Está en la página 1de 7

PROBLEMAS.

Sección 1-1 ¿Qué es la ciencia e ingeniería de los materiales?

1-1 Defina ciencia e ingeniería de materiales.

Es un campo interdisciplinario que se ocupa de inventar nuevos materiales y


mejorar los ya conocidos, mediante el desarrollo de un conocimiento más profundo
de las relaciones entre micro-estructura, composición, síntesis y procesamiento.

1-2 Defina los siguientes términos:


a) Composición: Constitución química de un material.
b) Estructura: Descripción de los arreglos de los átomos o los iones en un material. La
estructura de los materiales tiene una influencia sobre muchas de sus propiedades,
aunque no cambie su composición química general.
c) Síntesis: El proceso de fabricar materiales a partir de elementos o de químicos
hechos por el hombre.
d) Procesamiento: Distintas formas de conformar materiales o cambiar sus
propiedades para obtener componentes útiles.
e) Micro-estructura: Es la estructura que se encuentra en escala microscópica.

1-3 Explique la diferencia entre los términos ciencia de materiales e ingeniería de


materiales.

La ciencia de materiales son las relaciones entre la síntesis y el procesamiento, la


estructura y las propiedades de los materiales. La ingeniería de materiales es el
enfoque hacia la conversión y transformación de los materiales en dispositivos o
estructuras útiles.

1-4 Señale un descubrimiento revolucionario. Señale un descubrimiento


evolucionario.
Revolucionario: El descubrimiento del transistor de silicio que se usa en los chips de
computadora. Evolucionario: Aleaciones basadas en hierro, cobre y elementos
parecidos.

Sección 1-5 Efectos ambientales y de otra índole.

1-5 El acero se recubre con frecuencia con una capa delgada de zinc, cuando se va
a usar a la intemperie. ¿Qué características cree que aporta el zinc a ese acero
cubierto o galvanizado?

El zinc aparte de darle más vista pues es un metal brillante tiene mayor resistencia
ala corrosión y por ello incrementa la vida útil de los elementos recubiertos, incluso
puede resistir hasta 720 horas de ataque continuo de brisa salina (elemento
altamente corrosivo).

1-6 Se desea producir un toldo transparente para un avión. Si se usara un toldo


cerámico (esto es, vidrio normal de ventanas), las rocas o los pájaros lo
romperían. Diseñe un material que minimice los daños o que cuando menos
evite que el toldo se rompa o desintegre.

Una manera de diseñar un material más resistente puede ser con el metacrilato que
es duro, rígido y transparente y suele ser mucho más resistente al impacto de algún
objeto.

1-7 Los resortes helicoidales deben ser muy resistentes y rígidos. El Si3N4 es un
material resistente y rígido. ¿Seleccionaría usted este material para un resorte?
Explique por qué.

Si por que estos materiales se aplican principalmente por sus elevadas resistencias
a muy alta temperatura, presentando a su vez una elevada resistencia al desgaste,
aunque reaccionan con cierta facilidad en atmósfera oxidante.
1-8 A veces se fabrican indicadores de temperatura con una banda metálica
enrollada, que se desenrolla determinada cantidad cuando aumenta la
temperatura. ¿Cómo funciona, de qué clase de material se debería hacer el
indicador y cuáles son las propiedades importantes que debe de tener?

Al calentarse la espira, el calor dilata el metal y la espira se desenrolla. Debido a


este efecto, la aguja cambia de posición marcando un valor tabulado de la
temperatura. Se utilizan tiras metálicas porque estos materiales se dilatan
notablemente con la temperatura, poseen el mayor coeficiente de dilatación
respecto a todas las demás clases de materiales. Para la carcasa que rodea a la
espira metálica se debería elegir un material compuesto pues es resistente
mecánicamente, resistente a los cambios bruscos de temperatura y fácilmente
moldeable para las distintas formas de la carcasa. A altas temperaturas los
polímeros y, en menor medida, los metales se deforman luego no son adecuados.

1-9 Usted quiere diseñar un avión que pueda volar con la energía de un hombre,
una distancia de 30km sin escalas. ¿Qué clase de propiedades recomendaría
para los materiales? ¿Cuáles serían los materiales adecuados?

Los materiales que utilizaríamos serían los cerámicos avanzados, que tienen mayor
resistencia, mejor resistencia al desgaste y a la corrosión a unas temperaturas altas
y al choque térmico. En los cerámicos avanzados tenemos la alúmina (oxido), el
nitruro de silicio y el carburo de silicio. Estos cerámicos avanzados actúan como
escudo termino y pueden volver rápidamente a temperaturas normales al retirarse
del calor.

1-10 Le gustaría poner en órbita un micro satélite de 90cm. El satélite tendrá


equipos eléctricos delicados que mandaran y recibirán señales de radio desde y
hacia la tierra. Diseñe la coraza externa (contenedor) dentro del que se colocara
el equipo electrónico. ¿Qué propiedades se necesitaran y que clase de
materiales podrían tenerse en cuenta?

Con el fin de producir un material compuesto de aluminio-matriz con una densidad


de 1,5 g/cm3, tendríamos que seleccionar un material con una densidad mucho
menor de 1,5 g/cm3. Mientras que la densidad de polietileno haría que una
posibilidad, el polietileno tiene un punto de fusión muy bajo comparado con el
aluminio, lo que haría muy difícil introducir el polietileno en una matriz sólida de
aluminio, tales como los procesos de fundición o metalurgia de polvos destruiría el
polietileno. Por lo tanto, de polietileno no sería una posibilidad probable. Un
enfoque, sin embargo, podría ser la introducción de cuentas de vidrio hueco. A
pesar de vasos de cerámica tienen una densidad comparable a la de aluminio, una
perla hueca tienen una densidad muy baja. El vidrio también
tiene una alta temperatura de fusión y se podrían introducir en aluminio líquido para
la transformación en un casting.

1-11 ¿Qué propiedades debe de poseer la cabeza de un martillo de carpintero?


¿Cómo fabricaría dicha cabeza?

Algunos métodos típicos podrían ser: la medición de la densidad del material


(puede ayudar a separar a los grupos de metales como el aluminio, cobre, acero,
magnesio, etc), la determinación de la conductividad eléctrica del material (puede
ayudar en la separación de materiales cerámicos y polímeros de metal las
aleaciones), la medición de la dureza del material (tal vez incluso sólo con un
archivo), y determinar si el material es magnético o no magnéticos (hierro puede
ayudar a separar de otras aleaciones metálicas).

1-12 El casco de un transbordador espacial consta de losetas de cerámico


pegadas a una cubierta de aluminio. Describa los requisitos de diseño del casco
que determinaron el uso de esta combinación de materiales. ¿Qué problemas
habrán afrontado los diseñadores y fabricantes para producir ese casco?

Los aceros pueden magnéticamente separados de los otros materiales; (de acero o
de carbono que contienen aleaciones de hierro) son ferromagnéticos y se verán
atraídos por los imanes. Diferencias de densidad se podría utilizar polímeros tienen
una densidad cercana a la de agua, la gravedad específica de aleaciones de
aluminio es de alrededor de 2,7, la de los aceros es entre 7,5 y8. Mediciones de
conductividad eléctrica podrían utilizarse los polímeros son aislantes de aluminio
tiene una conductividad eléctrica particularmente elevado.

1-13 Usted desea seleccionar un material para los contactos eléctricos de un


dispositivo conmutador eléctrico que abre y cierra con frecuencia y con fuerza.
¿Qué propiedades debe poseer el material de los contactos? ¿Qué clase de
material recomendaría? ¿Sería bueno usar Al2 O3? Explica por qué.

De aluminio ofrece una buena transferencia de calor debido a su alta conductividad


térmica. Tiene una buena ductilidad y tenacidad, resistencia razonablemente buena,
y es fácil de reparto y el proceso. El carburo de silicio, una cerámica, es duro y
fuerte, ofreciendo buena resistencia al desgaste, y también tiene una alta
temperatura de fusión. Ofrece buena resistencia al aluminio, incluso a temperaturas
elevadas. Sin embargo puede haber problemas de la producción del material-por
ejemplo, el carburo de silicio no puede ser distribuido uniformemente en la matriz de
aluminio si los pistones son producidos por fundición. Es preciso asegurar una
buena unión entre las partículas y el aluminio-la química de superficie por lo tanto
debe ser entendida.

1-14 La densidad del aluminio es 2.77 g/cm 3. Suponga que desea producir un
material compuesto a base de aluminio que tuviera una densidad de 15 g/cm 3.
Diseñe un material que tenga esa densidad. ¿Sería factible la posibilidad de
introducir en el aluminio perlas de polietileno cuya densidad es 0.95 g/cm 3?
Explique por qué.

Claro hace los productos que se crean con estos materiales sean mejor
aprovechados como el envase de tetra pack que al dejar de ser utilizado y separar
estos materiales sean útiles para diferentes actividades, el polietileno se convierte
en un gas y el aluminio se utiliza como para coches, aviones o perfiles de ventanas.

1-15 Desea identificar distintos materiales sin recurrir al análisis químico ni a


extensos ensayos. Describa algunas técnicas posibles de prueba y clasificación
que podrían usarse, con base en las propiedades físicas de los materiales.
Se puede utilizar la prueba de chispas prueba de chispa que es un método para la
determinación de la clasificación general de materiales de hierro. Normalmente se
requiere tomar un pedazo de metal, generalmente de desecho, se esmerila con el
fin de observar las chispas emitidas. Estas chispas pueden compararse con una
tabla o las chispas de una muestra conocida para determinar la clasificación. Esta
prueba también se puede utilizar para ordenar los materiales ferrosos,
estableciendo la diferencia entre uno y otro observando las variaciones de la
chispa. La prueba de chispa se utiliza porque es rápida, fácil y barata.

1-16 Desea separar físicamente diversos materiales en una planta de reciclado


de chatarra, Describa algunos métodos que se puedan usar para separar
materiales como polímeros, aleaciones de aluminio y aceros entre sí.

Si se sometiera a calor estos materiales se separaran pero el polímero quedara


inservible. Para poder separar los polímeros de las aleaciones de metales debemos
identificarlos entre si y separarlos manualmente, Para separar el aluminio del acero
utilizaría la fundición ya que el aluminio se fundería primero que el acero y de esta
forma separaría el aluminio de la aleación ferrosa.

1-17 Algunos pistones de motores automotrices podrían fabricarse con un


material compuesto que contenga partículas pequeñas y duras de carburo de
silicio en una matriz de aleación de aluminio. Explique las ventajas que cada
material podría aportar a la parte en general. ¿Qué problemas podrían causar
las distintas propiedades de los dos materiales en los pistones?

El principal beneficio de usar bielas fabricadas de un material más ligero es que el


valor de las fuerzas no balanceadas disminuye, y de igual manera la probabilidad
de fallas prematuras y también reditúa en un ahorro considerable en cuanto a
consumo de combustible. Y las desventajas son que el movimiento alternativo hacia
arriba y abajo, que realizan las masas del mecanismo biela/pistón, produce fuerzas
desbalanceadas considerables que pueden provocar fallas, además de generar
pérdidas de potencia a causa de una mayor fricción entre el cigüeñal y sus apoyos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

MITZI ANAHI CHAVEZ PAREDES

TAREA 1

“RESUMEN Y PROBLEMAS, CAPÍTULO I”

También podría gustarte