Está en la página 1de 1

1.

Unas de las ventajas que tiene el mallado adaptativo comparado con el convencional es
que nos da la facilidad y confianza que nos dio una buena validación de la pieza que
analizamos.
2. Se uso una restricción de simetría en este caso por que es un modelo solido que requiere
que las propiedades geométricas sean simétricas. Por lo general no se recomienda usar la
simetría par estudio de pandeo.
3. Los resultados de von mises para la malla H-Adaptativa nos dio 8,461e7 N /m 2, von mises
de la malla P-Adaptiva nos dio 8,304e7 N /m 2 y el von mises de la malla convencional nos
dio 7,901e7 N / m 2, como podemos observar la malla H-Adaptativa y P-Adaptativa da
resultados muy similares pero el que nos di un valor más preciso del 98% fue H-Adaptativo
por que el programa detecta donde están las concentraciones de esfuerzo.
4. Es muy importante logra la convergencia en los valores de esfuerzos por que debemos
tratar que los resultados de esfuerzos no tengan una diferencia significativa. Las
aplicaciones seria analizar las distribuciones de esfuerzos y desplazamientos de una
material sometido a desgaste.

También podría gustarte