Está en la página 1de 11

COMPONENTES DE LA MAINBOARD CON SUS FUNCIONES

El mainboard también conocido como motherboard, placa madre o base es uno de los
componentes básicos por no decir el más relevante en una PC. Su función es vital y gran parte
de la calidad del funcionamiento general está determinada por este componente. Su función
es administrar el procesador e interconectar los distintos periféricos.

Así como el procesador es el cerebro, la placa madre es el sistema nervioso.

 En estas placas se encuentran una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que
interconectan diferentes tipos de conectores soldados a las mismas. A esta placa se
conectan todos los demás dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del
equipo (tarjetas de expansión, unidades de disco duro, unidades ópticas, suministro
eléctrico, el microprocesador, etc.).
 Interconectar todos los dispositivos internos, tales como discos duros, unidades
ópticas, disqueteras, etc.
 Por medio de puertos, permitir la entrada y salida de información con distintos
dispositivos externos.
 Permitir la extensión de capacidades de la computadora por medio de ranuras
especiales para tarjetas de expansión.
 Albergar al cerebro de la computadora: El microprocesador, en un conector espacial
para él.
 Adecuarse con la velocidad del microprocesador por medio de un circuito integrado
especial llamado “chipset" el cual viene soldado también a la placa.
 Opcionalmente integrar ciertos dispositivos de video, audio y red en la placa y evitar el
uso de tarjetas de expansión.
 Alberga al cerebro de la computadora: El microprocesador, en un conector espacial
para él.
 Adecuarse con la velocidad del microprocesador por medio de un circuito integrado
especial llamado "Chipset" el cuál viene soldado también a la placa.
 Opcionalmente integrar ciertos dispositivos de video, audio y red en la placa y evitar el
uso de tarjetas de expansión.
 Distribuir electricidad adecuada a sus distintos elementos montados en ella (chipset,
puertos, memorias RAM, etc.).

COMPONENTES
Ranuras PCI: se insertan tarjetas que tienen funciones diferentes, es decir: de video, audio,
modem, tv puertos USB etc., generalmente se conocen como tarjetas de modem pci y así
sucesivamente. En la nother la puedes identificar por el color blanco. Existen otras de color
café o amarillo.

BIOS: es un programa que no está en el disco rígido. La BIOS almacena la información básica de
la computadora. Guarda los datos del día y la hora, el caché, las configuraciones de los discos,
las claves (passwords) de protección, etc.
Ranura CNR: es la ranura para la tarjeta e Interconectador desarrollado por Intel que soporta
sonido, modem y Tarjetas de Interfaz de Redes.

IDE1-IDE2: es la parte de la placa madre donde conectas el disco duro o las unidades del cd
ROM, se le llama así porque se conectan mediante un cable bus llamado de tipo IDE, entonces
la placa madre por lo general trae dos entradas, una llamada ide1 y otra llamada ide2, una vez
conectados en cada cable la computadora te reconocerá las unidades como MASTER.

Zócalo de PCU: es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la


placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador.
Puerto Paralelo: es una interfaz entre un ordenador y un periférico. El puerto paralelo
transmite la información byte por byte, es decir que los 8 bits de datos que forman un byte
viajan juntos. Un ejemplo de puerto paralelo es el puerto de la impresora.

Memoria RAM (Random Acces Memory o memoria de acceso aleatorio):- Es la memoria de


trabajo de la computadora ya que cuando esta se encuentra funcionando en ella se guarda
información de aplicaciones, así como datos que procesan las aplicaciones, la información
contenida en ella desaparece al apagarse la computadora.

Memoria ROM: memoria que solo se puede leer, en ella están las instrucciones que no se
pueden borrar, como un programa llamado BIOS, que controla el teclado, ratón, el monitor y
otros periféricos.
Disco Duro: Es el dispositivo de almacenamiento de la computadora, en él se guardan el
sistema operativo de la computadora (Por ejemplos Windows), las aplicaciones (Word, Excel,
Power Point) y datos de las mismas(los archivos que creamos con las aplicaciones). La
información también se puede guardar en disquetes, discos compactos "CD", y algunas otras
unidades como unidades de respaldo ZIP, Iomega, cintas etc.

RANURAS DE MEMORIA: Son los conectores donde se encuentra montada o insertada la


memoria principal de la PC, la RAM.

EL CHIPSET: Es un conjunto (set) de chips que se encargan de controlar funciones específicas


de la PC, como la forma en que interacciona y se comunican el microprocesador con la
memoria los controladores DMA, el chip temporizador, controladoras de disco rígido, o el
control de puertos PCI, AGP, USB, etc.
RANURAS DE EXPANSIÓN: Son unas ranuras o slots de plástico con conectores eléctricos
donde se introducen las placas de expansión como ser la placa de vídeo, de sonido, de red, el
modem, etc. Según la tecnología en que se basen presentan un aspecto externo diferente, con
diferente tamaño e incluso en distinto color. Tipos de ranuras:-[ISA]- -[PCI]- -[AGP]-

LA MEMORIA CACHÉ: Se trata de un tipo de memoria muy rápida que se utiliza de puente
entre el microprocesador y la memoria principal (RAM), con el fin de que los datos más
utilizados puedan encontrarse antes, acelerando el rendimiento de la PC.

CONECTORES INTERNOS: Son conectores para dispositivos internos, como ser la disquetera, el
disco rígido, el CD-ROM, etc., incluso para los puertos serie, paralelo y de joystick si la placa no
es de formato ATX.
PILA: El acumulador (Pila), se encarga de almacenar los parámetros de la BIOS cuando la PC
está apagada sin que se pierdan, sino cada vez que encendiéramos la PC tendríamos que
introducir las características y parámetros del disco rígido, del chipset, la fecha y la hora, etc.

Panel frontal: tiene 10 pines incluyendo uno muerto, conecta la torre con la mineboard para
prender el computador.

Power swiche: botón de apagado y encendido

Power led: para saber que la torre está encendida, generalmente es de color verde.
Roset swiche: botón del receso.

HDD led: led que indica que está haciendo una lectura en el disco duro, generalmente es rojo.

Conector FDD o FDC: conecta los buses de datos con 40 y 80 líneas, tiene 34 pines.

Conectores SATA: conecta discos duros y Blu-ray tipo SATA

Conectores USB:

 Conectores "Tipo A", que tienen forma rectangular y se utilizan generalmente para
dispositivos que consumen poco ancho de banda (como teclados, ratones, y cámaras
Web),
 Conectores "Tipo B", que tienen forma cuadrada y se utilizan generalmente para
dispositivos con altos requisitos de ancho de banda (como discos rígidos externos),
Puerto serial: Un puerto serie o puerto en serie es una interfaz de comunicaciones de datos
digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es
transmitida bit a bit, enviando un solo bit a la vez; en contraste con el puerto paralelo que
envía varios bits simultáneamente.

Puerto paralelo: Un puerto paralelo de impresora en la parte trasera de un portátil Compaq


N150. Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal
característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es
decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus.
Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores
entre otros dispositivos.
TARJETA DE VIDEO: Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros
nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador
principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos
tales como los monitores y los televisores.

TARJETA DE RED: La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o
adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos,
y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más
computadoras, es decir, en una red de computadoras.

TARJETA DE AUDIO: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado
controlador.
PUERTO HDMI: High-Definition Multimedia Interface o HDMI («interfaz multimedia de alta
definición») es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la
industria para que sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier
fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-
ray, un tablet PC, una computadora (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.), un
receptor A/V, y un monitor de audio/vídeo digital compatible, tal como un televisor digital
(DTV).

También podría gustarte