Está en la página 1de 11

ESTADO DEL ARTE

Nombre del Autor Titulo de la resultado link


investigación
Gamez Tellez, A., Estado del Por medio de https://doi.org/10.17981/econcuc.39.2.2018.
Morales Bautista, M. C., arte sobre una revisión 05
& Ramirez Lopez, C. problemáticas bibliográfica,
(2018) financieras de se evidenció
las pymes en que los
Bogotá, factores de
Colombia y innovación y
América Latina tecnología,
acceso a
crédito,
productividad y
competitividad,
planificación y
asignación de
recursos,
configuración
de la estructura
de capital,
manejo
financiero y
políticas
públicas .Estos
factores,
afectan
principalmente
los objetivos
financieros, la
liquidez,
rentabilidad y
solvencia, lo
cual causa
problemáticas
financieras y la
destrucción de
valor en las
pymes.Finalme
nte, la
metodología
usada para el
desarrollo de
este artículo es
de enfoque
cualitativo, con
alcance
descriptivo de
tipo
documental
Pérez Calderón, Auditoria La técnica http://hdl.handle.net/10654/20081
José Luis interna con utilizada
josephluisone@gmai enfoque para el
l.com basado en modelo de
auditoría con
riesgos
enfoque
basado en
riesgos es el
ciclo Deming
o (PHVA); en
su primera
etapa de
planeación
se define el
universo
auditable y
se realiza
una
valoración
del contexto
alineado con
los principios
del sistema
de gestión
de la calidad;
en la
segunda
etapa del
hacer
(ejecución),
se describen
los riesgos y
su tipología
alineada al
sistema
Integral de
administració
n de riesgos
(SIAR), junto
con su
valoración
actual de
probabilidad
e impacto
que ha
realizado la
empresa
como riesgo
residual,
luego viene
la tercera
etapa de
verificación,
en donde
auditoría
Interna a
través del
seguimiento
de hallazgos
de auditorías
anteriores y
realizando
una
descripción
de la
situación
actual del
riesgo,
realiza una
valoración
actual del
riesgo
residual, por
último la
etapa de
mejoramient
o (Actuar),
donde el
líder o
responsable
de proceso
establece un
plan de
mejora para
el
tratamiento
del riesgo
potencial o
materializad
o
Ducuara Arenas, Propuesta El trabajo https://hdl.handle.net/10983/22514
Ivonne Andrea para el esta
mejoramient direccionado
o del proceso al
de planteamient
seguimiento o de una
a las propuesta de
auditorías mejoramiento
internas: al proceso de
Alfagres S.A. seguimiento
sede de las
administrativ auditorías
a Bogotá internas en la
empresa
Alfagres S.A.
Las
herramientas
empleadas
son analisis
de
indicadores ,
técnica de los
5 por qué,
diagrama
causa –
efecto y
análisis
DOFA , se
formula un
plan de
acción, se
despliega una
acción y se
emplea la
metodología
de Gartner
para ello.
Finaliza con
conclusiones,
recomendacio
nes y trabajos
futuros,
bibliografía
consultada y
anexos.
Moreno González, Análisis del Este trabajo http://hdl.handle.net/10654/31786
Juan David proceso de tiene como
juandmoreno94@gm administraci fin encontrar
ail.com ón de los las fallas en
Especialista en inventarios, los procesos
Finanzas y en la de
Administración Agencia administració
Pública Logística de n de los
inventarios
las
que la
Fuerzas Agencia
Militares Logística de
en las Fuerzas
Colombia, Militares,
en el presento en
periodo el periodo
2016 – 2018,
2016-2018
para lo cual
es
fundamental
observar los
lineamientos
que desde el
año 2016
están en uso
para el
control de
los procesos,
luego de
entender las
guías que
propone el
estado por
medio de la
Función
Pública, es
necesario
entender
como se ha
venido
desarrolland
o el proceso
de auditorías
a lo largo de
ese periodo
de tiempo,
tomando
algunos
ejemplos en
los cuales se
encontraron
fallas;
analizado
punto por
punto estas
fallas se
busca
entender las
dificultades
que los
funcionarios
pudieron
tener al
momento de
realizar sus
procesos
misionales.
A lo largo del
desarrollo
del trabajo
se descubre
como ha
sido el
proceso de
transformaci
ón de las
auditorías
internas
desde una
perspectiva
policiva
como se
realizaban
anteriorment
e a una más
de asesoría
y control
como
actualmente
se
desarrollan,
para finalizar
se brindan
recomendaci
ones de
cómo
mejorar las
falencias
encontradas
a fin de
disminuir al
máximo los
errores que
los
funcionarios
públicos
pudieron
tener.
Pinzón Belalcázar, Este trabajo http://repositorio.uees.edu.ec/12
Yolanda LA tiene como 3456789/2516
Díaz Goya, Jenniffer AUDITORÍA objetivo
Lilibeth INTERNA Y abordar la
SU importancia
INCIDENCI de la
A EN EL Auditoría
CUMPLIMIE Interna como
NTO DE entidad de
NORMAS control y de
TRIBUTARI apoyo
AS Y dirigida al
CONTABLE cumplimiento
S de normas
contables y
tributarias,
basándose
en un
enfoque de
orientación
cualitativa
apoyándose
en
entrevistas
como
herramienta
para la
extracción
de datos.
Para
sustentar
dichos
resultados
se realizó un
recorrido
bibliográfico
entorno a
nociones
relacionadas
al proyecto
de
investigación
(auditoría
interna) la
misma que
pone en
evidencia la
problemática
a investigar;
Por tal
motivo el
enfoque
metodológic
o está
dirigido hacia
una empresa
de Guayaquil
“Comercio
Marsantos
S.A.” que es
una
compañía
pymes la
cual realiza
actividades
económicas
de consumo
masivo
generando
crecidament
e una
rotación de
inventario y
a su vez
altos flujos
de efectivo lo
equivalente
a que se
transformen
diariamente
en
transaccione
s contables y
tributarias.
Dentro de
las
empresas
que forman
parte del
sector
comercial
privado y en
especial
compañías
de consumo
masivo en
Ecuador,
existen un
sinnúmero
de falencias
contables y
tributarias,
las cuales
sin una
adecuada
supervisión
pueden
complicar la
preparación
de los
componente
s de los
estados
financieros
libres de
incorreción
debido a un
error o
fraude, así
como
también,
afecta su
situación
economía y
financiera,
comprometie
ndo la
posición de
los
resultados
integrales de
la compañía.
Santos Gómez, Libia Las prácticas http://hdl.handle.net/20.500.1249
Yesenia Apoyo en tienen como 4/12825
las objetivo
auditorías Apoyar los
internas procesos de
vigencia revisión y
2018 de la ejecución de
caja de las
compensaci auditorías
ón familiar internas,
de Arauca – vigencia
COMFIAR 2018 en la
Caja de
Compensaci
ón Familiar
de Arauca-
COMFIAR.
Terminando
con el
informe se
realizó el
respectivo
análisis e
interpretació
n de los
resultados
de cada uno
de los
objetivos
específicos
planteados
para lograr el
resultado de
la
investigación
realizada
llegando a
una serie de
conclusiones
y
recomendaci
ones
encaminada
s al
fortalecimien
to de
conocimiento
s personales
y al
mejoramient
o de la
oficina de
Auditoria
interna de la
Caja de
Compensaci
ón Familiar
de Arauca-
COMFIAR
donde fue
posible
realizar las
prácticas
profesionale
s.
Emiliano Ruiz Barbadillo  Partida doble, ISSN 1133-7869, Nº 146,
El papel La aparición 2003 (Ejemplar dedicado a: Especial nueva
de ciertos Ley de Auditoría), págs. 48-57
de los escándalos
auditores financieros
en nuestro
en los país con
escándalo importante
resonancia
s social, han
financier hecho que se
produzca una
os cierta
desconfianza
sobre el valor
social de la
auditoría, al
estar
implicados
los auditores.
Es decir, se
ha producido
un "gap de
expectativas"
relativo a la
aportación de
la prestación
del servicio
de auditoría
a la
sociedad.

El objetivo de
este trabajo
es realizar
una reflexión
profunda
sobre las
causas por
las que se
han
producido
determinados
escándalos
financieros
en los que la
profesión
auditora se
ha visto
involucrada,
destacando
un aspecto
fundamental
que ha
podido ser el
origen de la
aparición de
estos
escándalos
financieros:
la ausencia
en nuestra
legislación de
eficientes
salvaguardas
para
garantizar la
independenci
a del auditor.
Causa esta,
que la Ley
Financiera ha
tratado de
mitigar en
ciertos
aspectos

También podría gustarte