 c) x2 d) 4x 5 y 2 e) 4xy

2 5
59. Sumar y simplificar 
a a
3 3 7 1 2
a) b) c) d) e)
a a a a a

60. Si tres personas arman tres rompecabezas en tres minutos. ¿Qué tiempo (en minutos) necesitarán cien personas
para armar cien rompecabezas?
a) 1 b) 100 c) 3 d) 30 e) 10

61. Un producto sube el 30%, luego baja el 10% una semana después aumenta en un 20%. ¿Cuál es el aumento
porcentual?
a) 44% b) 14% c) 50% d) 35% e) 40%

62. La edad de un hijo, su madre y su padre, están en la relación 1:2:4. Si la edad de la madre es 20 años, calcule
las edades del hijo y del padre respectivamente:
a) 11 ; 35 b) 9 ; 30 c) 12 ; 45 d) 15 ; 50 e) 10 ; 40

63. Efectué 1/x + 1/y + 2/(xy)


a) ( y + x + 2 ) / y
b) ( y + x + 2 ) / x
c) 2x / (x-y)
d) ( y + x + 2 ) / xy
2 2 2
e) (2x + xy - y ) / ( 2x - 3y )

64. Dada la sucesión  a n  , en donde an= n/(n+1), halle a1,a2,a3,a4, a20, a250
a) a1 =1/2 a2 = 2/3 a3 = 3/4 a4 = 4/5 a20 =20/(21) a250 = 250/ (251)
b) a1 =¼ a2 = 2/3 a3 = 3/5 a4 = 8/5 a20 =20/(21) a250 = 230/ (251)
c) a1 = ½ a2 = 2/7 a3 = 3/8 a4 = 4/5 a20 =10/(21) a250 = 50/ (251)
d) a1 = 1/6 a2 = 2/2 a3 = 3/4 a4 = 7/5 a20 =40/(21) a250 = 200/(251)
e) a1 = ½ a2 = 2/9 a3 = 3/7 a4 = 4/5 a20 =15/(21) a250 = 25/ (251)

3 4
65. Resolver: 5   
10 1000
a) 12/1000 b) 5,34 c) 5,304 d) 0,012 e) 5,3004

66. El sueldo A es $ m, el sueldo B es $ 2m y el sueldo C es $ 3m. Si estos sueldos se reajustan en un 50%, 20% y
30% respectivamente, el sueldo promedio reajustado es $ 26 000. ¿Cuál es el valor de m?
a) $ 13 000 b) $ 12 000 c) $ 8 666,66 d) $ 4 333,33 e) $ 10 000

67. ¿Cuál es el área de la parte sombreada de la figura?

2 2 2 2 2
a) 30 cm b) 28 cm c) 35 cm d) 47 cm e) 48 cm

68. ¿En cuántos cuartos sobrepasa 4 a la fracción 0,5?


a) 16 b) 13 c) 14 d) 12 e) 8

69. Para que un cuadrado tenga igual área que un triángulo equilátero de lado “x”, el lado del cuadrado debe medir:
x x 4
a) 2 b) 3 c) 2x 2 d) x 5 e) 2x
2 2

70. En el cuadrilátero ABCD:   2x , además   3x  30o , Hallar δ .

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 61
a) 60º b) 30º c) 120º d) 20º e) 100º
71. Dos personas se reparten $ 4 800 de modo que sus partes están en la razón de 6:4 ¿Cuál es la diferencia entre
cantidades recibidas?
a) 960 b) 660 c) 860 d) 750 e) 1 200

72. En un curso aprobó la asignatura de Matemáticas el 40% de los hombres y el 60% de las mujeres, si el número
de hombres es igual de las mujeres. ¿Qué % del curso reprobó?
a) 40% b) 60% c) 70% d) 10% e) 50%

73. ¿Cuál es el área de la parte sombreada de la figura?

2 2 2 2 2
a) 4 cm b) 5 cm c) 6 cm d) 8 cm e) 10 cm

74. En una sociedad de tres personas, uno aportó $p que corresponde a los 2/5 del capital, otro aportó $ 200 y el
tercero aportó un tercio del capital. ¿Cuál es el valor de p?
a) $ 250 b) $ 300 c) $ 200 d) $ 350 e) $ 285

75. ¿Qué número sumado con 1,011 da como resultado 1,101?


a) -0,09 b) 0,09 c) 1,101 d) 0,9 e) 0,101

76. En un colegio de 600 alumnos, “p” de ellos son mujeres, si los 2/5 de los varones son internos. ¿Cuántos
alumnos varones externos hay en el colegio?
2 2 2 3 3
a) 600  p b) 240  p c) 360  p d) 240  p e) 360  p
5 5 5 5 5

77. Un determinado artículo se vende a $20. Si se compra una docena, el vendedor hace un descuento del 15%.
¿Cuánto cuestan 12 docenas?
a) $ 204 b) $ 432 c) $ 2 448 d) $ 2 880 e) $ 2 400

78. Considere las siguientes igualdades, donde p, q y r son enteros positivos:


p + q = 100
p + r = 30
¿Cuál de las siguientes relaciones sucede con certeza?
a) p = q b) q = r c) r > p d) r = p e) p<q

79. En el año 1977. Ricardo tenía 20 años y sus dos hermanos 6 y 7 años respectivamente. ¿Cuál es el menor
número de años que debe transcurrir a partir de ese año, para que la edad de Ricardo llegue a ser menos que
la suma de las edades que tendrán sus dos hermanos?
a) 28 b) 16 c) 9 d) 8 e) 7

80. Analice las siguientes igualdades y descubra la ley o regla que se da en ellas:
1=1
2=1+1
4 = (1 + 2) + 1
8 = (1 + 2 + 4) + 1
16 = (1 + 2 + 4 + 8) + 1
De acuerdo con esta ley, la expresión correspondiente a 256 sería:
a) (1 + 2 + 4 + 8 + 16) + 1 b) (1 + 2 + 4 + 8 + 32 + 208) + 1
c) (1 + 2 + 4 + 8 + 16 + 224) + 1 d) (1 + 2 + 4 + 8 + 16 + 32 + 64 + 128) + 1

RAZONAMIENTO ABSTRACTO
Seleccione de las figuras de la izquierda, la que reemplaza los signos de interrogación.

81.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 62

82.

83.

84.

Seleccione de las figuras de la izquierda, la que reemplaza los espacios pintados

85.

86.

Seleccione de las figuras de la izquierda, la que reemplaza los espacios en blancos

87.

88.

89.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 63

Selecciones de las figuras de la izquierda, la que reemplaza los signos de interrogación

90.

91.

92.

93.

94.

Seleccione de las figuras de la izquierda, la que continua con la secuencia

95.

96.

Selecciones de las figuras de la izquierda, la que reemplaza los signos de interrogación

97.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 64

98.

99.

100.

101.

102.

103.

104.

Seleccione de las figuras de la izquierda, la que continua con la secuencia

105.

106.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 65

Selecciones de las figuras de la izquierda, la que reemplaza los signos de interrogación

107.

108.

109.

110.

111.

112.

113.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 66

114.

115.

116.

117.

118.

119.

120.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 67

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 68

PRUEBA TIPO SENESCYT – 7


APTITUD VERBAL

1. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría, excepto:


a) Atrevido b) audaz c) osado d) descarado

2. La palabra que tiene el mismo significado de caduco es:


a) perecedero b) suspendido c) terminado d) prohibido

Escoja la opción que exprese una relación similar a la de las siguientes palabras

3. Leche es a vaca como manzana es a:


a) manzano b) árbol c) fruta d) semilla

4. Guadaña es a muerte como:


a) Otoño – invierno b) cuchillo – metal c) cosecha – cultivo d) flecha – amor

5. Identifique la palabra que tenga significado opuesto a nepotismo


a) Dominio b) equidad c) severidad d) benevolencia

6. Seleccione la frase que explica el refrán: “Que el apetito obedezca a la razón”


a) Hay que comer con mesura y sin excesos
b) Cuando una persona tiene hambre, suele perder la razón
c) No siempre la razón es capaz de controlar impulsos sensuales
d) Los sentidos deben estar supeditados a la inteligencia

7. Elija el término que no se relacione con la palabra peleas


a) Brega b) Rencilla c) Algarabía d) Reyerta

8. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría excepto:


a) Raja b) grieta c) rendija d) agujero

Lea el texto y responda la pregunta

Además de sus actividades como literato y músicologo, Carpentier despliega a lo largo de toda su carrera una amplia labor
periodística, en la cual su íntimo conocimiento de Europa y del francés le permite servir de mediador entre las corrientes culturales
del viejo y nuevo mundo.

Todas las ventajas que su doble origen les brindan las paga Carpentier con la ambigüedad cultural que sus criticas le achacan, y
que el proyecta tanto en sus múltiples viajes como en la temática del desarraigo que atraviesa toda su obra. La búsqueda de la
identidad latinoamericana, se manifiesta con particular insistencia en la obra de Carpentier y alcanza en ella una complejidad sin
paralelo en las letras del Nuevo Mundo.

9. El tema base, en la obra Carpentier es:


a) el viejo mundo b) La música c) El desarraigo d) El periodismo

10. Complete con la palabra que exprese la relación similar en la oración.


Isla es a mar, como……… es a desierto.
a) Arena b) estepa c) duna d) oasis

11. Elija el término que no se relacione con la palabra tolerancia


a) Respeto b) Cariño c) Transigencia d) Templanza

12. Seleccione la opción que forme una oración gramaticalmente correcta con sentido lógico
del/espectáculo/un/planeta/habitantes/bello/los/eclipses/son/para/los/
a) un espectáculo son los habitantes del planeta para los eclipses
b) los eclipses del planeta son un espectáculo para los habitantes
c) los eclipses son para los habitantes del planeta un espectáculo
d) los eclipses del planeta son habitantes del espectáculo

13. Seleccione la opción que complete la oración correctamente


No siempre el…… del filósofo es mas certero que la…… del artista.
a) espíritu – conciencia
b) pensamiento – teatralidad
c) razonamiento – intuición
d) tratado – imaginación

14. Complete con la palabra que exprese la relación similar en la oración


Tronco es a árbol, como……. es a flor.
a) filamento b) pistilo c) pétalo d) tallo

15. Batalla es a defensa, como escuela es a…….

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 69
a) alumnado b) docencia c) instrucción d) inteligencia

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 70

16. Escoja el término que no se relacione con la palabra divorcio.


a) Cisma b) Conflicto c) Enemistad d) Incisión

17. Elija la palabra que de sentido lógico a la frase siguiente


Un parque siempre tiene:
a) Arboles b) asientos c) botes d) terrenos

18. Identifique el término semejante de absolver


a) Aspirar b) Verificar c) Liberar d) Observar

19. Elija la opción que exprese una relación similar a la de las siguientes palabras:
Ley es abogado como:
a) Serrucho – tablero b) hierro – plomero c) bisturí – cirujano d) edificio – arquitecto

20. ¿Cuál es el termino cuyo significado es opuesto a altruismo?


a) indiferencia b) abandono c) olvido d) descuido

21. El significado opuesto de la palabra eludir es:


a) Confesar b) delatar c) declarar d) aceptar

22. El término que no se relaciona con la palabra frágil es:


a) Quebradizo b) liviano c) delicado d) endeble

23. Seleccione la palabra que explique claramente la siguiente frase:


Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos
a) Análisis b) razonamiento c) síntesis d) analogías

24. Seleccione la opción que expresa una relación similar a la de la palabra


Medico: enfermo
a) Abogado: reo b) ciego: guía c) patrón: obrero d) sabio: estudiante

25. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría excepto:


a) Traicionar b) encubrir c) ocultar d) disimular

26. El significado opuesto de la palabra hábil es:


a) Incompetente b) holgazán c) negligente d) mañoso

27. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría excepto:


a) Exagerar b) acentuar c) resaltar d) subrayar

28. Complete con la palabra que exprese la relación similar en la oración


Alimento es a vida, como fiesta es a……
a) Baile b) música c) gente d) diversión

29. Estudiar es a conocimiento, como…… es a descanso


a) soñar b) dormir c) vacacionar d) mediar

30. Escoja la frase que explique al refrán


“A caballo regalado no se le miran los dientes”
a) No se debe criticar o poner objeciones a algo que uno recibe como obsequio
b) Un caballo es un regalo caro, por lo tanto, los dientes no son importantes
c) Acercarse mucho a alguien o algo desconocido puede exponerse a un ataque
d) No te fijes en la apariencia física sino en los valores de quienes se acercan a ti

31. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría, excepto:


a) Tucán b) golondrina c) gallina d) pelícano

32. Elija la opción que exprese una relación similar a las palabras:
Propaganda: venta
a) dinero: compra b) mirar: ver c) campaña: votos d) entrevista: sintonía

33. Elija la palabra de igual significado que vigente


a) Nuevo b) exacto c) diáfano d) actual

34. La frase que da explicación al siguiente refrán es:


“Cuando el río suena, piedras trae”
a) Si alguien grita es porque tiene algún problema y quiere expresarlo
b) Cuando surge señales de un acontecimiento es porque algo pasa
c) Cuando una noticia causa gran impacto es porque se ha develado algo
d) Si alguien es muy bullicioso es porque en el interior tiene buenas ideas

35. Seleccione la frase que defina la palabra castigar


a) Dañar a un ser vivo produciéndole una herida
b) Herir o hacer daño, agraviar u ofender a alguien
c) Regularizar o poner en orden lo que no esta
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 71
d) Corregir duramente, mediante una sanción

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 72

36. La frase que explica al siguiente refrán es:


“Con la vara que midas serás medido”
a) Es importante tratar a todas las personas por igual
b) Debemos ser consecuentes con nuestras acciones
c) De la forma en que trates a tus semejantes serás tratado
d) Si tratas mal a otros te expones a que develen tus errores

37. Lea el texto e identifique la tesis


Un poco de futurología
Si bien el clima se modifica continuamente, es dinámico, no permanece estable y siempre ha experimentado variaciones, el
calentamiento global del último siglo se ha convertido en un serio problema. El ritmo de esas variaciones se ha incrementado
mucho, y la tendencia es, que esta aceleración continuara en aumento si no se toman medidas que la controlen.
El mayor anhelo es revertir total o al menos parcialmente el calentamiento global. Según la Organización de las Naciones Unidas,
se prevé un aumento de 1.5º centígrados hasta poco menos de 6º centígrados en la temperatura media de la superficie de la tierra,
según la zona del planeta, hasta el año 2012. Este fenómeno provocara modificaciones ambientales importantes.
De este modo, el llamado Protocolo de Kyoto se convirtió en un instrumento internacional clave para reducir la cantidad de gases
con mayor incidencia en el calentamiento global de la atmosfera. Las emisiones están reguladas en porcentajes para los países
según su grado de desarrollo y deben ser disminuidas.

a) La futurología trata solamente del calentamiento global que provocan los gases contaminantes
b) El ritmo acelerado del calentamiento global es incontrolable y aumenta la temperatura
c) El calentamiento global es un fenómeno que provoca modificaciones ambientales
d) El protocolo de Kyoto es un instrumento internacional para controlar la contaminación

38. Elija el significado similar de la palabra marcada en negrillas

La primera pasada, Niki Becket se desvaneció absorbida por un inframundo conocido como el Everneath, donde los inmortales se
alimentan de las emociones de seres humanos desaparecidos.
a) Atenuó b) Derrumbó c) Aplacó d) Esfumó

39. Elija las palabras que completan correctamente la oración


El alimento…… la energía y……. los procesos físicos.
a) Destruye – facilita b) aporta – disminuye c) aumenta – mejora d) interrumpe – bloquea

40. Complete la siguiente analogía


Testigo es a veraz, como:
a) Árbitro es a neutral b) hombre es a sabio c) discusión es a lucha d) baile es a pareja

RAZONAMIENTO NUMÉRICO

41. Hace 5 años mi edad era el triple que la de mi hijo y después de 7 años será el doble. Mi edad y la de mi hijo son.
a) 45 y 15 b) 41 y 17 c) 36 y 12 d) 40 y 20

42. El 35% de 20 equivale a la mitad del 28% del número


a) 21 b) 34 c) 35 d) 50

43. En una sucesión de números, cada término es igual al doble del anterior menos 3. Si el segundo termino es -5, entonces.
¿Cuánto vale el primero y el tercero, respectivamente?
a) -4 y -16 b) -3 y -11 c) -1 y -13 d) 0 y -11

44. Determine el numero que complete la serie: 3. 7/2, 9/2, 13/2, 21/2….
a) 31/2 b) 33/2 c) 35/2 d) 37/2

45. En un curso de nivelación universitario hay 40 estudiantes, la mitad son bachilleres técnicos. Si de ellos, la cuarta parte son
técnicos en informática, el número que no son informáticos es:
a) 5 b) 10 c) 35 d) 40

46. El bronce es una aleación de Cu y Sn. Una campaña de bronce contiene un 25% de Cu y pesa 8000g. El número de gramos de
Sn que contiene la campana es:
a) 1200 b) 2000 c) 6000 d) 8000

47. El ingreso mensual de un individuo es $600 USD. El 20% lo gastó en arriendo, el 30% en alimentación, el 30% en salud y
vestuario, el 10% para pagar deudas y el resto lo ahorra. En un semestre sus ahorros serán:
a) $60 b) $180 c) $360 d) $720

48. Si a= 1/3 y b= 3/5, entonces (a+b)(a-b) es igual a:


a) -3/5 b) -1 c) 0.2488 d) 2/3

49. Un motociclista sale desde Quito a Ambato a las 7h00 a una velocidad constante (promedio) de 30km/h. Una hora mas tarde
del mismo lugar y en percusión del primero sale otro motociclista. ¿A que velocidad constante (promedio) debe remplazarse para
alcanzarlo a las 10h00?
a) 30 b) 45 c) 50 d) 60

50. En una caja se introducen 5 botas rojas, 6 azules y 7 blancas. La probabilidad de sacar una bola blanca en el primer intento es:
a) 1/3 b) 7/18 c) 11/18 d) 5/3
Profesor: Jesús Andrade
EXAMENES DE INGRESO TIPO . 73

51. En un curso de 60 estudiantes el 75% son mujeres y el resto son hombres. Si el porcentaje de aprobación es del 40%, el
número de hombres que aprobaron es:
a) 6 b) 18 c) 24 d) 30

52. Los estudiantes de un curso son 12 y las estudiantes del mismo son 24. El porcentaje de hombres en dicho curso es:
a) 30.00 b) 33.33 c) 50.00 d) 66.66

53. El primer número de una serie decreciente es 3/5. Ordene la serie utilizando los siguientes números: 4/15, 2/5, 8/45
a) 8/45, 4/15, 2/5 b) 4/15, 8/45, 2/5 c) 4/15, 2/5, 8/45 d) 2/5, 4/15, 8/45

54. Complete la siguiente serie: -7, 1, -1/7, 1/49,……


a) -1/49 b) -1/343 c) 1/7 d) 7

55. La mitad de 80% de 40 es el número:


a) 8 b) 16 c) 15 d) 25

56. De un curso de 40 estudiantes, 5/8 están presentes. ¿Cuántos alumnos faltaron?


a) 8 b) 16 c) 32 d) 40

57. Complete la siguiente serie: 0.2; 1; 1.8;…; 3.4;….; 5


a) 2.0; 4.2 b) 2.6; 4.0 c) 2.6; 4.2 d) 4.2; 2.6

58. En una caja existen 60 canicas, de las cuales 1/3 son rojas, la mitad del resto son azules y las que quedan son blancas.
¿Cuántas canicas blancas existen en la caja?
a) 10 b) 20 c) 30 d) 40

59. Si la suma de dos números es 9 y su diferencia es 3, entonces la suma de sus cuadrados es:
a) 29 b) 41 c) 45 d) 53

60. Un estudiante se pesa y la balanza marca 55.5 kg. Considerando que 1kg= 2.2lb. El peso en libras del estudiante es:
a) 110.0 b) 122.1 c) 155.5 d) 222.0

61. Complete la siguiente sucesión: 2120, 2090,….., 2030,……,…….


a) 1970, 2060, 2000 b) 2060, 2000, 1970 c) 2060, 2000, 1980 d) 2600, 2000, 1970

62. Ordene la serie con el quinto, séptimo y noveno término: 40, 25, 10, -5,….. , -35,……, -75,…..
a) -20, -50, -90 b) 20, -50, 90 c) 50, -20, 90 d) 90, 50, 20

63. Complete la siguiente series: 95, 102, 110, 117, 125, 132,…..,….,
a) 139, 147 b) 140, 147 c) 140, 148 d) 147, 140

64. Complete la siguiente serie: -1, 3, -9, 27, -81


a) -253 b) -243 c) 243 d) 343

65. Para pintar una casa, 3 pintores se demorarán 80 días, ¿Cuántos días se demorarán para pintar la misma casa 16 pintores?
a) 12 b) 15 c) 14 d) 13

66. De una torta, Gonzalo se come la mitad, Cristian la sexta parte y Paola la tercera parte. ¿Qué parte de la torta quedó?
a) 1/3 b) 1/6 c) 1/9 d) 0

67. Complete la siguiente serie: 12, 14, 11, 13, 10, 12


a) 9, 11 b) 10, 8 c) 11, 9 d) 11, 13

68. Un artesano hace 10 tazas de cerámica por hora. ¿Cuántos minutos se demorarán 3 artesanos en hacer la misma cantidad de
tazas?
a) 15 b) 20 c) 10 d) 30

69. Si empleo 5/8 del día en trabajar, ¿Qué parte del día descanso?
a) 3/8 b) 1/5 c) 3/4 d) 4/8

70. Tenía $200 y gasté los 2/5 de ese monto. ¿Cuánto me queda?
a) $70 b) $120 c) $90 d) $50

71. Magali esta en una fila de niñas. Si al contar desde cualquier extremo de la fila. Magali viene a ser la decima cuarta. ¿Cuántas
niñas hay en la fila?
a) 27 b) 26 c) 25 d) 24

72. Siete obreros cavan en 2 horas una zanja de 10m. ¿Cuántos metros cavarán en el mismo tiempo 42 obreros?
a) 65 b) 30 c) 60 d) 69

73. Una cuadrilla de 42 obreros cavan 140m de zanja en cierto tiempo. ¿Cuántos metros de zanja cavaran 60 obreros en el mismo
tiempo?
a) 205 b) 201 c) 200 d) 202

74. Una persona compra tres docenas de lápices, 12 cuadernos y 10 resmas de papel en $62.4. Si cada lápiz cuesta $0.30 y cada
cuaderno $1.80, el costo de cada resma es:

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 74
a) $1.5 b) $1.2 c) $1.0 d) $3.0

75. Gonzalo tiene el doble de dinero que Cristian, si entre ambos desean comprar una pelota de $100, Gonzalo deberá tener el
doble de dinero que tiene. ¿Cuánto dinero tiene Cristian?
a) $10 b) $20 c) $30 d) $40

76. Para la preparación de una ensalada que rinde 10 porciones se necesitan 5kg de zanahoria. ¿Cuántos kilos se necesitarán
para 4 porciones de la misma ensalada?
a) 4 b) 3 c) 2 d) 1

77. Se tiene dos números tales que, la mitad de su suma es 30 y el doble de su diferencia es 40. ¿Cual es el producto de los
números?
a) -175 b) 125 c) 500 d) 800

78. Identifique el término que completa la secesión.


4, 1, 18,…., 32
a) 22 b) 25 c) 27 d) 29

79. Identifique el término que completa la secesión


B, D, G,…., O
a) J b) K c) L d) N

80. La base de un rectángulo es el doble de su altura. ¿Cuánto mide la base, en cm, si el perímetro es 60 cm?
a) 10 b) 15 c) 20 d) 40

RAZONAMIENTO ABSTRACTO

Seleccione la opción que continúa la secuencia en el espacio indicado.

81.

A B C D

82.

A B C D

83.

A B C D

84.

A B C D
85.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 75

A B C D

86.

A B C D

87.

88.

89.

A B C D

90.

A B C D

91.

A B C D

92.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 76

A B C D

93.

94.

95.

A B C D
96.

A B C D

97.

A B C D

98.

A B C D

99.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 77

A B C D

100.

A B C D

101.

A B C D

102.

A B C D

103.

A B C D

104.

A B C D

105.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 78

A B C D

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 79

106.

A B C D

107.

A B C D

108.

A B C D

109.

A B C D

110.

A B C D

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 80

111.

A B C D

112.

A B C D

113.

A B C D

114.

A B C D

115.

A B C D

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 81

116.

A B C D

117. ¿Cuál es el solido que se forma al armar el siguiente esquema?

A B C D

118. Elija la figura que continúa la secuencia.

A B C D

119. Elija la figura que continúa la secuencia

A B C D

120. Selecciona la imagen que pertenece al siguiente conjunto

A B C D

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 82

PRUEBA TIPO SENESCYT – 8


APTITUD VERBAL

1. Elija la palabra de igual significado que vigente.


a) Nuevo b) exacto c) diáfano d) actual

2. La frase que da explicación al siguiente refrán es:


“Cuando el rio suena, piedras trae”
a) Si alguien grita es porque tiene algún problema y quiere expresarlo
b) Cuando surgen señales de un acontecimiento es porque algo pasa
c) Cuando una noticia causa gran impacto es porque se ha develado algo
d) Si alguien es muy bullicioso es porque en el interior tiene buenas ideas

3. Seleccione la frase que defina la palabra castigar


a) Dañar a un ser vivo produciéndole una herida
b) Herir o hacer daño, agraviar u ofender a alguien
c) Regularizar o poner en orden lo que no estaba
d) Corregir duramente, mediante una sanción

4. La frase que explica al siguiente refrán es:


“Con la vara que midas serás medido”
a) Es importante tratar a todas las personas por igual
b) Debemos ser consecuentes con nuestras acciones
c) De la forma en que trates a tus semejantes serás tratado
d) Si tratas mal a otros te expones a que develen tus errores

5. Seleccione la opción que forme una oración gramaticalmente correcta con sentido lógico
Del/espectáculo/un/planeta/habitantes/bello/los/eclipses/son/para/los/
a) un espectáculo son los habitantes del planeta para los eclipses
b) los eclipses del planeta son un espectáculo
c) los eclipses son para los habitantes del planeta un espectáculo
d) los eclipses del planeta son habitantes del espectáculo

6. Seleccione la opción que complete la oración correctamente


No siempre el…… del filósofo es mas certero que la…… del artista
a) espíritu – conciencia
b) pensamiento – teatralidad
c) razonamiento – intuición
d) tratado – imaginación

Complete con la palabra que se exprese la relación similar en la oración.


7. Tronco es a árbol, como…… es a flor
a) filamento b) pistilo c) pétalo d) tallo

8. Batalla es a defensa, como escuela es a…….


a) alumnado b) docencia c) instrucción d) inteligencia

9. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría, excepto


a) Atrevido b) audaz c) osado d) descarado

10. La palabra que tiene el mismo significado de caduco es:


a) perecedero b) suspendido c) terminado d) prohibido

11. Leche es a vaca, como manzana es a:


a) manzano b) árbol c) fruta d) semilla

12. Guadaña es a muerte como:


a) otoño – invierno
b) cuchillo – metal
c) cosecha – cultivo
d) flecha – amor

Lea el texto y responda la pregunta

Además de sus actividades como literato y musicólogo, Carpentier despliega a lo largo de toda se carrera una amplia labor
periodística en la cual su intimo conocimiento de Europa y del francés le permiten servir de mediador entre las corrientes culturales
del viejo y nuevo mundo.
Todas las ventajas que su doble origen les brindan las paga Carpentier con la ambigüedad cultural que sus críticas le achacan, y
que el proyecta tanto en sus múltiples viajes como en la temática del desarraigo que atraviesa toda su obra. La búsqueda de la
identidad latinoamericana, se manifiesta con particular insistencia en la obra de Carpentier y alcanza en ella una complejidad sin
paralelo en las letras del Nuevo Mundo.

13. El tema base, en la obra Carpentier es:


a) El viejo mundo b) la música c) el desarraigo d) el periodismo

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 83

14. Complete con la palabra que exprese la relación similar en la oración


Isla es a mar, como…… es a desierto
a) Arena b) estepa c) duna d) oasis

15. Identifique la palabra que tenga significado opuesto a nepotismo


a) Dominio b) equidad c) severidad d) benevolencia

16. Seleccione la frase que explica al refrán:


“Que el apetito obedezca a la razón”
a) Hay que comer con mesura y sin excesos
b) Cuando una persona tiene hambre, suele perder la razón
c) No siempre la razón es capaz de controlar impulsos sensuales
d) Los sentidos deben estar supeditados a la inteligencia

17. Elija el término que no se relacione con la palabra pelea


a) brega b) rencilla c) algarabía d) reyerta

18. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría, excepto:


a) Raja b) grieta c) rendija d) agujero

19. Elija el término que no se relacione con la palabra tolerancia:


a) Respeto b) cariño c) transigencia d) templanza

20. Elija la palabra que de sentido lógico a la frase siguiente


Un parque siempre tiene
a) árboles b) asientos c) botes d) terreno

21. Identifique el término semejante de absolver


a) Aspirar b) verificar c) liberar d) observar

22. Seleccione la palabra que explique claramente la siguiente frase


Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos
a) Análisis b) Razonamiento c) Síntesis d) Analogías

23. Escoja el término que no se relacione con la palabra divorcio


a) cisma b) conflicto c) enemistas d) incisión

24. Elija la opción que exprese una relación similar a la de las siguientes palabras
Ley es a abogado como:
a) Serrucho – tablero b) hierro – plomero c) bisturí – cirujano d) edificio – arquitecto

25. Cual es el término cuyo significado es puesto a altruismo


a) inferencia b) abandono c) olvido d) descuido

26. Escoja la frase que explique el refrán:


“A caballo regalado no se le miran los dientes”
a) No se debe criticar o poner objeciones a algo que uno recibe como obsequio
b) Un caballo es un regalo caro, por lo tanto los dientes no son importantes
c) Acercarse mucho a alguien o algo desconocido puede exponer a un ataque
d) No te fijes en la apariencia física sino en los valores de quienes se acercan a ti

27. La siguientes palabras pertenecen a la misma categoría, excepto


a) Tucán b) golondrina c) gallina d) pelícano

28. Elija la opción que expresa una relación similar a las palabras
Propaganda: venta
a) dinero: compra b) mirar: ver c) campaña: votos d) entrevista: sintonía

29. El significado opuesto de la palabra eludir es:


a) Confesar b) delatar c) declarar d) aceptar

30. El término que no se relaciona con la palabra frágil es:


a) Quebradizo b) liviano c) delicado d) endeble

31. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría, excepto


a) Exagerar b) acentuar c) resaltar d) subrayar

Complete con la palabra que exprese la relación similar en la oración


32. Alimento es a vida, como fiesta a………
a) Baile b) música c) gente d) diversión

33. Estudiar es a conocimiento, como………. es a descanso


a) soñar b) dormir c) vacacionar d) meditar

34. Selecciona la opción que expresa una relación similar a la de las palabras:
Medico: enfermo

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 84
a) Abogado: reo b) ciego: guía c) patrón: obrero d) sabio: estudiante

35. Las siguientes palabras pertenecen a la misma categoría excepto:


a) Traicionar b) encubrir c) ocultar d) disimular

36. El significado opuesto de l palabra hábil es:


a) Incompetente b) holgazán c) negligente d) mañoso

37. Elija la refutación valida


Algunos sociólogos han determinado que el mejorar las relaciones sociales entre empleados y empleadores aumente la
producción, independientemente de la mejora de salarios. No ¿Por que?
a) La verdad es que si aumenta la producción, mejora las condiciones de vida que inciden en mejorar relaciones sociales
b) En realidad sucede que si los salarios aumentan, es porque ha aumentado la producción de la empresa en que trabajan
c) En la practica de la producción industrial, esta no aumenta necesariamente, solo es muy poco probable que lo haga
d) En la industria, si mejoran las relaciones sociales disminuye las presiones laborales y los trabajadores se despreocupan.

38. Señale la conclusión que valide el siguiente argumento


Dado que las nuevas tecnologías de la comunicación han generado nuevas mediaciones concretas entre los jóvenes estudiante s
la realidad, estos tienen mucha dificultad para reconocer en los textos que se les presenta la importancia de la elaboración teórica
en la identificación de la realidad a nivel abstracto. Si fuera posible que las nuevas tecnologías modificaran la mediación,
entonces….
a) La condición intelectual de los jóvenes necesariamente mejorara
b) Las nuevas tecnologías por venir serian mejores necesariamente
c) Es probable que la condición intelectual de los jóvenes mejore
d) Las últimas tecnologías probablemente va a ser mejores

39. Elija el sinónimo de la palabra marcada en negrillas


Las oportunidades surgen en determinados momentos de la vida y deben ser aprovechadas para evitar el arrepentimiento
posterior.
a) abastimiento b) conciencia c) contumacia d) remordimiento

40. Elija las palabras que completan correctamente la siguiente oración


El estrés…………… la capacidad mental y…………… la ansiedad
a) Estabilidad – genera b) potencia – mitiga c) disminuya – eleva d) desarrolla – mejora

RAZONAMIENTO NUMERICO

41. Un artesano hace 10 tazas de cerámica por hora, ¿Cuántos minutos se demoraran 3 artesanos en hacer la misma cantidad de
tasas?
a) 15 b) 20 c) 10 d) 30

42. Si empleo 5/8 del día en trabajar ¿Qué parte del día descanso?
a) 3/8 b) 1/5 c) 3/4 d) 4/5

43. Tenía $200 y gasté los 2/5 de este monto. ¿Cuánto me queda?
a) $70 b) $120 c) $90 d) $50

44. Magali esta en una fila de niñas. Si al contar desde cualquier extremo de la fila. Magali viene a ser la decima cuarta. ¿Cuántas
niñas hay en la fila?
a) 27 b) 26 c) 25 d) 24

45. La mitad del 80 % de 40 es el número:


a) 8 b) 16 c) 32 d) 40

46. De un curso de 40 estudiantes, 5/8 están presentes. ¿Cuántos alumnos faltaron?


a) 5 b) 10 c) 15 d) 25

47. Complete la siguiente serie: 0,2; 1; 1. 8;____; 3,4;___; 5


a) 2,0; 4,2 b) 2,6; 4,0 c) 2,6; 4,2 d) 4,2; 2,6

48. En una caja existen 60 canicas, de las cuales 1/3 son rojas, la mitad del resto son azules y las que quedan son blancas,
¿Cuántas canicas blancas existen en la caja?
a) 10 b) 20 c) 30 d) 40

49. Hace 5 años mi edad era el triple que la de mi hijo, y después de 7 años era el doble. Mi edad y la de mi hijo son:
a) 45 y 15 b) 41 y 17 c) 36 y 12 d) 40 y 20

50. El 35 % de 20 equivale a la mitad del 28% del número:


a) 21 b) 34 c) 35 d) 50

51. En una sucesión de números, cada término es igual al doble del anterior menos 3. Si el segundo termino es -5, entonces
¿Cuánto vale el primero y el segundo, respectivamente?
a) -4 y -16 b) -3 y -11 c) -1 y -13 d) 0 y -11

52. Determine el numero que completa la serie: 3, 7/2, 9/2, 13/2, 21/2…..
a) 31/2 b) 33/2 c) 35/2 d) 37/2

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 85
53. Un motociclista sale desde Quito a Ambato a las 7:00 a una velocidad constante (promedio) de 30 km/h. Una hora mas tarde
del mismo lugar y en persecución del primero sale otro motociclista. ¿A que velocidad constante (promedio) debe desplazarse para
alcanzarlo a las 10:00?
a) 30 b) 45 c) 50 d) 60

54. En una caja se introducen 5 bolas rojas, 6 azules y 7 blancas. La probabilidad de sacar una bola blanca en el primer intento es:
a) 1/3 b) 7/18 c) 11/18 d) 5/3

55. En un curso de 60 estudiantes el 75% son mujeres y el resto son hombres. Si el porcentaje de aprobación es del 40%, el
número de hombres que aprobaron es:
a) 6 b) 18 c) 24 d) 30

56. Los estudiantes de un curso son 12 y las estudiantes del mismo son 24. El porcentaje de hombres en dicho curso es:
a) 30,00 b) 33,33 c) 50,00 d) 66,66

57. El primer número de una serie decreciente es 3/5. Ordene la serie utilizando los siguientes números: 4/15, 2/5, 8/45…..
a) 8/45, 4/15, 2/5 b) 4/15, 8/45, 2/5 c) 4/15, 2/5, 8/45 d) 2/5, 4/15, 8/45

58. Complete la siguiente serie: -7, 1, -1/7, 1/49,


a) -1/49 b) -1/343 c) 1/7 d) 7

59. Complete la siguiente serie: -1, 3, -9, 27, -81,


a) -253 b) -243 c) 243 d) 343

60. Para pintar una casa, 3 pintores se demoran 80 días, ¿Cuántos días se demoraran si pintan la misma casa 16 pintores?
a) 12 b) 15 c) 14 d) 13

61. De una torta, Gonzalo se come la mitad, Cristian la sexta parte y Paola la tercera parte. ¿Qué parte de la torta quedó?
a) 1/3 b) 1/6 c) 1/9 d) 0

62. Complete la siguiente serie: 12, 14, 11, 13, 10, 12…..,……..
a) 9,11 b) 10, 8 c) 11, 9 d) 11, 13

63. Siete obreros cavan en 2 horas una zanja de 10m. ¿Cuantos metros cavarán en el mismo tiempo 42 obreros?
a) 65 b) 30 c) 60 d) 69

64. Si la suma de 2 números es 9 y su diferencia es 3, entonces la suma de sus cuadrados es:


a) 29 b) 4 c) 45 d) 53

65. Un estudiante se pesa y la balanza marca 55.5 kg. Considerando que 1kg= 2.2 lb, el peso en libras del estudiante es:
a) 110,0 b) 122,1 c) 155,5 d) 222,0

66. Complete la siguiente sucesión: 2120, 2090,………, 2030,……….,……….


a) 1970, 2060, 2000 b) 2060, 2000, 1970 c) 2060, 2000, 1980 d) 2600, 2000, 1970

67. Ordene la serie con el quinto, séptimo y noveno termino: 40, 25, 10, -5,…….., -35,………, -75,……..
a) -20, -50, -90 b) 20, -50, 90 c) 50, -20, 90 d) 90, 50, 20

68. Complete la siguiente serie: 95, 102, 110, 117, 125, 132,…….., ……….
a) 139, 147 b) 140, 147 c) 140, 148 d) 147, 140

69. Una cuadrilla de 42 obreros cavan 140m de zanja en cierto tiempo. ¿Cuántos metros de zanja cavaran 60 obreros en el mismo
tiempo?
a) 205 b) 201 c) 200 d) 202

70. Una persona compra 3 docenas de lápices, 12 cuadernos, y 10 resmas de papel en $62.40. Si cada lápiz cuesta $0.30 y cada
cuaderno $1.80, el costo de cada resma es:
a) $1.50 b) $1.20 c) $1.00 d) $3.00

71. Gonzalo tiene el doble de dinero que Cristian, si entre ambos desean comprar una pelota de $100.00, Gonzalo deberá tener el
doble de dinero que tiene. ¿Cuánto dinero tiene Cristian?
a) $10 b) $20 c) $30 d) $40

72. Para la preparación de una ensalada que rinde 10 porciones se necesitan 5kg de zanahoria. ¿Cuántos kilos se necesitaran
para 4 porciones de la misma ensalada?
a) 4 b) 3 c) 2 d) 1

73. En un curso de nivelación universitario hay 40 estudiantes, la mitad son bachilleres técnicos. Si de ellos son técnicos en
Informática, el número de bachilleres que no son informáticos es:
a) 5 b) 10 c) 35 d) 40

74. El bronce es una aleación de Cu y Sn. Una campana de bronce contiene un 25% de Cu y pesa 8000 g. El número de gramos
de Sn que contiene la campana es:
a) 1200 b) 2000 c) 6000 d) 8000

75. El ingreso mensual de un individuo es $600 USD. El 20% lo gasta en arriendo, el 30% en alimentación, el 30% en salud y
vestuario, el 10% para pagar deudas y el resto lo ahorra. En un semestre sus ahorros serán.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 86
a) $60 b) $180 c) $360 d) $720

76. Si a= 1/3 y b= 3/5, entonces (a+b)/(a-b) es igual a:


a) -3,5 b) -1 c) 0.2488 d) 2/3

77. Lorena estudió ayer 2h 19min y 32s para su examen de Ingreso, hoy estudio 47min más. ¿Cuántas horas, minutos y segundos
ha estudiado en total?
a) 2h, 19min, 79s b) 2h, 66min, 32s c) 3h, 06min, 32s d) 3h, 66min, 32s

78. Considerando que S es soldado y N es no soldado. Cual es a probabilidad de que en exactamente 2 días este soleado, si el
espectáculo muestral es:
S= (SSS, SSN, SNS, SNN, NSS, NSN, NNS, NNN)
a) 1/8 b) 3/8 c) 1/2 d) 3/4

79. Si 2 personas pintan una escuela en 72 horas. ¿Cuánto tiempo demoraran 3 personas en pintar la misma escuela?
a) 36 b) 48 c) 108 d) 144

80. Si un patio de forma rectangular tiene 6m de ancho y 11m de largo. ¿Cuál es el área total en cm 2?
a) 66 b) 6600 c) 660000 d) 66000000

RAZONAMIENTO ABSTRACTO

Seleccione la opción que continúa la secuencia en el espacio indicado

81.

82.

83.

84.

85.

86.

87.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 87

88.

89.

90.

91.

A B C D

92.

A B C D

93.

A B C D

94.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 88

A B C D

95.

A B C D

96.

A B C D
97.

A B C D

98.

A B C D

99.

100.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 89

101.

A B C D

102.

A B C D

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 90

103.

A B C D

104.

A B C D

105.

A B C D

106.

A B C D

107.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 91

A B C D

108.

A B C D

109.

A B C D

110.

A B C D

111.

A B C D

112.

A B C D

113.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 92

A B C D

114.

A B C D

115.

A B C D
116.

A B C D

117. ¿Cuál es el cuerpo que se forma al armar el siguiente esquema?

A B C D

118. Determine la opción que corresponde a una vista del siguiente cuerpo.

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 93

A B C D

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 94

119. 19. Seleccione La opción que se obtiene al rotar 270º, en sentido de las manecillas del reloj, la siguiente figura.

A B C D

120.

A B C D

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 95

HOJA DE RESPUESTAS

COMO MARCAR LAS RESPUESTAS

1. Usar solamente lápiz No. 2


2. No usar bolígrafo ni lápiz ni minas
3. Borrar completamente cualquier marca que se
quisiera cambiar
4. Llenar completamente el círculo como sigue:
CORRECTO INCORRECTO

NOTA: De no ser así, su examen quedará


anulado y sin posibilidad de reclamo.

1 25 49 73 97

2 26 50 74 98

3 27 51 75 99

4 28 52 76 100

5 29 53 77 101

6 30 54 78 102

7 31 55 79 103

8 32 56 80 104

9 33 57 81 105

10 34 58 82 106

11 35 59 83 107

12 36 60 84 108

13 37 61 85 109

14 38 62 86 110

15 39 63 87 111

16 40 64 88 112

17 41 65 89 113

18 42 66 90 114

19 43 67 91 115

20 44 68 92 116

21 45 69 93 117

22 46 70 94 118

23 47 71 95 119

24 48 72 96 120

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 96

TEST TIPO SENESCYT 1


1. b 2. d 3. b 4. c 5. a 6. b 7. a 8. c 9. d 10. d 11. a 12. d 13. b 14. d 15. d
16. d 17. d 18. c 19. d 20. c 21. a 22. c 23. d 24. b 25. c 26. c 27. d 28. b 29. b 30. a
31. d 32. a 33. d 34. b 35. b 36. c 37. c 38. c 39. c 40. b 41. b 42. a 43. d 44. a 45. b
46. c 47. b 48. c 49. c 50. d 51. d 52. b 53. a 54. a 55. c 56. b 57. b 58. b 59. b 60. c
61. c 62. c 63. a 64. a 65. a 66. c 67. b 68. d 69. a 70. c 71. c 72. a 73. a 74. a 75. b
76. b 77. d 78. b 79. d 80. c 81. a 82. b 83. c 84. c 85. b 86. c 87. c 88. b 89. d 90. a
91. a 92. d 93. b 94. c 95. a 96. d 97. a 98. d 99. d 100. b 101. d 102. b 103. a 104. d 105. b
106. d 107. a 108. d 109. d 110. d 111. b 112. b 113. d 114. b 115. c 116. c 117. d 118. d 119. b 120. d

TEST TIPO SENESCYT 2


1. b 2. b 3. d 4. d 5. a 6. c 7. b 8. a 9. b 10. b 11. c 12. b 13. b 14. a 15. b
16. a 17. c 18. d 19. b 20. a 21. c 22. a 23. d 24. a 25. b 26. d 27. a 28. c 29. b 30. d
31. b 32. d 33. d 34. c 35. d 36. c 37. b 38. a 39. c 40. a 41. a 42. c 43. c 44. b 45. d
46. d 47. c 48. a 49. a 50. c 51. c 52. b 53. c 54. c 55. c 56. d 57. a 58. b 59. c 60. a
61. a 62. c 63. d 64. b 65. b 66. d 67. c 68. c 69. c 70. a 71. a 72. b 73. a 74. d 75. a
76. b 77. c 78. a 79. d 80. b 81. a 82. a 83. b 84. c 85. d 86. a 87. d 88. b 89. a 90. d
91. d 92. a 93. c 94. b 95. b 96. c 97. d 98. d 99. d 100. a 101. b 102. a 103. b 104. a 105. b
106. c 107. b 108. d 109. d 110. b 111. d 112. c 113. a 114. d 115. c 116. c 117. b 118. c 119. d 120. b

TEST TIPO SENESCYT 3


1. b 2. a 3. c 4. c 5. d 6. d 7. a 8. a 9. b 10. c 11. c 12. d 13. d 14. c 15. a
16. b 17. d 18. c 19. a 20. b 21. c 22. b 23. a 24. d 25. a 26. d 27. c 28. b 29. d 30. c
31. b 32. c 33. a 34. d 35. c 36. b 37. a 38. d 39. c 40. b 41. b 42. b 43. b 44. c 45. d
46. b 47. b 48. c 49. d 50. c 51. d 52. a 53. b 54. d 55. a 56. b 57. b 58. b 59. b 60. d
61. b 62. c 63. d 64. a 65. c 66. c 67. c 68. a 69. d 70. b 71. a 72. c 73. b 74. b 75. b
76. d 77. b 78. d 79. d 80. c 81. a 82. b 83. b 84. b 85. a 86. b 87. a 88. d 89. c 90. d
91. c 92. c 93. a 94. c 95. a 96. c 97. d 98. c 99. d 100. c 101. c 102. a 103. d 104. d 105. d
106. b 107. a 108. d 109. a 110. d 111. a 112. d 113. a 114. a 115. d 116. d 117. d 118. b 119. d 120. d

TEST TIPO SENESCYT 4


1. b 2. b 3. c 4. d 5. a 6. a 7. c 8. c 9. d 10. c 11. b 12. c 13. c 14. b 15. a
16. b 17. c 18. a 19. b 20. d 21. b 22. a 23. c 24. b 25. a 26. b 27. d 28. d 29. a 30. b
31. c 32. c 33. d 34. d 35. a 36. b 37. a 38. b 39. b 40. d 41. b 42. b 43. a 44. b 45. b
46. a 47. d 48. d 49. b 50. c 51. d 52. c 53. a 54. a 55. b 56. c 57. b 58. b 59. d 60. c
61. c 62. b 63. a 64. c 65. d 66. b 67. d 68. c 69. c 70. c 71. c 72. c 73. c 74. a 75. a
76. c 77. c 78. a 79. c 80. a 81. a 82. c 83. a 84. d 85. c 86. d 87. b 88. d 89. d 90. d
91. c 92. b 93. a 94. b 95. d 96. b 97. b 98. c 99. a 100. c 101. c 102. c 103. a 104. c 105. c
106. b 107. a 108. d 109. c 110. c 111. d 112. c 113. d 114. b 115. a 116. c 117. c 118. b 119. d 120. a

TEST TIPO SENESCYT 5


1. c 2. d 3. b 4. d 5. b 6. d 7. b 8. d 9. a 10. b 11. b 12. c 13. d 14. a 15. b
16. c 17. a 18. d 19. d 20. d 21. b 22. b 23. b 24. a 25. a 26. d 27. a 28. d 29. a 30. c
31. c 32. d 33. b 34. d 35. b 36. b 37. a 38. d 39. c 40. b 41. d 42. a 43. b 44. a 45. d
46. d 47. a 48. d 49. c 50. b 51. d 52. c 53. c 54. a 55. c 56. d 57. c 58. c 59. a 60. d
61. d 62. d 63. d 64. d 65. d 66. c 67. b 68. b 69. a 70. a 71. a 72. b 73. c 74. a 75. b
76. c 77. d 78. a 79. c 80. c 81. c 82. b 83. c 84. a 85. a 86. b 87. a 88. c 89. c 90. d
91. b 92. b 93. c 94. c 95. c 96. c 97. b 98. b 99. c 100. c 101. d 102. d 103. a 104. c 105. b
106. c 107. d 108. b 109. c 110. a 111. c 112. d 113. d 114. a 115. c 116. c 117. d 118. b 119. a 120. a

TEST TIPO SENESCYT 6


1. d 2. a 3. a 4. c 5. c 6. a 7. b 8. d 9. b 10. a 11. a 12. b 13. a 14. d 15. b
16. d 17. a 18. a 19. d 20. d 21. a 22. c 23. c 24. d 25. b 26. a 27. c 28. c 29. a 30. b
31. d 32. c 33. a 34. d 35. d 36. c 37. b 38. d 39. d 40. b 41. c 42. a 43. c 44. a 45. b
46. e 47. a 48. b 49. b 50. d 51. b 52. e 53. b 54. e 55. a 56. b 57. e 58. b 59. b 60. c
61. e 62. e 63. d 64. a 65. c 66. e 67. b 68. c 69. b 70. c 71. a 72. e 73. c 74. b 75. b
76. e 77. c 78. e 79. d 80. d 81. b 82. c 83. d 84. d 85. a 86. d 87. d 88. d 89. a 90. b
91. a 92. b 93. d 94. b 95. a 96. d 97. c 98. b 99. a 100. c 101. b 102. c 103. d 104. d 105. c
106. d 107. a 108. d 109. b 110. c 111. b 112. c 113. a 114. c 115. c 116. a 117. b 118. a 119. d 120. a

TEST TIPO SENESCYT 7


1. b 2. c 3. a 4. d 5. b 6. d 7. d 8. d 9. c 10. c 11. b 12. c 13. b 14. d 15. c
16. d 17. d 18. c 19. d 20. a 21. d 22. b 23. c 24. a 25. a 26. a 27. a 28. d 29. b 30. a
31. c 32. c 33. d 34. b 35. d 36. c 37. c 38. d 39. c 40. a 41. b 42. d 43. c 44. d 45. c
46. c 47. c 48. c 49. b 50. b 51. a 52. b 53. d 54. b 55. b 56. b 57. c 58. b 59. c 60. b
61. b 62. a 63. b 64. c 65. b 66. d 67. a 68. b 69. a 70. b 71. a 72. c 73. c 74. d 75. b
76. c 77. d 78. d 79. b 80. c 81. a 82. d 83. a 84. d 85. c 86. b 87. d 88. d 89. c 90. c
91. d 92. d 93. c 94. d 95. c 96. b 97. c 98. a 99. a 100. c 101. b 102. c 103. c 104. d 105. a

Profesor: Jesús Andrade


EXAMENES DE INGRESO TIPO . 97
106. c 107. d 108. b 109. a 110. b 111. c 112. a 113. d 114. a 115. d 116. c 117. a 118. b 119. d 120. d

TEST TIPO SENESCYT 8


1. d 2. b 3. d 4. c 5. c 6. c 7. d 8. c 9. b 10. c 11. a 12. d 13. d 14. d 15. b
16. c 17. d 18. d 19. b 20. d 21. c 22. c 23. d 24. d 25. a 26. a 27. c 28. c 29. d 30. b
31. a 32. d 33. b 34. a 35. a 36. a 37. b 38. c 39. d 40. c 41. b 42. a 43. b 44. a 45. b
46. c 47. c 48. b 49. b 50. d 51. c 52. d 53. b 54. b 55. a 56. b 57. d 58. b 59. c 60. b
61. d 62. a 63. c 64. c 65. b 66. b 67. a 68. b 69. c 70. d 71. d 72. c 73. c 74. c 75. c
76. a 77. c 78. c 79. b 80. c 81. d 82. a 83. d 84. c 85. d 86. d 87. a 88. a 89. a 90. c
91. a 92. c 93. d 94. c 95. d 96. c 97. c 98. c 99. d 100. d 101. c 102. c 103. d 104. b 105. c
106. çça 107. a 108. c 109. a 110. b 111. c 112. a 113. b 114. c 115. c 116. d 117. b 118. d 119. b 120. d

Profesor: Jesús Andrade

También podría gustarte