Está en la página 1de 2

C.

Técnicas, materiales e instrumentos

El método de observación como instrumento de análisis.

La observación consiste en saber seleccionar aquello que queremos analizar. Se


suele decir que "Saber observar es saber seleccionar". Para la observación lo
primero que se debe realizar es plantear previamente qué es lo que interesa
observar. En definitiva, haber seleccionado un objetivo claro de observación. En
nuestro trabajo sería la herramienta más viable ya que nos ayudara directamente a
evaluar los servicios de los laboratorios de Diseño Gráfico de la Universidad
Tecnológica de El Salvador. La observación "tiene la capacidad de describir y
explicar el comportamiento, al haber obtenido datos adecuados y fiables
correspondientes a conductas, eventos y/o situaciones perfectamente identificadas
e insertas en un contexto teórico.

Requisitos de un instrumento de medición

Todo instrumento de recolección de datos debe reunir tres requisitos esenciales:

-Confiabilidad

-Validez

-Objetividad

Encuesta

Difundiremos una encuesta personal de cinco preguntas cerradas, que se le


realizaran a los estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad Tecnológica que
hacen uso de los laboratorios de Diseño. Esta técnica se usará para obtener
información acerca de las variables que se investigan.

EL CUESTIONARIO Enfoque cuantitativo

Es un instrumento compuesto por un conjunto de preguntas diseñadas para generar


los datos necesarios para alcanzar los objetivos del estudio.
Mediante este cuestionario se obtendrá información de cada unidad de análisis
objeto de estudio, y que constituye el centro del problema de investigación.

Lo cual nos permite estandarizar y uniformar el recabado de la información.

Para la elaboración de este cuestionario es necesario tener claros los objetivos y las
hipótesis o preguntas del estudio.

Fuentes primarias y secundarias

-Personas

-Hechos

Técnicas principales

-Encuesta

-Observación

-Internet

También podría gustarte