Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 3

DIANA FERNANDA CUELLAR PELAEZ ID. 300754


LINA ROCIO CEPEDA MORALES ID. 648745

PRESENTADO A
EUGENIO OSORIO
NRC 846

UNIMINUTO
VILLAVICENCIO, META
AGOSTO 2020
INFOGRAFIA SOBRE LOS RIESGOS DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ESTABLECIDOS EN LA NIA 320

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la


Comunicación, y en especial Internet, ha creado un nuevo escenario
en el que las relaciones personales cobran protagonismo. Los
servicios de Internet y la Web 2.0 (redes sociales, blogs, foros,
wikis,etc.) constituyen canales multidireccionales y abiertos, que
permiten a sus usuarios lograr la máxima interacción entre ellos, a
la vez que ofrecen nuevas posibilidades de colaboración, expresión
y participación.

SALVAGUARDIA DE LA INFORMACION

Tal y como indicamos, la seguridad de la


información engloba un conjunto de
técnicas y medidas para controlar todos
los datos que se manejan dentro de una
institución y asegurar que no salgan de
ese sistema establecido por la empresa.
Principalmente este tipo de sistemas se
basan en las nuevas tecnologías, por
tanto la seguridad de la información
resguardará los datos que están
PERMISOS DE ACCESO A LOS SISTEMAS

El auditor debe evaluar el cumplimiento del principio de


materialidad o importancia relativa:

 Con referencia al espacio donde actúa la organización.


 Analizando los efectos del tamaño y la naturaleza del
error.
 Evaluando las necesidades comunes de información de
los usuarios generales de los estados financieros, puesto
que los impactos derivados de las decisiones que se toman con
base en dichos informes pueden variar considerablemente si se
estudian desde la perspectiva de los usuarios individuales o
específicos, cuyos intereses o requerimientos presentan
grandes diferencias.

El hardware principal de un computador se compone de una unidad central de procesamiento(CPU),


encargada de procesar los datos; una memoria rápida de trabajo para almacenamiento temporal; una
unidad de almacenamiento fija para mantener software y datos así como extraerlos de ella; uno o
varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de
salida, que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual, impresa o auditiva) a
los datos procesados.
EL PAPEL DE LA NIA 320
BIBLIOGRAFIA

https://actualicese.com/nia-320-materialidad-o-importancia-relativa-en-la-auditoria/

http://wp.presidencia.gov.co/sitios/dapre/sigepre/manuales/M-TI-01%20Manual%20general%20Sistema%20de%20Seguridad%20de%20la
%20Informacion.pdf

http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/adjuntos/niif/16%20-%20NIA%20320.pdf

También podría gustarte