Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE REPASO LENGUA U.D.

1. Subraya los artículos determinados y rodea los artículos indeterminados de estas frases.

 Un día Marta y yo estuvimos en el circo de los payasos.

 La próxima semana tendremos una prueba de saltos de longitud.

 Vi a unos chicos disfrazados de leones cerca de casa.

 Andrés compró las serpentinas que le habíamos encargado.

2. Rodea los determinantes que aparecen en este texto y analízalos.

El cartel que hay en aquella puerta informa de las actividades que se realizarán la semana que viene en este centro. Los
alumnos que quieran participar en esas actividades, tienen que solicitar unos formularios en secretaría.

Artículos

Demostrativos

3. Subraya los artículos determinados y rodea los artículos indeterminados de estas frases.

 Un día Marta y yo estuvimos en el circo de los payasos.

 La próxima semana tendremos una prueba de saltos de longitud.

 Vi a unos chicos disfrazados de leones cerca de casa.

 Andrés compró las serpentinas que le habíamos encargado.

4. Subraya los determinantes que hay en estas oraciones y analízalos.

• Sobre aquella mesa encontrará s unas tazas. ¿Puedes traerlas, por favor?
• Me gustaría colocar estos cuadernos en la estantería de arriba.
• Juan ha visto a aquellas niñas que conocimos en el parque.
aquella: det. demostrativo, femenino, singular. /
/

5. Rodea la palabra primitiva y escribe una palabra derivada más en cada familia.

infeccioso – desinfectar – infectar – infección – manillar


colorante – descolorido – coloración – color – colorante
desinfectante
manotazo – mano – manopla – manojo –

6. Copia las palabras de estas oraciones que llevan prefijo y escribe dos palabras más con cada uno de los prefijos. Si lo
necesitas, consulta el diccionario.

• Sandra va a un colegio bilingüe que está cerca de aquí. _________ _________________


• Luis, ¿vienes a comprar anticongelante para el coche? _______ ___________________
• Anteanoche estuvimos cenando en casa de los abuelos. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _
7. Añade un prefijo y un sufijo a estas palabras primitivas y escribe las palabras derivadas que has formado en el lugar que
corresponda.

en- ilusión -ble


sub- calcular -dor
in- + + -ino
mar
des- cargar
-ista

Con prefijo Con sufijo Con prefijo y sufijo

8. Clasifica las siguientes palabras, indicando cuál es la palabra primitiva y cuáles son las palabras derivadas.

vivienda aire peinar vivero desairar


despeinar convivir desaire vivir peineta
airoso peinado víveres airear peine

Primitivas

Derivadas

9. Subraya la raíz de estas palabras y clasifícalas en familias.

ojera andar botones anteojos andarín abotonar


botonadura ojo andariego botón ojeada andador

Familia 1
Familia 2
Familia 3

10. Escribe el texto completando con los signos de puntuación correspondientes.

Muchos animales se benefician entre sí y son inseparables algunas aves se posan en el lomo de los elefantes,
limpiándoles la piel de pequeños insectos, a la vez que se alimentan en el mar podemos encontrar otros ejemplos,
como el del cangrejo ermitaño que, al moverse entre las anémonas, les facilita su alimento las anémonas, en
cambio, protegen al cangrejo

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte