Está en la página 1de 16

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 1 CONCEPTOS PRELIMINARES

1 Conceptos Preliminares 7. Mientras va conduciendo en un paı́s extranjero,


usted observa un letrero que indica el lı́mite de
1. Una pared debe tener las dimensiones de 75 velocidad como 180000 estadios por quincena.
decı́metros de alto por 560 cm de ancho y un ¿Cuánto es esto en millas por hora? (tenga
grosor de 30 cm. presente que un estadio es 1/8 de milla).
A. El volumen de la pared en metros cúbicos será 8. Calcule al magnitud y dirección de los vectores
de: representados por los siguientes pares de
componentes.
B. ¿Cuántos ladrillos (cuyas dimensiones son de
15cm × 10cm × 6cm) serán necesarios para
levantar la pared? Ax = −8.60cm , Ay = −9.70cm

C. ¿Cuántos ladrillos serán necesarios si en su Bx = −9.70cm , By = −2.45cm


construcción, el cemento ocupa un 15% del Cx = 7.75cm , Cy = 2.70cm
volumen?
9. De acuerdo al punto anterior realice las
2. Encuentre las respectivas equivalencias
operaciones indicadas usando métodos gráficos y
(a) siglo I) 9.5 × 10−9 s analı́ticos en notación canónica.

(b) 9.5 ns II) 4.32 × 104 min ~−B


A ~ +C
~

(c) 30 dı́as III) 3.65 × 104 dı́as ~+B


−A ~ −C
~

(d) 1 dı́a IV) 8.64 × 104 s 10. Un barco parte del muelle moviéndose 70 km con
3. ¿Cuantos minutos tarda la tierra en dar 3 vueltas orientación a 40° al norte del este, luego 80 km
al sol, sabiendo que tarda 365 dı́as en realizar una al oeste, posteriormente 40 Km 25° al norte del
vuelta? oeste y por ultimo 100 Km al sur. Determine
la magnitud del desplazamiento resultante y su
4. ¿Cuantos años más viejo estarı́a usted después dirección.
de 1500 millones de segundos?
11. Tres cuerdas horizontales tiran de una piedra
5. Considere las siguientes medidas de rapidez grande enterrada en el suelo, produciendo los
~ B,
vectores fuerza A, ~ C~ que se muestran en la
(a.) 20km/h figura 1
(b.) 30mi/h

(c.) 12.5m/s

(d.) 10cm/s

El orden correcto (de mayor a menor) es:

A. (b), (d), (a), (c)

B. (a), (c), (d), (d)

C. (b), (c), (a), (d)

D. (c), (d), (b), (a) Figure 1: vectores


2 2 2 2
6. Convierta 56300gmm /ns a kgm /s es decir a
Joules (unidad del sistema internacional para la A. Encuentre las componentes rectangulares de
energı́a). cada vector.

1
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 1 CONCEPTOS PRELIMINARES

B. Obtenga la magnitud y dirección de una cuarta


fuerza aplicada a la piedra que haga que la suma
vectorial de las cuatro fuerzas sea cero.
Responda las preguntas 12 a 14 con base en
el siguiente enunciado. Con su GPS averiado,
un explorador en busca de alimento sale de su
campamento. Camina 40 pasos al noroeste, 100
pasos a 20 al oeste del sur y 50 pasos al este.
Suponiendo que todos sus pasos tienen la misma
longitud.

12. Cual de los diagramas representa el


desplazamiento total del explorador. Figure 3: Anclaje

N N
(A) (B) A. Determine las componentes de fuerza de 900 N.

O E O E B. Determine las componentes de la fuerza de 600


N.
S S

N N
C. Calcule el módulo de la resultante R de las dos
(C) (D)
fuerzas y el ángulo θ que forma con el eje x la
recta soporte de dicha resultante.
O E O E

S S
16. Dada la siguiente figura:

Figure 2: Explorador

13. La forma correcta de expresar vectorialmente el


segundo desplazamiento del explorador es:

A . −100 sin(20)î − 100 cos(20)ĵ

B . −100 cos(20)î − 100 sin(20)ĵ

C . 100 sin(20)î − 100 cos(20)ĵ

D . 100 cos(20)î + 100 sin(20)ĵ

14. Un cuarto desplazamiento (aproximado) que


el explorado deberá dar para regresar al
campamento debe ser:

A . 67 pasos a 79 al este del norte

B . 53 pasos a 34 al norte del este Figure 4: Vectores 2


C . 67 pasos a 11 al sur del este
~ B,
A. Encuentre las componentes de los vectores A, ~
D . 190 pasos al suroeste
~ ~ ~
C y D cuyas longitudes están dadas por A = 75,
15. A un anclaje están aplicadas dos fuerzas como se ~ = 60, C
B ~ = 25 y D ~ = 90, y sus ángulos como
indica en la figura 3. se muestra en la figura.

2
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 2 ANÁLISIS GRÁFICO

B. Escriba los vectores en términos de vectores D. Para que la suma de dos vectores sea nula
unitarios. debe cumplirse que los vectores tengan la misma
magnitud.
C. Calcule el vector resultante en coordenadas
~ =A
polares dada la siguiente expresión R ~ −B
~+
~
C −D ~ 2 Análisis Gráfico
17. Un mapa en la bitácora de un pirata da Un auto viaja sobre una carretera recta como lo
direcciones para la ubicación de un tesoro describe la gráfica de velocidad contra tiempo [Figura
enterrado. La ubicación inicial es un viejo roble. 5]. Asumiendo que x0 = 0m
De acuerdo con el mapa, la ubicación del tesoro
se encuentra dando 20 pasos al norte desde el
roble y luego 30 pasos al noroeste. En esta
ubicación hay un poste de hierro clavado en el
suelo. Desde el poste, caminar 10 pasos al sur y
cavar.

A. Realice el grafico que representa el mapa del


pirata.

B. Calcule las componentes de cada uno de los Figure 5: Interpretación de gráficas


vectores.
1. Con base en el gráfico de velocidad vs tiempo, es
C. ¿Qué tan lejos (en pasos) del roble está el lugar
correcto afirmar:
de la excavación?
A. En el intervalo de tiempo de [0,2] segundos, la
18. Un explorador en las espesas junglas del África aceleración es positiva
ecuatorial sale de su choza. Camina 40 pasos
al noreste, 80 pasos a 60 al norte del oeste y 50 B. En el intervalo de tiempo de [0,2] segundos, la
pasos al sur. Suponga que todos sus pasos tienen aceleración es negativa.
la misma longitud.
C. La rapidez promedio en el intervalo [0,2] segundos
A. Realice el grafico que represente los es 5 m/s.
desplazamientos del explorador. D. El cuerpo parte del reposo, y en el intervalo de
B. Calcule las componentes de cada uno de los [5,7] segundos la aceleración es positiva.
vectores. 2. Construya el diagrama de posición contra tiempo.
C. Sálvelo de perderse en la jungla dándole el vector 3. El desplazamiento total del cuerpo es:
desplazamiento
A. 0m
~yB
19. Cuando se operan dos vectores A ~ es correcto
B. 30m
afirmar que:
C. 15m
~yB
A. La suma de dos vectores A ~ es igual a la suma
de sus magnitudes. D. 28m

B. La magnitud del vector resultante de la operación 4. Un vehı́culo, en una pista recta sin rozamiento,
~ B
A− ~ es igual a la magnitud del vector resultante es acelerado de una forma constante durante
~
de B − A.~ 10 segundos. Sigue sin aceleración durante 5
segundos, y luego frena de una manera constante
C. Sea A un vector en el espacio, si deseamos hasta parar. De los gráficos (a vs t) presentados
graficar el vector −A ~ lo que debemos cambiar en la figura 6, el que mejor representa dicho
~ en 180
es la dirección del vector A movimiento se presenta en la opción:

3
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 2 ANÁLISIS GRÁFICO

a(m/s2) a(m/s2)

(A) (B)

t(s) t(s)

a(m/s2) a(m/s2)

(C) (D)

Figure 8: Interpretación de gráficas


t(s) t(s)

Con base en el siguiente gráfico de posición contra


Figure 6: Interpretación de gráficas tiempo (figura 9) responda las preguntas 7-9.

5. Tomando como referencia el numeral anterior,


determine cuál de los gráficos contenidos en la
figura 7 describe la velocidad del vehı́culo descrito
en el punto 4.
v(m/s) v(m/s)

(A) (B)

Figure 9: Ejercicio 5: Velocidades Instantáneas


t(s) t(s)

v(m/s) v(m/s)
7. Del gráfico de posición vs tiempo, se puede afirmar
(C) (D) que:

A. El cuerpo describe un movimiento con aceleración


positiva, y en t= 2 segundos, la velocidad es[16.]
positiva.
t(s) t(s)

B. El cuerpo describe un movimiento con aceleración


negativa, y en t=2 segundos la velocidad es
Figure 7: Interpretación de gráficas negativa.

C. El cuerpo describe un movimiento con aceleración


positiva, y en t= 4 s, la velocidad es cero.
6. Un cuerpo describe un movimiento unidimensional
como lo ilustra la gráfica de posición contra tiempo D. El cuerpo describe un movimiento con aceleración
[Figura 8]. Con base en la información contenida negativa, y en t= 4 s, la velocidad es cero.
en la gráfica Construya:
8. Las ecuaciones que describen la posición y
A. La gráfica de velocidad contra tiempo velocidad del cuerpo respectivamente son:

B. La gráfica de aceleración contra tiempo A. x = (t − 4)2 + 2 , v = 2t − 8

4
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 2 ANÁLISIS GRÁFICO

B. x = (t − 4)2 + 2 , v = 2t Responda las preguntas 13 - 14 con base en el


siguiente enunciado. Si lanzamos una piedra hacia
C. x = (t − 4)2 + 2 , v=t arriba con una determinada velocidad inicial
D. x = (t − 4)2 + 2 , v =t−4 13. La gráfica que representa mejor la posición de la
9. La velocidad en t = 5s es: piedra en función del tiempo será:
y(m) y(m)

A. 2m/s (A) (B)

B. 20m/s
C. 5m/s t(s) t(s)

D. 1m/s y(m) y(m)

Responda las preguntas 10-12 con base en el (C) (D)


siguiente enunciado. Si lanzamos una piedra hacia
arriba con una determinada velocidad inicial.
t(s) t(s)

10. Cuál es la ecuación cinemática que permite


determinar la velocidad de la piedra para cualquier
tiempo t. Figure 11: Interpretación de gráficas
1
A y = v0 t + gt2
2
14. Suponiendo que la piedra se lanza con una
B vf2 = v02 − 2g(y − y0 )
velocidad inicial de 80m/s dirigida verticalmente
c vf = v0 − gt hacia arriba, dese una plataforma situada a 10 m
del suelo; ¿qué tiempo tarda en llegar al suelo y
D vf = v02 − gt con que velocidad llega?
11. El gráfico (v vs t) contenido en la figura 10 que Responda las preguntas 15 - 17 con base en el
mejor representa dicho movimiento es: siguiente enunciado. Un auto viaja sobre una
carretera recta y se registran sus patrones de
v(m/s) v(m/s)

(A) (B) aceleración según lo indica la figura 12.

t(s) t(s)

v(m/s) v(m/s)

(C) (D)

t(s) t(s)

Figure 10: Interpretación de gráficas


Figure 12: Interpretación de gráficas

12. Si la piedra se lanza hacia arriba con una velocidad 15. Con base en la aceleración establecida (y tomando
inicial de 20m/s desde la altura de un edificio de como referencia condiciones iniciales estándar) se
20 metros respecto al suelo, cual es la velocidad de puede inferir que las velocidades en el tramo (1),
impacto de la partı́cula y su tiempo total de vuelo. (2) y (3) se comportan respectivamente:

5
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 2 ANÁLISIS GRÁFICO

A. Disminuye, aumenta, constante.

B. Aumenta, disminuye, constante.

C. Aumenta, constante, disminuye.

D. Disminuye, constante, aumenta.

16. Construya la gráfica de velocidad vs tiempo.

17. Calcule el desplazamiento total de la partı́cula.


Responda las preguntas 18-20 con base en el
siguiente enunciado. Un auto viaja sobre una
carretera recta como lo describe la gráfica de
velocidad contra tiempo [Figura 13]. Si las Figure 14: Posición vs tiempo
condiciones iniciales asociadas al movimiento
corresponden a x0 = 0m.
20. En el intervalo [0,3]s, el gráfico de posición
vs tiempo (figura 14) que mejor representa el
movimiento es:
Responda las preguntas 21-23 con base en el
siguiente enunciado. Un auto viaja sobre una
carretera recta como lo describe la gráfica de
velocidad contra tiempo [Figura 15]. Si las
condiciones iniciales asociadas al movimiento
corresponden a x0 = 1m:

Figure 13: Interpretación de gráficos

18. A partir del gráfica se puede afirmar que el


movimiento del auto en el intervalo [0,3]s es:

A. Uniforme rectilı́neo con aceleración nula

B. Uniforme rectilı́neo acelerado con aceleración


positiva Figure 15: Interpretación de gráficas
C. Uniforme rectilı́neo acelerado con aceleración
negativa
21. La aceleración de los diferentes tramos es:
19. La distancia total recorrida del carro en el intervalo
A. constante, aumenta, constante
[0, 10]s es:
B. constante, cero, dismunuye
A. 150 m
C. constante, cero, constante
B. 100 m
D. constante, cero, aumenta
C. 120 m
22. Construya la gráfica de aceleración contra tiempo
D. 130 m para el sistema

6
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 2 ANÁLISIS GRÁFICO

x x
23. Calcule el desplazamiento total de la partı́cula (A) (B)

24. En las siguientes curvas posición contra tiempo


[ilustradas en la figura 16] se presentan diversos
t t
tipos de movimientos sobre superficies totalmente
planas. En las opciones A-D se describen cuales
pueden ser los significados de cada curva, para x
(C)
x
(D)
cada una seleccione la opción que mejor la describe
y en caso de no encontrar ninguna opción que
represente al movimiento describalo por su cuenta.
t t

Figure 17: Interpretación de gráficas

26. En la figura 18 se presentan diversos tipos de


movimientos asociados a objetos que se desplazan
en lı́nea recta. En las opciones A-D se describen
cuales pueden ser los significados de cada curva,
para cada uno de los movimientos efectúe el
emparejamiento que mejor describe cada opción.

Figure 16: Interpretación de gráficas

A. Con aceleración positiva que decrece con el tiempo

B. Con aceleración positiva que crece con el tiempo

C. Con aceleración positiva

D. Con velocidad constante

25. Un automovil se desplaza en lı́nea recta sobre una


superficie perfectamente lisa bajo las siguientes
condiciones: Parte del origen del sistema de Figure 18: Interpretación de gráficas
coordenadas, su velocidad inicial es positiva, su
aceleración es negativa y para un tiempo t 6= 0 pasa
A. Aceleración positiva (a)
por el origen en la evolución de su movimiento.
Con base en el enunciado anterior es posible B. Velocidad constante (b)
asegurar que el diagrama que mejor describe este C. Aceleración negativa (e)
movimiento es:
D. Aceleración constante (d)
A. (A)
27. La tabla de valores que se presenta a continuación
B. (B) muestra un conjunto de datos asociado al
movimiento de un objeto que se desplaza en
C. (C) linea recta, asumiendo que la posición inicial del
movimiento es x0 = 0m con base en los datos
D. (D) contenidos en esta tabla se concluye que:

7
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 3 MANEJO DE ECUACIONES

t(s) 0 2 4 5 6 8 10
v(m/s) 20 12 4 0 -4 0 4

A. La aceleración inicial del movimiento es 4m/s2 y


la final es −2m/s2

B. La aceleración inicial del movimiento es −4m/s2 y


la final es 2m/s2

C. La aceleración inicial del movimiento es 4m/s2 y


la final es 2m/s2

D. La aceleración inicial del movimiento es −2m/s2 y


la final es 4m/s2

28. La tabla que se presenta a continuación muestra 2. Las ecuaciones que permiten determinar las
un conjunto de datos asociado al movimiento velocidades del motociclista y del policia en
de un objeto que se desplaza en linea recta cualquier instante son:

t(s) 0 2 4 6 8 10 12 A. vM = 36 , vP = 4t
a(m/s2 ) 10 10 10 0 0 -2 -2 B. vM = 36t , vP = 4t2

Con base en los datos contenidos (y considerando C. vM = 36t , vP = 2t


como condiciones iniciales x0 = 0m y v0 = 1m/s) D. vM = 36 , vP = 2t2
se concluye que:
3. Las velocidades en m/s del motociclista y del
A. En los intervalos [0,4)s y (10,12)s el movimiento es policia para t=3 segundos son:
uniformemente acelerado
A. vM = 36 , vP = 12
B. En los intervalos [4,6)s y (8,10)s la velocidad del
objeto es negativa B. vM = 108 , vP = 36
C. vM = 108 , vP = 6
C. La aceleración en el intervalo (6,8)s es 5m/s2
D. vM = 36 , vP = 18
D. En el intervalo [10,12]s el objeto permanece en
reposo. Responda las preguntas 4-6 con base en el siguiente
enunciado. Dos trenes se encuentran ubicados
sobre una vı́a horizontal. El vagón A parte
3 Manejo de ecuaciones del reposo y se pone en movimiento con una
aceleración constante de 2.00m/s2 (de izquierda
Responda las preguntas 1-3 con base en el siguiente a derecha). El segundo tren (que denotaremos
enunciado. Un motociclista se desplaza con velocidad B) se mueve hacia el tren A que se encuentra a
constante de 36.0m/s cuando pasa frente a una una distancia de 60km respecto a B, el tren B se
patrulla estacionada al lado del camino. El radar desplaza con una rapidez constante de 30m/s.
ubicado en la patrulla mide la velocidad de la moto.
En el instante en que la motocicleta pasa frente a la 4. A partir de la información, es correcto afirmar que:
patrulla, el oficial de policia comienza a perseguirla A. Los trenes A y B se desplazan con Movimiento
con aceleración constante de 4.0m/s2 Uniforme Acelerado.
1. El gráfico de velocidad vs tiempo que describe la B. Los trenes A y B se desplazan con Movimiento
situacion anterior es: Uniforme rectilı́neo.

8
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 3 MANEJO DE ECUACIONES

C. El tren A se desplaza con Movimiento Uniforme C. Construya una gráfica de velocidad contra ángulo
Acelerado y el tren B con movimiento rectilı́neo para el sistema, qué puede concluir?
uniforme. Considere la siguiente situación y responda las
preguntas 8-11. Un objeto se dispone en la parte
D. El tren A se desplaza con Movimiento Uniforme
superior de un plano inclinado de 3m de longitud,
rectilı́neo y el tren B con movimiento uniforme
se lanza con una velocidad inicial de 34 m/s y
acelerado.
se acelera de manera constante a razón de 2m/s2
5. Las ecuaciones de posición que mejor describen el sobre el plano. Simultáneamente, con la caı́da del
movimiento para los dos trenes son: objeto (A) a una distancia de 230 m respecto a
la base del plano inclinado un objeto (B) parte
A. xA = t2 , xB = 60000 − 30t del reposo y se desplaza con velocidad constante
de 21 m/s en la dirección del objeto (A). Si los
B. xA = 30t , xB = 60000 + t2 objetos (A) y (B) colisionan en alguna coordenada
(xc ) definida entre la posición inicial del objeto (B)
C. xA = t2 + 60000 , xB = 30t y la parte más baja del plano inclinado responda
las siguientes preguntas (para efectuar sus medidas
D. xA = 30t , xB = 60000 − t
solo tome una cifra decimal):
6. La distancia en la que se encuentran es, medido
8. Realice un diagrama el cual ejemplifique el sistema
desde el el tren A es:
descrito anteriormente.
A. 53084, 6m 9. La coordenada xc corresponde (aproximando al
entero más superior más próximo) a:
B. 67808, 16m
A. 200m
C. 7812m
B. 250m
D. 6912m
C. 300m
7. Suponga que dos objetos A y B están unidos a
través de una barra rigida de longitud L como lo D. 320m
ilustra la figura 19. Asumiendo que el sistema se
desplaza hacia la izquierda como un objeto sólido, 10. La colisión se efectúa aproximadamente después
entonces: de:

A. 59s

B. 2min

C. 350s

D. 3min

11. Construya una gráfica de posición contra tiempo


para el movimiento.
Figure 19: Sistema rigido descrito en el enunciado 3 Con base al siguiente enunciado responda las
preguntas 12-14.Un automóvil se desplaza entre los
puntos A, B, C y D sobre una carretera horizontal.
A. Defina la velocidad del objeto B en función del En la primera parte del trayecto (i.e. entre los
ángulo θ si la velocidad del objeto A es constante. puntos A y B) el automóvil parte del reposo y se
acelera a 3 m/s2 . Cuando el auto pasa por el punto
B. Examine el comportamiento de la velocidad B el velocimetro indı́ca un valor de vB = 12 m/s.
asociada al objeto B para θ = 0, 45, 90 En la sección BC el auto se mueve bajo condiciones

9
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 3 MANEJO DE ECUACIONES

de velocidad constante durante 10 s y finalmente 19. La ecuación que permite calcular el tiempo que
para el trayecto CD acelera nuevamente a razón tarda en parar es:
de 6m/s2 de tal forma que el valor de la velocidad
1
en el punto D es de 32 m/s. 1 x = v0 t + at2
2
12. La distancia total recorrida por el automóvil 2 v 2 = v 2 − 2a(x − x )
f 0 0
(desde A hasta D) es:
3 vf = v0 − at
13. El tiempo que tarda en realizar el recorrido
correspondea: 4 vf = v02 − at
14. Construya los diagramas de posición contra tiempo 20. Desde el instante en el cual el aeroplano toca
y velocidad contra tiempo para el sistema para la pista de aterrizaje cual es el intervalo mı́nimo
cada tramo. de tiempo que necesita la aeronave para llegar al
reposo?.
15. La posición de un auto de carreras en una pista
recta está dada por 21. Puede esta aeronave aterrizar en una isla que
dispone de una pista de 0.8km de longitud?
x = at3 + bt2 + c
22. Una piedra se deja caer desde el reposo hacia un
donde a = 2.0m/s3 , b = 2.0m/s2 y c = 3.0m6 pozo. El sonido de la piedra al llegar al agua se
A. Cual es la posición del auto en t = 4.0s y t = 9.0s? escucha 2.4s después de soltarla desde el reposo.

B. Para calcular la velocidad del automóvil, la A. Cual de las ecuaciones descritas en las clases le
operación que debo realizar es. Cual es la permite calcular la distancia desda la boca del pozo
velocidad del auto en t = 3.0s y t = 6.0s? hasta la superficie del agua.

C. Cual es la aceleración del auto en t = 4.0s y t = B. A qué distancia de la boca del pozo está la
9.0s?? superficie del agua?
Con base en en el siguiente enunciado responda las C. En qué proporción cambia el tiempo de caı́da si la
preguntas 16-18. Un objeto se desplaza a lo largo piedra se lanza con una velocidad inicial de v0 =
del eje x. Su posición está dada por la ecuación −0.5m/s?
x = 2 + 3t − 4t2 23. Kathy Kool compra un auto deportivo que puede
acelerar a razón de 4.9m/s2 . Ella decide probar
con x medido en metros y t en segundos. su auto al correr contra otro aficionado, Stan
16. El tipo de movimiento es: Speedy. Ambos arrancan desde el reposo, pero
el experimentado Stan arranca de la lı́nea de
A. Movimiento rectilı́neo uniforme salida 1s antes que Kathy. Si Stan avanza con
una aceleración constante de 3.5m/s2 y Kathy
B. Movimiento uniformemente acelerado
mantiene una aceleración de 4.9m/s2 , encuentre:
C. Movimiento uniformemente desacelerado
A. El tiempo en el que Kathy alcanza a Stan,
D. Movimiento Armónico simple
B. La distancia que ella recorre antes de alcanzarlo
17. Calcule el tiempo que tarda el objeto en detenerse.
C. las magnitudes de la rapidez de ambos autos en el
18. calcule la distancia recorrida en este tiempo. instante en que ella lo alcanza.
Con base en el siguiente enunciado responda las Responda las preguntas 24-26 con base en
preguntas 19-21. Un pequeño aeroplano aterriza la información suministrada en el siguiente
con una velocidad de 100m/s y puede acelerar enunciado. Un auto se aproxima a la base de
a una razón máxima de −5m/s2 hasta llegar al una colina con una velocidad de 30m/s cuando su
reposo. motor se detiene súbitamente en la parte baja de

10
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 3 MANEJO DE ECUACIONES

la colina. El auto se desplaza sobre la colina hasta


llegar al reposo después de un tiempo (t = 6s).
Con base en la situación descrita:

24. Es correcto afirmar que el movimiento asociado al


automóvil mientras se desplaza sobre la colina es:

A. Rectilı́neo uniforme con velocidad negativa.

B. Uniformemente acelerado con aceleración


negativa.
B.
C. Uniformemente acelerado con aceleración positiva.

D. Rectilı́neo uniforme con velocidad positiva.

25. Con relación al movimiento del automóvil


considere las siguientes afirmaciones:

I. La aceleración del automóvil sobre la colina es


−5m/s2

II. La aceleración del automóvil sobre la colina es


5m/s2

III. La velocidad del automóvil sobre la colina es


30m/s2

IV. El desplazamiento sobre la colina es 90m Las C.


afirmaciones correctas son:

A. Solamente II

B. I y IV

C. II y IV

D. Solamente III

26. La gráfica de velocidad contra tiempo que describe


el sistema está contenida en la opción:

D.
Responda las preguntas 27 a 29 con base en el
siguiente enunciado. La velocidad de un automóvil
en función del tiempo está dada por vx (t) = α +
3
βt2 , donde α = 3.00 m/s y β = 0.100 m/s .
27. Es correcto afirmar que la velocidad del automóvil
para t = 10s es:
A. A. 10m/s

11
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 3 MANEJO DE ECUACIONES

B. 11m/s 31. La posición, velocidad y aceleración para t = 2s


son respectivamente:
C. 13m/s
A. x = 2m , v = 2m/s , a = 10m/s2
D. 15m/s
B. x = 1m , v = −2m/s , a = 3m/s2
28. La aceleración del automóvil para t = 10s es:
C. x = 2m , v = 5m/s , a = 16m/s2
A. 1m/s2
D. x = 3m , v = 1m/s , a = −16m/s2
B. 2m/s2
32. Construya las gráficas de x − t, vx − t y ax − t para
C. 3m/s2 la partı́cula.
D. 5m/s2 33. Una esfera cae desde la parte superior de un plano
29. Usando la siguiente gráfica de aceleración contra inclinado de 10m de longitud. Inmediatamente al
tiempo terminar el recorrido sobre el plano inclinado la
esfera pasa a recorrer una trayectorı́a horizontal
hasta llegar al reposo después de avanzar 6m.
Si la velocidad inicial y la aceleración asociadas
a la esfera (con relación al plano inclinado) son
respectivamente v0 = 1 m/s y |a| = 2 m/s2
determine:
A. El tiempo que tarda la esfera en recorrer el plano
inclinado
B. La aceleración de la esfera en la sección horizontal
C. Trace los diagramas de posición y velocidad
asociados a la esfera.
Responda las preguntas 32 - 34 con base en el
siguiente enunciado. Un objeto arbitrario se
desplaza siguiendo la función temporal dada por

es correcto afirmar que la velocidad final en el x(t) = t2 − 17t + 30.


intervalo de tiempo [0s,10s] es aproximadamente:
34. La posición y la velocidad del objeto para t = 2s
A. 13m/s corresponden a:
B. 10m/s A. x = 0m , v = −13m/s
C. 5m/s B. x = −1m , v = −30m/s
D. −2m/s C. x = 2m , v = −30m/s
Responda las preguntas 30-32 con base en
la información suministrada en el siguiente D. x = 0m , v = −1m/s
enunciado La posición de una partı́cula entre t = 0 35. Considere las siguientes afirmaciones basádas en el
y t = 2.00 s está dada por estudio de la función anterior
3 2
x(t) = (3.00 m/s )t3 − (10.0 m/s )t2 + (9.00 m/s)t (a) El objeto pasa por el origen dos veces en
el intervalo de tiempo [0s, 20s], exhibe un
30. Encuentre las expresiones que definen la velocidad movimiento con aceleración constante y está en
y la aceleración para la partı́cula. reposo para tiempo t = 8.5s

12
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 4 CAÍDA LIBRE Y MOVIMIENTO EN 2D

(b) El objeto pasa por el origen una vez en el intervalo 4 Caı́da libre y movimiento en
de tiempo [0s, 15s], exhibe un movimiento con
aceleración constante y está en reposo para tiempo
2D
t = 2ss Responda las preguntas 1 a 3 en base al siguiente
enunciado. Una bola de nieve rueda del techo de un
(c) El objeto pasa por el origen dos veces en granero con inclinación hacia abajo de 40° como se
el intervalo de tiempo [0s, 15s], exhibe un describe en la figura 20. El borde del techo está a 14.0
movimiento con velocidad constante y está en m del suelo y la bola tiene una rapidez de 7.00 m/s al
reposo para tiempo t = 8.5s salir del techo. Puede despreciarse la resistencia del
es correcto afirmar que: aire.

A. Las afirmaciones (a) y (c) son correctas

B. La afirmación (a) es correcta

C. Las afirmaciones (b) y (a) son falsas

A. Las afirmación (b) es falsa

36. Usando la siguiente gráfica de velocidad contra


tiempo
Figure 20: Ejercicio Bola de nieve

1. ¿A qué distancia del borde del granero golpea la


bola el piso si no golpea otra cosa al caer?
2. Dibuje las gráficas x-t, y-t, vx-t y vy-t para el
movimiento del inciso a).
3. Un hombre de 1.9 m de estatura está parado a 4.0
m del granero. ¿Lo golpeará la bola?
Responda las preguntas 4 a 9 de acuerdo al
siguiente enunciado El tripulante de un globo
aerostático, que sube verticalmente con velocidad
constante de magnitud 5.00 m/s, suelta un saco de
arena cuando el globo está a 40.0 m sobre el suelo
(figura 21). Después de que se suelta, el saco está
en caı́da libre.
es correcto afirmar que el desplazamiento en el
intervalo de tiempo [4s,14s] es aproximadamente: 4. Se puede afirmar que la aceleración del objeto:
A. Aumenta a medida que asciende, y se mantiene
A. 10m
costante cuando comienza a descender
B. 50m B. Disminuye a medida que asciende, y varı́a cuando
comienza a descender.
C. -10m
C. Es constante durante todo el trayecto.
D. -30m D. Ninguna de las anteriores

13
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 4 CAÍDA LIBRE Y MOVIMIENTO EN 2D

10. ¿cuáles son las componentes de velocidad vxO y


vy0 justo antes de dejar el risco?

11. ¿Qué rapidez mı́nima debe tener al saltar de lo alto


del risco para no chocar con la saliente en la base,
que tiene una anchura de 1.75 m y está a 9.00 m
abajo del borde superior del risco?
Responda las preguntas 12 a 14 con base en el
siguiente enunciado. En una feria se gana una
jirafa de peluche lanzando una moneda a un
platito, el cual está sobre una repisa más arriba
del punto en que la moneda sale de la mano y a
una distancia horizontal de 2.1 m desde ese punto
(Figura 18). Si lanza la moneda con velocidad de
6.4 m/s, a un ángulo de 60° sobre la horizontal, la
Figure 21: Ejercicio Globo aerostático. moneda caerá en el platito. Ignore la resistencia
del aire.(figura 23)

5. Calcule la posición y velocidad del saco a 0.250 s


y 1.00 s después de soltarse.

6. ¿Cuántos segundos tardará el saco en chocar con


el suelo después de soltarse?

7. ¿Con qué rapidez chocará?

8. ¿Qué altura máxima alcanza el saco sobre el suelo?

9. Dibuje las gráficas ay − t, vy − t y y − t para el


movimiento. Figure 23: Descripción del problema
Responda las preguntas 10 y 11 de acuerdo al
siguiente enunciado Una osada nadadora de 510 N
se lanza desde un risco con un impulso horizontal, 12. En el punto más alto de la trayectoria se puede
como se muestra en la figura 22. afirmar que:

A La velocidad en x ( vx ) es constante, la velocidad


en y (vy ) es cero, y la magnitud de la aceleración
en y (ay ) es cero

B La velocidad en x (vx ) es constante, la velocidad


en y (vy ) es cero, y la magnitud de la aceleración
en y (ay ) es 9.8 m/s2

C La velocidad en x ( vx ) distinta de cero, la


velocidad en y (vy ) es positiva, y la magnitud de
la aceleración en y (ay ) es 9.8 m/s2

Figure 22: Ejercicio Nadadora D La velocidad en x (vx ) es negativa, la velocidad en


y (vy ) es cero, y la magnitud de la aceleración en
y (ay ) es cero.

14
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 4 CAÍDA LIBRE Y MOVIMIENTO EN 2D

13. La posición (xf , yf ) de la moneda en cualquier 21. Calcular su alcance horizontal.


instante de tiempo, considerando el punto de Responda las preguntas 22 a 24 con base en el
referencia donde sale la moneda es: siguiente enunciado. Una esfera de 76.0 kg está
2 rodando horizontalmente hacia el borde de un
A. xf = 6.4cos60t , yf = 6.4sen60t − 4.9t
acantilado que está 20 m arriba de la superficie de
B. xf = 6.4sen60t , yf = 6.4cos60t − 4.9t 2 un lago, como se indica en la figura 24. La parte
superior de la cara vertical de una presa está a 100
C. xf = 6.4cos60t , yf = 6.4sen60t + 4.9t2 m del pie del acantilado, al nivel de la superficie
del lago. Hay una llanura 25 m debajo del tope de
D. xf = 6.4cos60t + 4.9t2 , yf = 6.4sen60t − 4.9t2 la presa.

14. A qué altura está la repisa sobre el punto donde se 22. ¿A qué distancia del pie de la presa caerá la roca
lanza la moneda? en la llanura?

A. 1, 50m

B. 0, 50m

C. 5, 64m

D. 3.20m
Responda las preguntas 15 a 17 en base al siguiente
enunciado. Un objeto es liberado desde la parte
superior de un edificio de 50m de altura, cuando Figure 24: Descripción del problema
el objeto es liberado un ciclista comienza su
desplazamiento a partir del reposo sobre la calle
que pasa justo al frente del edificio. Si la posición 23. las aceleraciones a y a corresponden a:
x y
inicial del ciclista es 100m respecto a la lı́nea que
define la trayectorı́a del objeto en su caı́da entonces A. ax =0 ; ay =0
determine:
B. ax =-g ; ay =-g
15. Cuál es la posición del ciclista cuando el objeto
C. ax =-g ; ay =0
llega al suelo.
D. ax =0 ; ay =-g
16. Qué velocidad final debe desarrollar el ciclista para
que el objeto caiga sobre él. 24. Sabiendo que la roca en su movimiento vertical
experimenta una caı́da libre, determine el tiempo
17. Realice las graficas de posición contra tiempo para que tarda en tocar la superficie del lago.
el objeto y el cilcista.
25. Cuál serı́a la rapidez mı́nima que debe tener la roca
Responda las preguntas 18 a 21 de acuerdo al
al perder contacto con el acantilado para llegar
siguiente enunciado. Suponga que un objeto es
hasta la llanura sin golpear la presa
lanzado con una velocidad inicial de 24.5m/s a 37
grados respecto a la horizontal. Responda las preguntas 25-28 con base en el
siguiente enunciado. Un objeto es lanzado hacia
18. las velocidades vx y vy del objeto en un tiempo abajo con una velocidad inicial v0 = 1m/s desde
t=2 segundos corresponden a: la parte superior de un edificio de 100m de altura.

19. Calcular el tiempo que el objeto permanece en el 26. Asumiendo que el sistema se encuentra en el marco
aire de referencia laboratorio es correcto afirmar que la
velocidad del objeto cuando pasa por la posición
20. La altura máxima alcanzada por el objeto y = 80m es:

15
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
FACULTAD DE INGENIERIA - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Profesores: Grupo de Fı́sica


Ejercicios: Primer Corte
Fı́sica Mecánica 4 CAÍDA LIBRE Y MOVIMIENTO EN 2D

A. −19.8m/s de lanzamiento el agua entrará en el contenedor?


Ignore la resistencia el aire, y exprese su respuesta
B. −24.3m/s en términos de D y de g.
C. −41.5m/s

D. −10.7m/s

27. El tiempo que tarda el objeto en tocar el suelo es:

A. 6.23s

B. 3.62s

C. 4.41s
Figure 26: Descripción del problema
D. 10.7s

28. Construya las gráficas de altura contra tiempo y


posición contra tiempo para el movimiento.

29. Conforme un barco se acerca al muelle a 45.0


cm/s, es necesario lanzar hacia el barco una pieza
importante para que pueda atracar. El equipo se
lanza a 15.0 m/s a 60.0° por encimade la horizontal
desde lo alto de una torre en la orilla del agua,
8.75 m por encima de la cubierta del barco (figura
25). Para que el equipo caiga justo enfrente del
barco, ¿a qué distancia D del muelle deberı́a estar
el barco cuando se lance el equipo? Se desprecia
laresistencia del aire.

Figure 25: Descripción del problema

30. Se utiliza una manguera para llenar de agua un


contenedor cilı́ndrico grande de diámetro D y
altura 2D. La manguera lanza el agua a 45° sobre
la horizontal, desde el mismo nivel que la base
del tanque, y está a una distancia de 6D (figura
26) de éste. ¿Para qué intervalo de rapideces

16

También podría gustarte