Está en la página 1de 1

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería
Curso: TERMODINÁMICA 1 N+ / Q+
Catedrático: Ing. Fredy Monroy Peralta
Segundo Semestre 2020

Hoja de trabajo
INSTRUCCIONES
• Usar hojas en blanco.
• Debe de dejar constancia de todo su procedimiento de forma ordenada y clara.
• Las respuestas deben de estar a lapicero y en un recuadro rojo.
• Debe de subirse escaneado cuidando la calidad de este para que sea lo más legible posible.

1. Un aparato de cilindro y pistón sin fricción, rodeado de la atmósfera contiene un determinado


gas. Inicialmente la presión del gas es de 800kPa y el volumen es 0.010 𝑚3 . Si el gas se
expande hasta un volumen final de 0.020 𝑚3 , calcule el trabajo desempeñado, en Joules a
través del brazo del pistón. La presión atmosférica es de 100kPa. Suponga que el proceso
que conecta a los estados terminales corresponde al tipo siguiente:

a) La presión es constante
b) El producto PV es constante
c) El producto 𝑃𝑉 2 es constante
d) Compare los tres procesos cuasiestáticos mediante un diagrama PV

2. Un aparato de pistón y cilindro contiene inicialmente un gas, con un volumen de 0.8610 𝑚3 .


Para un cambio de estado cuasiestático a un volumen de 0.04284 𝑚3 , la ecuación del
proceso es:

0.8610 1.8085𝑥10−2
𝑃= −
𝑉 𝑉2

Donde P se expresa en bar y V en metros cúbicos.


a) Determine las unidades de la constante 0.8610
b) Grafique el proceso en un diagrama PV
c) Calcule la magnitud del trabajo hecho sobre el gas, en kilojoules [kJ]
d) Calcule la magnitud del trabajo requerido cuando esta presente una fuerza de fricción
de 180N, la presión atmosférica exterior al aparato es de 1 bar y el área del pistón es
de 100 𝑐𝑚2

También podría gustarte