Está en la página 1de 4

VENTILACION INDUSTRIAL TERCERA EVALUACION

NOTA.

Nombre: VILCA MASCO Gustavo Dail CUI: 20161988

1-CONOCIMIENTOS DE INGENIERÍA. 5pts

A- Los sistemas de distribución de aire se clasifican por:

a) en función de la velocidad que tenemos

b) en función de la presión del aire en el conducto

c) en función del costo

B- indique tres métodos para el cálculo en conductos

1.- método de reducción de velocidad

2.- método de perdida de carga constante

3.- método de velocidad constante

C- La recuperación estática a lo largo de una rama se puede lograr V( X ) F( )

D- las velocidades excesivas de aire en ductos solo originan perdida de presión V( X ) F( )

2-INVESTIGACION .5PTS

A-MENCIONE 3 ACCIONES PARA DETERMINAR EL TIRO DE UNA CHIMENEA INDUSTRIAL.

1-La altura de la chimenea

2-El penacho de humos (tiro)

3-La velocidad de salida de humos

4-Determinacion del tiro natural

B). Alguna veces la sobre elevación del humo puede ser mayor que la altura física en una
chimenea V( X ) F( ).

C-La función de una chimenea es para que los contaminantes tengan salida libre a la
atmosfera y pueda dispersarse en el aire del ambiente.

3-ANALISIS DE PROBLEMAS.5PTS

A-La suma de los caudales de dos ventiladores indistintamente de sus características en


paralelo es el doble V( ) F ( X ).
B-La regulación optima en cualquier tipo de ventiladores es regulando los alabes ,V( X ) F( )

C-En los sistemas de ventilación en minas se utilizan los ventiladores axiales

D-Se puede asociar en paralelo un ventilador centrifugo y un axial V( X ) F( )

4-APRENDIZAJE PERMANENTE.5PTS

A -Marque la acción correcta con una x

B -Mencione por lo menos 3 verificaciones en el arranque de un ventilador.

1-Verifique la lubricación de los rodamientos.

2-Verifique la conexión eléctrica del motor con la placa del motor.

3-Verifique la correcta posición de todas las aletas.

C -Para iniciar la labor de mantenimiento se debe llevar un plan de este mismo tanto
preventivo y lubricación programados.

D -Mencione 3 inspecciones del mantenimiento preventivo

1-Impulsor

2-Recubrimientos

3-Eje

E -Sugerencias para la mejora continua del curso.

Primeramente, entender que con los acontecimientos que estamos viviendo se nos es imposible
el desarrollo del curso con la parte practica o reconocimiento mas que todo, como una mejora
continua se debería implementar trabajos tanto de cálculo mantenimiento, diseño,
etc más usados en la industria actualmente para de esa manera.

El uso de herramienta como software de diseño y simulación sería muy útil para futuras
experiencias con usted ingeniero, para mejorar el entendimiento del curso.

Mas participación de parte del alumno en clases, pero en resumen ingeniero fue una buena
experiencia este curso me llevo muchos conocimientos que los profundizare ya que el curso que
nos enseñó me llego a interesar bastante.

También podría gustarte