Está en la página 1de 6

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA N° 1:

DESARROLLO:
2.2. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN
Búsqueda documentaria: se refiere a la localización, por parte del la que
investiga, de documentos o copias de éstos y⁄o de referencias
bibliográficas.
Búsqueda factográfica: el objetivo es documentar hechos concretos.
Búsqueda de actualización o puesta al día: es la que se referiría
directamente a aquella estrategia de la formadora para actualizar sus
conocimientos sobre los distintos avances en un campo determinado.
Búsqueda retrospectiva: parte de la necesidad de solucionar un problema
en particular y para ello buscar un documento o dato específico; cuya
consulta puede ser simple o exhaustiva. Ej: qué países europeos han
realizado estudios sobre el comportamiento de las arañas.
Para realizar dicha búsqueda
Existen unos pasos lógicos que se deben seguir:
Definir o precisar el tema: el cual va a ser objeto de su estudio o
investigación. Para ello, y debido a la cantidad de información normalmente
existente, cuando se inicia una búsqueda es importante fijar unos criterios
claros para aclarar lo que se desea, especificar el tópico, su alcance, etc.
Elección de los términos de búsqueda: es importante definir cuáles van a
ser los términos de búsqueda, utilizando palabras clave y adecuadas en un
lenguaje normalizado.
Selección de fuentes de información: en este paso se seleccionarían
fuentes secundarias como índices, resúmenes, bibliografías, bases de datos,
etc. especializadas en el tema.
Ejecución de la búsqueda: una vez que se han llevado a cabo los pasos
anteriores, se elige una estrategia de búsqueda adecuada y se pone en
marcha.
Obtención de los documentos: se empiezan a obtener documentos que
versan sobre el tema y hay que proceder a su recuperación; ya sea
solicitándolos, comprándolos, imprimiéndolos, etc.
BIBLIOGRAFÍA:

TEMA BIBLIOGRAFÍA
TEMA http://biblio.colmex.mx/curso_investigacion_documental/Estrategias%20de%20b%C3%
1: BAsqueda.pdf
https://cursosmultimedia.es/tutoresformacion/tecnicas-y-estrategias-de-busqueda-de-
informacion/
https://es.slideshare.net/arbaes/tecnicas-para-busqueda-de-informacion

COMENTARIOS:
TEMA COMENTARIO
TEMA 1:

GLOSARIO, SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

TEMA N°1
TÉRMINO N°2: Estrategia
SIGNIFICADO: Plan para dirigir un asunto
SINÓNIMOS Táctica Maniobra
ANTÓNIMOS Torpeza, Impericia

TEMA N°1
TÉRMINO N°1: Técnicas
SIGNIFICADO: Conoce muy bien los procedimientos
SINÓNIMOS Arte, Método
ANTÓNIMOS Incompetente

TEMA N°1
TÉRMINO N°2: Logística
SIGNIFICADO: Colocar los productos adecuados en el lugar adecuado
SINÓNIMOS Estrategia Organización
ANTÓNIMOS Desorganización

TEMA N°1
TÉRMINO N°1: Etapa
SIGNIFICADO: Avance en el desarrollo de una acción a otra
SINÓNIMOS Fase Periodo
ANTÓNIMOS Desnivel

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA N° 2:
DESARROLLO:
3.2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO
Es el proceso a través del cual la empresa es capaz de identificar los factores
estratégicos del entorno y de diferenciar entre oportunidades (factores que
influyen positivamente) y amenazas (factores que influyen negativamente).
El análisis del entorno forma parte, junto con el análisis interno, del
diagnóstico estratégico de la empresa y del Análisis DAFO.
3.2.1.1. Estructuración
Para poder realizar el análisis del entorno conviene estructurar este en dos
tipos diferentes: entorno general o macroentorno y entorno específico o
competitivo. Ambos tipos de entorno constituyen, por tanto, el análisis
externo o análisis del entorno de la empresa y aunque es conveniente
estudiarlos por separado, también es importante tener en cuenta las
conexiones que existen entre ellos. En este sentido, puede existir un factor
que actúe conjuntamente en ambos tipos de entorno, como por ejemplo
los factores tecnológicos. Del mismo modo, las interrelaciones entre
diferentes sectores o industrias hacen que los factores muestren también
conexiones entre ellos, conexiones que habrá que tener en cuenta a la hora
de realizar el análisis. A través del análisis del entorno se determina a qué
se enfrenta la empresa y cuáles son sus factores clave de éxito.
3.2.1.2. Técnicas de análisis
El análisis del entorno general se puede realizar mediante la utilización del
Análisis PEST (también Análisis PESTEL).
3.2.1.2.1. Técnicas de análisis del entorno competitivo

El análisis del entorno competitivo se puede realizar mediante la utilización


del Análisis de las Fuerzas competitivas.
3.2.1.2.2. Técnicas de análisis del entorno conjuntamente
Dos tipos de técnicas se pueden utilizar para realizar un análisis conjunto
del entorno: el Perfil estratégico y el Método de los Escenarios. En el
primero de los casos, la empresa puede identificar sus oportunidades y
amenazas asignándoles un valor numérico en función del grado de
importancia de cada una de ellas. En el segundo de los casos, la empresa
diseña distintos escenarios futuros (con indicación del comportamiento
predecible de los factores del entorno) para anticipar estrategias.

BIBLIOGRAFÍA:
TEMA BIBLIOGRAFÍA
TEMA 1:
Balmaseda, E. M. V., Elguezabal, I. Z., & Clemente, G. I. (2007). Evolución de los
modelos sobre el proceso de innovación: desde el modelo lineal hasta los
sistemas de innovación. In Decisiones basadas en el conocimiento y en el papel
social de la empresa: XX Congreso anual de AEDEM (p. 28). Asociación
Española de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM).
TEMA 2:
http://www.cinne.uadec.mx/?page_id=57
https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/53255/Estrategias%20de%20
innovacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y

COMENTARIOS:
TEMA COMENTARIO
TEMA 1:
TEMA 2:
GLOSARIO, SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
TEMA N°1
TÉRMINO N°1: Implantación
SIGNIFICADO: Establecimiento de doctrinas, instituciones o costumbres
SINÓNIMOS Creación fundación
ANTÓNIMOS Eliminación abolición

TEMA N°1
TÉRMINO N°1: Oportunidad
SIGNIFICADO: Momento propicio para algo
SINÓNIMOS Puntualidad
ANTÓNIMOS Imposibilidad
TEMA N°2
TÉRMINO N°1: Estrategia
SIGNIFICADO: Plan para lograr uno o varios objetivos
SINÓNIMOS Táctica maniobra
ANTÓNIMOS Torpeza

TEMA N°2
TÉRMINO N°1: Viabilidad
SIGNIFICADO: Posibilidad de llevar acabo algo
SINÓNIMOS Posibilidad aptitud
ANTÓNIMOS Dificultad

También podría gustarte