Está en la página 1de 1

Europa y la gente sin histotoria - Eric Wolf

prefacio

sitemas, campo relacional, trabajo social, la forma como se organizan para el


trabajo social (medios de proucci�n), interconexi�n, expanci�n del capitalismo.
No aborda el concepto de fetichismo de la mercancia.
El autor sostiene que la producci�n y el comercio de mercaderias involucra a la
gente que las produce, pero no necesariamente esta producci�n destruye sus ideas o
culturas. estas responden.
El autor menciona que es el estudio empirico el que puede dar informaci�n sobre
como se transforman los pueblos al sistem capitalista, si resistencia o creatividad
y adaptabilidad.
lucha entre idealismo y materialismo: respuesta del autor: 2prestar mayor atenci�n
a las relaciones de poder que median entre la movilizaci�n del trabajo social y los
esquemas mentales que definen qui�n hace que en la divisi�n de ese trabajo"

introducci�n

"La tesis central de esta obra es que el mundo de la humanidad constituye un total
de procesos multiples interconectados y que los empe�os por descomponer en sus
partes a esta totalidad, que luego no pueden rearmarla, falsea la realidad" pag 15
Hay conexiones: biologicas enfermedades, emigraciones, economicas y politicas. no
obstante las ciencias sociales persisten en hacer estudios fragmentados y
separados.
Estas divisiones en la historia se deben a la moralizaci�n de tal, donde hay partes
negativas y otras posotivas.
Historia un relato de exito moral. esta prograsividad moral borra de la historia lo
que concebimos como inmoral. se borran las relaciones contradictorias.

También podría gustarte