Está en la página 1de 18

SENTIDO CUTANEO “PIEL”

ALUMNA:
Llanco Alzamora
kely Fiorella
SENTIDO CUTANEO “PIEL”

La piel esta compuesta por capas y


terminaciones nerviosas sensoriales de
glándulas cebaceas menos manos y pies.
SENSIBILIDAD CUTÁNEA:
•PRESIÓN O TACTO:
sensibles a los contactos mecánicos los dedos, manos, boca y punta
de la lengua, los menos sensibles son las piernas, brazos y el tronco.
•TEMPERATURA:Mide las sensaciones térmicas.
•DOLOR:Advertencia de daño biológico potencial.
TIENE MULTITUD DE FUNCIONES:

•Sirve de escudo
•Protege de ondas luminosas dañinas
•Incorpora líquidos
•Regula y estabiliza la temperatura
•Regula la presión y dirección del torrente
sanguíneo
•Es un órgano sensorial con la capacidad de
mediar diferentes sensaciones
SE COMPONE DE TRES CAPAS:
• EPIDERMIS:
Es la capa más delgada y externa no vascular de la piel. Está constituida por cinco capas:
• CAPA CÓRNEA: Esta compuesta por células muertas aplanas sin núcleo esta capa sirve
como muralla contra las agresiones exteriores estas células se desprenden.
• CAPA CLARA O LUCIDO : Forma una capa de células homogéneas ya transparentes ya sin
núcleo infiltradas de queratina la cual reseca las células se encuentra en la piel gruesa
• CAPA GRANULAR: Las células sufren alteraciones y su núcleo se atrofia de una sustancia
llamada queratina.
• CAPA ESPINOSO :Esta repleta de sustancia nutritiva
• CAPA BASAL : Hay renovación celular de queratinocitos

Las células externas forman una capa córnea que se renueva constantemente por la
maduración progresiva de las células que proceden de la capa germinativa inferior.
TIPOS CELULARES:

QUERATINOCITOS:
• producir queratina.
MELANOCITOS:
• sintetiza el pigmento melánico o melanina, responsable del color de la piel
CÉLULAS DE LANGERHANS:
• Función inmunológica
CÉLULAS DE MERKEL:
• terminaciones nerviosas y son responsables de la sensibilidad táctil..
• DERMIS:
Donde se encuentran las terminaciones
nerviosas contiene células que le da fuerza
apoyo y flexibidad
Cuando ebeje pierde la piel pierda su
apariencia joven tienen receptores
sensoriales que le permite recibir estímulos
externos presión dolor temperatura
• HIPODERMIS TEJIDO GRASO
SUBCUTÁNEO:
Función, de protección, amortiguación,
temperatura contiene célula graso o que
ayudan a conservar el calor
MECANORRECEPTORES
• RECEPTORES DE
MERKEL:(tacto) Son de
lenta adaptación se
encuentra en la mucosa
proporcionan información al
cerebro que percibe la
presión y la textura percibe
detalles finas para leer el
Braille
• LOS CORPUSTULOS DE
MEISSNER:( tacto)
percibe control de tacto
ligero y vibraciones así ,
mismo decrecen
rápidamente se adaptan
muy rápido por la cual uno
deja de sentir la ropa que
llevamos puesto. solo
señalan que algo esta
tocando la piel.
• EL CORPUSCULO DE
PACINI:(tacto)
• Son de rápida adaptación
perciben la vibración de
alta frecuencia . Se
encuentra estos foto
receptores en los pies y
las manos en grandes
cantidades también
envían información de
las articulaciones , sus
capas están separa por
fibras de colágeno y
material amorfo
• EL CILINDRO DE
RUFFINI:(calor) percibe
los cambios de
temperatura de calor y
registran su estiramiento
adaptación lenta esta
situadas en la cara dorsal
de las manos.
CORPÚSCULO DE KRAUSE:(frío ipotermia)

• Registra la sensación del frio se encuentra en la hipodermis que se


encuentran extendidos en todos el cuerpo dependerá del lugar para
mayor sensibilidad.
• GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
• Las glándulas sudoríparas son células
epiteliales presentes en la piel
conducto llamado Poro que segregan sudor,
son los que permiten la regulación de la
temperatura corporal y la eliminación de
sustancias tóxicas para el cuerpo.
TIPOS DE GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
• Las Ecrinas: están casi toda la superficie del
cuerpo, regulan la temperatura corporal a
través de la evaporación encontramos en
mayor cantidad en las manos, plantas de los
pies y la frente(dermis profunda)
Las Apocrinas: Se encuentran en las axilas,
alrededor del ano y areolas de las mamas
también en las áreas del rostro donde nace
la barba (en los hombres).(se encuentra en
tejido subcutáneo)
• PIEL Y CEREBRO

• los receptores sensoriales cutáneos es una zona en los dos hemisferios


denominada Corteza Somatosensorial.
• Excitación somatosensorial
• La cinestesia nos informa sobre la percepción sensorial de posición,
movimiento y ubicación de las diferentes partes del cuerpo en el
espacio ( dedos, muñeca de la mano, miembros superiores e inferiores,
cabeza, tronco y columna vertebral).
Corteza somato Corteza somato sensorial
M sensorial
a
p
Núcleo
a ventrolateral
s

C
Son áreas receptoras
o tálamo
somatosensoriales(lóbu
r lo parietal temporal )
Lemniscus medial
t
i Tracto
espinotalámico
c
a
l
Espina dorsal Médula espinal
e tocar
s
HEMUNCULO DE PENFIELD
• mapa de la corteza cerebral
donde se muestra que cada
órgano y sentido del cuerpo
posee su lugar en el cerebro, de
modo que si el cerebro recibe un
estímulo en cierta parte de la
corteza, se activará la parte del
cuerpo a la cual pertenezca esa
parte del cerebro.
MECANISMOS RECEPTORES PARA LA AGUDEZA
TACTIL

La piel es estimulada
En la figura a: disparo de la fibra
asociada con un receptor de Merkel
para un patrón de estimulo acanalado
percibe detalles finos .
En la figura b: Disparo de la fibra
asociada con un receptor corpúsculo de
pacini para el mismo patrón acanalado
perciben vibraciones de alta frecuencia.
PERCEPCION DE LOS DETALLES

• LENGUAJE BRAILLE.- son


experimentados que pueden
leer a una velocidad de
aproximadamente 100
palabras por minuto
• En la lectura visual el
promedio es de 250 a 300
palabras

También podría gustarte