Está en la página 1de 4

Hitotsu! Reigi o omonzuru Koto!

Reigi o: Etiqueta, respeto


Omonzuru: Respeto
Mantener siempre el respeto hacia: El Karate-Do y su Etiqueta, el Maestro, los
compañeros de entrenamiento y todo lo que nos rodea. El respeto hacia los demás es
común a todas las Artes Marciales en especial las japonesas. Se dice frecuentemente
que las Artes Marciales comienzan y acaban con la Etiqueta (Respeto). La Etiqueta en
el Dojo es particularmente bien definida con el Saludo (Rei) que todos tenemos que
hacer al entrar y salir de el.
Antes de comenzar y al final del entrenamiento el instructor (Sensei) y los alumnos
alineados en posición de "Seiza" meditan y saludan en memoria a los Maestros del
pasado. La cortesía continúa durante el entrenamiento con los saludos que se hacen al
inicio y al final de cada combate (Kúmite) y de cada ejecución de Kata.
Esta máxima evidencia una fuerte tradición Samurái. Da sentido a la fidelidad que se
debe mostrar hacia el instructor y hacia los compañeros de mayor nivel. La fidelidad
demostrada hacia el instructor será compensada con la transmisión de sus
conocimientos. Este lazo entre el instructor y el alumno es extremadamente valioso,
constituyendo la base del aprendizaje y de la relación entre las personas.

4 – Respeto a los demás.


HITOTZU – Reigi wo omonzuru koto.
REIGUI-O OMONZURU KOTO (Respeto a los demás)

REIGUI-O – ETIQUETA, OBEDIENCIA


OMONZURU – RESPETO

El respeto hacia los demás es común a todas las Artes Marciales en especial las japonesas. Se
dice frecuentemente que las Artes Marciales comienzan y acaban con la Etiqueta (Respeto). La
Etiqueta en el Dojo es particularmente bien definida con el Saludo (Rei) que todos tenemos que
hacer al entrar y salir de el. Antes de comenzar y al final del entrenamiento el instructor
(Sensei) y los alumnos alineados en posición de «Seiza» meditan y saludan en memoria a los
Maestros del pasado. La cortesía continúa durante el entrenamiento con los saludos que se
hacen al inicio y al final de cada combate (Kumite) y de cada ejecución de Kata.

Esta máxima evidencia una fuerte tradición Samurai. Da sentido a la fidelidad que se debe
mostrar hacia el instructor y hacia los compañeros de mayor nivel.
La fidelidad demostrada hacia el instructor será compensada con la transmisión de sus
conocimientos. Este lazo entre el instructor y el alumno es extremadamente valioso,
constituyendo la base del aprendizaje y de la relación entre las personas que componen la
sociedad.

LA CORTESÍA

-         La  cortesía  no es más que una virtud que debe de estar
inspirada en la consideración de simpatía para con los sentimientos
del prójimo.

-         Implica  también  el  respeto  que  se  debe  a  las


conveniencias  justificadas  como  consecuencia del respeto debido
a las categorías sociales.

-         La  cortesía  es  paciente  y buena, no es envidiosa, no se jacta,


no pone ningún pero; no se conduce de manera inconveniente, no
piensa en ella misma, no es fácilmente vejada y no hace caso del
mal.

-         El  fin  de  toda  etiqueta  es  el  cultivar  nuestro  espíritu  de
tal  manera,  que  incluso  cuando estáis tranquilamente  sentados,
la idea  de  osar  atacaros  no  pueda  siquiera  pasar  por  la  mente
del más grosero de los rufianes.

-         El  objetivo  de la cortesía es conseguir con su práctica diaria y


constante, que las diferentes partes del cuerpo  estén en perfecto
orden y armonía, sea con respecto a la propia persona o a lo que nos
rodea, y así se demuestra uno mismo el dominio del espíritu sobre
la carne.

Reglas de cortesía y etiqueta en el Dojo (REI SHIKI)


Fieles a su tradición histórica, las Artes Marciales conservan aún los
gestos de cortesía y actitud de respeto a cuanto rodea el ejercicio de
estas disciplinas. 

Todavía hoy en Japón, el Sensei es el profesor cuya autoridad nadie


pone en duda en el ámbito de su cometido:, guiar, enseñar, educar,
evaluar y otorgar grados. 

Entre los alumnos, la antigüedad es un grado pero también un honor y


una obligación. El Sempai es el alumno veterano que tiene el honor de
ayudar o asistir al Sensei y de enseñar a comportarse al Kohai o
alumno novato, el cual por su parte contrae una deuda de
agradecimiento, servicio y respeto hacia él.

  En los Dojos tradicionales, antes de comenzar la clase y al término


de la misma, se observa un ceremonial muy estricto, dirigido por el
alumno de más alto grado (Sempai) situado a la izquierda del profesor
y encabezando la fila de alumnos alineados en seiza, de mayor a menor
grado, que en voz alta indica las acciones a realizar. 

Las indicaciones siguen este orden: 

·    ¡SEIZA!  Adoptar la postura de rodillas tanto el profesor como los


alumnos. 

·    ¡MOKUSO!  Un periodo de tiempo de unos dos minutos de


meditación, con objeto de recuperar la calma interior, olvidarse de
todos los problemas, concentrarse en el Hara, adoptar la
respiración correcta, etc...

  ·    ¡SHOMEN NI REI!  Saludo al fundador de la disciplina.

·    ¡SENSEI NI REI!  Saludo entre profesor y alumnos.

  ·   ¡TATE!  Orden de levantarse que siempre es dicha por el profesor


y todos los alumnos deben esperar que se incorpore para levantarse, y
se deben levantar en orden, primero el Sempai y correlativamente
hasta el Hokai.

·    ¡REI! Saludo de pie mutuo.

En el final de la clase debe decirse el DOJO KUN reglamento moral


del Karate-do este siempre es dirigido por el Sempai y debe ser dicho
después del Mokuso. La formar de decirlo es la siguiente:

  ·          El Sempai en voz alta dice  ¡DOJO KUN! y a continuación regla


por regla, repetida por todos los demás asistentes en la clase:

      1.      HITOSU JINKAKU KANSEI NI TSUTOMURU KOTO

2.       HITOSU MAKOTO NO MICHI O MAMORU KOTO

3.       HITOSU DORYOKU NO SEISHIN O YASHINAU KOTO

4.       HITOSU REIGI O MONZURU KOTO

5.       HITOSU KEKKI NO YU O IMASHINURU KOTO

En las clases de los niños o principiantes puede decirse en el idioma


del país, en nuestro caso  seria:

 1.      Formación de la personalidad

2.       Defender el camino de la verdad (Rectitud)

3.       Esfuerzo y constancia

4.       Respeto a los demás

5.       Reprimir la violencia.

Hitotsu. Reigi o Omonzuru Koto.


El respeto a los demás

También podría gustarte