Trabajo de Ética Del Auditor Interno

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

“Año de la Universalización de la Salud”

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Decana de América

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

“ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS EN


LA EMPRESA NOTHINGAN PRISA SAC”
Presentado por:
Coello Carbajal Percy Roberth
Colmenares Peralta, Nella Antuanett
Guardales Moreto, Xiomara Celia
Mio Chavez, Lea Isabel
Palma Inoñan, Jorge Antony

Docente :
Peter Richard O'diana Valdez

Año 2020
El presente trabajo pretende reflexionar sobre determinados principios y valores
fundamentales en la vida y en el desenvolvimiento profesional
 
INDICACIONES
 
La Oficina de Auditoría Interna (OAI) de la empresa NOTHINGAN PRISA
SAC, organización dedicada a la venta de productos no perecibles para consumo
humano, cuenta con 6 integrantes: 1 Ingeniero de Sistemas, 1 Abogado, 1 secretaria y 3
Contadores Públicos; personal que es adicional al gerente de la OAI, también de
profesión contable.
 
Con la finalidad de cumplir con la programación anual de sus actividades establecidas
en el Plan Anual de Trabajo, el cual fue comunicado al presidente del Directorio en el
mes de enero, la OAI tiene la necesidad de contratar a un asistente de auditoría, para lo
cual su gerente recurrió a la Facultad de Contabilidad de la Universidad para extender la
invitación a los estudiantes de contabilidad que tengan entendimiento de auditoría
interna.
 
Al haber tomado conocimiento del aviso y el nombre de la empresa, usted recuerda que
pudo conocer al gerente de la OAI hace 6 meses [en una reunión posterior a un partido
de fulbito], siendo frecuente verlo un promedio de 2 veces al mes en la canchita donde
solían acudir conjuntamente los fines de semana para hacer deporte, luego de lo cual
siempre pasaba por usted su enamorada Claudia, quien también era su compañera de
clases en el curso de auditoría interna.
 
Con tales antecedentes, usted decide contactarse con la empresa, la cual mediante correo
electrónico lo invita a una entrevista en el transcurso de 7 días porque tenían bastantes
postulantes para dicha posición. Llegada la fecha [lunes por la tarde], usted es
entrevistado por el gerente de Capital Humano, el gerente de la OAI y un representante
de la gerencia de Finanzas, quienes le hacen una serie de preguntas personales y de
conocimientos sobre auditoria, incluyendo auditoria interna, de lo cual sale usted airoso
por lo que proceden a conversar sobre las condiciones de trabajo y la parte
remunerativa.
 
El representante de la gerencia de Finanzas le pregunta cuánto es su pretensión
económica, ante lo cual usted manifiesta que la remuneración adecuada debe ser S/
5000 mensuales, ello porque ha demostrado su conocimiento sobre la labor que
desempeñaría, proviene de una universidad con más 500 años de existencia, brindará
todo su conocimiento, domina los sistemas informáticos, tiene un nivel promedio de
idioma inglés y será proactivo en beneficio de la empresa. El gerente de Finanzas le
informa que los S/ 5000 es demasiado y que excede el presupuesto que tenían para el
puesto, por el cual habían estimado solamente S/ 4000 soles. Luego de la puja entre
usted y dicho funcionario [sobre la remuneración], este último le dice: “Podríamos
pagarte hasta S/ 4500. Pero ok, de acuerdo, es mucho lo que nos estas solicitando, pero
ya veremos internamente como lo manejamos. Pasado mañana vienes a firmar tu
contrato y empiezas a trabajar. Bienvenido a la empresa.”.
 
Dicho esto, usted se despide y abandona la sala donde se realizó la reunión, siendo
acompañado por el gerente de la OAI. Este funcionario, en el trayecto le menciona:
 
“Felizmente te mantuviste firme en tu posición y te plantaste en los S/ 5000. Como te
dije el sábado, ellos tenían ese presupuesto como techo y lógicamente querían obtener
un ahorro en tus servicios, por eso te plantearon los S/ 4000 porque efectivamente es el
promedio del mercado, hasta S/ 3500 como sabes. Si no te hubiera anticipado que
pidas de arranque los S/ 5000, probablemente habrías aceptado los S/ 4000 que te
ofrecían.
Entonces, como quedamos, de acá a 2 semanas nos vemos el sábado en la canchita,
luego del partido vamos a conversar y ahí me alcanzas los S/ 1500. Tú firmas contrato
pasado mañana e inmediatamente te acercas a la oficina de auditoria para empezar el
trabajo. Yo voy a coordinar lo de tu escritorio, accesos a los sistemas y la laptop que
usarás.
La gente en la oficina es bien bacán, ya los vas a conocer. Yo te los voy a presentar.
Vamos a hacer un bonito equipo de trabajo.
Nos vemos el miércoles. Bienvenido”
 
Considerando lo descrito en dicho relato, se le pide desarrollar lo siguiente:
 

1. En función al Marco Internacional para la Práctica Profesional de Auditoría


Interna compartido ¿Cuál es el principio (Cuáles son los principios) ético (s)
involucrados por el gerente de la OAI? Fundamente por qué en cada caso.

OBJETIVIDAD:

Ante la necesidad de la oficina de Auditoría de un asistente de auditoría, el


Gerente saca provecho y lucra con el contrato al nuevo asistente ya que recibe
una parte del sueldo solicitado por este mediante un acuerdo entre ambos
incurriendo indebidamente en un interés propio.

Es por ello que los auditores internos deben tener una actitud imparcial y neutral,
y evitar cualquier conflicto de intereses. Claramente se evidencio un favoritismo
por los participantes, es más, se había planificado el monto a cobrar. Además, el
gerente de Auditoría Interna ya conocía al postulante.

CONFIDENCIALIDAD

Otro principio involucrado es de confidencialidad, ya que divulgó información


que tenía sobre cuanto era el presupuesto máximo que el gerente de Finanzas iba
a ofrecerle por el puesto de trabajo al asistente de auditoria, en la cual el gerente
de la Oficina de Auditoría Interna (OAI), no fue prudente en el uso de la
información adquirida en su centro de trabajo y utilizó dicha información para
lucro personal.

2. En función a la sección II. Código de Ética del Marco Internacional para la


Práctica Profesional de Auditoría Interna compartido ¿Cuál es el principio
(Cuáles son los principios) ético (s) involucrados por el asistente de la OAI?
Fundamente por qué en cada caso.

COMPETENCIA

Para el caso del asistente en la entrevista, la cual sale airoso por demostrar los
conocimientos adquiridos durante el transcurso de su carrera desarrollada en una
universidad de gran prestigio demostrando su dominio en los sistemas
informáticos, el idioma inglés, así como las aptitudes necesarias para desarrollar
los servicios de Auditoría Interna.

OBJETIVIDAD

El principio involucrado por parte del asistente de la OAI, es la Objetividad, ya


que al aceptar dicha información, puede perjudicar aparentemente su toma de
decisiones en la organización, ya que los juicios que pueda emitir se pueden ver
influidos por los intereses personales del gerente de la OAI, ya que éste le ayudó
al asistente a tener un sueldo mayor comparado al del mercado, informándole
cual era el prepuesto que tenía el gerente de finanzas para el puesto, y como
agradecimiento puede que tome decisiones en base a lo que quiera el gerente.

3. De existir aspectos éticos involucrados para el gerente de la OAI y el asistente


de auditoria, distintos a los mencionados en los puntos precedentes ¿podría
detallar cuáles serían estos aspectos éticos por cada individuo?

Para dicho efecto, realice una matriz (tabla) por cada uno de los individuos, en el
cual contemple en columnas: a) tema ético cuestionado (principio y/o valor
involucrado), b) definición del principio y/o valor y c) descripción del hecho que
transgrede el tema ético.
Hecho que transgrede el
tema ético
Tema ético Definición del Principio y/o
cuestionado valor
Se refiere a la persona que El gerente de la OIA no
actúa con autenticidad, actúa con honestidad en su
Honestidad
franqueza, honradez en el trabajo de reclutar al
cumplimiento de cualquier asistente, ya que pide una
actividad o trabajo, comisión de S/.1500 al
proporcionando la garantía asistente y esto transgrede
Gerente de calidad profesional y en su totalidad al
de la OAI moral que demandan de esta cumplimiento de dicho
actividad las entidades y valor, porque no realiza el
personas. trabajo encomendado de la
manera idónea.
Confidencialidad Con este principio los Divulga información del
de la información auditores respetan el valor y área de finanzas sobre el
la propiedad de la tope presupuestado para el
información que reciben de sueldo del asistente.
la empresa y no la divulgan
sin autorización a menos
que exista obligación legal
o profesional
Imparcialidad Imparcialidad se entiende El gerente no actuó con
como un criterio imparcialidad al momento
de justicia que se basa en de tomar la decisión para
decisiones tomadas el puesto de trabajo. Este
con objetividad. Esto quiere se inclinó por un
decir que la persona a cargo postulante en especifico
de juzgar o dirimir una ya que hubo un acuerdo
cuestión debe mantener la previo a la entrevista.
imparcialidad y no dejarse
influir
por prejuicios o intereses qu
e lo lleven a tratar de
beneficiar a una de las
partes. El gerente debe ser
equitativo en la selección
del personal para el puesto
de trabajo.
Integridad La integridad de los El representante de
auditores internos establece gerencia de OAI con su
confianza y, accionar, no demostró ser
consiguientemente, provee integro, ya que divulgo
la base para confiar en su información confidencial
juicio, por ende, se deduce del área de finanzas para
que El auditor debe ser una fines personales, ya que al
persona honesta, final dicho funcionario
profesional, justa e solicito un pago por dicho
imparcial. “favor”.
Ética profesional Los auditores internos En este caso, el gerente de
deben cumplir su trabajo OAI realiza un deficiente
con el cuidado y la aptitud cuidado profesional para
que se esperan de un auditor sí mismo, ya que es
interno razonablemente probable que conozcan
prudente y competente. El sus malos hábitos en el
cuidado profesional mercado profesional y
adecuado no implica sepan de la mala
infalibilidad. “imagen” que viene
acrecentando con su
accionar y por ende
decidan prescindir de sus
servicios.
Enfoque basado en Enfoque metódico para El gerente no considero el
riesgos tener en cuenta los riesgos riesgo a futuro de que las
de una organización. personas se enteren del
cobro que hizo a ese
asistente. Esto implicaría
en un riesgo de reputación
tanto como para el gerente
y para la organización.
Asistente Los auditores al aplicar los Demostró conocimientos
de conocimientos, aptitudes y de la labor en que se
Auditoría experiencia en su desempeñaría, dominio en
Capacidad desempeño de los servicios sistemas informáticos,
de auditoría interna nivel promedio de inglés
muestran la capacidad y proactividad.
necesaria y requerida por su
profesión.
Independencia Para las auditorías internas, Al ser contratado por el
los auditores deben ser gerente de la OAI, el cual
independientes de los era referente muy cercano
responsables operativos de con él, le quitó toda clase
la sección que se desea de independencia, pues
auditar. Los auditores deben siempre se verá sometido
mantener la objetividad ante en gerente de OAI.
según el proceso de Dado que su contratación
auditoría para asegurarse de ya fue planeada, ya que
los hallazgos y las prácticamente ingresó a la
conclusiones de la auditoría empresa por su conocido
que se basan sólo en la y por el pago de 1500 que
evidencia de la auditoría. este asistente le hizo.
Honestidad Honestidad es un valor La entrevista del asistente
moral fundamental para no fue honesta, ya que
entablar relaciones como se indica había un
interpersonales basadas en acuerdo previo, es decir,
la confianza, la sinceridad y todo ya estaba
el respeto mutuo “arreglado”, al margen de
los conocimientos que
podía tener o no, el
asistente ya tenía el
puesto asegurado.
Veracidad La veracidad es la cualidad El asistente al indicar sus
de lo que es verdadero o pretensiones salariales no
veraz, y está conforme con actuó con veracidad ya
la verdad y se ajusta a ella. que este dijo dicho
Es un valor moral requerimiento basado en
positivo que busca la la información
verdad. proporcionada por el
gerente de la OAI, si esto
no hubiera ocurrido sus
pretensiones salariales
hubieran sido otras.
4. Conclusiones.

El conjunto de principios éticos son guías de orientación necesarias para todo


auditor en general con el fin de que el trabajo que se realice sea el más correcto.
Pero en este caso no están siendo usadas de la manera idónea por el asistente y el
gerente de OIA. Además, estos solo cumplen con ciertos principios, pero no en su
totalidad como debería ser.

Podemos evidenciar que las conductas realizadas por el gerente de la OIA están
alejadas del Marco internacional para la practica profesional de la auditoria, el cual
contiene una compilación de los principios éticos fundamentales y necesarios para
una correcta gestión en su labor.

En el caso anterior se evidenció que hubo un acuerdo previo a la entrevista de


trabajo entre el entrevistador y entrevistado, que indirectamente afectó a otros
postulantes. Dado que se debe tener imparcialidad al momento de la selección y en
las entrevistas de personal.
5. Fuentes de información.

- Diaz Villate, M. (2020). 12 VALORES ÉTICOS DEL AUDITOR. Recopilado


de : https://mauriciodiazvillate.blogspot.com/2016/07/12-valores-eticos-del-
auditor.html
- “Los 7 principios de las auditorías de los sistemas de gestión” | Sánchez –
Toledo y Asociados”.(2020). Recopilado de https://st-
asociados.com/2018/10/los-7-principios-de-las-auditorias-de-los-sistemas-de-
gestion/
- Rozas Flores, A. (2014).LA ÉTICA EN LA AUDITORIA.Quipukamayoc,8(16),
39.doi:10.15381/quipu.v8i16.6.113
- S. (2017, 26 marzo). Significado de Veracidad. Significados.
https://www.significados.com/veracidad/
- Marco Internacional para la práctica la Práctica Profesional de la Auditoría
Interna. Recopilado de : http://blog.pucp.edu.pe/blog/gladyscotacallapa/wp-
content/uploads/sites/920/2018/07/Marco-Internacional-para-la-Pr
%C3%A1ctica-Profesional-de-la-Auditor%C3%ADa-Interna.pdf.
- Norma ISO 19011. Recopilado de: https://www.isotools.org/2019/02/13/iso-
19011-2018-7-principios-de-auditoria/
- Instituto de Auditores Internos. (2016). Marco Internacional para la Practica de
Auditores Internos. IBERDROLA

 
 

También podría gustarte