Está en la página 1de 5

LA ÉTICA Y LAS EMPRESAS

TEMA: ¨RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL¨

Por:

VIVIANA MARCELA HINCAPIE HERRERA

Cod: 1711024843

Tutor:

CAMEJO ARMANDO

Grupo: 2

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Facultad: Ingeniería y Diseño e Innovación

Programa: Ingeniería de Software virtual

2020
¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

La Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso de todas las


organizaciones ante el impacto que generan todas sus acciones y decisiones Es un
acto libre, debe ser una iniciativa de trabajo. Igual que la responsabilidad social en
sí, es el compromiso y obligaciones que asumen los miembros de una comunidad
entre ellos y ante el resto de la sociedad, también “De alguna manera, esto hace
que las compañías vayan un paso más allá y no solo beneficien a su entorno a
través de la generación puestos de empleo y la ampliación la oferta de productos y
servicios.” (Por Redator Rock Content, um de nossos especialistas. Publicado el 23
de julio de 2019. | Actualizado el 23 de julio de 2019. Recuperado el 01 de agosto
del 2020, del sitio web https://rockcontent.com/es/blog/responsabilidad-social-
empresarial/ )

Las empresas deben aplicar este concepto porque tienen beneficios que los
favorecen de manera directa y mejoran su entorno. Algunas de las ventajas son:
- Mejor ambiente laboral: Esto significa tener un ambiente con valores, ética,
respeto y tolerancia.
- Incremento de la confianza de los accionistas o posibles inversores: estaría
menos propensa a enfrentar daños de imagen de los consumidores y
mercados.
- Mejor posicionamiento de la marca
- Desarrollo social y económico: Acciones que benefician de manera directa a
ciudadanos y comunidades
- Mayor transparencia en las actividades comerciales. Responsabilidad y
Honestidad
- Reducción de impactos ambientales, Concientización y cuidado ambiental
(Por Redator Rock Content, um de nossos especialistas. Publicado el 23 de julio
de 2019)

El portal EMPRESAS & MANAGEMENT publico 10 claves importantes para


empezar a implementar RSE, estos pasos son explicados desde el punto de vista
de Jorge Reyes Iturbide, director del Centro IDEARSE, de la Universidad
Anáhuac, en México:

1. Asegurarse de contar con el convencimiento real y total de apoyo de la alta


dirección, el compromiso debe venir desde la cabeza y fundación y después
ir bajando a todos los miembros de la organización.
2. Informarse, capacitarse en el tema. Es importante entender por qué y hacia
donde debe ir enfocado.
3. Identificar todas las actividades de RSE que la empresa ya realiza, para a
partir de ahí establecer metas a corto, mediano y largo plazo
4. Reconocer grupos de interés y buscar vincularnos con ellos, buscar todas las
personas con las cuales la empresa tendrá alguna vinculación y que les
afecte o pueda llegar a afectar la operación como empresa.
5. 5. Involucrar a todas las áreas de la organización, es importante que cada
área haga sus contribuciones.
6. Establecer objetivos y metas, es importante saber a donde queremos llegar
y que queremos lograr.
7. Medir y evaluar desempeño, hacer seguimientos periódicos y comparar para
saber que se bebe mejorar o suprimir.
8. Comunique los resultados, que los demás sepan lo que ha alcanzado y sepan
en que esta siendo aportado todo su esfuerzo
9. Mantenerse al tanto de lo que otros están haciendo, para encontrar ejemplos,
actividades y empresas con os cuales pueda colaborar.
10. Si es necesario, busque asesoría o consultoría externa

(EMPRESAS & MANAGEMENTF, 2016-04-08)

Para que una empresa se considere socialmente responsable debe incluir y


cumplir con una ética y valores muy importantes, como lo son:

- Respeto a la dignidad de la persona, todos los seres humanos deben ser


tratados con igualdad y tener los mismos derechos.
- Empleo digno, Salarios honestos, igualdad de derechos, igual de género,
protección laboral etc.
- Solidaridad, apoyo incondicional.
- Subsidiariedad, apoyo a actividad privadas y comunitarias.
- Contribución al bien común.
- Corresponsabilidad, compartir responsabilidad y beneficios.
- Confianza, esperanza, seguridad.
- Ética en los negocios, principios éticos y morales
- Prevención de negocios ilícitos.
- Vinculación con la comunidad.
- Transparencia, que todas sus actividades sean públicas y divulgadas.
- Honestidad y legalidad.
- Justicia y equidad, dar igualdad en sus actividades
- Desarrollo social, también relacionado con el desarrollo económico,
contribuir a una mejor calidad de vida.
- Cuidado del Medio Ambiente, reciclaje, cuidado del agua y los recursos
naturales y no generar más contaminación. (responsabilidadsocial.net
Artículos RSE - Especiales RSE)
Una Empresa Socialmente Responsable es la que cumple con un conjunto de
normas y principios referentes a la realidad social, económica y ambiental que se
basa en valores, que le ayudan a ser más productiva, también establece como
principales estándares en su cultura organizacional, la ética, la moral, y todo lo que
se refiere a valores. (Responsabilidadsocial.net Artículos RSE - Especiales RSE.
Recuperado el 01 de agosto del 2020 del sitio
https://www.responsabilidadsocial.net/que-es-ser-una-empresa-socialmente-
responsable-esr/)

En Colombia hay muchas empresas que son consideras las mejores en cuanto a la
percepción de responsabilidad social, Para el año 2017 el portal “Dinero” publico en
articulo donde se reconocen estas empresas, el grupo Bancolombia ocupaba por
segundo año consecutivo el primer lugar, le seguían empresas como el Grupo
Nutresa, Alpina, Cementos Argos, Grupo EPM, Bavaria, Grupo éxito, Grupo Sura,
Ecopetrol y Organización corona. (Sergio guzmán, Columnista de Dinero, 3/9/2017)

CONCLUSIÓN

Una empresa socialmente responsable debe cumplir con cada uno de los
parámetros para que todo sea transparente y realmente beneficie a la comunidad
en general, debe tener un diseño explícito y consciente, tener proyección para la
comunidad y la familia, cumplir con el régimen legal, tener un mercado responsable
y real, renunciar al individualismo, sobre todo debe tener unas normas y valores
éticos enfocados a las compañías para mejoras la competitividad y la confianza.
Deben tener claras sus proyecciones, comunicar su impacto desde la autenticidad
y transparencia.
Deben tener claro que no es un acto de filantropía, no se necesita que las empresas
hagan obras benéficas, lo que se busca es que las empresas adopten una postura
responsable y activa en torno a los resultados de sus operaciones, para decirlo
mejor, lo que se necesita es lograr un equilibrio. (Articulo recuperado el 01 de agosto
del 2020 de sitio web https://www.aristaint.com/inspire/5-cosas-que-debe-saber-
sobre-la-responsabilidad-social-empresarial)

Es muy importante que las empresas tengan claro que su apoyo es 100% para la
sociedad, puesto que estos son las mas perjudicados.
REFERENCIAS
ARISTA
https://www.aristaint.com/inspire/5-cosas-que-debe-saber-sobre-la-
responsabilidad-social-empresarial

DINERO
https://www.dinero.com/empresas/articulo/las-empresas-con-mejor-
responsabilidad-social-de-2016/242791

EMPRESAS & MANAGEMENT

https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/empresas/947944-
330/10-claves-para-comenzar-a-implementar-la-rse-en-su-empresa

EL EMPRESARIO
http://elempresario.mx/etica-empresarial/importancia-etica-empresarial

RESPONSABILIDAD SOCIAL

https://www.responsabilidadsocial.net/que-es-ser-una-empresa-socialmente-
responsable-esr/

Blog Rock Content.


https://rockcontent.com/es/blog/responsabilidad-social-empresarial/
.

También podría gustarte