Está en la página 1de 2

¿Cuáles son las fuentes, instrumentos y / o herramientas a utilizar para la recolección de la

información, teniendo en cuenta que su propósito es alimentar las bases de datos que servirán para
generar los reportes que serán soporte de la toma de decisiones?

Respuesta/las mediciones de los instrumentos más importantes de la recolección de los datos deben
cumplir los tres requisitos básicos , 1, que sea confiable 2, que sea válido, 3, que trate de ser objetivo.

Me refiero a los datos cuantitativos, hablemos pues de cada uno de estos conceptos y este momento
hablaremos de la confiabilidad puede definirse como el grado de un instrumento de recolección de los
datos produce resultados consistentes, nos referimos que la mediciones en las aplicaciones vamos
obtener los mismos resultados evaluación, un ejemplo usando un termómetro el cual genera la
medición de la temperatura de manera confiable pues es usado en la temperatura y usarlo dos minutos
después y generar las mismas condiciones mostrar la totalmente exacta la misma lectura de
temperatura mostraría un instrumento confiable, pues un instrumento no confiable, indicaría que
temperaturas distintas o esta descompuesto y no confiables. Recolectar datos significa asegurarse de
contar con un registro que contiene los datos ya sean que los datos sean de mediciones propias o que
se hallan copiado de algún tipo de registro, son estudios prospectivos donde realizas tus propias
mediciones y son estudios retrospectivos donde sacas los datos de estos registros previos.

b. ¿Cómo se hace uso de las TIC para la recolección de la información y, de acuerdo a esto, ¿cómo se
estructura el sistema de información?

En los años de la evolución mas importante de uso del celular y manejar las tecnologías de la
información se adueñaron de la recolección de toda clase de datos. Las Tics son los computadores o
hardware cuanto refiere a la maquina o instrumento, tableta, celulares y los software o aplicaciones
son herramientas como Facebook WhatsApp, Skype meet zoom, esta relación de estas herramientas y
la actuación administrativa se apoya en el uso de la informacion la cual se sientan en bases para el
proceso de toma de decisiones, los administradores y aquellas personas que toman desiciones deben
tener información sutil sobre los resultados del desempeño, para asi planear, apoyar y tomar medidas
adecuadas. La información también es la base de la funcion de control administrativo, cualquier
sistema de control de la comunicación deben brindar informacion exacta, e el momento oportuno, y
para personas adecuadas, si el objetivo de estas es la ejecucion eficaz de la tarea.

Como lo define bosehino (1887), el sistema de informacion administrativo se considera como los
canales de flujo de transformacion que retroalimentan datos de operaciones de analisis, desiciones
administartivas y aplicaciones para poder ejercer el control, con el fin de que la organización alcance
sus objetivos.
c. ¿Cómo interfieren las políticas de la empresa para la recolección de la información en cada eslabón de
la cadena de suministro?

También podría gustarte