Está en la página 1de 6

Revisión: 3

SGSSO Fecha: 11-Diciembre -2017

AST-SS.GG.-001 LIMPIEZA Y PINTURA DE FACHADA DE EDIFICIO ENEL DISTRIBUCIÓN - CON USO DE ANDAMIO ELÉCTRICO Y SILLAS COLGANTES

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)

 El supervisor antes de salir de su base deberá


revisar la documentación necesaria orden de
trabajo, formato charla pre operacional,
procedimiento de trabajo seguro, plan de
montaje, utilización y desmontaje y otros.
1. El supervisor contará con la orden de trabajo (O.T.), autorizada y firmada por  Los equipos, herramientas y materiales
la jefatura correspondiente. deberán estar ordenados y limpios.
2. Se prepararán los materiales, herramientas y equipos a utilizar, de manera  Los EPP a utilizarse deben cumplir con el
especial los equipos para trabajos en altura (arneses, líneas de vida, estándar establecido por ENEL.
andamio eléctrico o sillas colgantes, en lugares donde no se pueda armar  El personal participante en esta actividad
andamios). deberá contar obligatoriamente con fotocheck
3. El supervisor deberá verificar que el personal cuente con todos los equipos, emitido por ENEL DISTRIBUCIÓN.
herramientas y materiales (para limpieza o pintura según la actividad),  Deberá contar con equipo de comunicación
debiendo registrar en un formato de chek list en condiciones operativas y que este sea
4. Se debe hacer un reconocimiento de la zona de desplazamiento con compatible con el sistema de comunicación
 Ropa de trabajo herramientas y materiales. de ENEL DISTRIBUCIÓN.
 Calzado de seguridad con planta 5. Preparar y verificar la disponibilidad de elementos de señalización a  El personal que participará en la actividad
 Caída de personas al mismo
aislante (dieléctrico) emplear, en cantidad necesaria (mallas, conos, barreras, avisos etc.) debe ser competente en el manejo y montaje
Preparación nivel
 Casco seguridad con barbiquejo 6. El supervisor deberá contar con toda la documentación correspondiente, de andamios eléctricos o sillas colgantes,
 Golpes
 Guantes de cuero / badana, o orden de trabajo o autorización, check list de EPP, equipos y herramientas, trabajos en altura y sistemas de protección
según la actividad a realizar materiales, procedimientos de trabajo, SCRT vigente, formatos de charla contra caídas.
pre-operacional, instructivos, etc.  Se debe verificar que el andamio o silla
7. El supervisor identificará la fuente de energía apropiada para la conexión de cuente con certificado de operatividad y
los motores del andamio. mantenimiento vigente.
8. El prevencionista junto al supervisor verificarán el estado de conservación y  Deberá contarse con un plan de montaje,
funcionamiento de los equipos, (andamios fijos o colgantes, sillas colgantes, utilización y desmontaje del andamio eléctrico
soportes de contrapesas, motores, anclajes, líneas de vida etc.), los EPP o silla colgante.
(casco, barbiquejo, zapatos dieléctricos y antideslizantes, líneas de vida,  Probar todos los equipos y herramientas
arneses, lentes, respirador, etc.) y herramientas; en un formato chek list y antes de ser utilizados. Se verificará mediante
ordenarán el inicio de la tarea. Ambos permanecerán vigilantes en forma el check list del sistema de trabajo con
permanente durante todo el proceso. andamio eléctrico o sillas colgantes.
 La inspección debe realizarse a todo el
andamio o silla y a cada uno de los elementos
que lo componen, particularmente a cables,
mecanismos de elevación, pescantes, etc.,
antes de la etapa de ejecución. Cualquier
anomalía debe subsanarse.

Página 1 de 6
Revisión: 3
SGSSO Fecha: 11-Diciembre -2017

AST-SS.GG.-001 LIMPIEZA Y PINTURA DE FACHADA DE EDIFICIO ENEL DISTRIBUCIÓN - CON USO DE ANDAMIO ELÉCTRICO Y SILLAS COLGANTES

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)

9. Ubicar e identificar el lugar donde se realizará la actividad, y si la información  Inspeccionar estado del terreno, mantener
proporcionada por la empresa es la correcta y coincide con la orden de orden y limpieza de las zonas de paso y de
trabajo. trabajo.
10. Verificar si las condiciones del lugar donde se realizará la labor son  Verificar que la zona donde se ubicarán los
adecuadas, identificar riesgos existentes. pescantes y contrapesos sea estable y
 Ropa de trabajo 11. Señalizar la zona de trabajo adecuadamente y colocar dentro de ella todos resistente.
 Calzado de seguridad con planta los equipos, herramientas e implementos.
 Caída de personas al mismo  Es obligatorio el uso de los EPP en todo
aislante (dieléctrico) 12. El supervisor es responsable de la verificación de los documentos
nivel momento hasta culminar el trabajo.
 Casco de seguridad con necesarios y el control para el cumplimiento de los procesos operacionales.
Identificación y  Caída de personas a distinto  Los trabajadores que realicen esta actividad
barbiquejo. 13. Antes de iniciar la actividad, el supervisor conjuntamente con los demás
Coordinación nivel deberán contar con certificado de chequeo
 Guantes de cuero / badana, o trabajadores realizarán una inspección del lugar, posteriormente el
 Electrocución médico actualizado.
según la actividad a realizar supervisor impartirá la charla pre-operacional en la que se identificará los  Identificar rutas de evacuación en caso de
 Guantes dieléctricos riesgos asociados a la actividad y las medidas de control a implementar, la emergencias.
charla deberá ser grabada en un equipo de audio y registrada en formato  Asignar funciones a cumplir en caso de
establecido, al finalizar firmarán todos los participantes. emergencias.
14. Verificar si la fuente de alimentación, proporcionada es apropiada para la  No debe utilizarse andamios y sillas colgantes
carga de los motores de los andamios. cuando existan vientos fuertes con velocidades
superiores a las previstas por el fabricante o en
condiciones climatológicas adversas.
Limpieza de fachadas en edificios:
 Caída de personas al  Ropa de Trabajo 15. El supervisor del trabajo debe comprobar que se está cumpliendo con las  Siempre pruebe el andamio o silla antes de
mismo nivel  Calzado de seguridad con planta prescripciones de seguridad, cerciorándose de que las condiciones de utilizarlo.
 Caída de personas a aislante (dieléctrico) trabajo sean seguras, e identificará los riesgos potenciales en la zona de  Tanto el supervisor como el prevencionista
distinto nivel  Casco de seguridad con trabajo, durante la jornada. deberán mantenerse en la zona de trabajo
 Caída de objetos barbiquejo 16. Señalizar la zona de trabajo proyectada al suelo del andamio eléctrico o silla durante la ejecución de toda la actividad,
 Electrocución  Guantes de cuero / badana o colgante, con conos, cintas y/o malla de seguridad etc. asegurándose que las condiciones de seguridad
 Cortes según la actividad a realizar 17. Iniciar el armado del andamio colgante a nivel de piso y fijación con las se mantengan durante todo el proceso.
 Golpes  Lentes contra impacto bloques de contrapeso (azotea).  Es obligatorio el uso de los EPP en todo
Ejecución  Quemaduras por radiación  Chaleco preventivo de seguridad 18. Verificar las líneas de vida, puntos de anclaje y frenos. momento hasta culminar el trabajo.
UV (supervisor) 19. Conectar la alimentación eléctrica a los motores del andamio colgante.  Asegurar adecuadamente todas las partes del
 Cinta señalizadora con sus 20. Elevar el andamio para verificar el correcto y seguro armado de la estructura andamio o silla durante el armado. Siguiendo
respectivos sujetadores. y (pruebas de carga, de frenos, cuerdas etc.). las indicaciones del fabricante
21. El personal especializado en trabajos de altura, provistos de materiales y  Cumplir con los estándares de seguridad.
 Conos de seguridad
herramientas necesarias para la tarea, proceden a elevar el andamio hasta  Usar los EPP correctamente.
 Mallas de seguridad
la parte más alta del edificio.  Trabajos en altura por encima de 1.80 m, el
 Sistema de protección contra 22. Inician las labores de limpieza desempolvando, desmanchando y aplicando
caídas (arnés y línea de vida). personal deberá utilizar el sistema de protección
líquido limpia vidrios con los mojadores, se procede a secar con secadores contra caídas (arnés de seguridad, línea de vida
 Respirador contra el polvo/pintura

Página 2 de 6
Revisión: 3
SGSSO Fecha: 11-Diciembre -2017

AST-SS.GG.-001 LIMPIEZA Y PINTURA DE FACHADA DE EDIFICIO ENEL DISTRIBUCIÓN - CON USO DE ANDAMIO ELÉCTRICO Y SILLAS COLGANTES

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)

 Traje de protección contra de jebe y el pulido con trapo industrial, en un espacio del ancho del andamio, y accesorios), cada trabajador de manera
salpicaduras (Tipo tyvek) o hasta donde alcancen sus extremidades si fuera en silla colgante. individual.
 Bloqueador solar 23. De manera sincronizada el personal va descendiendo hasta llegar a nivel  La ubicación de las líneas de vida debe
 Cubrenucas adaptable al casco de piso, repitiendo de manera secuencias los pasos indicados en el ítem 20. realizarse de forma que no produzcan
24. En la parte del piso se instalará una cobertura provisional para proteger el interferencias, roces o haya riesgo de
piso del material residual y evitar la contaminación. engancharse con el andamio, silla o sus cables.
Se debe verificar que el soporte del edificio
Pintura de fachadas en Edificios: sobre el que se anclarán los pescantes o los
contrapesos sea capaz de resistir la carga a la
25. El Supervisor del trabajo debe comprobar que se está cumpliendo con las que será sometido por cada uno de ellos.
prescripciones de seguridad, cerciorándose de que las condiciones de  Herramientas y equipos para trabajos en altura
trabajo sean seguras, e identificará los riesgos potenciales en la zona de deberán ser transportados haciendo uso de la
trabajo, durante la jornada. soga de servicio.
26. Señalizar la zona de trabajo proyectada al suelo del andamio eléctrico o silla  En trabajos de altura manipular en forma segura
colgante, con conos, cintas y/o malla de seguridad etc. las herramientas, materiales y equipos, para
27. Iniciar el armado del andamio colgante a nivel de piso y fijación con las evitar caídas, asegurar mediante amarres.
bloques de contrapeso (azotea).  No se deberá llevar objetos metálicos en
28. Verificar las líneas de vida, puntos de anclaje y frenos. bolsillos, ni relojes, anillos, pulseras, etc.
29. Elevar el andamio para verificar el correcto y seguro armado de la estructura  Utilizar recipientes adecuados para recojo o
y (pruebas de carga, de frenos, cuerdas etc.). depósito de residuos generador.
30. El personal especializado en trabajos de altura, provistos de materiales y  Ante cualquier duda o anomalía el trabajador
herramientas necesarias para la tarea, proceden a elevar el andamio hasta deberá comunicar inmediatamente al supervisor
la parte más alta del edificio. o encargado.
31. Inician las labores de limpieza desempolvando, desmanchando y aplicando  Se debe respetar la carga máxima y el número
líquido limpia vidrios con los mojadores, se procede a secar con secadores máximo de trabajadores que podrán utilizar el
de jebe y el pulido con trapo industrial, en un espacio del ancho del andamio, andamio eléctrico, según lo establecido por el
o hasta donde alcancen sus extremidades si fuera en silla colgante. fabricante.
32. De manera sincronizada el personal va descendiendo hasta llegar a nivel de
 En todo momento mantener nivelado el
piso, repitiendo de manera secuencias los pasos indicados en el ítem 20.
andamio.
33. En la parte del piso se instalará una cobertura provisional para proteger el
 Evitar la acumulación de objetos y materiales
piso del material residual y evitar la contaminación.
innecesarios sobre las plataformas de trabajo.
 Siempre debe contarse con una línea de vida
vertical independiente por cada trabajador.
 El recorrido que ha de realizar el andamio o silla
debe estar libre de obstáculos.
 La carga debe repartirse lo más uniformemente
posible por la superficie de la plataforma del
andamio eléctrico.

Página 3 de 6
Revisión: 3
SGSSO Fecha: 11-Diciembre -2017

AST-SS.GG.-001 LIMPIEZA Y PINTURA DE FACHADA DE EDIFICIO ENEL DISTRIBUCIÓN - CON USO DE ANDAMIO ELÉCTRICO Y SILLAS COLGANTES

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)

 Se prohíbe usar los componentes de diferentes


fabricantes en un mismo andamio o silla. Se
deben utilizar cables originales y especialmente
fabricados para ello.

 Proyecciones  Ropa de Trabajo.  Verificar la correcta ejecución del trabajo.


 Caída de personas al  Calzado de seguridad con planta 34. Comunicar al área de SS.GG. ENEL DISTRIBUCIÓN la culminación de  Verificar que todo se encuentre limpio y
mismo nivel aislante (dieléctrico) los trabajos. señalizado
 Caída de personas a  Casco de seguridad con 35. Verificar que no queden: residuos, materiales excedentes o herramientas  Para escalar o descender a partes altas utilizar
distinto nivel barbiquejo en la zona de trabajo. el sistema de protección contra caídas de altura
 Golpes.  Guantes de cuero / badana o 36. Desmontaje de la estructura de soporte del andamio y los componentes y  Herramientas y equipos de partes altas deberán
 Caída de objetos. dieléctricos según la actividad los dispositivos electromecánicos utilizados. ser descendidos haciendo uso de la soga de
Culminación  Electrocución  Arnés y línea de vida 37. Mantener la señalización de mallas y conos de seguridad. servicio.
 Lentes contra impacto 38. Dejar la zona de trabajo ordenado y limpio.
 Respirador contra polvo/pintura 39. El supervisor responsable deberá verificar la conformidad del trabajo y que
la instalación intervenida quede en buenas condiciones.
40. Realizar la charla post operacional: charla de final de actividades donde
se resumen las incidencias, eventos o recomendaciones según lo
observado durante la actividad.

 Caída de personas al mismo  Ropa de trabajo 41. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo verificando  Reportar los equipos y/o herramientas que
nivel  Casco con barbiquejo su operatividad para una próxima utilización. hayan sufrido desperfectos para su inmediata
 Golpes  Calzado de seguridad con planta 42. Ordenar la zona de trabajo, y áreas colindantes dejándola libre de restos reparación.
 Tráfico aislante (dieléctrico) de materiales y/o elementos extraños.  Cumplir con las recomendaciones ambientales,
 Arnés y línea de vida 43. Retirar las señalizaciones de la zona de trabajo. dejando limpio y como se encontró al inicio del
Retiro trabajo (jardines).
 Traslado de residuos en depósitos adecuados
para su disposición final según norma.
 Cualquier otra disposición no contenida en el
presente AST se regirá por lo establecido en la
norma G.050

Página 4 de 6
Revisión: 3
SGSSO Fecha: 11-Diciembre -2017

AST-SS.GG.-001 LIMPIEZA Y PINTURA DE FACHADA DE EDIFICIO ENEL DISTRIBUCIÓN - CON USO DE ANDAMIO ELÉCTRICO Y SILLAS COLGANTES

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)

OBSERVACIONES:
1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALIA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

PROMOVIDO POR: REVISADO POR:

General Services Perú HEAD OF HEALTH, SAFETY, ENVIRONMENT AND QUALITY PERÚ
ORMEÑO ESCALANTE, Ernesto Eduardo Amado Farias, Santos Eduardo, ED PERU

____________________________ ____________________________
Firma Firma

APROBADO POR: APROBADO POR:

Services and Security Peru


CASTRO, Leonardo Martin Marcos

____________________________
Firma
Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Head of de línea de negocio, el Head of de unidad asociado al proceso y el responsable de la unidad asociada a la tarea.

Página 5 de 6
Revisión: 3
SGSSO Fecha: 11-Diciembre -2017

AST-SS.GG.-001 LIMPIEZA Y PINTURA DE FACHADA DE EDIFICIO ENEL DISTRIBUCIÓN - CON USO DE ANDAMIO ELÉCTRICO Y SILLAS COLGANTES

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
RIESGOS POTENCIALES CONTROLES Y RECOMENDACIONES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras)

GESTIÓN DE VERSIONES DEL DOCUMENTO

Versión Fecha Descripción de principales cambios


Cambio de logo y razón social, se integra la actividad de pintura de fachadas de edificios ENEL DISTRIBUCIÓN, y se adicionan controles
[N°3] 04/12/2017
y recomendaciones en las etapas de identificación y coordinación, ejecución y retiro.

Página 6 de 6

También podría gustarte