Está en la página 1de 1

POR SU

EL HORMIGON CLASIFICACIÓN Los hormigones estructurales pueden clasificarse por su


DENSIDAD densidad en
DE LOS
Ligeros .........................................de 1.200 a 2.000 kg/m3.
HORMIGONES Normales ................................... de 2.000 a 2.800 kg/m3
INTRODUCCIÓN Pesados.......................................más de 2.800 kg/m3.

Hormigón ordinario: Confeccionado con áridos pétreos


POR SU
El hormigón, tal y como se conoce hoy día, es (naturales y de machaqueo) con una curva granulométrica
COMPOSICIÓN
un material de construcción constituido continua, teniendo áridos gruesos y finos, en proporciones
básicamente por rocas, de tamaño máximo adecuadas. Hormigón sin finos: Son hormigones en los que no
limitado, que cumplen ciertas condiciones existe el árido fino o las fracciones más finas de este.
respecto a sus características mecánicas,
químicas y granulométricas, unidas por una
pasta formada por un conglomerante Hormigón en masa: Es un sistema constructivo, estructural o
(cemento) y agua. A este material básico y en no, que emplea hormigón sin armadura o con esta en cantidad
el momento de su amasado, pueden y disposición muy pequeña. Es apto para resistir compresiones.
añadírsele otros productos o materiales para
EN FUNCIÓN DE Hormigón armado: Es un sistema constructivo generalmente
mejorar algunas características
SU ARMADO estructural, donde el hormigón lleva incorporado armaduras
determinadas.
metálicas a base de redondos de acero corrugado, con la misión
de resistir los esfuerzos de tracción y flexión
Los métodos de dosificación de
hormigones tienen por finalidad
El cemento ha sido estudiado en el apartado anterior. Los cementos que
encontrar las proporciones en que hay COMPONENTES CEMENTO
se pueden utilizar para la confección de hormigones son aquellos que
que mezclar a los diferentes componentes DEL HORMIGÓN cumplan la Instrucción para la Recepción de Cementos RC-08
de los mismos para conseguir mezclas que
posean determinadas características de
El agua es el segundo componente del hormigón,
consistencia, compacidad, resistencia, AGUA empleándose en el amasado del mismo y en el curado. El
durabilidad, etc. AGUA POTABLES agua de amasado que participa en las reacciones de
hidratación del cemento y además confiere al hormigón la
DOSIFICACIÓN DE trabajabilidad necesaria para una correcta puesta en obra.
HORMIGÓN FRESCO

Se encuentran en la superficie de la tierra y nunca son


puras. Puede ser: Agua de lluvia, Aguas de superficie o
IN SITU AGUA subterráneas, Aguas de mar
APLICACIONES NATURALES
DEL HORMIGÓN
PREFABRICADOS
PROPIEDADES
CARACTERÍSTICAS Las propiedades más características del hormigón fresco son : la consistencia, la docilidad y la homogeneidad
DEL HORMIGÓN
FRESCO Las características físicas de un hormigón endurecido dependen no sólo de la propia
naturaleza de éste sino, también, de su edad y de las condiciones de humedad y
temperatura a que haya estado sometido. La característica física o mecánica más
PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS frecuentemente medida en los hormigones es la resistencia a compresión, debido
DEL HORMIGÓN ENDURECIDO principalmente a que es muy fácil de determinar y a que muchas de sus otras
propiedades están relacionadas con ella, por lo que es un índice de su comportamiento

También podría gustarte